edición general
269 meneos
 

Iberia impide el paso a dos congresistas peruanas por motivos raciales

“No hay cupo para ustedes, quéjense donde quieran, ni siquiera hablan bien el castellano”, reclamó una empleada de Iberia a la congresista María Sumire. Más info: www.cpnradio.com.pe/html/2006/11/27/1/13108.htm

| etiquetas: racismo , iberia , perú
269 0 5 K 761 mnm
269 0 5 K 761 mnm
  1. A mí me falta información. ¿El vuelo tenía overbooking o no? (Sospecho que sí) ¿Fueron las únicas que se quedaron fuera? No se cuenta todo, o no interesa...

    Amarillista, pero no sé si la noticia, o el gobierno peruano.
  2. El asunto no es que entraran o no... el asunto es la respuesta de la empleada, y sospecho que otra gente blanca y castellanohablante sí que tuvo sitio, aunque también a mí me falta información.
  3. A la Paula Bolívar esa que aparece en la noticia como le super-azafata con delirios de grandeza, habría que ponerla de patitas en la calle ¡YA! Supongo que como a lo más que habrá llegado en su vida la señorita esa es a saber cómo pintarse las uñas y servir coca-colas, no tiene ni idea de lo que es defender ideas en un parlamento nacional. Ella es de la raza superior y punto. De la raza de las Barbies sin cerebro, será...
  4. #3 Tu comentario me parece denigrante y ofensivo. Una cosa es que la tipa esta sea una racista y merezca quedarse en su casa, y otra muy diferente atacar a una profesión a base de prejuicios y topicazos. No pareces mejor que ella.
  5. Lo siento Agar, mi comentario va especialmente dirigido a esta señorita en particular. No me gusta el tipo de personas que se escudan en comentarios políticamente correctos para excusar cualquier actuación. Entiendo que igual a tí te dé igual cómo se trata de forma racista a ciertas personas en el mundo, probablemente no te habrá pasado nunca, pero te aseguro que a la gente que lo sufre, y siempre de forma injustificada, es muy doloroso. Me alegro de que no tengas que hacer frente a este tipo de sentimientos. Un saludo.

    Update: para demostrar que yo no solamente actúo de boquilla en los comentarios, acabo de enviar mi queja a Iberia y mis emails de solidarización con estas dos personas. Me gustaría saber qué es lo que has hecho tú y otros.
  6. NO ME LO CREO, ni harto de coca-cola. Iberia tendrá sus cosas, pero el trato es bueno, y por supuesto muuuuuuuuucho mejor que cualquier empresa americana (tanto del norte como del sur).
  7. Tampoco me lo creo... por #1 y #6
  8. #5 No imaginas lo equivocado que estás, y si hay que hablar de experiencias personales, quizá yo no pueda decir tanto en cuanto a racismo (lo siento, soy blanca), pero quizás sí xenofobia. Así que menos ataques ad hominem y centrémonos en la noticia y tu comentario. Qué sabrás tú lo que me importa a mí el trato de la gente... Mi problema es que tengo bastante sentido crítico y no me creo nada a la primera ;)

    Si has volado en algún vuelo internacional, seguro que has visto en más de una ocasión cómo los auxiliares de vuelo hacen de traductores improvisados y solucionan no pocos conflictos diplomáticos. Así que ni los parlamentarios son unos adalides de la democracia y los derechos del pueblo ni las azafatas unas frívolas sin sentimientos.

    No conozco a esta parlamentaria, pero ¿quién me dice a mí que esto no sea una forma de propaganda de su causa o su partido?
  9. Pues para mi, si ha existido esa contestacion "quéjense donde quieran", será porque las congresistas se han puesto bordes/prepotentes al estilo "tu no sabes con quien estas hablando". Y tan cierta es la noticia como lo que pueda pensar yo.
  10. #8 El que unas azafatas hayan hecho alguna vez de traductoras para otras personas no excusa el comportamiento de ésta otra en particular. Y si lo que tú entiendes por espíritu crítico es creerte todo lo bueno que se publica de Iberia, pero no lo malo, mal vamos. Léete la noticia en un medio oficial www.cpnradio.com.pe/html/2006/11/27/1/13108.htm. Intentas hacer demagogia y una huída hacia adelante, pero no va a colar, lo siento. Según tú, actos de racismo no podrían jamás ocurrir en ningún lugar, porque eso sería inventado por las víctimas con intereses particulares (??).
  11. me lo creo. Y también voto por echar la "azafata". por cierto el examen de admision para azafata es chungillo. Racistas hay en todos lados
  12. ¡Que nadie excusa a esta azafata! O no te enteras o no quieres enterarte. Qué, resulta más fácil atacar, acusar de demagogia y xenofobia a los que te contradicen ¿verdad? Que ni soy azafata, ni tengo nada con Iberia, ni contra Perú... Pero esta noticia es muuuuy dudosa.
  13. Lo que resulta más curioso es el nombre de la azafata; Paula Bolívar (apellido no muy común en España y que además coincide con el libertador del Perú). Curiosa observación del nombre si viene dada por dos congresistas nacionalistas.
  14. Pues nada más que el nombre del blog y ese cansino victimismo ante España me hace dudar.
    No de su veracidad, sino de que no se explique todo lo que se dijo.
    Vamos, una verdad a medias.
  15. No sé cuanto de razón tendrán las acusaciones de racismo, pero el asunto va a traer cola:
    www.larepublica.com.pe/content/view/132697/30/
    www.voltairenet.org/article144167.html

    Me parece que una supervisora de vuelo es una de esas personas que te dan la tarjeta de embarque (no una azafata), y a veces se estresan mucho cuando hay overbooking. Pero eso no puede justificar el racismo y la discriminación.
  16. #13 amen

    Esto me recuerda a un amigo, negro, que en plan coña cuando alguien le contradecia le soltaba que le contradecia pq era negro xD
  17. Hombre, viniendo de Iberia es posible: panda de gruñones voladores.
  18. #8 Que tiene que ver que seas blanca? Acaso por ser blanca no se te puede discriminar de manera racista? esque la gente se cree que el rascismo solo afecta a los negros.
  19. A mí lo que me mosquea es el título de este meneo: "Iberia impide el paso a dos congresistas peruanas por motivos raciales". ¿Es relevante que sean congresistas? ¿Es que a los indígenas pobres sí se les puede discriminar, pero a los congresistas no?

    Nadie está a salvo de discriminar, queriendo o sin querer.
  20. #19 Es porque parece que los insultos a las congresistas eran por ser peruanas, que si hubieran sido españolas no habría pasado nada...
  21. #20 Existe un matiz interesante. Iberia por supuesto no debería discriminar a nadie. Pero si discrimina a dos indígenas pobres no se entera ni el tato.
    La relevancia mediática de estas dos mujeres es lo que nos ha permitido enterarnos.
  22. Es una pena #20, pero tienes razón: si no hubieran sido congresistas, se hubieran enterado ellas y la supervisora.
  23. #20 te explico la noticia. Cualquier acto contra un personaje público tiene más relevancia mediática que un acto contra una persona corriente. Te expresas muy mosqueado, pero estoy seguro de que el 23 de noviembre murieron muchas personas (tal vez incluso algún actor), pero en tu blog solo reseñas el fallecimiento del actor Francés Philippe Noiret. (lalengua.info/2006/11/addio-alfredo/)
    Eso no quiere decir que estés discriminando a los otros fallecidos ese día, sino dando un orden de relevancia al que ya estamos acostumbrados: si el personaje es público, la noticia tiene más importancia. Es por ponerte un ejemplo.
    En este caso en particular, es importante que sean congresistas, primero por su carácter representativo de la sociedad indígena, y segundo porque si los empleados de la aerolínea fueron capaces de discriminar a personajes con poder público ¿qué no harán con los ciudadanos de a pié?
  24. No #21, no por ser peruanas, sino por ser indígenas y hablar quechua, seguramente la supervisora también es peruana.
  25. Lo triste es que, sea cierta o no la noticia, podría serlo perfectamente. Y no por tratarse de Iberia, o por tratarse (seguramente) de una empleada peruana (en cuyo caso resulta incluso más fácil de creer, por la tradición histórica de discriminación contra los indígenas). Pero esos prejuicios están en todas partes, y en puestos de cara al público tienen claramente una mayor repercusión. Y a cualquier compañía (por no hablar de estructuras y empresas públicas) se le habría de exigir responsabilidad y saber tomar cartas en el asunto de darse el caso.

    Sólo añadir que esto del racismo y la discriminación es muy "curioso", porque siendo normalmente producto de la ignorancia, suele provocar situaciones que desconocen toda lógica, por no hablar ya de fronteras, de la porosidad de las fronteras, de la diversidad interna, de derechos sociales y derechos humanos, etc. El otro día me contaba un amigo (de Murcia) que hacía poco, intentando defender a su sobrinita de los ataques de una señora mayor, que le estaba echando la bronca por molestar a las palomas (en una plaza de Madrid), como única respuesta cabreada obtuvo un: "Y tú... ¡VETE A TU PAÍS!" A lo que mi amigo, claramente, se quedó sin palabras y sin nada coherente que añadir.
  26. #24 Gracias por la explicación, pero no era necesaria; mi cociente intelectual está por encima de 60, y he entendido el meneo perfectamente.

    Yo hablo en mi blog (como bien dices) de la muerte de un personaje relevante culturalmente. Soy consciente de que ese día, el día anterior y el posterior murió un montón de gente más, y moralmente creo que todas las muertes son igual de importantes. Sin embargo, el hecho que yo señalé era la muerte de un personaje relevante.

    El hecho que se denuncia en este meneo, por el contrario, no es la relevancia de nadie, ni el hecho de que se discrimine a nadie relevante: se habla de discriminación racial. Ese es el dato importante: la raza (o, mejor dicho, la etnia) como factor determinante para la denegación de determinados servicios o derechos.

    En mi blog el dato de que Noiret fuera un actor conocido era lo que hacía importante (al menos para mí) la noticia. En este meneo, sin embargo, el que las señoras aquellas fueran congresistas importa un bledo. Sí, probablemente hemos conocido la noticia porque son congresistas, pero este hecho no añade absolutamente nada a la noticia, ningún matiz, ninguna diferencia.

    Creo que es un dato pertinente en el cuerpo de la noticia (al final, donde se pondría la profesión de las personas si fuese otra), pero nunca en el titular.
  27. Y la versión de la azafata ¿? y si fue provocada ¿?

    Falta chici a esta noticia ...
  28. Coincido plenamente con #26. Si esto paso en el aeropuerto de Perú, lo mas probable es que la empleada sea también peruana. Tratos como estos, de blancos sudamericanos a indígenas sudamericanos, son mas habituales de lo que la mayoría cree en gran parte del continente.
    Y en los aeropuertos sudamericanos se nota mogollón el trato que reciben uno y otro grupo.
  29. y qué pasa? que los racistas no tienen derecho a trabajar? xD
    ahora en serio, a mí personalmente me parece que hay en ese artículo hay mucho victimismo (y xenofobia) contra España... a ver cuándo se quitan de encima ese complejo de pobrecitos explotados por los malvados españoles, que ya hace mucho que pasó el tiempo de los conquistadores.
  30. Sinceramente, de lo más amarillista que he visto nunca en Menéame, vaya vergüenza...
  31. Pues que se pongan a la cola!! Lo que les queda para que Iberia les haga caso. Yo llevo desde verano para que me contesten...
  32. ¿Qué habrá sido de la presunción de inocencia? Más que una noticia es una acusación tipo prensa del corazón.
  33. Pienso que es una noticia amarillista donde se callan más datos que los que se ofrecen. El sólo hecho de que el blog se considere peruanista y contrario a todo lo que no sea peruano ya hace sospechar sobre su credibilidad. Me sorprende que haya llegado a ser publicada en Menéame.
  34. ¿De dónde narices sacan que se les prohibió el paso por motivos raciales?
    Por lo que se lee, parece bastante claro que no hubo discriminación, porque de haber sido esos motivos, les habrían dejado pasar al explicar que eran congresistas, pero se mantuvieron firmes en el trato igualitario para con el resto de pasajeros.
  35. Bueno, siempre queda la duda de lo que realmnte pasó ahí. Como peruano sólo puedo decir que una de las congresistas pertenece a un partido nacionalista, viste con trajes típicos y recuerdo que en la juramentación de su cargo prepotentemente se negó a hacerlo en español (el idioma oficial) y lo hizo en quechua. Me parece que su prepotencia disfrazada de indigenismo puede que tenga que ver todo este rollo.
    Es sólo mi opinión
  36. Falta chicha.
    Imaginaos algo como:
    Azafata: "los siento señoras pero el vuelo esta lleno. Tendran que esperar el siguiente"
    Congresistas: "No puede ser, tiene que ser un error. Tenemos billete"
    A: "Si, pero el vuelo esta lleno a causa del overbooking y no puedo desalojar a dos pasajeros para embarcarlas a ustedes, lo siento"
    C: "¿Sabe usted quienes somos? o cogemos el vuelo o le aseguro que pierde el trabajo"
    A: "Lo siento señora, no puedo hacer nada"
    Ahora, que pudo ser perfectamente como dice la noticia. Todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario, no vale con un "me lo creo" o "no me lo creo" para juzgar ehh #6 #7 y #11.
    Lo malo es que aunque sucediese como yo he dicho, la azafata perdera el trabajo como cabeza de turco y eso que probablemente sea peruana. Eso si viajaban en una xenofoba y racista aerolinea española al pais mas racista del planeta (esto esta en la noticia).
  37. Sugiero que Evo Morales nacionalice Iberia, o al menos el cacho de ésta que se encuentre en sudamérica y aunque no sea en su país. Así se arreglará todo el problema del imperialismo hispano por aquellas tierras.

    No descarto que los hechos sean ciertos, ya que ese trato en Perú entre los que se creen "herederos" de la tradición colonial y los indígenas es muy frecuente. A veces lo he visto aquí mismo en España.

    Eso no quita que el blog ese y su temática no huelan a parcialidad y amarillismo a la legua. Es el nuevo tono que se impone por aquellas tierras; buscar el enemigo fuera para no solucionar nada en casa.
  38. a mi lo q no me gusta es q quisieran hacer uso de su estatus de congresistas para
    quitarle el sitio a cualquir otros pasajeros.

    eso no quita la respuesta q la azafata,

    de todas formas considero q es una situacion puntual y esto es una rabieta politica.
  39. #36 marayaf claramente lo dices: "...se negó a hacerlo en *ESPAÑOL*..."
    Te recuerdo que el quechua es el idioma nativo del Perú, el español es el idioma extranjero, si es que no te diste cuenta.
    Cada persona tiene el derecho de expresarse en su idioma, eso es indiscutible.
  40. Que yo sepa un idioma no tiene raza, color, etnia ni nada por el estilo. Independientemente del contexto de la situación (cosa que no se aclara), el comentario podría considerarse poco afortunado o desconsiderado, pero no racista. Pero en fín, un político es un político aquí y en la Conchinchina, y no perderá nunca ocasión de jugar al victimismo en cuanto se le presente la oportunidad, aunque sea a costa de una simple empleada estresada que como mucho merece una llamada de atención.
  41. ¿Perdon? ¿Que pasa aqui? pero que seguro habia overbooting, que si seguro la amenazo, que seguro la azafata era tambien peruana, aca el problema es que hubo un acto de discriminacion y xenofobia ( solo vean el comentario de la azafata ), pero la noticia en este momento no pasa de anecdota gracias a todos los que ponen "peros" cada vez que ocurren cosas como esta, gracias a "su" indiferencia y a pensar que "aqui no pasa nada" es que estas cosas siguen ocurriendo.
  42. Esto huele a campaña de los indigenistas contra intereses españoles en Peru. Lo demas son pamplinas y mentiras.
  43. Según se lee de la noticia, parece que había overbooking. Me parece PERFECTO la decisión de Iberia de no ceder privilegios por su condición de congresistas aunque no las palabras utilizadas.
  44. La noticia es bien tendenciosa. Según veo yo, en el vuelo había overbooking y no dejaron subir a las congresistas, a pesar de que éstas quisieron un trato preferente por el hecho de serlo. Luego la azafata, que parece que era una racista, se puso borde y les soltó cuatro barbaridades.

    Ahora bien, el tono que se le da a la noticia de "malvados españoles racistas que nos discriminan, defendamos nuestro país" sí que está fuera de lugar, ya que parece bastante claro que la azafata en cuestión era peruana, y que el racismo era más bien de peruano "blanco" a peruano indígena.
  45. "esta palabra, para el inculto que la ha usado, no existe, en todo caso es indígena"

    o rly? buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&LEMA=indigenista
    buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&LEMA=indigenismo

    "Más tontos, hipócritas y más xenófobos en esta página no podéis ser."

    Generaliza un poco más, que aún no has quedado demasiado mal xD
  46. ¿Listillo? Yo no he llamado ignorante (y encima sin razón) a nadie, ni he generalizado. Y votarme negativo el comentario es un detalle muy lamentable por tu parte :-P

    Edit: veo que has editado para añadir más ad-hominem absurdo. Te defines tú solito :-)
  47. jordan, mas tonto y naces con plumas
  48. jordan, más tonto y naces con escamas.
  49. jordan, más tonto y naces con exoesqueleto de quinina.

    "o rly? buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&LEMA=indigenista" PwN3d!!
  50. "Update: tú mismo te acabas de definir: eres un troll."

    Sí, soy un troll porque no he tenido más que darte un poco de sedal para que entraras a saco y quedaras tan mal. Esperaba menos cooperación por tu parte, pero me has sorprendido. Eres de los que reciben una mínima crítica y ya lo ven todo rojo. :-D
  51. jordan, naces más tonto y no naces
  52. Sensacionalista a más no poder...

    El overbooking es igual para todos, ¿o acaso no pasamos por esto cada verano?...

    Si fue la azafata la que trató de forma despectiva a estas dos mujeres por su raza, que se corrija el titular y se matice lo sucedido... no fue Iberia, si no una azafata de Iberia la que no dejó subir a las dos congresistas, no por motivos raciales, si no por overbooking... aunque luego sí es cierto que las respondiese mal por motivos raciales...

    Hay que ver cómo nos gusta ir de víctimas por el mundo a veces...
  53. Ejemplo de trolismo, ideal para enseñar en cursos de iniciación: meneame.net/user/jordan/commented

    Podías poner algún comentario amable de vez en cuando no?? aunque sea para disimular
  54. Me ha pillado :-(
    Chicos, voy a pasar la noticia a censuradas para que nadie lo vea ¿ok?
    Y ahora me voy, que voy a trucar la máquina de Coca-Cola para que de botellas de Chiva's.
    ¡Adiós!
  55. Me llegan a hacer eso y la voy es levantando a pata.
  56. #12 Respuesta de Iberia [C&P]:
    En primer lugar, queremos agradecerle que nos haga llegar su mensaje, pues así
    podremos ofrecerle toda la información sobre lo sucedido y aclararle cuantas
    dudas pueda tener.

    Ante todo, lamentamos profundamente lo sucedido a las señoras parlamentarias y
    entendemos su malestar por no poder viajar en el vuelo previsto, y así se lo
    estamos transmitiendo a ellas mismas. Pero le garantizo que en ningún momento se
    trató de un acto de discriminación para con ellas, sino de un problema de
    sobreventa, que afectó también a otros tres pasajeros españoles quienes, junto
    con las señoras Supa y Sumire, fueron los últimos en presentarse a chequear en
    el aeropuerto. De hecho, en el mismo vuelo viajó una tercera parlamentaria que
    venía a Madrid para el mismo evento que las anteriormente citadas ("Encuentro de
    Congresistas y Senadores Indígenas de Iberoamérica"), quien chequeó con mayor
    antelación y embarcó sin ningún inconveniente.

    Ningún pasajero se presentó a facturar después de los cinco a los que se denegó
    el embarque por sobreventa, como en algún medio de comunicación se ha dado a
    entender. Se admitieron los equipajes de tres personas que venían en un vuelo de
    conexión desde Cuzco, pero que ya traían su tarjeta de embarque emitida en dicha
    ciudad con anterioridad.

    Como sin duda conoce, la sobreventa es una práctica común en el transporte
    aéreo, regulada por la Unión Europea y el Pacto Andino, entre otros organismos
    internacionales, aunque muy enojosa cuando se sufre, eso lo admitimos todos, y
    por ello entendemos el malestar de nuestros clientes cuando les sucede.

    A los cinco afectados se les ofreció la indemnización que les correspondía,
    según el Pacto Andino, y además viajar en el vuelo de Iberia del día siguiente
    (con salida a las 20:55 del domingo 26), así como la atención durante la espera
    (alojamiento, manutención, transporte y llamadas), todo por cuenta de Iberia.
    Las dos parlamentarias prefirieron viajar en un vuelo anterior, operado por la
    compañía Lan, e Iberia se ocupó de todo para que pudieran hacerlo (reserva y
    endoso); no aceptaron el hotel, la manutención ni los taxis.

    En todo momento, el interés de nuestro personal en cualquiera de los aeropuertos
    del mundo en los que operamos es aplicar la máxima diligencia posible para
    satisfacer a nuestros clientes sin ningún tipo de discriminación. Sabemos que
    situaciones como lo vivido en Lima se prestan a todo tipo de malentendidos, por
    ello, de nuevo, le agradecemos que se haya tomado la molestia de enviarnos este
    mensaje.

    Un cordial saludo,

    Margarita Blanco
    Dirección de Comunicación
    Iberia

    -----------------------------------------------------------------------------
    Respuesta:
    Estimada Sra. Blanco.

    Agradezco mucho la aclaración y las explicaciones ofrecidas.

    Pero dejando al margen la cuestión de la práctica de la sobreventa, que considero difícilmente justificable, me queda la inquietud de que en esta detallada explicación de lo ocurrido no se explica ni se alude al posible trato verbal y personal que pudieron recibir estas dos usuarias (cuya condición de parlamentarias es irrelevante para el caso).

    Carezco de información para afirmar la veracidad de las acusaciones realizadas. Pero la duda extendida al respecto y la posibilidad de que esto fuera así, resultan suficientes para justificar una investigación que aclare la postura de Iberia, y que facilite la toma de medidas que sirvan para despejar la imagen de impunidad y cobertura a valores racistas y discriminatorios.

    Atentamente,
  57. Don't feed the jordan. ;)
comentarios cerrados

menéame