edición general
354 meneos
2251 clics
La icónica vacaloura esta en peligro (gal)

La icónica vacaloura esta en peligro (gal)

El espectacular insecto se encuentra en peligro debido a la política forestal en favor del eucalipto en lugar de los árboles autóctonos como el carballo

| etiquetas: vacaloura , insecto , peligro , camiña , cuernos
145 209 2 K 597 cultura
145 209 2 K 597 cultura
  1. Aun recuerdo siendo un enano coger un palo del suelo y meterme un mordisco una vacaloura como un rinoceronte que me dejo la mano sangrando.

    En otro orden de cosas... Carmiña al final era un macho :'(
  2. #1 Esta canción tendría que ser estudiada por los expertos. A todos los niños les encantaba y a todos les acojonaba.
  3. #2 como RuPaul
  4. Terrible pérdida. No sé si podré dormir esta noche </ironic>
  5. ¿El carballo es el roble?
  6. #6 eslo pero me parecia un poco gañan traducirlo
  7. ¿Qué tiene que icónica?
  8. #8 en Galicia lo es. Se usa como símbolo (como la vaca o el burro catalán o el toro de Osborne)
  9. #9 Pues lo usarán en su casa. Nunca lo he visto.
  10. Hooola sexta gran extinción! Cómo está usted!?

    -Bien aquí matando bichos.
  11. Echo de menos las vacalouras, las mariquitas y los escarabajos de la patata. Hace años que no veo ninguno.
  12. Joder había leído, "La icónica vacalocura". :shit:

    Cada día estoy peor.
  13. el arbol autoctono de la península es el eucaliptus y los primitivos plantaron caballos y las vacalouras son una especie invasora. En tiempos ancestrales un petalodon podía saltar de eucaliptus en eucaliptus sin bajarse del suelo desde a coruña hasta murcia.
  14. Creo que soy una persona terrible, pero...
    Morid, pequeños hijos de puta sanguinarios, morid. Idos a morder a vuestra maldita madre al cielo de los monstruos.

    (Que nadie me malinterprete, pobres bichos. Pero... Aún les tengo mucho rencor)
  15. Deberían plantar carballos y yerguas.
  16. #1 que South Park
  17. #19 对不起,我不明白我的语言.

    O dicho de otra manera, ¿nunca te cansarás de trolear?
  18. #6 Sí, también como carvallo en castellano.
  19. #13 De los ciervos volantes y las mariquitas, no digo nada. Pero el escarabajo de la patata es una peste y una especie invasora. Así que, cuantos menos haya, mejor :-)
  20. #7 Es su nombre, no veo que tiene de gañán :-S
  21. #6 #7 #26 Hay muchos tipos de roble, y cada uno recibe un apelativo para distinguirlos (albar, por ejemplo). El carballo es uno de ellos y ese es también su nombre en castellano

    "El más notable de los robles europeos es Quercus robur, el roble común, la especie forestal dominante en la vertiente atlántica de Europa. Así, esta variedad recibe los nombres de carballo en Galicia, en la frontera extremeña con Portugal, y en Zamora (La Carballeda y Sanabria), carbayu en Asturias y cajiga en Cantabria." Wikipedia

    dle.rae.es/?id=7RcNGDd
  22. #10 claro ejemplo de como se muere un pueblo.
  23. #20 positifo para que te pagues con los que vayas recogiendo un curso de chiquito de "como un pecadoorrr puede cuntar un chiste diodenal " xD
  24. La verdad es que cada vez se ven menos
  25. #20 Y tener carballitos y yergüitas.
  26. #13 Yo echo de menos a las docenas de insectos, lagartos ocelados y decenas de pájaros que han dejado de "verse" a diario en muchas zonas de la Galicia Atlántica.

    A veces leo que tiene que ver con los incendios, otras leo que está más relacionado con la plantación de eucalipto y en otras leo que es debido al uso de pesticidas. Sospecho que tiene que ver con esos tres factores, pero donde yo nací el uso de pesticidas no existía cuando yo empecé a notar la "desaparición" de muchas especies.

    Cuando yo era un niño y paseaba entre los prados de helechos, bajo los carballos, castaños, alisos, pinos... a cada paso saltaban decenas de saltamontes, se oía el canto de los grillos y el de los pinzones. Eso ahora mismo es solo un recuerdo.

    Ahora pasan semanas hasta que veo un lagarto ocelado, y siempre es un ejemplar muy joven.
  27. Jódete vacaloura, jódete!

    :peineta: :peineta: :peineta: :peineta: :peineta: :peineta:
  28. ¡La vacalloria, que decimos en Asturias! :-)
  29. Ay dios mio !!! La mi vacalloria !!!
    Prubitina.
    Aguanta vieja amiga.
    Aguanta.
  30. #13 #32

    Ranas, salamandras y tritones.
    De niño en invierno cogía un cubo y una red y me entretenía cazando bichos en la piscina de mis abuelos. Había docenas.
    Hace unos años viví allí. Ni una rana, ni una salamandra ni un tritón. NI UNO.

    Y me acabo de dar cuenta de una cosa:
    #32 tiene razón... ¿donde coño están los saltamontes? Era divertido (de niño) caminar por un prado y ver saltar a los bichos por todas partes.
  31. En vez de vacalouras vamos a tener koalas.
  32. #10 #9
    Sabugueiro de folla repinicada
    collereiche un ramallo na madrugada
    Cocereiche con cornos de vacaloura
    con fiuncho e con ruda dos arredores,
    da ermida feituqueira da Virxen loura
    pra facer un feitizo pros meus amores.


    Fuente: gl.wikipedia.org/wiki/Escornabois

    También llamada "escornabois".
  33. #38 pues llevo casi 50 años en España y nunca lo había visto. Ni como bicho ni como símbolo.
  34. #39 en España no sé. En Galicia, a pesar de ser bastante "famosos" son muy difíciles de ver, y si la noticia es cierta cada vez lo será más.
  35. #13 #36 Pues yo creo que llevais años sin pisar el campo porque saltamontes y escarabajos de la patata sigue habiendo a miles. Mariquitas también hay bastantes aunque sí puede ser que haya menos que antes. Vacalouras sí que es complicado verlas ya.
  36. #41
    Aquí saltamontes no hay, no como antes.
    Y destaco las ranas, que llegué a cazar 27 (mi record) en la piscina de mis abuelos.
    Ahora ni una.
comentarios cerrados

menéame