edición general
335 meneos
 

Ideas para mejorar el mundo  

Google prometió donar diez millones de dólares a través del Proyecto 10100 para desarrollar las mejores ideas que intentaran mejorar el mundo. Miles de ideas brillantes sobre cómo cambiar el mundo han desaparecido o se han guardado para uso privado de Google. El mundo no puede perder esta oportunidad. Por ello lanzamos un nuevo proyecto para recopilar de nuevo las ideas. Y esta vez va a ser abierto. Se recopilan las ideas a través del sitio 10 de 100 Ideas. Una buena iniciativa.

| etiquetas: google , concurso , ideas , abierto , libre
148 187 0 K 547 mnm
148 187 0 K 547 mnm
  1. ¿Democracia directa?
  2. Que tal sustituir los envases de cartón por envases de cañamo?
  3. es el concepto de Web 2.0: hacedme el trabajo que yo (Google u otras) saco provecho (tajada)
  4. Al estilo de la Wikipedia: cada uno es libre de “editar” la realidad a su buen entender. Otros corregirán los “errores”. Y los “estropicios” de los vándalos serán revertidos inmediatamente.
  5. Tengo una idea! que eso precisamente lo hagan los gobiernos, inviertan mucho mas de 10 millones de dolares y lleven a cabo las ideas mas populares ofrecidas por los ciudadanos... estaria bien eh? un meneame de ideas a nivel estatal y las 10 mejores las desarrollan.XD
  6. #7 Esos se quedarían mas ideas que Google, para uso y explotacion particular de políticos, FIJO!!!
  7. No sé por que, pero esa idea ya esta implementada como futuro partido politico.

    wikipartido.es

    Un saludo.
  8. #6 Sin duda, eso mejoraría el PLANETA, pero el mundo.... ;)
  9. #9 Exacto, ya estamos preparando un partido así en España, con tecnología wiki y en el que cada uno puede proponer sus leyes.
    Relacionada: meneame.net/story/wikipartido-reflexiones-consejos

    Un saludo
  10. ¿Sindicatos verticales?
  11. #9 tu saludo me ha llegao muy dentro.
  12. ¿Anarquía? Cada cual que haga lo que le salga del pijo. Seguro que vamos a mejor.
  13. #9 ey! no lo sabia!gracias! aun asi, creo que un partido politico deberia abarcar mas cosas, solo decia que por ley las 10 ideas mas populares del año deberian llevarse a cabo (todos los años) aunque un partido que haga algo parecido puede estar bien con el asco que esta dando la politica ultimamente...
  14. #15 más bien es un sistema emergente, es más efeciente que el sistema jerárquico.

    portal.educ.ar/debates/contratapa/recomendados-educar/sistemas-emergen

    www.ilhn.com/datos/teoricos/archives/003036.php

    Es un cambio de paradigma.

    Un saludo.
  15. #15 Se supone que el ideal de la anarquía es la máxima expresión del orden, tanto es así, que no hace falta un gobierno. Tu propones el caos o el desgobierno, que es otra cosa.

    Y sí, seguramente iríamos mejor porque desde el punto de vista de salvar el planeta, éste estaría más intacto.
  16. ¿Cuál es la página de las ideas de Google? ¿Cómo es posible que las 150.000 ideas se des-publicaran? Más bien las habrán reorganizado ¿no?
  17. #18 Normalmente la gente usa la palabra anarquía como sinónimo de desgobierno como le llamas y libertinaje, por eso hay un término que se suele usar actualmente para nombrar una forma de gobierno en la que cada uno pone sus propias leyes, pero sin ese caos, se le llama autogobierno o autocracia.
    También se conoce como soberanía individual:
    es.wikipedia.org/wiki/Soberanía_individual

    Un saludo.
  18. #20 :"Autocracia (del griego αυτος autos 'uno mismo' y χρατος khratos 'gobierno, poder') es un sistema de gobierno absoluto, en el cual la voluntad de una sola persona es la suprema ley de un Estado. Se refiere generalmente a la monarquía absoluta, pero especialmente al régimen zarista ruso y su constitución de 1905, cuyo dirigente asumía el título de "Autócrata de Todas las Rusias"."

    Tu crees???
  19. #21, si me he confundido... en fin. Es autogobierno o soberanía individual.
  20. #18 La cuestión es: ¿en un sistema anárquico, qué ley y qué castigo se me aplicaría si mato a alguien? Cuidado al responder, porque hay que pensar bien de quién emana el poder para crear esas leyes y quién es el juez que dicta sentencia. Y no me vengas con las típicas patochadas de "por eso se llama utópico" (leer con voz de pito lo escrito entre comillas).
  21. #24 en una anarquía no hay leyes, son una especie de pactos entre personas, pero nada obligatorio
  22. Sacado de la web www.project10tothe100.com/intl/ES/how_it_works.html (la de Google, vamos).

    2. El período de votación pública tuvo lugar del 24 de septiembre al 8 de octubre de 2009.

    Vamos, que acaba de terminar la votación. No se porque se dice tan rápido que Google se ha quedado con las ideas...
  23. Por cierto, en la misma web se pueden ver las ideas finalistas.

    www.project10tothe100.com/intl/ES/ideas.html
  24. El proyecto de google es bastante agridulce. diez millones pagan muchas ideas, que la gente ha propuesto para mejorar el mundo. que se las quede google no significa mucho más que en el futuro las pueda usar, para mejorar el mundo, algo por lo que no voy a protestar, pero al mismo tiempo hubiera estado bien que las publicase para que otros puedieran aprovecharlas también, pues en la web del artículo las proposiciones no son nada serias...

    #26 soy un patán y acabo de leerte al terminar.
    siempre se ve el lado negativo de lo que hace google, quizás hay demasiado miedo al poder que tiene.

    by the guay:
    Las connotaciones de la palabra anarquía varían drásticamente según se considere esta situación: para los anarquistas, la anarquía es la máxima expresión del orden político, un orden libre y deseable; para sus críticos, se trata de un caos a evitar.
    es.wikipedia.org/wiki/Anarquia
    es.wikipedia.org/wiki/Anarquismo
    recomiendo este en inglés
    en.wikipedia.org/wiki/Anarchism
  25. yo pongo el mio: eliminar a los humanos
  26. Mi propuesta:

    -Abolir la propiedad intelectual.
  27. Mi propuesta:

    - Que Aznar se muera o que se calle de una puta vez.
  28. #30 Si, empezando contigo y tu familia, digo si la tienes, porque alguien que aboga por la extincion de su propia especie mucho amor no le ha de tener a su propios familiares.

    Otra propuesta tambien seria, por ejemplo: Abolir la politica.
  29. ¿Pista de hielo en Vitoria?
  30. Hay algunas ideas que son realmente simples y buenas, pero que por desgracia ninuna empresa (ni San Google) podría llevar a cabo, sino los gobiernos, y a costa de los intereses de algunos de los empresarios y señores que cortan gran parte del pastel.
  31. Por cierto, mi idea (que no sé si ya estará en la lista):
    Prohibir las patentes, al menos las de cosas que signifiquen un bien común, como las medicinas o algunas de las ideas que le han enviado a Google al concurso.
  32. hecho en falta en las 16 finalistas algo más sobre educación, ya que es la base de TODO
    la educación crea estructuras duraderas, lo demás son parches

    lastima enterarme demasiado tarde de esta iniciativa, hubiera propuesto algo! :-(
  33. No consumir papel para leer la prensa: www.youkioske.com/
  34. Hago pública la idea que les envié yo, y que por supuesto no está entre las finalistas porque no les interesa, claro:

    "Modificar la ley de las patentes, prohibiendo su exclusividad y su compraventa". Creo que prohibir las patentes es demasiado drástico. Si yo fuese inventor, que me robasen todas las ideas me parecería terrible. Por otro lado, las grandes empresas abusan de las patentes (muchas veces comprándolas) para prohibir que la competencia mejore, o para esconder inventos que no les interesa. El mundo sería mucho mejor si los inventores de algo pudiesen ser siempre reconocidos por ello, e incluso beneficiarse económicamente de ello, pero sin la posibilidad de prohibir que otros copien o mejoren la idea inicial, ni que nadie pueda tener la exclusividad de algo.
  35. google world domination
    processing...
comentarios cerrados

menéame