edición general
137 meneos
 

Identifican por primera vez los genes que impiden a los organismos híbridos sobrevivir y reproducirse

[c&p] "Investigadores de la Universidad de Cornell en Ithaca (Estados Unidos) han descubierto los genes que impiden sobrevivir y reproducirse a los organismos nacidos de dos especies animales distintas. Las conclusiones del estudio se publican en la revista Science. Los investigadores han identificado los primeros pares de genes 'Dobzhansky-Muller', que, cuando interactúan en un organismo híbrido, evitan que sobrevivan o reproduzcan. El descubrimiento de estos genes es importante para descubrir cómo dos especies evolucionan a partir de una".

| etiquetas: identifican , genes , impiden , organismos , híbridos , sobrevivir
137 0 0 K 610 mnm
137 0 0 K 610 mnm
  1. Ahora les dará por crear centauros y especies así. :-|
  2. Dejémenos de tonterias ¡la mezcla de especies NO, NO, Y MIL veces NO es posible!
    ¡Y menos en la propia naturaleza!

    - Talibán cientifico.

    Es como juntar peras con manzanas. Son dos cosas. No es lo mismo. xD
    Los hibridos son un artificio de satanistas, masones y "cruzados de Israel", no temáis, Jesús salva y su poder mágico nos salvará de estos malvados sin fé que no aceptan redentor.

    Y, no leáis Internet. Lo que España opina va a misa. :-> --- Chistoso OFF
  3. #3 Entonces cosas como las mulas no existen, sino que nos las imaginamos :-)
  4. Y con esto todavía hay gente que seguirá dudando de la veracidad de la evolución...
  5. Exacto, así es. Las mulas NO existen. xD #4
    Tampoco tigrones, leogres, los cruces de caballo con cebra...
    Son hologramas, entidades inexistentes, puras ensoñaciones que ponen diablos y otros espíritus del error en nuestros ojos, que los méedicos científicos más ortodoxos y otros, que presumiblemente serían cristianos no quieren ni ver en pintura.

    Ya que esto "tendria algo que decir" sobre nuestra propia evolución muy posiblemente, y eso es muy chungo para algunos, yá que puede re-escribir a Charles Darwin, mínimo.
  6. Vamos a ver gentes... no confundamos la velocidad con el tocino.

    Perros y lobos, caballos y burros, tigres y leones son especies que se han diferenciado hace poquisimo, hasta el punto de que caballos y asnos por ejemplo comparten mas del 97% de los genes, 62 y 64 cromosomas. Un hibrido entre dos especies muy cercanes es posible, y es esteril por lo general, y estos genes apuntan una de las posibles causas. Pero mezclar por ejemplo un caballo, que tiene 62 cromosomas con una persona que tiene 24 es simplemente imposible, ¿como se emparejarian los cromosomas?

    Repasemos la biologia de primaria por favor
  7. Orbatos, la matemática es exacta, pero el folleteo nó (y cosas como la generación de híbridos se mide en probabilidades, no en fé, como vés).

    Por cierto te respondí aquí: meneame.net/story/si-no-creen-jesus-iran-infierno#comment-30
  8. Disculpa, que no fue a ti, era ibanez :-| que me liado.
  9. El folleteo no es exacto, pero entre los animales curiosamente aun con la posibilidad de un hibrido la falta de señales entre ambos (fechas de celo, olores en feromonas, cortejo, etc...) puede hacer incluso mas dificil esa supuesta hibridación

    Ahora si me hablas de un tio raro y una vaca... pues lo siento por la vaca xD
  10. Jejeje, bueno, a veces la química se ve alterada para siempre ¿no has visto esas crias ajenas aceptadas por animales en lactancia, de especies distintas?. De hecho, la química crea algunos animales homosexuales, bisexuales, etc.

    Por ejemplo las "lagartijas lesbiana" (no recuerdo el nombre científico) pueden reproducirse siendo todas hembras. Es una especie donde no hay machos, así le han ganado un 50% de probabilidades de encontrar pareja a la evolución bi-sexada, que es la común en el orden macroscópico (al que pertenecemos).
  11. No, no, no, #7 por DEFINICIÓN de especie: "Especie es un grupo (o población) natural de individuos que pueden cruzarse entre sí, pero que están aislados reproductivamente de otros grupos afines. Éste es el concepto más ampliamente aceptado y de mayor consenso, al menos entre los zoólogos."
    Los cruces fértiles son entre razas (o subespecies) de la misma especie.
comentarios cerrados

menéame