edición general
164 meneos
 

Identificar siete síntomas en bebés podría detectar enfermedades mortales

Una cifra estimada de 4 millones de bebés fallecen al año durante los primeros 28 días de vida y un 75 por ciento mueren en la primera semana, señala dicha publicación. La mayor parte de los partos en los países de renta baja tienen lugar en el hogar, con lo que es importante, señala este estudio, mejorar la identificación de bebés con enfermedades mortales y que necesitan ser atendidos en un hospital.

| etiquetas: identicicar , síntomas , bebés , enfermedades , mortales
99 65 0 K 789 mnm
99 65 0 K 789 mnm
  1. Lo importante no es identificar síntomas, sino evitar los hechos que los causan, como hacerlo? invirtiendo mas en sanidad en esos países.
  2. La muerte de recién nacidos son tan comunes en muchas partes del mundo en desarrollo que sus padres no le ponen el nombre a sus bebés hasta que no pasa un periodo de entre una semana y tres meses.
  3. El problema de esto es la hipocondria, que se genera en algunas madres/padres, que aunque por otro lado es comprensible, en muchos casos genera falsas alarmas que empeoran el servicio...
  4. Redacción ambigua del subtítulo...
  5. #3 No lo llaman porque no va a venir
  6. La muerte de niños recién nacidos es algo tan natural como enfermar de resfriado. Si la gente se lleva las manos a la cabeza acabaremos destrozando nuestro sistema inmunológico, nuestra capacidad de supervivencia, nuestra fortaleza física (no de fuerza, sino de resistencia al medio)..., etc.

    Pero claro, esto suena a Hitler ¿no?
  7. #7 Sí. Sólo piensa si el bebé es hijo de alguien.
  8. #7 por la misma regla de 3 cuando cojas una gripe pues si te mueres es natural, no tienes porque ir al medico para que te cure porque eso si que no es natural. Todo lo que sea salvar vidas será bien recibido. El hombre juega con la naturaleza ya no viene de un poco mas.
  9. Ley de Goodwin autoinfligida en sólo 7 comentarios... wow!
  10. #10 Y tanto. Como que naturaleza nos va a aplicar un "reset" en breve, al paso que vamos...
comentarios cerrados

menéame