edición general
138 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Los ideólogos del PP están pensando en suprimir las lenguas minoritarias”

Las negociaciones de Escola Valenciana iniciadas en otoño pasado con el sucesor de Alejandro Font de Mora al frente de Educación, el actual vicepresidente José Ciscar, avanzaron en el sentido de llegar a “puntos de acuerdo” en estos aspectos. Su sucesora, María José Catalá, llegó incluso a eliminar los porcentajes del 33% aplicados al inglés, al valenciano y al castellano por Font de Mora a coste de reducir horas lectivas de la lengua propia. Pero los acuerdos se han esfumado.

| etiquetas: escola valenciana , plurilingüismo , pp
125 13 14 K 218 mnm
125 13 14 K 218 mnm
Comentarios destacados:                  
#2 También UPyD lo tiene en su programa.

Mucho cuidado porque si no lo evitamos, el próximo gobierno de España podría ser del PP con UPyD, como ya ha ocurrido en algunos ayuntamientos, lo que aseguraría la continuidad de las políticas neoliberales de regresión social, retroceso democrático y privatización de servicios públicos.
  1. No tienen cojones.
  2. También UPyD lo tiene en su programa.

    Mucho cuidado porque si no lo evitamos, el próximo gobierno de España podría ser del PP con UPyD, como ya ha ocurrido en algunos ayuntamientos, lo que aseguraría la continuidad de las políticas neoliberales de regresión social, retroceso democrático y privatización de servicios públicos.
  3. Solo hay que escuchar las ideas de Basagoiti. Es repugnante seguir oyendo esas ideas después de casi 40 años.
  4. Ya están de nuevo con la excusa de reducir costes. Un día de estos directamente dirán que eliminarán la democracia para ahorrar costes (como si la hubiera).
  5. Lo que "no saben", no les interesa, es que bilinguismo, sea de lengua minoritaria o no, favorece el desarrollo de la inteligencia del individuo en prácticamente todos sus aspectos, y el trilinguismo más aún. Y digo esto porque es fácil de entender. Pero vamos, no hablemos de el atropello a la cultura que sería (esto segundo no creo que lo entiendan ya que no lo ven como cultura si no como separatismo o incluso agresión terrrorista a la unidad de España, una grande y libre)
  6. Coña, qué ejemplo más manifiesto de hombredepajismo galopante.
  7. Qué insulto a la cultura, con lo bueno que es el bilingüismo. ¿Por qué no se fijan en otros países avanzados como Bélgica y Suiza? A no, que no interesa.
  8. #2 No lo lleva en su programa, señores. Todo votos positivos sin una fuente al programa, y al artículo donde así se especifique.

    Si vamos a quejarnos, que sea con argumentos. Si no, no seremos diferentes de los políticos que tanto criticamos.
  9. #8 UPYD promueve la eliminación de las lenguas españolas diferentes al castellano, y la promoción brutal del inglés, al igual que hace el PP de Esperanza Aguirre. LOBOS CON PIEL DE CORDERO con los que no estamos dispuestos a tragar los ciudadanos españoles que apostamos por una España plural, culta y rica en diversidad.

    Tenemos como pruebas, por ejemplo, las resoluciones del primer y único congreso de UPyD celebrado hasta la fecha: [PDF] www.upyd.es/fckupload/file/Resoluciones I Congreso Polit Gene.pdf

    En nombre de la "libre competencia" capitalista, se demoniza a las lenguas regionales como primer paso para pedir su supresión (pag 7):
    "La discriminación por razones de lengua impide o hace más difícil la movilidad de profesionales, empresas y trabajadores de las comunidades monolingües a las bilingües (pero no al revés)"

    Así, consideran que las lenguas "vernáculas" son elementos identitarios que deben entrar en la categoría de "exclusión de la democracia" (pag 24):
    "Las llamadas políticas identitarias, consagradas a legislar la preservación y promoción de determinados rasgos y elementos simbólicos de carácter colectivo –como lenguas vernáculas, tradiciones, instituciones particulares, etc.– deben entrar también en esta categoría de exclusión de la democracia por razones de laicidad."

    Por eso, ya en las propuestas de reforma de la Constitución, hablan de la exclusión de las lenguas españolas (pag 34):
    "82.8. - Suprimir el artículo 3.3 CE, que dice lo siguiente: “La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección”. En el artículo 14 CE se incluirá, después de la palabra “raza”, la palabra “lengua”."

    Obviamente, todo mientras se obliga el uso del castellano en las instituciones políticas (pag 42):
    "103. - Se estudiará el uso obligatorio del castellano en ambas cámaras legislativas como única lengua común de todos los españoles"

    E incluso mientras se promociona de forma descarada las lenguas extranjeras y el inglés:
    "d. Deberá favorecerse el aprendizaje de lenguas extranjeras, especialmente el inglés, a través de la enseñanza bilingüe"
  10. #10 En toda España, en el siglo XX, en el XIX, en cualquier siglo, siempre se ha hablado mas español que otra lengua local.

    No.
  11. #10 En toda España, en el siglo XX, en el XIX, en cualquier siglo, siempre se ha hablado mas español que otra lengua local.

    No. Y además, ni te acercas a la realidad.
  12. 1.- "La discriminación ...." Ahí no se demoniza nada, las exclusiones por razones de lengua tienen lugar a día de hoy. Yo no puedo ser profesor en Tarragona pq no se catalán, pero un catalán si puede ir a Madrid. Está claro que eso son condiciones de elegibilidad, pero en este caso la exclusión se produce pq no es necesario conocer el catalán para la impartición de la asignatura, que se realiza en castellano. Por tanto es exclusión.

    2.- No son las lenguas vernáculas las que deben entrar en la categoría de "exclusión de la democracia", sino las políticas identitarias que las utilizan como herramientas. Hay una gran diferencia. Esto va de políticos que utilizan la lengua para lanzar a unos ciudadanos contra otros. Tienen que inventar algo para comer todos los días.

    Se trata de racionalizar el uso de la lengua común. Se trata de que todos los ciudadanos tengan los mismos derechos, y no de que una lengua tenga o no derechos. Y protegerlas hay que protegerlas, pero como que hay que proteger el derecho a tener vivienda, y el derecho a una vida digna.
    #9
  13. #13 Si no me equivoco, hay más gente que habla catalán que neerlandés... al menos lo habla más gente que el finés por seguro. El inglés es más útil, es obvio, pero no deja de ser cultura.
  14. #15 PUNTO PRIMERO: un profesor en Tarragona tiene que saber la lengua de sus alumnos. La discriminación se daría si los alumnos no tuviesen un profesor que impartiese clases en su lengua. Curiosamente, los mismos ultracentralistas falangistas de UPPyD, no censuran que Esperanza Aguirre esté imponiendo una lengua extranjera a los docentes, el inglés, poniendo incluso a profesores que no aprobaron la oposición a dar clases de historia antes que otros que saben CASTELLANO y han aprobado con buena nota.

    PUNTO SEGUNDO: tiene narices que UPyD denuncie que haya "políticos que utilizan la lengua para lanzar a unos ciudadanos contra otros", cuando son ellos mismos los que lo están haciendo, inventando una falsa discrimianción a ciudadanos gallegos, vascos y catalanes. Curiosamente, no dicen nada de los múltiples pueblos en el País Valencià donde el catalán es la única lengua en los indicadores. Ahí, que gobiernan los suyos, el PP valenciano, no tienen ningún conflicto.

    PUNTO TERCERO: los ciudadanos tienen los mismos derechos, pero no tienen la misma cultura y, por tanto, no tienen el mismo orden político y territorial. Por eso, España está definida como un Estado con autonomías, donde cada pueblo histórico tiene reconocida su diversidad y riqueza cultural propia. Eso es la CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, y no lo que quieren UPyD, el PP, Falange Española y los de "Una Grande y Libre".

    No existe otra discriminación lingüística en España que la que practican los secuaces de UPyD y del ultranacionalismo falangista, contrario a una España moderna, plural, culta y diversa.
  15. #16 No, el catalán lo hablan unos 6 millones de personas, el holandés lo hablan unos 20 millones de personas. Holanda es el segundo país en densidad de población del mundo, después de Japón.
  16. #18 Me refería al neerlandés hablando de la variante de Bélgica, es decir, el flamenco, pero decir flamenco es hablar del holandés de Flandes. No sé si me he explicado bien. De todas formas no lo afirmava, sólo afirmo que hay más parlantes que del finés.
  17. #15 Las lenguas no tendrán derechos, ¿y las personas que las hablan haciendo uso de su libertad? Es curioso que pretendais que saber dos lenguas te quite derechos o que ser hablante de una lengua diferente al castellano te convierta en español de cuarta categoría siempre al servicio de los unilingües.

    No sé qué es 'racionalizar la lengua común' porque hasta el día de hoy los españoles tratan de imponerla incluso volviendo a la táctica franquista de importar funcionarios unilingües con derecho a imponer. Emigrar donde sea a prohibir hablar su lengua es una guarrada pero es lo que defiendes. Otros preferimos respetar y quien no sea capaz que se quede en su comarca.

    Y si no hablo esloveno a mi tampoco me cogeran de profe en Eslovenia pero si fuera la ilusión de mi vida aprendería, ¿tan mala vida tienes en tu tierra que quieres salir? Pues Catalunya no es tu destino hasta que aprendas a respetar pero puedes pensar que te están esperando a ti para putearte hablando su lengua propia.

    PD: vaya truño de profesor si no te ves capaz de aprender una lengua románica que sale gratis. Hay gente que paga para aprender alemán para mejorar en su trabajo. Hay gente que se supera y otros son como tu y esperan que todos les besemos los pies 'porque soy y español y tu también, te jodes'.

    Si nno te gusta España y la diversidad los independentistas te ayudaremos.
  18. Vaya, el PP rompiendo España...
  19. Y mientras, en el país de las absurdeces, los catalanes votado a CiU de forma masiva para que se vayan a Madrid a hacer de mascota de Rajoy...
  20. ¿Esto va en serio o es el flame à la Espe para desviar la atención?
  21. Lo que deberían hacer es pactar con las comunidades una nueva bandera y un nuevo himno con los que todo el mundo se sienta representado.

    Y cambiar la ley para que todas las comunidades tengan un mínimo y un máximo de representación en el congreso.

    Pueden intentar eliminar lenguas pero España nunca jamás será UNA, lo mejor que pueden hacer es aceptarlo cuanto antes y tomar el camino de que sean muchas unidas.
  22. #2 Mucho cuidado porque si no lo evitamos, el próximo gobierno de España podría ser del PSOE con IU y UPyD, como ya ha ocurrido en Asturias, lo que aseguraría la continuidad de las políticas neoliberales de regresión social, retroceso democrático y privatización de servicios públicos.
  23. pues algo que pueden hacer bien, todo mi apoyo oiga.
  24. #16 te voto negativo porque el ha nombrado ingles, aleman y frances, nada de los que tu has dicho
  25. #28 ¿Y eso te resulta ofensivo, no? Qué guay eres.
    Me parece muy bien, yo he rebatido que el catalán se habla bastante.
  26. No estoy de acuerdo.

    Las lenguas minoritarias son parte de nuestra cultura y como tal hay que mantenerlas, por muy inútiles e inservibles que sean a efectos de comunicación real.
  27. #30 No te entiendo, con el catalán realmente me comunico. No es broma, te lo juro.
  28. #32 Sorprendente.

    Yo con el castellano me comunico con todos los que hablan catalán y euskera sin problemas, e incluso con muchos de loa que hablan gallego.

    Para comunicarme me sería totalmente inutil aprender catalán. Incluso en Andorra.
  29. #33 ¿qué guay no?

    Pues te recomiendo el inglés y así te puedes comunicar con esos y muchos mas. El castellano lo podemos dejar en el bote de formol junto a esas lenguas españolas que desprecias.
  30. #33 tan inútil que te permitiría... hasta hablar catalán con un ..... catalán!!!!

    pero, bien mirado.... donde esté el útil castellano, que se quiten todas esas lenguas de palurdos....
  31. #2 Pos anda que vosotros con Rubalcaba... xD xD xD Y en Madrid ¿qué lengua minoritaria pretende eliminar Espe???

    Oye, cuánto pagas a los becarios ???? xD xD
  32. Pero no decían hace poco que querían reinstaurar el Latín en las aulas???
  33. #9 Beshide, tenía que decirte desde hace ya mucho tiempo algo:
    Muchas veces no estoy a favor de algunas medidas que propones ni tampoco de tu avatar, pero hay comentarios que haces que son dignos de hacer favoritos. Este es uno de ellos. Entrar y leerse el programa de esos filofascistas, sacar los puntos y dejar mal a una persona despistada, no tiene precio.
    Gracias de verdad.
  34. ¿Estos ideólogos tienen ideas?

    :roll:
  35. #15
    1.- Lo primero que dices se debe a una absoluta falta de sensibilización de las mal llamadas lenguas periféricas (lenguas españolas las llamaría yo).
    2.- No puedo estar más de acuerdo contigo. Estoy totalmente en contra de los nacionalismos y creo que lo que dices de los enfrentamientos no es lo que ellos dicen (UPD). Lo que estoy a favor es que España reconozca, y con ello la gente que no tiene más de una lengua, que las lenguas que se hablan en España están al mismo nivel y que si vas a cualquier zona de España donde no son monolingües, se haga un esfuerzo en respetar esa lengua hablándola. Pero claro, el esfuerzo...
    3.- No es la lengua común ya que para muchas personas no es la lengua propia. Sería común si fuera la lengua materna. Si bien es cierto que lo que busca muchas personas es la lengua común (hacer que esa persona hable la supuesta lengua común en casa), en España no hay una lengua común.
  36. #5 Ese es el problema, que no quieren a gente despierta e inteligente..nos quieren adormecidos e incultos para sus batallas políticas.
  37. #40 "Lenguas españolas" ?
  38. #42 ¿No son lenguas que se hablan mayoritariamente en España y que tienen oficialidad en España?. Entonces, ¿por qué no llamarlas lenguas españolas?
    Estoy algo harto que gente como CiU y demás utilicen la lengua como arma y luego se alisten en tropas con quien quiere destrozarla. El catalán es una lengua española como lo es el vasco, aranés, asturiano, gallego y el castellano y todas deberían de ser oficial donde se hable y no utilizar una "lengua común".
  39. #43 Si yo no te discuto que en cualquier lugar del mundo, cualquier lengua que se hable deba ser oficial si asi lo quieren sus habitantes...

    Pero el gallego, el catalan y el euskera, son el gallego, el catalan y el euskera. Los llames tu como los llames. Se hablaban antes de existir la nocion de España. Y por parte del euskera, lo siguen hablando habitantes de iparralde, nada que ver con españa, como lo hacian hace miles de años.
  40. ¿y porque no ponemos el ingles como lengua oficial?
  41. #34 Inventándome el dato, no me quemaría la mano si te dijera que 100 millones de personas hablan castellano y no saben inglés.

    Me puedes encontrar 100.000 que hablen catalán y que no me pueda comunicar en castellano con ellos?
  42. El PPPPPPPPPPPascismo ya llegó.
  43. #44 Como aquí, que al catalán le llamamos valenciano. Una cosa es cómo la gente le llama y otra cosa es cómo se debe de llamar.
  44. #35 casi todos los palurdos que conozco sólo tienen el español como lengua. casualidad?
  45. #35 ¿lenguas de palurdos?, ¿crees que no hay científicos vascos?, ¿crees que no hay grandes empresarios catalanes?, ¿crees que no hay catedráticos asturianos?, ¿crees que no hay literatos gallegos?, ¿crees que con el aragonés te vuelves tonto?

    ¿no serás tú el palurdo?... ya dice el refrán aquello de "cree el ladrón que todos son de su condición".

    Por cierto, en castellano, cuando acabas con el símbolo de admiración ! debes también comenzar la frase con dicho símbolo abierto ¡.
    De nada.
  46. #5 Incluso hay un estudio de la universidad de Barcelona que dice que los bilingües son mas altos, guapos, bien dotados e inmunes al cancer.
  47. ¿Ideólogos, PP, pensando? ¡pero... anda ya!
  48. #15 ¿Pero ese profesor catalán que va a Madrid sabe castellano, no? sin embargo tu pretendes enseñar en Catalunya sin saber catalán, pues no se trata de origen lo que sería discriminación injusta, se trata de preparación que es una discriminación justa y lógica para cualquier puesto de trabajo.
  49. Pues lo malo es que en algunos lugares y no pocos de España el Castellano es una lengua minoritaria ¿suprimirán el Castellano en mi aldea de Galicia? :-)
  50. #13 "Suiza : Aleman, Frances e Italiano. Idiomas que te pueden servir en cualquier pais del mundo."

    Je. No sé si te das cuenta de que precisamente esos tres idiomas que has nombrado no te sirven en ningún otro país del mundo que no sea Alemania e Italia y el francés en algunos países árabes del norte de África.

    Vamos, que saber alemán, francés o italiano te sirve exactamente lo mismo que saber catalán o euskera, si nos atenemos a razones puramente "competitivas" y "capitalistas", como hace UPyD.
  51. #46 Bajo mi experiencia en Bélgica no se llevan peor que algunos de España y en la parte flamenca todos hablan francés. Existe una parte de habla alemana que no se va a separar. Se quieren separar por las grandes diferencias económicas, pero allí el bilingüismo parece estar mejor llevado que en España, al menos en Bruselas. Luego cada zona con su idioma pero puedes leer indicaciones en el otro.
  52. Y no se lo digáis a nadie, pero creo que también se quieren comer a los niños.
    Ahora en serio, hay diferencia entre dejar de imponer, sobreproteger y sobresubvencionar una lengua mientras se arrincona a la mayoritaria y querer que las lenguas minoritarias desaparezcan, que la gente está muy sensible.
  53. #57 No hay países árabes en el norte de áfrica, los países árabes están más al este ;)
  54. #20 Estoy de acuerdo con lo que dices, puntualizando que en Eslovenia no me van a entender si hablo en castellano. En Cataluña, tenemos la suerte (los catalanes y yo) de podernos entender cuando voy por cosas de trabajo o por simple turismo.
  55. #58 No sé si fiarme de tu experiencia, ya que la parte que dices que no se va a separar (y ya veremos) habla una variante del holandés, y no del alemán. Y la parte flamenca es precisamente la parte en la que casi nadie habla francés (Bruselas no es parte flamenca).

    En Bruselas se lleva el bilinguismo en los nombres de las calles, porque en las calles se habla mayoritariamente francés.
  56. #62 En Gent, Brugge y Antwerp se habla el suficiente francés como para que me lo haya encontrado. Más que nada, se estudia en el colegio.
    En la región de la Valonia belga hay unos 60.000 germanoparlantes belgas. El alemán es un idioma oficial en Bélgica. Ver: en.wikipedia.org/wiki/Languages_of_Belgium (tiene fuentes).

    Igual sé algo de Bélgica, ¿sabes? :-)
  57. #63 Que haya una pequeña proporción de hablantes de Alemán en Valonia (60.000 en una comunidad de más de tres millones de habitantes) no hace que esta sea una región de habla alemana, como has dicho.

    También has dicho que en la zona flamenca todos hablan francés. No sé lo que estudiarán en el colegio, pero te puedo decir que en Gent y en Brugge el conocimiento del francés es muy bajo. Que haya alguien que lo hable? Pues sí, pero tú dices que "todos" hablan francés, y eso está muy alejado de la realidad.
  58. #64 Ni tú ni yo conocemos a todos, por lo que cada uno hablará desde su experiencia. La mía no es precisamente corta. Que en la parte flamenca se hable francés ya es un avance respecto a España, donde sólo los catalanes, gallegos y vascos hablan su idioma, respectivamente, de forma habitual.
  59. #20 De acuerdo en todo, salvo en que sale gratis: sale relativamente barato para lo que es aprender un idioma y obtener un título que lo certifique, pero gratis no.
  60. #67 Ok, igual me lo imaginé. Me estarían hablando en flamenco, que no entiendo, pero mi cerebro lo procesó como francés. Será eso. Los meses allí han sido producto de mi imaginación.

    No tiene nada que ver con ser culto o no, me aprendí los nombres antes en neerlandés que en castellano y ya lo tengo por costumbre. Disculpa si te ha molestado algo tan banal :-)
  61. #51 #52 Me parece que se os ha estropeado el detector de sarcasmos ;)
  62. #13 Por la misma regla en cuanto a pragmatismo y realismo, ¿porqué aún existe España? No nos iría mejor si nos anexionara Francia, Alemania o EE.UU.?

    El español ya es la lengua número 2 en la primera potencia mundial, y, sin embargo, ¿de qué sirve el español para trabajar como profesional en el extranjero? Tan poco como el euskera o el catalán. Porque los nacionalistas españoles se han rendido a la utilidad del inglés bajo ese prisma de adaptarse a la realidad. Pero las realidades se dan cuando uno lucha porque sean de esa manera.

    A mi me encanta que los pueblos luchen por preservar su identidad siempre y cuando no vaya en perjuicio de otras. ¿Qué utilidad tenía el esukera durante el imperio romano? Y sin embargo aún la tenemos aquí, dos mil años después, tras sobrevivir a un imperio tan poderoso como lo es el estadounidense, . Los vascos de entonces seguramente pensaban que aún circunscrita a su pequeña región montañosa, era una lengua útil. Y he aquí que el latín, el inglés de entonces, es ahora una lengua muerta.
  63. #51 Sí. Yo he conocido palurdos monolingües, bilingües y hasta trilingües. Algunos de ellos ni siquiera hablaban español.
    El mundo es muy grande y en todas partes cuecen habas... La lengua es uno de los aderezos de esa cocción. ;)
  64. #69 que no te lo parezca.

    Ya sabes que si no hay tags de ironic, algunos no lo pillan...
  65. #2
    Antes ¡que viene la derecha! ¡que viene los rojos!

    Ahora rojos y fachas ¡que viene UPyD!

    Curioso...
  66. #60 Estaba pensando en Marruecos y Argelia, principalmente :-P
  67. Anda que... Y luego vienen con la tontería de la "imposición del catalan" y demás, cosas como esta fabrican independentistas a patadas.

    ¿Aun os preguntáis pq tenemos tan claro que "l´inmersió lingüística" no se toca?
  68. #76 Bueno, supongo que estirando un poco la definición de árabe a la religión, podemos contar el norte de áfrica... Pero insisto en que la península arábiga queda más al este, dónde están los países árabes propiamente dicho (los emiratos) árabes y tal. Pero como no estoy seguro de si se aceptan estrictamente o no(y me da pereza buscar), no discuto más.
comentarios cerrados

menéame