edición general
244 meneos
5085 clics
Iglesias Blanco, el “Tesla de Pozuelo”

Iglesias Blanco, el “Tesla de Pozuelo”

¿Quién era José Julián Iglesias Blanco? Durante poco más de un año, en 1914, logró atraer la atención de la prensa española e incluso de la foránea. No se piense que fue algo anecdótico, un artículo perdido en un periódico de provincias y poco más. Nada de eso, el voluntarioso Iglesias Blanco fue mencionado por decenas de periódicos en cientos de artículos durante meses. Su llama ardió muy rápido, para pasar a desaparecer en la más absoluta oscuridad.

| etiquetas: tecnología , iglesias blanco , 1914
  1. Me quedo con esto:
    El inventor soñaba con un futuro de electricidad abundante y barata. Así, en una entrevista publicada en La Correspondencia de España el 2 de diciembre de 1913 afirmaba:
    …he calculado que estableciendo una cuota fija general de cinco pesetas al mes, podrá todo el mundo disfrutar de alumbrado eléctrico, cocina eléctrica para guisar, planchas eléctricas, calefacción y hasta aprovechar fluido para fuerza motriz todo aquel que así la necesite, puesto que no habrá limitación alguna.
    A lo que, con panorama tan idílico, el periodista le pregunta acerca de la posible quiebra de las compañías eléctricas. El inventor responde:
    No lo dudo, pero también sería de grandes beneficios para la humanidad entera, y ante esta, para mí, no hay ni empresas ni compañías.
  2. Pablo Iglesias, grafeno, Tesla...
    Todavía queda mucho para el domingo.
  3. Quizá el apelativo es exagerado, pero bravo por Iglesias Blanco.
  4. Ya que no lo dice nadie, lo digo yo: esto huele a charlatán que tira patrás.
  5. El vendemotos de Pozuelo.
  6. Profesional, muy profesional...  media
  7. No tengo ni idea, pero como dice el amigo huele a charlatan

    sinistor.com/Tema-Antes-y-despues-de-Nicki-minaj
  8. #4 #7 Todo el que piense o apoye locuras impensables como esta es sin duda un charlatán:

    "No lo dudo, pero también sería de grandes beneficios para la humanidad entera, y ante esta, para mí, no hay ni empresas ni compañías."
  9. #8 Es cierto, aunque como dices tu seria un gran benificio
  10. #7 Gracias por hacerme perder el tiempo con tu mierda link de spam.
  11. #10 No hay porque currir a la violencía.
  12. Siempre me ha llamado la atención este dato: en décadas hemos conseguido aumentar la velocidad hasta cientos de kilómetros por hora, hemos reducido las maquinas hasta casi ser imposible verlas con el ojo desnudo, y muchos logros más. Sin embargo, y este sin embargo es bien grande, no se ha conseguido reducir el gasto de combustible de los coches ni encontrar alternativas viables (si obviamos Tesla Motors recientemente).

    No se, es que los ingenieros son muy torpes?  media
  13. ¿También le robó sus patentes un estadounidense? :troll:
  14. #1 Decir eso es firmar su sentencia de muerte.
  15. A principios del siglo XX teníamos enormes científicos en España. Mirad a Mónico Sánchez es.wikipedia.org/wiki/Mónico_Sánchez. Y en esta foto en el Madison Square Garden de Nueva York, con Edison y Tesla a cada lado.
  16. España siempre ha tratado bien a sus científicos, que de gracias que no le quemaran por brujerías.
  17. #12 Imagina veintipico de años de investigación en temas de energías alternativas, digo 2x años tomando como referencia el coche eléctrico de Geneal Motors, el cual fue boicoteado hasta quitarlo de la circulación.
    ¿Donde estaríamos ahora? ¿coches con 2000km de autonomía y recarga en 5 minutos? tal vez...

    Pero aquí estamos, echando humo como condenados y rodeados de "charlatanes", no quiero decir que no los haya, pero no son todos los que estan. Algunos de ellos, son infelices que han nacido antes de tiempo :-(
comentarios cerrados

menéame