edición general
21 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iglesias desmonta el “paraíso” del PNV en la comarca más castigada por la crisis

El líder de Podemos reivindica el derecho a decidir de la ciudadanía vasca y destaca que su formación política no se va a “domesticar”. “No nos vamos a convertir como ellos”, remarcó.

| etiquetas: pablo iglesias , pnv , unidos podemos , elecciones vascas
  1. #1 Pues PODEMOS ha pactado con mas partidos que PP, PSOE y Ciudadanos juntos...

    Asi que tu teoria se va al traste
  2. #3 El PSPV no apoya ningún referéndum, que yo sepa.
  3. #1 Los demócratas no tienen problemas con los referéndums.

    Otro tema es que a ti te gusten mas los que proponen putear y deshumanizar a los que piensan diferente en lugar de buscar soluciones y llegar a acuerdos.

    Y por todo este rollo estáis así sin gobierno y haciendo el ridículo. Y que conste que a mi Podemos me la sopla pero como mínimo dicen algo diferente de la ultraderecha franquista.
  4. #1 estos se ponen a tirar del padrastro, y son capaces de ganar unas elecciones y en cosa de un año quedarse sin país que gobernar: que si referéndum a la nación visigótica, al Bierzo, Cartagena. La gente no contenta empezará a pedir referéndums para las naciones pre-románicas: los tartesos, los atlantes, etc. etc.
  5. #5 claro. aquí sólo aon demócratas quienes acepten que una parte de un estado pueda decidir sin contar con el resto.
    países no demócratas como EEUU, Francia, Alemania, Italia... el problema que teneis los procesistas es que a vuestra mentira le queda muy poco recorrido. así que ahora es cuando muchos nos vamos a reír.
  6. "No nos vamos a convertir como ellos". Jajaja, hace unos meses era que no iban con IU ni a recoger billetes de 500€...
  7. #1 Efectivamente pero precisamente el PSOE se está desangrando en esas zonas por ya no poder seguir con el doble mensaje. Ir con el doble mensaje a la larga posiblemente lo pagues a nivel nacional, más que nada porque España va a seguir siempre con este modelo territorial. Se necesitan 2/3 de la cámara, por tanto seguiremos generando más independentistas.

    No Podemos pactar con Podemos ya que quiere romper España, quiere el acercamientos de los presos etarras y le parece mal que Otegui no pueda ir como candidato. Lo mismo que el PNV ¿no? :troll:

    Aquí ya el PNV no quiere romper España y no es filoetarra, pero bueno si estos tres puntos no los llevan a la negociación pues igual si podemos negociar con ellos. Entonces realmente eran excusas ¿no? 8-D

    #10 En que país del mundo se ha celebrado un referéndum donde en vez de votar sólo la parte en conflicto ha votado todo el país.

    Simplemente te pido un ejemplo.
  8. #7 Ciudadanos es el nuevo Upyd y lo sabes.
  9. #1 No lo solucionarán jamás. Ese es el gran fracaso de ls isquierda española, meterse en todas las perroflautadas posibles para al final que no te vote ni dios porue te gustan los toros, porque no quieres independencia catalana, porque no quieres veganismo en las escuelas o por cualquier otra cosa.

    Solución: votar a la derecha, que da estabilidad y es siempre lo mismo: toros, fútbol, bandera, español, misa los domingos y filetón y embutido en la mesa.
  10. #1 es lo que pasa con los que tenemos principios democráticos, que creemos en las urnas como vía de resolución de conflictos políticos. Podemos apuesta por esta vía aunque le reste apoyo electoral. Otros utilizan estos conflictos para polarizar y conseguir votos.
  11. #1 A mi no me parece un fregado, más bien es un posicionamiento (con el que puedes estar de acuerdo o no).
    Particularmente me parece una buena idea para mantener a España unida.
  12. #10 Por eso se llama Auto-determinación. A ver si sabes de donde viene lo de Auto.

    Por cierto, no te lo vas a creer, en la unión europea hemos tenido dos referendums Y NO HAN CONTADO CON EL RESTO.
  13. #10 mañana tápate bien ojos y oídos, aíslate y repite sin parar: independencia caca, Cataluña caca, arriba España y viva el PP.
  14. #1 te equivocas, cuestionar el modelo territorial de España es precisamente lo que hace distinto a Unidos Podemos y lo que puede ayudar a construir un nuevo consenso en España que sea aceptado por las nacionalidades históricas, tal y como se forjaron consensos en el pasado.

    En cambio, PP, PSOE y C's siguen sin tener ni idea de cómo afrontar la crisis abierta en Catalunya, el inmobilismo y el afán centralista son incapaces de entenderse cada vez con mayores sectores de la sociedad española. El conflicto latente en Euskadi tampoco se ha solucionado, y también van a perder las primeras posiciones allí, así como en el País Valencià y en Galiza. Lo único que mantienen PP (con C's) y PSOE es la hegemonía en las regiones de habla castellana, y eso no es toda España, sino una parte de España.

    El día que Unidos Podemos renuncien a cuestionar el modelo territorial, entonces dejarán de ser alternativa y no habrá ninguna fuerza política que sepa entenderse con fuerzas como la CUP o ERC, que representan a una parte importante de la sociedad española.
  15. #3 a ver si vas a ser porque has más gente que apoya el referéndum que los que no
  16. #9 Escuchar a la gente=demócrata.

    #10 Aquí los demócratas vais a ser los que cuando alguien reclama se le insulta, se le difama, se le veja e ignora. Los demócratas escuchan y hablan y no hacen guarrerias como las de tu amigo el ministro franquista.

    países no demócratas como EEUU, Francia, Alemania, Italia

    O como Canadá o Reino Unido, ¿en qué lugares de esos que citas hay una reclamación tan fuerte no atendida?
  17. La campaña de Podemos Euskadi la hace el Iglesias desde Barakaldo... :palm:
  18. #21 no la hay porque la gente es un poco menos idiota de reclamar cosas así.
    en EEUU hubo gente que reclamó un referendum de independencia de Texas y Obama lo rechazó.
    pero vaya, decíais que la independencia era muy fácil y que "el món ens mira... ens espera..." pues venga, ya tardáis en hacerlo. panda de inútiles.
  19. #18 claro, claro. un año más de procesión folklórica. no os diferenciais ya apenas de vuestros odiados andaluces.
    que disfrutes tu mucho de tu bandera de retrasado y recuerda "este año no... pero el que viene ya sí que sí!"
  20. #9 Igual que tu decides lo que tienen que hacer los demás. Cada uno tiene derecho a vivir su vida aunque este equivocado, ya veríamos a ver si el partido de los demócratas (PP) le vota tanta gente cuando se hayan ido estos y no pueda decir que son independentistas. Aunque algo se inventaran para sacar un puñado de votos con la envidia y el odio...
  21. #5 "Los demócratas no tienen problemas con los referéndums": pues yo sí tengo reservas. ¿Te imaginas qué saldría en un referéndum sobre la pena de muerte?
    O, por poner un ejemplo que gustará a la izquierda: en un estado de EE.UU. se va a hacer un referéndum para abolir el matrimonio homosexual.
    Estoy en contra dé "referéndum para lo que sea". No me da la gana de ser más políticamente correcto.
  22. #24 soy descendiente de andaluces, como la mitad o 3/4 partes de los asistentes mañana, atontao.
  23. #28 un avergonzado. saluda mañana a quienes llaman colonos a tus padres, los tendrás muy cerquita.
  24. #27 Si claro pero no decidas por los demas ****.
comentarios cerrados

menéame