edición general
600 meneos
1767 clics
Iglesias dice que Trabajo "está estudiando" la jornada laboral de cuatro días

Iglesias dice que Trabajo "está estudiando" la jornada laboral de cuatro días

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha desvelado este jueves que el Ministerio de Trabajo y su titular, Yolanda Díaz, están “estudiando” la aplicación de la jornada laboral de cuatro días que, a su juicio, “podría favorecer sin duda la creación de empleo”. En una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, Iglesias ha explicado que su formación siempre ha sido partidaria de reducir la jornada laboral, y cree que la propuesta presentada por Más País y Equo [...] es “interesante”.

| etiquetas: iglesias , entrevista , tve , jornada laboral , cuatro días
222 378 12 K 429 politica
222 378 12 K 429 politica
123»
  1. #197 A las 4 de la tarde una persona que se ha levantado a las 6 o 7, Según donde viva, ya no da mas de si.

    Es algo que te pasa a ti. Yo me levanto a las seis_siete y rindo toda la jornada normal.

    Por supuesto hay días buenos y días malos.
  2. #84 Bueno puestos a imaginar estaría genial que fueran menos de 40h jaja. Lo de flexibilizar lo comento pq creo que estarían dispuestos a ceder antes en esto que en la jornada de 4 días. No sé, le veo más beneficios a la jornada flexible que a una reducida (que como dices una no quita la otra), poder evitar atascos, ayuda a padres y madres, enfrentar imprevistos, etc
  3. #201

    Ah, vale perdona. Debo ser el unico que a las 3 o 4 ya esta cansado y claramente cuesta mas pensar.
  4. #125 Y los días, querido, son un agregado de horas... porque la mayoría de empresas tienen unos horarios laborales que implican... una serie de horas, habitualmente las mismas horas de lunes a viernes.
    Ergo... ¿qué coño me estás contando?
  5. #85 Depende del trabajo, eso puede ser posible.
    Te aconsejo te documentes lo que cobran ingenieros para plataformas petrolíferas.
  6. #190 Claro que sí:

    clockify.me/working-hours

    Solo tienes que ver los paises que trabajan más y menos horas a la semana, y su productividad.

    En Alemania, la jornada laboral es de 35 horas, y es uno de los paises con mayor productividad de Europa. Lo mismo ocurre con paises nórdicos como por ejemplo Noruega o Dinamarca, que tienene una cantidad de horas trabajadas muy inferior a España, pero en cambio su productividad es la mayor del continente Europeo.

    Se puede inferir que una disminución moderada del número de horas trabajadas no influye negativamente en la productividad, si no más bien al contrario.

    Tampoco me voy a explayar mucho más ya que hay muchísimos papers e información al respecto de este tema.
  7. Qué bien, ahora la gente podrá estar en el paro sólo 4 días a la semana en vez de 5 :-D
  8. #204 Y dale Manuel.
    Las guardias de los médicos son de 12 horas; al igual que muchos turnos en fábricas.
    Encuentra un solo convenio colectivo referenciado a días y no a horas, uno solo.
  9. #202 Es que por una parte ceder en flexibilización, respecto a lo que estamos hablando, no es ceder en nada, como empresario me da realmente igual que me produzcas de 9 a 18 que de 8 a 17, vas a trabajar las mismas horas para mi.

    Y por otra parte, la reducción de jornada se podría aplicar a todo el mundo, mientras que la jornada flexible, como te contaba antes no, solo se podrán flexibilizar algunos puestos (principalmente de oficina) y al resto le darían pomada como siempre, ¿o como se organiza la jornada flexible de cadenas de montaje, o cara al publico? oiga usted, que mi bar abre a las 8, pero como los camareros tienen jornada flexible es posible que no haya nadie para atenderle hasta las 10...

    Salvo hdlgp (que hay mas de los que parecen razonables) en caso de emergencia que comentas, se comprende un día de problemas por atascos, problemas de organización puntuales con los niños, y otros imprevistos (recuperándolo, o tragándote favores no deseados en compensación, no te vayas a pensar ...)
  10. #206 Bueno, eso es porque no sabes lo que es la productividad :-)

    La productividad es directamente proporcional al número y al porcentaje de multinacionales de un país.
  11. #211
    Y si aprendemos a leer:
    de permitir a los empresarios la posibilidad de obligar a sus asalariados a que trabajen hasta 60 horas semanales. Precisamente ahora se cumplen 20 años del paso de la semana laboral de 39 a 35 horas.

    Todas ellas son medidas temporales que estarán en vigor hasta el 31 de diciembre del 2020. Queda por saber cuáles son los empleos que se verán afectados. La orden habla de «empresas de sectores considerados esenciales para la continuidad de la vida económica y la seguridad de la nación»

    Y nadie dice que no las vayan a cobrar.
  12. #189 No pasaré, no me faltará un techo o un plato de comida a menos que haya una guerra o el sistema se desmorone.
  13. #141

    Te remito al comentario 10, eso está más que estudiado. Con trabajar 3 o 4 días de trabajo productivo mantienes nivel de vida actual, quizá prescindiendo de un 20 % de compras inútiles

    O sea, que reduciendo la jornada de 5 días a 4 días (osea un 20% la jornada laboral) y reduciendo tu consumo un 20%, te quedas como estás. Creo que a nadie se le ha ocurrido. :shit:

    La capacidad productiva y la automatización han aumentado tanto que inevitablemente va ha aumentar el paro en todos los sectores, se produce exponencialmente más que hace 20 años.

    Y la población ha aumentado y el consumo también se ha disparado.

    El problema es la distribución de riqueza y el ejercito de millones de ciudadanos sin trabajo que comienzas a ver por las ciudades. acabaremos con un sueldo mínimo si o sí o sí en unos años, dinero electrónico mediante claro.

    En cuestión de 50 años, se ha reducido la pobreza extrema en todo el planeta. Jamás se había producido una mayor redistribución de la riqueza como ocurre hoy en día. Estoy de acuerdo contigo en que es tal el aumento de la productividad, que va a llegar un día en que garantizar energía y alimentación va a ser tan barato, que prácticamente nos vamos a poder permitir garantizárselo a todo el mundo.
  14. #214 gran comentario.
123»
comentarios cerrados

menéame