edición general
42 meneos
39 clics

Iglesias exigirá a Sánchez que la luz sea bien público y acabar con la pobreza energética

El líder de Podemos se reunirá con el presidente del Gobierno para intentar sellar acuerdos en materia social y fiscal e iniciar una etapa como socios y gobernar desde el Parlamento

| etiquetas: pablo iglesias , energía , pobreza energética , eléctricas , pedro sánchez
  1. Puertas giratorias ya tal...
  2. Que en el casoplón ha puesto una vitro en la caseta del perro y está flipando con los precios del trifásico.
  3. Meneantes “ricos” cuestionando a P. Iglesias por este tema es cuando menos un insulto a la inteligencia.
  4. #2 te he votado positivo porque el comentario es gracioso aunque hay alguno/a que se ha dejado la ironia en otra muda
  5. #2 ¡Coño! el tonto ya ha encontrado la gatera ... buena vista campeón.
  6. Y la vivienda pa' cuándo?
  7. Y Sanchez se descojonara en su cara
  8. Pues es lo lógico. A ver quien tiene la santa jeta de oponerse...
  9. #8 Habla de una reunión entre Pablo Iglesias y Pedro Sánchez.
  10. #9 Mr.Casado?
  11. #3 si la luz es un bien público porque las eléctricas son las compañías más endeudadas del Ibex?

    Total, si es la luz es un bien público libremente accesible para los ciudadanos.
  12. #6 y el agua, el acceso a internet, la alimentación, el vestido, la cultura, la higiene personal y todo lo demás no?
  13. #10 #8 Sí, pero no es menos cierto que ni Iglesias ni Sánchez harán ni propondrán algo que no respalde el partido. Mejor nos iría si no nos fijaramos tanto en los secretarios generales y más en sus programas.
  14. #2 Ya lo decía Esperanza Aguirre :“Lo que peor llevo es la factura de la electricidad, tengo unos techos altísimos y la calefacción es eléctrica, ¡un horror!” “no es que haga números a final de mes; es que muchas veces no llego”
  15. #14 Sánchez es presidente del gobierno, no solo secretario general de un partido.

    Dar los nombres de dos personas en una reunión que van a tener esas dos personas se convierte en un plan de la banca para inocular a la población la necesidad de adorar a un líder supremo. En fin...
  16. #6
    La vivienda se supone que ya es de interés general. En la constitución está puesto :troll:
  17. #16 No creo que sea un plan de la banca. La mayoría mira el dedo en vez de la luna, por usar una analogía
  18. #9 Quien defiende el liberalismo económico extremo (creo que se llama) como ya se ha intentado con la sanidad. Tiene pinta de que no son ni uno ni dos...
  19. #18 Bueno, es lo que dice el mensaje #8, que tú votaste.
  20. populismo...
  21. #20 Y con el que estoy de acuerdo en parte. Igual que estoy de acuerdo con el tuyo en parte. No creo que haya un memorándum oculto o regla no escrita en la banca que indique que hay que singularizar los partidos, pero sí creo que no les viene nada mal y no hacen nada por cambiarlo. Los mismos ciudadanos miramos a la cabeza visible del partido en vez de a su programa y muchas veces votamos en función de simpatía con esa persona en vez de al partido. A eso me refería.
  22. #19 Y pinta también que son culpables de muchos desmanes, sea por ignorancia o por maldad: poco caso pues.
  23. Esto es imposible que lo haya dicho Iglesias o cualquier dirigente de Podemos,
    todo un ejemplo de fake news.

    Es sensato, no es una chorrada.
  24. Cuidadín, que con medidas bienintencionadas como estas se inventaron el famoso "déficit de tarifa", el cual han estado ordeñando las eléctricas durante décadas, sólo porque en algún momento de la historia Felipe González decidió poner un tope de precios a la luz durante un tiempo. Desde entonces las eléctricas vienen exigiendo prebendas para compensar lo que perdieron las pobrecicas en ese tiempo.

    Menos cortoplacismo con medidas que se te pueden revolver en el futuro, y más regular bien el sector para que haya competencia real y se paguen precios razonables.
comentarios cerrados

menéame