edición general
65 meneos
99 clics

Iglesias no dará el voto gratis a Pedro Sánchez en una investidura porque los inscritos quieren coalición

Iglesias no dará el voto gratis a Pedro Sánchez en una investidura porque los inscritos quieren coalición El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha sido tajante este martes al avanzar que su formación en ningún caso regalará los votos permitiendo así la investidura del líder socialista y pasando luego a la oposición. Recuerda que los inscritos marcaron el camino de la coalición y que la experiencia de un gobierno 'a la portuguesa...

| etiquetas: iglesias , pedro sánchez , coalición
  1. Pedro tampoco lo quiere.
  2. #1 Tiene tanto valor la palabra de Pedro, como mi juramento.
  3. #1 Ya sabes, ambos están con el "no es no"... 8-D
  4. #3 Unas no dan y los otros no quieren.
  5. Redondo debe de estar frotándose las manos.
  6. porque deben velar por la "dignidad" de sus 3,7 millones de votantes.

    parece que, a pesar de todos sus títulos y masters, el politólogo vallecano convertido en deidad galapagueña confunde "votante" con "miltante fan", que son los únicos que votan en sus encuestas internas. la realidad es que a sus votantes les da bastante igual:

    elpais.com/politica/2019/07/31/actualidad/1564595907_183275.html
  7. Pues que haga otro referéndum trucado: “quieres que demos nuestro voto gratis al PSOE o que muera un gatito”
  8. Iglesias no dará el voto gratis a Pedro Sánchez

    Pues lógico... en política todo se arregla con sobres de billetes de 500. Nada es gratis. :roll:
  9. #7 Dudo que les haga falta trucarlo... Sospecho que un votante de Podemos no quiere que el PSOE gobierne sin una seguridad de que implementará al menos algunas medidas de izquierda.
  10. #2 En este caso, creo que podemos creerle: bajo ningún concepto permitirá que un partido de izquierda tenga nada de poder si él puede evitarlo.
  11. #6
    Asumir que "votante" y "militante" son lo mismo le ha ganado millón y pico de votos.

    Votos negativos :troll:
  12. ¿Y el PSOE cuando va a preguntar a sus inscritos? :troll:
  13. #9 Curioso que en la gen valenciana la formula de programa no dio problemas en Podemos...porque han estado una legislatura fuera. El caso inverso, Carmena en Madrid tampoco parece que dio sofocos a nadie... Para mas inri, el elogiadísmo gobierno de Portugal...es un acuerdo programatico sin coalición. Pero vamos, que va a dar igual, porque el par de cabezones nos va a llevar a elecciones y Casado el estudioso va a ser el nuevo presidente en Diciembre. Luego nos hinchamos a llorar.
  14. Pablito Pablito... Te vas a comer un mojón como una casa de grande si hay elecciones de nuevo...
  15. #6 ¿Deidad galapagagueña? Eres tú Federico?
  16. #15 esa combinación de bilis y lengua bífida es imposible de igualar. pero gracias por la parte que me toca... :-P
  17. #13 ¿y cómo va a empezar la guerra de Irán o donde toque si no?
    Ya tenemos a Donald y Boris. Falta Casado para el nuevo trío.
  18. #1 Mis cojones no lo quiere. Aquello lo dijo a ver si Podemos picaba y se los daba por joder.
  19. #17 ¿? Es para mi el comentario?
  20. #20 Sí, era un chiste por lo último que dices de tragar con Casado. Si al final nos toca Casado, quizás veamos la nueva versión del trio de las Azores.
  21. #13 La verdad yo no veo qué tanto drama con llamar a elecciones de nuevo.

    Por mi que llamen todas las veces que haga falta hasta que nos pongamos de acuerdo de qué gobierno queremos, ¿no?. De hecho, yo preferiría que hubieran llamado a elecciones apenas se supo que no había acuerdo. ¿Para qué esperar tanto?
  22. #22 El que tengamos que volver a votar porque las fuerzas políticas son incapaces de pactar nos deja un pais maravilloso.
  23. #21 Si nos toca Casado...dan ganas de coger a las cúpulas de Podemos-PSOE y raparlas al cero como verguenza pública. Esto de que la izquierda pierda aunque gane (porque no se pone de acuerdo) es para hacerslo mirar en profundidad. Porque van dos.
  24. #6 No. No nos da igual.

    Aunque lo diga El País.
  25. #24 Si toca Casado será porque tiene suficientes votantes. Ya sabes a quienes deberías "rapar al cero".
  26. #12 el psoe ya ha preguntado a su junta directiva y han dicho que quieren en solitario.

    Toca llegar a una solución de compromiso que no gusta a nadie del todo y explicárselo a todo el mundo.

    A mi me parece bien, la política es eso.
  27. #24 psoe no es izquierda
  28. #23 Pues si. Es maravilloso. Mucho mejor que no votar.

    Que te guste o no lo que vote la gente es otro tema.
  29. #14 firmado Carmen Calvo no?
  30. #14 Si. Pablito va a ser el perjudicado... xD xD xD
  31. #23 No. No es trabajo de las fuerzas políticas decidir quién gobierna. Eso lo deciden los votantes.

    Para mi el sistema de doble vuelta es el ideal: primero se vota por quien quieres. Si ninguno saca mayoría inmediatamente se vota para elegir entre los dos más votados. En este caso habría sido elegir entre el PP y el PSOE. Ahí los demás votantes tendrán que decidir quién es el que prefieren y se acabó el problema. Si quieren abstenerse, que se abstengan los votantes, no los partidos.
  32. #27 Junta Directiva {0x2122} patrocinada por las puertas giratorias del IBEX35. A los de "con Rivera no" mejor no escucharlos.
  33. #6 Bueno, en el propio enlace que aportas pone que los votantes de UP quieren en un 79,6% un gobierno de coalición PSOE-UP y sólo un 9,7% prefiere apoyar un gobierno del PSOE sin entrar (4º panel de los gráficos).
  34. #13 Es que ya ha habido apoyo externo cuando UP se curró la moción de censura y le dio el voto al PSOE a cambio de nada.
  35. Con rivera si, con rivera si.... ahora votar a la derecha subnormales.
  36. #14 el mojon neofascista nos lo vamos a comer todos los españoles gracias a la basura fanatica come pollas que va a dejar que ganen los neonazis y fascistas
  37. #35 y? Porque el apoyo sería a cambio de programa (como con otras fuerzas). Como en la gen valenciana, o a Carmena, ...
  38. #32 No, el trabajo de las fuerzas políticas no es discutir y articular mayorias. Es ir a sentarse.
  39. #29 Ni me gusta ni me disgusta lo que la gente vota...pero la falta de capacidad de pacto de los electos si me disgusta.
  40. #28 Disculpa, me deje el izquierdómetro en casa.
  41. #26 A quienes pudieron evitarlo.
  42. #12 estas prefunta son como los referéndum de franco.
    Las dirigen y luego lo utilizan políticamente
  43. #12 xD xD xD xD .
    Siguen la misma filosofía que Quequé en La Vida Moderna.
    "¡No preguntes a la gente!"
  44. #12 El PsoE no pregunta, se inclina ante el IBEX o la OCD.
  45. www.elmundotoday.com/2019/07/pablo-casado-informa-de-que-ya-ha-pactado

    Pablo Casado informa de que ya ha pactado con Ciudadanos y Vox un gobierno de coalición
    LA DERECHA ESTÁ LISTA PARA GOBERNAR ESPAÑA TRAS LA PRÓXIMA DERROTA ELECTORAL DE SÁNCHEZ
  46. #13 Donde si dio problemas fue en España. UP apoyó un gobierno de Sanchez a cambio de un programa progresista que no se cumplió, y aun así UP le voto los presupuestos. Fue el unico que lo hizo. Pero UP quiere romper España. No es de fiar.

    Ojalá un gobierno a la valenciana o a la portuguesa con politcas progresistas y ecologistas. Pero está visto que no puede ser. Y los partidos satelites que se necesitan para la estabilidad tampoco lo quieren.

    La alternativa es que PSOE se coaligue con UP o con C's. C's no quiere. Al PSOE solo le queda UP o elecciones y ha elegido.

    El resto me parece paja. La verdad.
  47. #14 Lo mismo hay sorpresa, y los reaccionarios os tenéis que comer vuestras palabras...
  48. #48 deseo con toda mi alma que podemos y el resto se abstengan para que no haya elecciones, te lo aseguro
  49. #49 No me cabe duda, pero eso no va a pasar, las bases de Podemos han hablado.
  50. #42 Al PP? a Rivera?. Si se abstienen, ya está....
  51. #40 Electos son todos los diputados...
  52. #51 Eso no va a ocurrir en ningún universo. Se tiene que sumar sin esos.
  53. #47 UP apoyó un gobierno de Sanchez a cambio de un programa progresista que no se cumplió

    No es cierto. UP apoyo la moción de censuro para desalojar al PP en todos los casos. No se hablo de programa ni una palabra porque de hecho se pensaba que se iba a lecciones en breve. Hemeroteca de Junio-Julio y Agosto de 2018.

    La alternativa a acuerdo de programa o coalición es gobierno de PP+CS con apoyo externo de Vox.
  54. #33 que cansinos con lo del IBEX
  55. #54 Como hablabas de despellejar a los "culpables"... estos lo son.
  56. #53 Que entonces supongo que hablas de la falta de capacidad de pacto de TODOS los diputados.

    Sin distinciones.
  57. #60 No...los culpables es de los que deberían entenderse por proximidad de posiciones. Los que no estan ni en la mesa de negociación porque es imposible pactar un gobierno con ellos no son culpables de nada (que programa comun puede tener PP y PSOE , o PP+CS+UP?)
  58. #59 En absoluto. La derecha no suma....
  59. #15 Forest? Eres tu?
  60. #64 tonto es el que dice tonterías. Lo cual no necesariamente es gracioso. Federico, eres tu?
  61. #65 Para que algo te haga gracia debes de tener un mínimo de inteligencia y para eso hay que tener más cerebro que bilis.
  62. #22 Yo estoy contigo. Votamos poco porque sólo es entonces cuando se plantean cumplir alguna de las promesas que nos hacen.
    Gracias a estas nuevas eleciones quizas tengamos una ley de eutanasia entre otras cosas. a mí que me llamen cada seis meses
  63. #32 Yo no soy partidario de las mayorías absolutas. Prefiero que pacten, lleguen a acuerdos y así se cumplan algunos objetivos de las minorías. Pocos acuerdos siempre será mejor que ningún acuerdo.
    No entiendo la ventaja de darle todo el poder a un sólo partido ni aunque sea el que más me guste.
  64. #55 Firmaron numerosos acuerdos entre ellos derogar la reforma laboral, los presupuestos los firmaron con acuerdos pero no han cumplido casi nada. Eso es un hecho.
  65. #69 No. No hubo acuerdos programáticos de ningun tipo. Luego han tenido conversaciones de distinto nivel , pero la moción de censura a Rajoy no estuvo en absoluto condicionada por parte de Podemos a un acuerdo programático (entre otras cosas porque fue a mata caballo y se pensaba en elecciones próximas). En presupuestos si hubo acuerdos... y como no les ha habido (porque estamos con prorroga de los de Montoro...) pues no se incumplir no lo que no se ha aprobado. Y si tienes los acuerdos firmados esos que dices (de Junio, Julio o Agosto de 2018) por favor pon el link.
  66. #70 No, no. Efectivamente para la moción de censura no hubo acuerdos porque el objetivo de UP era echar a mariano de moncloa, de hecho ni Pedro las tenía todas consigo, no me refería a la moción sino a lo que te refieres tú como "conversaciones de distinto nivel" que son negociaciones para sacar adelante Proyectos de Ley y que son efectivamente acuerdos y que digo que no han cumplido casi nada.
  67. #71 Si, se ha cumplido. Lo que pasa es que la gran negociación eran los presupuestos que se han ido a tomar por culo con toda la legislatura detrás y con ahogamiento de las autonomías de paso. Pero de Julio, Septiembre, Octubre ... el entendimiento fue bastante bueno. Se penso que se iba a elecciones (razon por la que pese a tener mucha mas fuerza podemos en el parlamento no pidio silla). Luego las elecciones al PSOE le han salido bien y Podemos mal. Las autonómicas bien al PSOE (no tan bien) y Podemos fatal. El PSOE esta muy crecido (piensan que aguantan o suben en elecciones y eso está por ver...) y Podemos necesita catar poder porque ha perdido todas sus bases de poder eficaz en autonomias (y las baronias como bien saben otros grupos políticos son unas porculeras de aupa).

    Luego la escalada verbal ha ido increscendo y se han descartado mutuamente todo acuerdo que no sea o programa o colacion. Por ejemplo, investiruda, las siguientes 30 leyes claras y en 12 o 24 meses si todo el mundo esta empujar en la direccion adecuada (llamar Calvini por mucho que deteste a la Calvo en el congreso fue una es-tu-pi-dez) Podemos al gobierno con ministerios con presupuesto (y programa pactado). Creo que eso funcionaría.

    Creo que vamos a elecciones, creo que PSOE repite resultado con suerte, que Podemos repite con suerte que la derecha se une en una formula a la NAvarra, que 12-15 diputados van hacia la derecha por esa unión y que al final gobierna Casado (y PP+CS se ponen de acuerdo en una tarde) en coalicion con CS y apoyo de VOX.

    Que rápido hemos olvidado 2011-2018.
  68. #72 En realidad coincidimos bastante pero yo soy bastante más pesimista. Como bien dices la gran negociación se fue al garete pero el resto de negociaciones, que no han sido pocas, de las que entre ellas salió por ejemplo la subida del SMI y alguna otra cosa más pero ha habido muchas otras. Conozco algunas de ellas porque he oido enumerarlas a PI en una entrevista hace tiempo e imagino que ha habido más desde entonces. Para tí puede ser suficiente, para mí es un saldo irrisorio (por supuesto tienes todo el derecho a no creerme, sólo me limito a explicar mis opiniones).
    También coincido que el entendimiento fue bastante bueno pero entiendo que Podemos busque mayores garantías de cumplimiento y tu análisis cronológico de hechos me parece acertado y puntualizo para añadir un par de puntos
    -No creo que UP pida entrar en el Gobierno sólo por asegurarse el cumplimiento de acuerdos, creo que es lo de menos. Creo que lo hacen porque PSOE se ha apropiado de los logros de UP cuando no directamente han copiado partes de su programa pero SOBRE TODO y es por lo que no quiere el el PSOE coalición es porque cuando se pida el voto para parar a las derechas si Up entra en el gobierno el Psoe dejaría de ser el referente de la izquierda que puede gobernar.
    Podemos al gobierno con ministerios con presupuesto (y programa pactado). Creo que eso funcionaría. . Claro que funcionaría pero Sanchez lo que busca es quitarse competencia.

    -Por último el tema de las elecciones creo que mucha gente se equivoca a analizar la situación con las estadísticas actuales. Falta la sentencia del Proces en el que aflorará el sentimiento españolista, Cs está muy cómodo en ese discurso y la derecha se va a movilizar en masa mientras la izquierda será al contrario con el ridículo de sus partidos en las negociaciones. La caverna pondrá la maquinaria a tope, los periodistas a sueldo hará para lo que se les paga etc y está muy callados ahora. Las estadísticas son actuales las elecciones no.
  69. #73 Yo croe que en grandes líneas ha habido durante 2018 bastante sintonia entre Podemos y gobierno (5 meses de gobierno efectivo). Se doto de presupuesto a la ciencia (que estaban sin cobrar desde meses atrás, se derogo la puta ley energética, se hizo un primer enmiendo de ley hipotecaria, se empezo a actuar en alquileres, se subio el SMI, se volvio a los foros europeos con una posición europeista, ...). Con presupuestos se podían hacer muchas más cosas (por ejemplo hay que hacer una ley de educación y meter mano a la universidad para que dure y funcione bien)... Yo hecho muy en falta derogar la ley mordaza. En tema de reforma laboral creo que no hay consenso y va a ser dificil (la que hay no gusta a Podemos ni PSOE, pero el como tiene que ser no hay consenso).

    Respecto a las ganratias que pide Podemos yo creo que 30 puntos metidos en presupuesto y con calendario y si no tiro al gobierno sería un buen punto de partida. Luego hay que ser leal en el congreso (con el día a día digo). Eso sí, demostrado que aqui todo el mundo suma y que no hay ni frases felices, ni versos sueltos, ni tontadas en mi opinión Podemos al gobierno (por ejemplo, no lo ha pedido pero creo que en Sanidad o Educación oen Hacienda serían muy eficaces).

    Yo creo que UP pide entrar porque necesita entrar porque PI tiene parte del barco en llamas. Es muy dificil perder casi la mitad de diputados, perder casi la totalidad el poder autonómico y que el partido no se revuelva. Además esta el Errejon de Damocles por ahi pululando. Si Podemos no cata poder, puede tener revuelta a medio plazo (que la bordeo en Mayo). No le juzgo por ello, no me entiendas mal. Los partidos son tambien organizaciones de poder con personas que tienen sus ambiciones. Y esto es válido para PI pero tambien para diputados autonómicos que se han quedado en el alero ahora. Lo del PSOE creo que mitad desconfianza (se han puteado tanto en los ultimos años ...) y un cuarto de arrogancia (creen que salen bien parados de elecciones. Yo ahi no las tengo todas conmigo).

    Lo de la sentencia desde luego puede polarizar (mas en cataluña pero tendra su impacto fuera). Ademas hay un efecto que puede ser terrible. En cataluña el independentismo esta a la baja (no en desplome ojo) por agotamiento y fracaso absoluto de objetivos (ni jaque al estado, ni reconocimiento en europa, ni atención internacional, fuga de sedes sociales, gobierno parado, el monotema que ya cansa...). Pero hay un factor que Puigdemont juzgo bien y es que el PSOE-PODEMOS es peligroso en el gobierno para ellos, porque no tienen dureza de formas (que en politica tiene su importancia) de PP+CS (de Vox ni hablamos). Es dificil reñir duro con quien no usa un lenguje duro contigo. Pero con PP+CS en el poder (y VOX haciendo de las suyas)... la sociedad catalana vuelve al punto de confrontación en todo su esplendor.
  70. #61 Pero si me han dicho que el PSOE es derecha, debería tener programa común con otros partidos de la derecha
  71. #12 #27 Yo lo que veo es que en el PSOE hay dos sectores, igualados en apoyos mas o menos, uno que si que admite el gobierno de coalición y otro que quiere a Podemos bien lejos. En julio se impuso, a duras penas, el sector de la coalición, y al rechazarla Podemos, fue como un "¿veis lo que os dije? A estos ni agua", asi que por eso se ha retirado la oferta de coalición. Porque ahora quien tiene la voz cantante es el sector que no quiere a Podemos.

    Lo mismo pienso de los votantes, hay muchos que no quieren ver a Podemos ni en pintura y muchos que quieren pacto con Podemos, sea o no con coalición
  72. #62 Si se abstienen no hay elecciones. Si apoyan al psoe, tampoco.

    Está en sus manos.
  73. #75 La ultima vez pactó co C's en cero coma..... y siendo C's cuarta fuerza.

    Si, estaba Rivera.
  74. #74 Podemos está rompiendose desde el día en que se presentearon al parlamento europeo o eso es lo que dicen constantemente en la opinión publicada y ahí siguen. También se dice mucho que la llegada de Errejón tumbaría UP pero, ¿no sería fatal también para el PSOE? porque se le presupone en el centro izquierda que es el mismo sitio que teoricamente el PSOE. De eso no se habla tanto y puede ser justo este hecho el que haga que llegue Casado al Gobierno.

    A mi tampoco me parece mal planteamiento presupuesto y calendario pero eso ya lo tienen. El psoe si quiere aprobar leyes o presupuestos debe pactar con Gobierno o sin él pero lo que no es lógico es que si quieres además de pedir apoyos para aprobar leyes quieres casi 4 millones de votos para hacerte con el control del Poder Ejecutivo lo hagas sin dar siquiera las migajas. Tampoco se puede pretender que un partido distinto no haga criticas a otro distinto, ya es dificil no recibirlas de tu propio partido...

    También creo que yerras en lo de Cataluña y creo que es debido a que fuera de esta comunidad se habla de este fenómeno como con UP, siempre con tendencia bajista y como queriendo decir que tienen los días contados y no creo que sea así en absoluto. Obviamente no tener unos pirómanos como Casado o Ribera en el Gobierno no se aviva el fuego del secesionismo pero el sentimiento independentista estaba mucho antes de que CIU se apuntara al viento que más soplaba y le sobrevivirá a cualquier partido político con Puigdemont o sin el que lo único que han hecho es apropiarse del movimiento ciudadano independentista. Este problema cansa fuera pero desde dentro se ve de otra manera. No te dejes engañar CIU nunca fue ndependentista pero no le quedó más remedio ante la avalancha de voluntades. Se hubieran vestido de lagarterana si hace falta o besar banderas españolas.
  75. #79 No se estan rompiendo ahora mismo PERO que perder muchos diputados y sufrir un derrota en las autonómicas-municipales desde luego pasa factura interna. Errejon es peligroso para PSOE pero el primer plato es PODEMOS (creo que lo digo es evidente).

    Yo no digo que el independentismo tenga los dias contados (para nada) sencillamente que era un poco mas fuerte en 2017 que ahora (por los motivos que he señalado antes). Si PP+CS llegan a la moncloa? Pues desde luego polarizan cataluña solo con su presencia...
  76. #77 Yo creo que pactar un programa de un año de ejecución, poner un calendario y una vez quitados los miedos mutuos al gobierno con ministerios con presupuesto real (no sandeces ni trampas)
  77. #75 PSOE es centro izquierda (depende de los temas. En muchos de ellos mas centro que izquierda). En algunas cosas se puede poner deacuerdo con CS (aunque ahora CS esta más a la derecha que 2016).
  78. #68 OK, perfecto. Pero que pacten cada vez que tengan que decidir algo, no que pacten una sola vez y después ya le den el poder a uno solo para que cumpla los pactos si le da la gana.
  79. #80 Si si, podemos perderia algunos escaños y Psoe el Gobierno con Errejón y todo pasa factura obviamente si no digo que sea un remanso de paz pero que van a aguantar pero si Pedro pierde la posibilidad que tiene ahora por no haber dado 3 ministerios no fundamentales (2 de ellos eran secretarías generales) podría seguir culpando de todo a Podemos?. No creo que estén tan tranquilos como quieren aparentar.

    Igual me he expesado mal, no queria decir que tu dijeras que podemos o el independentismo tenga los dias contados sino que se publican en periodicos articulos en este sentido o en la radio etc y que eso, fuera de Cataluña se puede tener la impresión, porque es la información que nos llega, de que está a la baja cuando simplemente es que no se le está echando gasolina al fuego pero que el sentimiento sigue activo y muy vivo.
  80. #83 Con que cumplan 1 solo de los acuerdos ya es mejor que de la otra manera que no hay ninguno, ni siquiera hablan. Hacen lo que quieren los años que se tenga estipulado y luego ya veremos.
  81. #85 Si cumplen algo es porque igual pensaban hacerlo. Recuerda que son partidos con ideas completamente opuestas.
  82. #84 Nooo. Errejon no esta en la partida y lo de que Podemos perdería esta por ver si si y cuanto (yo pienso que poco o nada). El PSOE se las pinta felices PERO que de ahi a que sus encuestas sean reales (ya paso en Andalucia que luego el resultado no se parecio a encuestas).

    El independentismo esta casi en maximos históricos (algo menos que 2017). Pero se aprecia cierto agotamiento. Pero ojo, un gobierno de PP+CS puede revitalizarle y mucho.
  83. "Iglesias no dará el voto gratis a Pedro Sánchez en una investidura porque" es lo lógico y normal, joder. ¿En qué país se regalan votos a cambio de nada?
comentarios cerrados

menéame