edición general
678 meneos
2846 clics
Iglesias pide a Podemos volver a su "hipótesis original" y alejarse de la moderación "en las formas"

Iglesias pide a Podemos volver a su "hipótesis original" y alejarse de la moderación "en las formas"

El líder del partido morado reconoce errores en la campaña para el 26-J, expone su hoja de ruta y marca sus diferencias con Íñigo Errejón, sin citarlo. "El debate sobre si debemos dar miedo o no es de hace 40 años".

| etiquetas: iglesias , podemos , hipótesis original , moderación
Comentarios destacados:                                  
#5 #1 Pues para el momento en el que estamos yo creo que hace falta un presidente fuerte y que sepa contestarle a Merkel y, a ser posible, sin traductor.

Cuando las cosas estan tranquilas puedes poner a alguien moderado a liderar, en momentos dificiles tienes que poner a un luchador para marcar el camino
  1. Como votante de Podemos creo que el peor enemigos de Podemos es Pablo Iglésias. La gente, en su mayoría, ni lo ve presidente ni lo quiere presidente. Esto puede ser debido a la poca moderación que ha tenido los últimos años y además el echo de salir cada día en televisión (que provoca que la gente te conozca mucho más, pero tanto lo bueno de ti como lo malo).

    Iglésias para mi ha sido el balón de oxígeno de Podemos para asomar la cabeza en la política española, pero ya está. Como presidente de un país no lo veo, es más, me asusta.

    Ojo, ni al Iglésias ni al Errejón. Creo que debería ser alguien de Podemos que no sea tan mediático y algo más moderado en sus discursos.
  2. su "hipótesis original" era la de no pactar con los comunistas que les hicieron perder un millón de votos, que quiere poner a su novio Garzón de ministro como sea, pero el mismo algún día se dará cuenta de que no tiene la verdad absoluta
  3. La verdad es que escuchas a Errejon y te convence. Al minuto despues escuchas a Iglesias diciendo lo contrario y tambien te convence...

    Estos debates son buenos y con estos debates conseguiremos un PODEMOS mas fuerte y cohesionado.
  4. #1 Pues para el momento en el que estamos yo creo que hace falta un presidente fuerte y que sepa contestarle a Merkel y, a ser posible, sin traductor.

    Cuando las cosas estan tranquilas puedes poner a alguien moderado a liderar, en momentos dificiles tienes que poner a un luchador para marcar el camino
  5. #5 En eso estamos de acuerdo. Pero un presidente fuerte también puede tener un discurso moderado que no asuste al personal.
  6. Autocrítica -> negativo

    Podemos va bien!
  7. #6 Es complicado encontrar el punto de equilibrio pero precisamente para eso se han organizado las jornadas de Universidad de PODEMOS.
  8. #5 Es decir, que hay que cambiar a los cabezas de lista de todos los partidos.
  9. #4 Creo que @chamizo no se ha enterado. No entiendo como puede ser ese fallo. Creo que por defecto pone el titular de la noticia original.
  10. #9 No. De los otros partidos no se espera que le planten cara a la Merkel. Para eso ya teníamos a PPsoe
  11. #1 una Carmena por ejemplo...
  12. #4 Jajaja. Que bueno. :hug:
    Gracias.
  13. #3 si te convence un discurso y al momento el contrario, más que el debate lo que buscas es a quien seguir fielmente sin necesidad de criterio propio.
  14. #11 Pues yo los vi a todos corriendo a salir en la foto con Obama pese a que los recibió tarde y solo unos mínimos minutos. Como movían el rabo de alegría.
  15. #12 Por ejemplo. Sí.
  16. #2 Creo que ya tiene edad para tener las cosas claras. Yo tengo 30 y desde los 16 llevo escuchando eso de ya cambiarás de idea con los años. Por lo que veo tendré que escucharlo hasta casi 40 como Pablo.
  17. #15 No sé de que me hablas. Sorry
  18. #14 No.

    Escucho los discursos analizandolos y ambos tienen puntos bastantes importantes a su favor. Habiendo escuchado y analizando ambos discursos creo que el equilibrio seria algo como moderarse contra las personas y atacar mas duramente a la corrupcion.

    En vez de pedir la dimision de Barbera/Griñan poner el foco en leyes que impidan que vuelva a suceder.
  19. #3
    Con esa personalidad tan fuerte que tienes se entiende ahora que haces aquí en menéame dándolo todo xD xD
  20. #20 No veo el problema. Por lo que entiendo era una visita prevista. ¿Hubiese sido mejor que no hubiese ido? No lo creo
  21. #21 ¿yo de lider? Ni en sueños...

    Si fuese lider estaria aqui con mi nombre y apellidos e intentando conseguir un puesto en las listas. Yo soy mas de estar detras de las camaras y soltando mis puyitas desde la sombra
  22. #19 Entonces no te convencen, sino que les ves un poco de sentido. Tal vez necesites pensar en las opiniones contrarias incluso antes de oirlas dichas por uno de los líderes de podemos.

    Lo que dices que debe hacer podemos es palabra por palabra lo que dice ciudadanos :troll:
  23. #17 Pues si no cambia de posición que haga como su amigo Monedero y se quite de enmedio
  24. #24 Lo que dice... puede ser, pero haciendo exactamente lo contrario de lo que hacen o, dicho de otra forma, haciendo exactamente lo que dicen que van a hacer.
  25. Veleta Iglesias...
  26. #22 Te hacen esperar más de una hora y luego, en lugar de los 10 míseros minutos que te iba a atender, se pasa a 10 para atender a Pablo, Sánchez y Albert y todos felices y contentos. ¿Dónde ves tu a un presidente fuerte y capaz de hacer frente a la Merkel?
  27. Rectificar es de sabios.
  28. Estoy seguro que Podemos con Iñigo al frente obtendría mas votos.
  29. #8 Para adoctrinar a la secta
  30. #1 Yo opino lo contrario, la "moderación" te lleva a la psoización.
  31. #1 Pues Errejon tiene gancho,más que Iglesias por lo que escucho
  32. Yo creo que Pablo Iglesias debería relajarse un poco, últimamente lo veo muy enervado, en plan gato bufado lanzando escupitajos... Que tome ejemplo de Anguita, una cosa es el contenido y otra las formas.
  33. #22 Si no van todavía estarían echando capítulos en 13 tv y en la 1 del plante a Obama
  34. #1, opino como #33, creo que la moderación es lo que ha llevado a Podemos a perder la frescura con la que comenzó. En mi entorno se echa de menos y más de uno tiene pensado volver a votar en blanco o quedarse en casa.

    El problema que tiene que afrontar Podemos es ese, no perder su fuerza pero no asustar a los indecisos.
  35. #1 El motivo por el que no me fiaba de Podemos en las dos últimas elecciones es porque había visto como iba moderando su discurso, y tenía razón: la deriva de este último año les ha convertido en otro partido más del sistema. Básicamente parece que aspiren a ocupar el lugar que había ocupado el PSOE de la época de ZP: un partido de centro-izquierda moderado.

    Para ese viaje no hacían falta tantas alforjas, la verdad.
  36. #17 Coño no conozco yo a peperos que no cambian y con la edad te diría que empeoran
  37. #1 Carmena es ideal. Ojalá.
  38. Que grande te viene España coletas
  39. #35 Se da cuenta de que se ha acabado su tiempo las primeras puñaladas ya se las han dado los suyos propios. Vendrán más antes de que caiga.
  40. #37 moderación que por cierto, ha llevado a la social democracia europea a donde está ahora, que ni está ni se la espera.
  41. Para acabar ocupando el lugar que había ocupado la IU de la época de Anguita no hacía falta ninguna alforja.
  42. Los moderados lo que quieren es un PSOE nuevo.
  43. Para mi la moderación de Podemos es un error, si se moderan se acabarán pareciendo al PSOE y si se parecen al PSOE, para eso ya está el PSOE y podemos deja de tener razón de ser.

    Podemos debería buscar el voto de los abstencionistas que no votan "porque todos son iguales" en lugar de estar pegándose por el centro con el PSOE y , sí, Ciudadanos.
  44. Cualquier intento que no ocupe parte del espectro ideológico del PSOE lo único que conseguiría como máximo es igualar los mejores resultados de IU. Podemos YA tiene los días contados como alternativa.
  45. El problema de Podemos es que ha abandonado las calles. Fue un movimiento que se transformó en partido y como siga así se va a transformar en una nueva burocracia. Otro partido más. Ahí está el problema y gente que le votaba dejó de votarle. Hay que tener paciencia. No correr. Asentar las bases y construir una alternativa viable y sólida. Pactar por pactar con el PSOE es un error. El PSOE o se refunda o desaparecerá, pero lo hará matando.
  46. #5 Tipo Putin o Le Pen ¿no?
  47. #1 El problema de Podemos nunca ha sido ser moderado o no en su discurso. De hecho a mi me gusto y era firme defensor durante casi un año (de Junio '14 a Feb'15). El problema de Podemos es que se le vió la patita a ciertos líderes que lo que querían realmente era hacer una Izquierda Unida 2.0 (se metian en fregaos con el mismo tipo de cosas que se metia IU, en lugar de decicarse a los problemas principales del país).
  48. #33 y la radicalización a la IUización. La base mayor de votantes está en la izquierda moderada, no en la extrema.
  49. #14 ZOLTAN!
    *Apréciese la capucha morada del lider supremo

    cc #3  media
  50. #52 Y el color de la mascota de los movimentarios:  media
  51. Puede que Iglesias gane esta batalla por controlar las formas, pero se equivoca. No conozco a nadie que haya dejado de votar a Podemos porque haya dejado de ser radical. Y sin embargo hay mucha gente que te dice que nunca votaría a Pablo Iglesias por sus formas y discurso sobreactuado.

    Cuando empezó Podemos Iglesias era una persona tranquila y sosegada en los debates de televisión, que daba zascas a base de retórica y razonamientos, eso es lo que le aupó a lo que es ahora. Pero ha ido degenerando en una estética de discurso ochentera, mucho grito y un tono que está pasada de moda y no atrae a nadie. Errejón es el futuro de Podemos.

    Y luego está Monedero, que se atreve a criticar a Errejón cuando él es el principal handicap de Podemos. Cada vez que habla sube el pan, sus salidas de todo estúpidas hablando de controlar jueces, prensa, policías o encarcelar a todo el PP espantan al votante moderado. Dan titulares porque realmente suenan a totalitarias, no creo que él sea antidemocrático pero si no sabe hablar sin meter la pata que se calle definitivamente, cada uno de sus discursos cuestan 100.000 votantes a Podemos.
  52. #14 O a lo mejor lo que le sucede es que está dispuesto a cambiar de opinión cuando alguien le expone nuevos argumentos con algo que aportar...
  53. #41 Pues como se celebren terceras elecciones de momento ya le he rascado dos votos al PP y tres al PSOE, mas otros cuatro abstencionistas.

    Qué pequeño que se os ha hecho el parlamento, PPSOEDANOS.
  54. Opino todo lo contrario: Podemos debe moderar las formas (no es incompatible con llamar a las cosas por su nombre) y volver a cierta radicalidad en su programa (lo han moderado tanto que ahora es prácticamente asumible por el Régimen).

    Pablo Iglesias fue la pieza clave para el éxito de Podemos, pero ahora constituye un auténtico lastre, no hace falta ser experto en sociología y demoscopia para darse cuenta.
  55. #1 Presidente de España no será ni Iglesias, ni Errejón ni nadie de Podemos, ay que mientras la derecha se hace fuerte en torno "alquesea", la izquierda nunca nos pondremos de acuerdo en nada importante, nos dividiremos en más moderados y menos moderados, entre nacionalistas periféricos, españolistas light o apátridas, entre europeistas y autárquistas...

    El votante de izquierdas aprecia el mátiz y le da su correspondiente importancia, sin embargo la defensa a ultranza de nuestra propia visión y la incapacidad de adaptarse a una opinión similar hace que sea imposible una cierta homogeneidad práctica que gane elecciones y conforme equipos de gobierno.


    Mi ombligo es mejor que el vuestro.
  56. ¿Que moderación?, si siguen insultando a las demás fuerzas políticas en cuanto tienen ocasión.

    El único problema que tienen en Podemos es que se veían ya a estas alturas gobernando el país y se dieron el tortasso en Junio.
  57. #1 Pues a mí me parece bastante moderado. Prefería a Monedero.
    Fuera tibios, para eso ya están los de siempre.
  58. #1 hmmm...  media
  59. Un poco tarde
  60. #1 Tristemente, si no tienes ese punto mediático, no te votarían ni en tu casa. Digo mas, en el momento en que se pusiese a otra persona al mando, el propio partido ya fomentaría que las cámaras le enfocasen a él.

    Y respecto a lo de ser moderado en los discursos, eso mismo hizo Izquierda Unida y mira como le ha ido.

    Tal vez pueda convenir contigo en que Pablo Iglesias no sea la mejor opción, pero yo si que estoy de acuerdo que lo que no puede hacer Podemos es quedarse tibio. Como te digo, para eso ya tenías Izquierda Unida.
  61. Pues el PP bien radical que es, y no parece irle nada mal.
    Si Podemos se modera, será un PSOE-2; que ni está, ni se le espera.
  62. #51 No sé, yo no creo que la radicalización de IU haya sido su condena, de hecho con el tiempo se volvieron muy tibios, eran como el PSOE pero con un toque eco-conservador (ecologismo de derechas); aunque también hay que mirar hoy en día qué es estar en el extremo, porque el discurso/programa social demócrata sueco que tanto se admira/añora como el de Olof Palme aquí y hoy, (y en Europa) se consideraría, ya sabes, extrema izquierda, soviético, totalitario, populista, ETA...
  63. #1 Yo no entiendo este pensamiento tan generalizado. ¿La gente quiere un podemos sin podemos? Me explico, Podemos nace de un sentimiento de rabia, poco moderado y con una bases claras. Por que debería cambiar? Si un partido cambia en sus bases es como si fuera otro partidi. Mira el PSOE partido OBRERO en sus inicios y ¿ahora? Solo por conseguir mas votantes? Yo creo que un partido politico no es un producto mas, no debe adaptarse a lo que la mayoria quiera sino que tiene que tener claro por que esta ahi y seguir su camino. Igual el destino de Podemos no es gobernar, sino hacer una oposicion dura a medidas que choquen con sus principios.
  64. #1 Yo viajaría al futuro y traería a un Pablo Iglesias de dentro de 15 años.
  65. Bien Pablo ! Llevo esperando esta rectificación mucho tiempo. Mi análisis es que la deriva moderada de Podemos ha hecho perder por el camino a mucha gente que NO votaba y que creía que Podemos era realmente anti-estesistema. Más vale tarde que nunca, pero creo que el golpe de timón llega tarde, porque Podemos ya parece sentirse cómodo en las instituciones y su discurso, ya , apenas asusta a las corbatas: estamos en guerra, y hace falta decir las cosas claras, sin cortapisas. hay que llamar a las cosas por su nombre, y Podemos a jugado demasiado tiempo a quedar bien con todxs.
    Yo lo decía hace años ya, que hay que recuperar el discurso rupturista y transversal. Que no nos representan, cohones
  66. Es triste, pero es así. El problema de Podemos es que el PP lo ha hecho muy bien con los medios que tiene (muchos). Ha llevado por bandera Venezuela y asuntos similares que han funcionado.

    Podemos tiene que ir a su inicio pero con más idea y haciendo ver lo que nos hizo ver al principio: que los demás partidos están podridos hasta la médula.
  67. #55 Tal vez, pero si es tan fácil que cambies de opinión en un momento es que no te planteaste mucho los posibles contras durante el primer discurso.
  68. Ya veo que los errejonitas tienen ganado Meneame.
    Disfrutad del niño y su amiguita la Bescansa, la "roja de toda la vida", disfrutad. Han colocado a todos sus amigos por toda España, si se hace con el poder va a ser todo una corruptela que me rio yo del pp...
    Monedero ya está fuera, a Iglesias ya le mordeis en culo, cunado acabe todo este hasta el PSOE va a ser más rupturista que Podemos.
  69. #51 El problema de IU no ha sido su radicalizacion, ha sido su radicalizacion rancia. Al votnte medio no le gusta que le llamen "camarada", que pongan la internacional en un mitin o que saquen a las viejas glorias a pasear. El votante seconsidera de izquierda y prefiere no saber nada del antiguo comunismo o de la vieja republicay los de IU no paraban de recordarlo.
  70. #1 La gente quiere un líder idiota. Después de escuchar muchas críticas a Iglesias y de ver el historial que llevamos esa es mi conclusión, casi todas las críticas giran en torno a eso sin reconocerlo, como la tuya.
  71. #6 Discurso moderado que no asuste al personal. Tengo el nombre perfecto, y nos ahorramos vocales:
    PDr Snchz.
  72. #1 No me voy a meter en Pablo Iglesias si o no, pero no estoy de acuerdo en la frase "Creo que debería ser alguien de Podemos que no sea tan mediático" las elecciones las ganan los mediaticos, si tu te sacas a alguien de la manga que no es mediatico, o lo haces mediatico o no te vota ni el tato.
  73. #5 Alguien así no te vale de nada si la población no lo vota.

    En mi entorno conozco más gente que no lo vota por miedo (y quieren cambio), que los que los que sí lo votan.

    Un discurso tan duro, y en particular Iglesias, es lo que menos le conviene a Podemos. Lo que ya los votan lo seguirán haciendo, ya los han captado con el discurso duro. Ahora necesitan captar el voto de los que quieren cambio y les asusta Pablo Iglesias si quieren llegar a gobernar.
  74. #34, Errejon tiene gancho? no me jodas, con su cara de ninyo no se le puede tomar por serio, a pesar de que sus ideas puedan ser buenas.
  75. #74 Estoy 100% de acuerdo. No es el mensaje, es la forma.

    CReo que pasa lo mismo con el PP. El mensaje que dan es contrario a lo que muestran, pero sus formas son las que hacen que la gente les vote: son gente bien, gente limpia, culta, educada, no como esos gañanes piojosos del 15m.
  76. #73 Pruebas.. ¿Para qué?
  77. #1 Otro tema es que creo que la figura de Iglesias frente a la ha pasado de ser un representante de la indignación ciudadana contra la "casta" de los políticos de toda la vida, a ser percibido como un líder de corte estalinista, con un ego tremendo y un estratega que tampoco está tan alejado de la política tradicional.

    Como dices, la figura de Iglesias fue fundamental para el lanzamiento de Podemos, pero el que el partido se haya convertido en tan Iglesias-céntrico ( yendo en contra de la organización basada en círculos) está jugando en su contra.
  78. Creo que se equivoca. ¡ Errejón for president!
  79. #1 Tendrán que fichar a José Bono que es un político polivalente y moderado.

    Cualquiera que pongan en primera fila instantáneamente será mediático.
  80. #1 da igual, sea moderado o radical, es el enemigo a batir desde los medios del régimen. Haga lo que haga, lo pondrán a parir
  81. La campaña de la sonrisa fue patética, igual que la forma en la que fue Pablo Iglesias al debate de la segundas elecciones, dando penica para "no dar miedo". La única forma de despertar a la gente es poniendo las cartas sobre la mesa y siendo claros.

    Sí, Podemos debería volver a su estado original. Contestar a todo educadamente, pero dando caña. Y sobre todo, volver a centrar el discurso en los problemas de la gente.
  82. Yo creo que Pablo Iglesias sería el mejor candidato si no hubiera 4 meses cosas distintas. A ver cómo vuelve a convencerme de que, como yo, considera al PSOE tan casta como el PP.
  83. #77 podemos debe arrañar votos de la abstención, los nulos y los blancos. Es ahí donde está la verdadera izquierda, asqeuada de no tener nadie en quien confiar.
    Si tratas de rrancar votos al PSOE, tienes un doble efecto negativo:
    1) Los m´sa radicales, dejarán de votar, al ver tu PSOización.
    2) El voto de "la izquierda moderada", que vota a PSOE, se dividirá; con ello, ni Podemos ni PSOE serán nada enfrente al PP. Es mejor dejar esos votos en el PSOE, que siga manteniendo parte del parlamento, y poder medrar por su izquierda,
  84. #5 Si no llega a presidente puede tener una fuerza de la leche, pero en España a la hora se vota continuidad y pocos sobresaltos.
  85. #57 Es que ha dicho que es de Podemos, te ha enseñado la marca antes para que no le ataques xD
  86. #15 Es lo que tiene ser perro, el rabo te delata.
  87. #5 No hay presidentes fuertes hay presidentes que tienen fuerza y eso ya no depende de ellos. A fecha de hoy, ningún presidente español, ninguno, puede tener fuerza frente a Merkel. Tsipras era fuerte y ya véis por dónde se tuvo que meter toda su fuerza. Lo que sí ocurre es que, teniendo la fuerza que da o no da el país, se puede ser o no ser un gilipollas y ese es el problema que tenemos al presente con más de uno y más de dos que aspiran a ser presidentes
  88. #33 Una vida moderas suele ser una vida mediocre. Nada que merezca la pena recordar.
  89. #1 No puedo estar más de acuerdo.

    Creo que si se apartan Errejón y Iglesias y entra como candidato Garzón, Podemos gana un millón de votos.
  90. #71 Tendrian que romper con IU? Creo que en sus inicios ni IU se libraba de sus comentarios sobre corrupcion.

    A mi me recuerda en parte al Madrid, cuando va bien todos tan contentos, en cuanto empata dos partidos, ya se buscan culpables y cambio de entrenador. Aunque si es cierto que creo que Podemos tiene que reestructurarse, saber a donde quieren ir y como, no preocuparse tanto por no estar ya en cabeza, ya que poco a poco van arañando votos y ganando alcaldias o autonomias. Pero lo mismo estan mostrando demasiada... transparencia y eso les hace perder algo de credibilidad como partido estable.
  91. #1 ¿Más moderado?

    O sea, otro PSOE total. Yo no quiero otro PSOE.

    Yo quiero un partido que luche para cambiar el sistema nefasto que tenemos.

    Además, coño, el discurso "fuerte" de Iglesias era meramente socialdemocrata. Para nada "extremista". Pero como he dicho otras veces, el capitalismo ha ganado de manera brutal. Y todo lo que salga de ese neoliberalismo brutal que estamos sufriendo es radicalismo. Wrong. Error.

    Para radical, sería mi discurso :-) Pero el de Iglesias, ni en sus momentos más lúcidos ha sido radical. Es muy moderado.
  92. A podemos le está matando la moderación y no hay más.

    #1 Menos mediático, ok. ¿Más moderado? Que se fusionen con el PSOE y ya, total para una izquierda moderada ya tenemos el PSOE de toda la vida. Sin romper los esquemas, seguiremos como siempre, al final ni cambio ni ostias, todo corrupción y políticas rancias.
comentarios cerrados

menéame