edición general
11 meneos
33 clics

Igualdad impulsará una red a gran escala para que la sociedad se implique en la alerta contra la violencia machista

El Consejo de Ministros dará este martes luz verde a un plan de choque de medidas urgentes para frenar el repunte de asesinatos de mujeres que se ha dado en los meses de mayo y junio. Igualdad se centrará en las próximas semanas en actualizar y modernizar los protocolos en materia de sensibilización contra la violencia machista. "Mejorar la información y la concienciación de las víctimas" de violencia machista "y de su entorno cercano, de modo que cualquier ciudadano o ciudadana se convierta en agente de cambio".

| etiquetas: irene , violencia , agentes ciudadanos , igualdad
  1. #1 No puedo rebatírtelo
  2. Lo que realmente dice es: Hay que gastar el presupuesto para que el año que viene no me lo recorten.
  3. El 98% de las cosas de este ministerio me siguen pareciendo superfluas. Me guardo ese 2% por si un día digo… anda! Pues mira, esto no se le había ocurrido a nadie antes y lo veo bien.
  4. Repunte de asesinatos en mayo y junio tras un número de casos por debajo de la media al comienzo del año.

    Unos 25 casos a mitad de año, dejando adivinar los 50 habituales hacia el final.

    Una cifra tan desgraciada como baja, comparando con otros paises, y paradójicamente, tan, al parecer, inevitable.

    Porque es increible, estadisticamente hablando, que en una población de millones de mujeres, la cifra anual se mantenga tan constante.

    Eso si, un repunte en los meses de mayo y junio, bastan para que los políticos se aprovechen de la visión cortoplacista, e impongan unas cuantas medidas liberticidas y orwellianas más.

    Se criminalizará un poco más a los hombres. Y las cifras seguirán siendo las mismas.
  5. #3 Y lo que pide es malo…?
  6. A mí me parece bien que estemos concienciados de que la violencia en la pareja no es sólo asunto de ellos dos, y que nos habituemos a denunciar, pero creo que donde menos conciencia hay es a la inversa, cuando es la mujer la que maltrata al hombre nos pasa desapercibido. Si un hombre le dice a una mujer que no puede salir con sus amigas la está controlando, si se lo dice una mujer a un hombre no pasa nada.
  7. "Mejorar la información y la concienciación de las víctimas"

    Traducción: meter más dinero en los chiringuitos.
  8. #6 No, por favor.
  9. #4 Para mi lo que muestra esto es un total fracaso del ministerio, eso lo primero. Ya que los casos aumentan según el propio ministerio, por lo tanto es un ministerio que hace más daño del que soluciona. Eso lo primero.

    Lo segundo convertir a la ciudadania o animarles a hacer cazas de brujas. Yo no lo veo nada bien, lo siento.

    Tenemos la experiencia del confinamiento con los policias de balcon, que fue lamentable. Tenemos experiencias previas con otras muchas situaciones en las que fue un total fracaso, pero seguimos en lo mismo. No es buena idea repetir algo que ya se ha mostrado que no funciona.
    Ahora mismo cualquier persona que ve un delito debe denunciarlo, ya está. Si la gente no lo hace igual el problema no está en la gente, sino en la administración y en este caso en el propio ministerio de igualdad.

    En resumen:
    1- La población es ahora la policia, porque el ministerio no hace su trabajo, ni sabe como disminuir los casos que estan aumentando (igual y solo igual, si no sabes hacer tu trabajo deberías dimitir, pero solo igual, que también puedes dar una patada palante y culpabilizar a toda la población y tan ancha).
    2.- Existen leyes desiguales que provocan que las denuncias de violencia de genero tengan una relevancia especial frente a las denuncias de violencia domestica (que son tratadas de manera diferente).
    En base a que si veo un caso de violencia tengo que pararme a pensar si es de genero o no, porque como no sea de genero la administración pasa olimpicamente de mi culo? Denuncias de primera y de segunda. Gracias nuevamente al ministerio de igualdad, por cierto.
    3.- Le pedimos a la gente que se implique pero luego si estaban equivocados denunciando y es una falsa denuncia y hay consecuencias para esas personas, la ministra se va a lavar las manos. Por cierto, no sé tu, pero estoy seguro que si mañana sospecho de algo y denuncio a mi vecino y luego estaba equivocado es muy posible que mi vecino no me vuelva a dirigir la palabra, eso lo minimo que decida vengarse y denunciarme de vuelta es otra posibilidad o a saber. Porque si nos creemos que el del super no va a ir con el cuento de quien ha denunciado a quien y quien es un maltratador y tal y cual, vamos listos.
    4.- E igual hasta la que más me preocupa de todas: El daño que haces a un falso denunciado afecta a todo su barrio y su entorno cercano, basicamente le vas a expulsar de su vida.
  10. #8 "Mejorar la información y la concienciación de las víctimas" si esto se hiciera bien no estaría de más ;

    - En una ocasión intervine en una disputa de pareja en plena vía publica , el tipo insultaba a la chica mientras la daba bofetones :

    Y casi me agreden los dos por meterme donde no debía :ffu:

    En mala hora me hice el caballero , ante un ligue :palm:
  11. Ya puestos que fusilen a todos los hombres.
  12. hombre habría que hacer una corrección ahí por número total de individuos que pertenecen a cada colectivo, aunque ni así tendría mucho sentido la comparación
    Me cuelgo de #3 que #_12 me tiene en ignore
  13. #15 Te leo sin problemas, soy todo hogos.
  14. ¿De qué sirve denunciar y arriesgarte a represalias si luego la víctima se desdice, o se niega a declarar y sigue con el agresor?
  15. #16 Ignorad este mensaje es para @admin

    Hola, tengo un problema, cuando tengo notificaciones en la campanita, le doy a respuestas a comentarios y me envía a la pagina principal, si pudiera ayudarme, gracias.
  16. #12 Barato en dinero, carísimo en derechos.

    Benjamin Franklin: "Quien renuncia a su libertad por seguridad, no merece ni libertad ni seguridad"
  17. #19 Amen, es una barbaridad lo que está pidiendo, pero vamos tipico de esta ministra :-(
  18. #7 No creo que sea necesario concienciar a nadie de que la violencia es un problema, sea en el ambito que sea.
    Bueno, sí considero que es necesario concienciar a alguien y es a la administración y al ministerio de igualdad que son los primeros que desprecian la violencia siempre que no sea una concreta.
    Ve a poner una denuncia de violencia domestica, y ya veras los problemas que tienes por parte de la administraciones y lo que tarda el proceso en resolverse.
    Ahí es donde hay que concienciar y mucho a la administración y al ministerio de igualdad, son los que más lo necesitan y los que menos hacen en contra de la violencia.
  19. #17 Lo primero para denunciar tienes que tener pruebas, si las tienes has hecho algo mas o menos civico, que puede traerte consecuencias como venganzas tanto de la mujer como del hombre, pero bueno por lo menos has hecho algo civico.
    Ahora bien, denuncia a tu vecino sin pruebas, y luego que se demuestre que le has denunciado falsamente. Ya te digo lo que va a pasar, lo primero vas a marcarle como el maltratador del barrio aunque no lo sea ya de por vida y lo segundo, se va a vengar y con toda la razón. Así que más te vale poner tierra de por medio.
    En cualquiera de las 2 opciones sales muy mal parado, al menos en la primera te puedes sentir un poco mejor contigo mismo, que ese es el unico motivo que te puede llevar a denunciar, porque por parte de la administración no vas a tener ningun tipo de ayuda o protección o nada, eso ya garantizado esta.
  20. #23 Yo tengo muy claro que si presenciara una agresión de tal calibre que viese que no bastase con llamar a la Policía, sino que fuese necesario intervenir directamente, antes le preguntaría a la víctima sin necesita ayuda. No sería la primera vez, como ha dicho otro usuario, que te metes por medio y te zurran los dos.

    Y muy mal lo tengo que ver para ponerme a llamar.
  21. #24 Convertir a los chavales en "agentes del cambio". Del cambio del Ministerio Feminista. Ponerse las gafas moradas y vigilar cual Stassi.

    No, gracias, prefiero denunciar cuando veo un delito. Sin más.
  22. #25 A continuación, los datos en bruto del INE. A partir de ahí, puedes montarte todas las películas que quieras.

    1999: 54
    2000: 63
    2001: 50
    2002: 54
    2003: 71
    2004: 72
    2005: 57
    2006: 69
    2007: 71
    2008: 76
    2009: 56
    2010: 73
    2011: 61
    2012: 52
    2013: 54
    2014: 55
    2015: 60
    2016: 49
    2017: 50
    2018: 51
    2019: 55
  23. #26 Es que ese es el tema, y lo que pretende Irene es que vayas al super, al estanco y denuncies lo que has visto. Es de traca. Y si crees que has visto algo que no es lo que has visto? Tienes que tener pruebas muy claras para hacer esto, y sobre todo deberías tener protección.
    Se supone que una mujer maltratada necesita protección, pero un denunciante del barrio cuyo nombre lo va a saber todo el barrio no la va a necesitar? Ya claro, y voy yo y me lo creo que denuncio a un maltratador y puedo quedarme tranquilo en mi casa sin que a la minima que pueda me hunda la vida. Claro que sí Irene.
  24. ¿Te has dado cuenta que tu gŕáfica y mis números son lo mismo? Por lo de las mentiras y las patas cortas. Pero gracias por la gráfica, que queda más bonito.

    Y sí, hay una tendencia a la baja formada por una serie de tendencias al alta. Muy curioso todo.
  25. #27 No sé si nos hemos entendido. Yo digo que las mujeres controlan a los hombres igual, pero a nadie le preocupa salvo al hombre que está siendo controlado, que no sabe a quién acudir. No sé si me has entendido mal o si discrepas de esta idea.
  26. #37 Por lo menos pueden llamar al 016. No sé cómo será la experiencia para las mujeres supongo que se sienten tan desamparadas como un hombre.
  27. #29 es un tema con muchas aristas, yo tampoco estoy de acuerdo en que utilicen a la población para"espiar", aunque si estaría de acuerdo en que profesores y otros agentes tuvieran un protocolo para que actuarán directamente sobre las causas, ya que ellos pueden detectar estos casos.
    Siempre he criticado que las políticas de violencia de género inciden sobre toda la población cuando deberían centrarse en los casos y grupos afectados. Vamos a ver en qué queda el proyecto de ley.
  28. #39 Sería bueno que un hombre que está deprimido porque su pareja le maltrata psicológicame pudiera llamar también. Aunque haya pocos también son personas que lo están pasando mal y merecen compasión.
  29. #40 Mientras los profesores no vendan a los chavales el paquete completo del Ministerio de Igualdad, en plan "las denuncias falsas no existen", "violencia vicaria", "Rociito"... por mi vale.
comentarios cerrados

menéame