edición general
946 meneos
7961 clics

¿Iguales ante la ley? La ley no dice eso

Que todos los ciudadanos somos iguales ante la ley es una frase tan repetida como falsa: basta con leer la Constitución donde queda claro que el rey es inviolable y no está sujeto a responsabilidad. Pero los privilegiados no acaban con el rey, hay más.

| etiquetas: ley , justicia , rey , infanta , privilegios , igualdad
363 583 31 K 571 mnm
363 583 31 K 571 mnm
Comentarios destacados:              
#49 #46 Lo que cuento en este post y que, según tú, es "algo obvio y repetido mil veces" no sale de la Constitución. Léelo de nuevo (o por primera vez) o lee al menos este resumen de tres puntos. Lo que cuento, y que dudo que encuentres en otro artículo, es:

1. Que la infanta se beneficia –y así lo explica el juez Castro– de una protección legal que le permite testificar por escrito si es citada a declarar como testigo.

2. Que esta es una de las razones que esgrime el juez para imputar a la infanta porque así evita este privilegio, que complicaría el interrogatorio.

3. Que la lista de personas que pueden beneficiarse de esta forma de testificar si son citados por un tribunal es larguísima (y doy la lista, que está en un artículo de la ley de Enjuiciamiento Criminal).

Te insisto porque parece que solo has leído la la entradilla; o la URL, y al ver que es de eldiario.es te ha bastado para decidir. Lo mismo tú estabas ya informado de este tema tan "obvio y repetido mil…...
  1. Y que vamos a hacer... ¿nada? pues ya está, así las cosas no cambian..., pero antes que esos artículos de la constitución yo cambiaba la constitución para hacer una separación real de la Justicia, el Ejecutivo, y el Parlamento, bueno que ostias también quitaba el Título II... puestos a soñar...
  2. Si realmente somos iguales ante la ley,¿Donde están mis 8.264.280€ anuales?
  3. Es una vergüenza ver cómo hemos vivido en una mentira durante más de 30 años. Ellos ya se habían cubierto el culo de tampones para cuando algo así pasara. Lo peor es que estos temas muy difícilmente van a ser actualizados a los tiempos que corren.

    Nuevamente la ironía de Los Simpsons se convierte en realidad ¿Recordáis aquella ley arcaica donde se ordenaba lanzar a los condenados por los aires con una catapulta? Pues aquí pasa igual, solo que en vez de lanzar a los más privilegiados por los aires se les concede una inmunidad que los sitúa por encima del resto de los mortales de este país.
  4. Y la consti tambien dice que todos los españoles tenemos derecho a una vivienda digna.
  5. La famosa "modélica transición" que nos vendieron los herederos del dictador que mantuvieron sus privilegios a cambio de una simulada democracia en la que ellos se encargaron de blindarse frente a la justicia y flotar sobre el pueblo como el aceite en el agua.
  6. Voto errónea porque el titular no es idéntico al del artículo. Sobra una palabra.
  7. #6 Nada, nada, cada uno vota libremente. Es bueno el debate. ;)
  8. #6 toma sensacionalismo, "LA CASTA ES CORRUPCION" :troll:
  9. Progréame y ElSectario, amigos para siempre.
  10. Sobre el papel ya se marcan "diferencias", pero en la práctica es donde se ve la brutal diferencia del sistema entre unos y otros.
  11. #7 te la coges con papel de fmar.

    #8 hay debates de mierda como este en el que las normas de la mierda de foro priman sobre lo que se dice en el mensaje.
  12. #13 Perdona, pero no entiendo a qué te refieres con las "normas de mierda de foro". ¿Cuál es la norma que te parece mal?
  13. Privilegios lógicos si pensamos que son heredados del franquismo.
  14. #17 Podría inclinar el voto al revés. El hecho de que lo incline a favor prueba que la mayoría de las personas que han leído a Ignacio Escolar le tienen en alta estima. Yo me incluyo entre ellos.
  15. #20 Para mí no actúa a modo de prejuicio (que de todas formas también podría ser prejuicio negativo). Simplemente señala al autor. La columna se lee y el voto es libre.
  16. #6 excepto si lo envías tú por karmawhorismo
  17. Megarequetecansina
  18. #4 Tienes derecho, nadie te lo impide, otra cosa es que quieras que te la pague el Estado.
  19. #17 (y cc #7) Eso que dices es de perogrullo. Cualquier cosa (artículos, declaraciones, hechos) adquiere mayor relevancia si la dice o hace alguien más influyente. No veo el problema con ello.

    Montones de artículos que llegan a Menéame se descartan por venir de blogs cutres con autores desconocidos. En cambio los autores conocidos son meneados y publicados rápidamente.

    Otra cosa es que no te guste lo que dice Escolar, lo cual es comprensible y respetable. Lo otro es sólo una excusa.
  20. #16 Cansino mis cojones, yo pensaba que el trato de favor que a menudo reciben los que son más iguales que los demás era (con la excepción de Rey, Reina, etc) principalmente una cuestión de que jueces y fiscales tuvieran "detallitos" dentro de los límites que les marca la ley y la jurisprudencia. Ahora me entero de que no, de que muchas de estas barbaridades están negro sobre blanco en la ley. Además pienso usar este punto:

    Estarán exentas también de concurrir al llamamiento del Juez, pero no de declarar, pudiendo hacerlo por escrito las demás personas de la Familia Real.

    la próxima vez que alguien me diga que da igual tener un Rey o un Presidente de la República.

    A mí muchos medios me parecen panfletos con la misma credibilidad que las entrañas de un pájaro, pero cuando publican un artículo que me resulta convincente lo meneo y punto. Veo que como sectáreo tengo mucho que aprender.
  21. #6 eldiario.es es una creación karmawhore para crear artículos de opinión dirigidos específicamente al "indignado". En realidad juega con la manipulación de opiniones para indignarte aún más y aprovecharse de ese tirón. Muchas veces de manera bastante irresponsable. Pero claro, lo que es un negocio te lo intentan vender como un "servicio social", y aquí parecen caer todos redonditos en esa trampa.

    ¿Periodismo? ¿Para qué? Si se ganan muchas más visitas manipulando a los indignados. Llevas toda la razón, son muy cansinos, porque la línea editorial está muy clara y no salen de ahí ni de coña, no vayan a ser que algunos indignados se decepcionen con otras verdades.

    Pero vamos, como ellos escriben lo que muchos "quieren" leer, son de puta madre, en cambio, La Razón (que hace prácticamente lo mismo pero para otro "target") sí son unos manipuladores hijo de putas. No reconocer que ambos diarios son igual de parciales es el verdadero problema
  22. Hola. En éste mi primer comentario quisiera hacer algo de publicidad, que es la siguiente:

    ¡¡¡¡¡El afilador. Ha llegado el afilador. Afilamos cuchillos, navajas, HACHAS, GUILLOTINAS y toda clase de artilugios para que la gente honrada, humilde y trabajadora de este país puede extirpar los tumores de su sociedad!!!!!

    Si hasta lo mismo todos estos mamandurrios/as consiguen recuperar y todo los oficios artenasanos antigüos jejejeje. Yo por si acaso me estoy mirando todos los programas de la tienda en casa para comprarme el kit de afilador.

    PD.: Viva la República Monárquica --> el Rey cada 4 años que pase un examen. Si ha creado buena imagen de nuestro país, ha trabajado dignamente y no podemos achacarle nada, pues que siga. Sino, referendum, y se elige otro Monarca Republicano.
  23. Voy a intentar explicarlo porque yo también era un encabronado con lo del rey...

    El rey, en sus funciones de rey (disolver las cortes y esas cosas) no puede ser juzgado, esto quiere decir, que si mañana quiere puede disolver las cortes y punto.

    El rey, Juancar para los amigos, como ciuidadano, si comete una infracción de tráfico, le pondrán una multa, si mata a alguien lo juzgarán igual.

    Ahora bien, todos sabemos que Juancar ya probó la sangre de su propio hermano y no le pasó nada (porque dicen que fue un accidente) y estoy seguro de que si se caga en la cara de un transeúnte no le pondrán ni una multita, pero eso no es culpa de la ley, es culpa de que vivimos en un país de cortesanos y plebeyos venidos a más.

    En definitiva, lo que hay es miedo.
  24. Curioso
  25. Sin conocer exactamente esos artículos de la Constitución, los españolitos ya nos habíamos dado cuenta.
    Eso sin contar el tipo de abogado que cada uno se pueda pagar y ahora las nuevas tasas judiciales.
    ¿Iguales ante la ley?..., Nooooo, de eso nada.
  26. Soy profundamente republicano, y precisamente porque me gustaría acabar con la monarquía, me gustaría acabar en la medida de lo posible con la invulnerabilidad del rey, y justo esto mismo me obliga a hacer una observación sobre el artículo 56.3 de la mierda de constitución que tenemos. Este artículo dice literalmente:

    "56.3. La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad. Sus actos estarán siempre refrendados en la forma establecida en el artículo 64, careciendo de validez sin dicho refrendo, salvo lo dispuesto en el artículo 65, 2."

    Lo de "La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad" debe entenderse y debe verse como explicado precisamente en el sentido expresado por la cláusula que le sigue, es decir: "Sus actos estarán siempre refrendados en la forma establecida en el artículo 64, careciendo de validez sin dicho refrendo". Es esta última cláusula la que explica en qué sentido la persona del rey no está sujeta a responsabilidad. Pero, por si todavía quedaban dudas, viene el artículo 64.2 y nos dice:

    "64.2. De los actos del Rey serán responsables las personas que los refrenden."

    Es decir, la inviolabilidad y no responsabilidad del rey debe entenderse SÓLAMENTE en el sentido de dos condiciones:

    a) Los actos del rey deben estar refrendados.

    b) Son responsables quienes refrenden esos actos.


    Por tanto, así entendida la inviolabilidad y no responsabilidad del rey, queda entonces claro que esta inviolabilidad y no responsabilidad no vale ni es aplicable para los casos que no se ajustan a las dos anteriores condiciones, es decir, no vale ni es aplicable para los actos del rey que no necesitan recibir ningún refrendo.

    Por lo demás, es completamente cierto que en españa la justicia no es igual para todos, y por tanto, en españa no hay justicia más que de nombre.
  27. #30 Olvídate por un momento de "La Razón" y de "El Diario".

    Imagínate que yo tengo en su lugar otros dos diarios, el diario X y el diario Z.

    Si yo veo que el diario X defiende los asesinatos, las drogas, las violaciones, las torturas, etc.... mientras que el diario Z defiende la paz, la concordia, el trabajo, la bondad, etc... entonces no diré: "Los dos diarios son igual de parciales; tan hijo de puta es uno como el otro", sino que, más bien, diré que el diario X, que es parcial en beneficio del mal, es un hijo de puta, mientras que el diario Z, que es parcial en beneficio del Bien, es un diario de puta madre, que no es lo mismo que hijo de puta.

    Pues lo mismo. Si yo veo que "La Razón" defiende gastar el dinero público en toros, en religión, y en engordar los bolsillos del rey y de los banqueros y de toda la mafia directiva, en vez de gastar dicho dinero en educación, en ciencia, en progreso, en crear empleo, etc... pues lógicamente diré que La Razón es una hija de puta. Y si veo que El Diario precisamente defiende la postura contraria a La Razón, entonces diré que El Diario es de puta madre.

    Que sí, que los dos son parciales, pero es que esgrimir el argumento de que ambos son parciales, cuando La Razón es parcial hacia el mal, y El Diario es parcial hacia el Bien, es en sí mismo un acto de mala fe y de maldad.

    Así que no acuses a El Diario de manipular, que, en realidad, aquí el único manipulador eres tú.
  28. Bueno, por matizar un poco: una cosa es que determinada gente como los parlamentarios aforados, miembros del gobierno, personas con pasaporte diplómatico, etc, tengan un tratamiento especial ante los tribunales. Eso garantiza, por ejemplo, que puedan ser perseguidos por motivos políticos, y es algo común en cualquier democracia parlamentaria. Otra cosa muy distinta es que esa inmunidad se extienda hacia los cónyuges e hijos, como si ellos también formaran parte del estado...
  29. #30
    Hace años leí un comentario muy interesante que hace poco escuché en un documental que enlazaron aquí.
    www.meneame.net/story/noche-tematica-ojos-guerra

    NADIE ES IMPARCIAL, el periodismo imparcial NO existe, son los reyes magos, existen algunos que son extremadamente manipuladores ocultando datos, diciendo medias verdades, cuando no mintiendo directamente y otros que te muestran más caras de un problema, pero eso no significa que no sea desde SU punto de vista.

    En ese sentido #36 muestra una punto de vista que me parece hasta bonito de lo inocente.
    Yo no pienso que sean buenos o malos, pienso que, mientras unos dan pruebas de lo que defienden otros las tapan para que no pienses y eso, eso es lo que a mi me parece que diferencia el periodismo de la manipulación y la propaganda, aportar pruebas y no ocultarlas....

    Un ejemplo de porqué La sinRazón no es igual que el resto
    www.malaprensa.com/2012/09/como-puede-este-grafico-ir-en-portada.html

    Parece un "fallo" pero no lo es, es un estilo, el estilo de ocultar lo que no interesa para ganar la argumentación a cualquier precio.
  30. #30 Por un momento me has recordado a la Botella,por aquello de peras y manzanas.Hacia tiempo que no leía un comentario tan mal argumentado,y encima lo votan.Todo lo que tu quieras, pero lo que escribe Escolar en este artículo es rigurosamente cierto.
  31. #30 Déjate las drogas.
  32. #30 Copiar unas leyes y pegarlas no es precisamente un artículo de opinión.
    La única palabra de todo el articulo que puedes considerar como opinion es esta:
    He ido a la ley para ver quién más disfruta de esa privilegio medieval
  33. #30 Más allá de este discurso ad hominen contra eldiario.es en general y mi trabajo en particular con el que me llevas deleitando varios días, ¿algún error en el artículo en cuestión del que va este meneo? Lo digo porque descalificar sin pruebas es fácil. Si tan evidente es, ponme un ejemplo en este texto del que estamos hablando de esa manipulación que tanto te enfada.
  34. Pues es lógico que determinadas instituciones no tengan que declarar presencialmente, en particular cuerpos diplomáticos y determinados cargos políticos.
    Es esencial para el caso de que se pegasen los poderes unos no puedan ahogar a los otros.
    Es lo mismo que el gobierno no pueda andar pidiendo explicaciones a un senador o a un juez.
    No sabía lo de la familia real y me sorprende
  35. Los privilegiados no se reducen solo a esas personas. Quienes pertenecen a clases altas generalmente no son tratados como las personas de clase baja.
  36. #30 Falacia "Ad Hominem" de libro, figura. El artículo es tan sensacionalista como la prostitución, digo... Constitución española. Que se pasan por el forro 87 artículos y luego la adoran cuando les interesa.

    www.meneame.net/story/informe-87-169-articulos-constitucion-son-incump

    Ay, mi querido opinador...
  37. Llevo minutos cuestionándome si merece la pena responderte, ya que yo sé que estoy abierto a una discusión, estoy claro que puedo equivocarme, mas nunca te he visto aceptar la más mínima crítica. Es difícil discutir así, ya que, probablemente termine abandonando por cansinismo que por otra cosa.

    Con respecto este artículo, lo que critico es que esté en portada algo tan obvio y repetido mil veces. ¿Qué está mal del artículo? Para los dos escuetos párrafos que hay y pegar la constitución, pues poco más que la típica coletilla: "La monarquía no es igual que nosotros, blah, blah". ¿Esto merece estar en portada? Pues ni de coña. O esa es mi opinión que intento compartirla, si es que puedo, claro.

    Y me hace bastante gracia que me acuses de descalificar sin pruebas ¿Qué pruebas quieres? Estoy diciendo que tienes una línea editorial parcial usada para manipular a tu nicho de mercado ¿Qué pruebas necesitas? ¿Qué pegue el enlace de todos los artículos? ¿Necesito probar que tu interés en Menéame ahora mismo (no cuando te diste de alta, ya sabes que eres el usuario 100 y tantos) es promocionar eldiario.es? Que estas en todo tu derecho, claro, el problema es que los demás se tragan la historia que todo esto es una lucha social y esas cosas. Si no te importa, me permito expresar mi opinión en que la portada de Menéame se debe cuidar un poco más, y no permitir que la monopolicen unos pocos medios. Yo sé que a ti te va de maravilla que todo el tiempo hayan artículos de eldiario en portada, pero creo que tengo mi derecho a opinar que la portada puede ser diferente, sin ningún otro interés.

    Pero da igual, critico la presencia del artículo en portada, ad-hominen, etc. Ya estoy acostumbrado.
  38. En #46 se me olvidó referenciar a #42
  39. #46 Merece estar en portada para dar a conocer el tema. Mucha gente desconoce estas cosas. Yo mismo lo desconocía.
  40. #46 Lo que cuento en este post y que, según tú, es "algo obvio y repetido mil veces" no sale de la Constitución. Léelo de nuevo (o por primera vez) o lee al menos este resumen de tres puntos. Lo que cuento, y que dudo que encuentres en otro artículo, es:

    1. Que la infanta se beneficia –y así lo explica el juez Castro– de una protección legal que le permite testificar por escrito si es citada a declarar como testigo.

    2. Que esta es una de las razones que esgrime el juez para imputar a la infanta porque así evita este privilegio, que complicaría el interrogatorio.

    3. Que la lista de personas que pueden beneficiarse de esta forma de testificar si son citados por un tribunal es larguísima (y doy la lista, que está en un artículo de la ley de Enjuiciamiento Criminal).

    Te insisto porque parece que solo has leído la la entradilla; o la URL, y al ver que es de eldiario.es te ha bastado para decidir. Lo mismo tú estabas ya informado de este tema tan "obvio y repetido mil veces", pero yo hasta ayer –cuando un exfiscal con el que que hablé sobre el auto del juez Castro me contó lo de la ley de Enjuiciamiento Criminal– no tenía ni idea de que existiese tantísima gente en España que se pudiese beneficar de este privilegio a la hora de declarar en un tribunal (la lista es como la de los reyes godos). Por eso la conté, porque me pareció un detalle relevante. Y por eso, supongo, a la gente le ha interesado la historia y ha llegado a portada.

    Pero claro, todos aquellos que han meneado esta noticia están equivocados. Todos menos tú: el último hombre cuerdo de este foro.
  41. #30 Está graciosa la idea de que un periódico o cualquier medio no tenga tendencia ni ideología. O por muy plural que fuese el autor siempre lo sería. Es que es una idea de parvulario...

    otra cuestión es que un periódico esté apadrinado por un partido y tenga que devolver los favores. En eso se diferencian diametralmente ambos medios. En el caso de la Razón llega a ser tan escatológico que parece haberse convertido en un diario satírico como el mundo today
  42. #4 En ningun lado de la ley y la constitucion dice que esa vivienda digna y ese trabajo deba ser regalado por papa estado. Si quieres algo, lucha por ello!
  43. #35 Literalmente el artículo 56.3 habla de dos cosas
    1) la persona del rey
    2) sus actos
    por tanto lo que es aplicable a sus actos es aplicable a sus actos, y lo que es aplicable a la persona del rey es aplicable a la persona del rey. Son dos cosas diferentes: la persona y sus actos.

    Imaginemos que el rey mañana realiza un acto de los que tienen que estar refrendados pero sin el refrendo. Pongamos por caso que el rey redacta y firma un decreto por el que se disuelven las cortes justificándolo en la corrupción política, aduciendo además que como quienes tienen que refrendar dicho decreto son corruptos demostrados no se puede cumplir ese precepto legislativo. Tengamos en cuenta que en derecho hay algo llamado causas de justificación 'supralegales': cumplimiento del deber, legítimo ejercicio de un derecho, autoridad o cargo, estado de necesidad, etc. Y más apoyado por lo que dice el Artículo 56 punto 1 << El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones >>
    ¿Se le podría juzgar por ello? La respuesta es NO. Según el Artículo 56 punto 3 << La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad >>
    Simplemente que si las cortes no se dan por aludidas el decreto no tendría validez jurídica puesto que el artículo 53 punto 3 aclara << careciendo de validez sin dicho refrendo >>. Así que mientras el rey no ordenara al ejército que hiciera cumplir su decreto no pasaría absolutamente nada...
  44. #52 En el ejemplo que pones, al rey no se le podría juzgar porque falta el refrendo que validaría su acto, no porque al rey mismo no se le pueda juzgar. Así que sigo viéndolo como dije en #35.

    Vale que si pasara lo que dices del ejército entonces la cosa se complica y hay que tener en cuenta más consideraciones acerca de la constitución, pero entonces creo que todas estas consideraciones no serían en absoluto merecidas por un documento tan imperfecto, tan incualificado, tan incompetente, tan pobre y de tan poca altura técnica como la constitución española.
  45. #53 Al contrario, la Constitución al ser tan laxa permite cualquier tropelía... Fue hecha así a propósito !!!
  46. #54 La ambigüedad no quita la cualificación, y la constitución española es extremadamente torpe e incompetente. Hasta tal punto que ni siquiera la ambigüedad consigue servir como pretexto para ocultarlo.
comentarios cerrados

menéame