edición general
260 meneos
 

Imagina que llegas a la Luna en tu módulo lunar y al asomarte te encuentras otro módulo a 200 metros  

Es exactamente lo que les ocurrió a la tripulación del Apolo 12 en noviembre de 1969. Foto espectacular. En inglés, via Reddit

| etiquetas: luna , nasa , modulo , imagen , fotografía
147 113 2 K 644 mnm
147 113 2 K 644 mnm
  1. Alunizante!!
  2. ¡Problemas de aparcamiento en la Luna! Pues sí que estamos "apañaos".
  3. ¡Joder! ¡Cómo está esto de módulos! ¡El ayuntamiento debería poner zona azul ya!
  4. Seguro que era Domingo por la tarde y estaban cerca del peaje de Martorell... :-D:-D
  5. Falta el "gorrilla lunar" para poner orden.
  6. ¿Cogerían alguna pieza del modulo? por que sería la repera que tuviera algún bicho de la tierra vivo desde aquella.
    Sería un experimento muy interesante comprobar que seres vivos pudieran sobrevivir en la luna durante 50 años.
  7. ponle la etiqueta de fotografia
  8. dentro de nada parquímetros del SER en la luna, hay que ser previsores, y es un mercado por explotar
  9. El Apolo 12 aterrizó cerca de una sonda Surveyor (la Surveyor 3). La foto está tomada desde la posición de la Surveyor, y el módulo lunar del fondo es, obviamente, el de la misión Apolo 12, llamado Intrepid. Uno de los objetivos de la misión era recuperar piezas de la sonda para analizar los efectos de una exposición prolongada al ambiente lunar:

    ntrs.nasa.gov/archive/nasa/casi.ntrs.nasa.gov/19720019081_1972019081.p

    Pete Conrad consiguió aterrizar su módulo lunar a la mitad de distancia prevista de la Surveyor. Estaba previsto que lo hiciera a unos 400 metros, pero Conrad "la clavó" a 200 metros.
  10. #3 el suyo claro que es el del fondo, el otro módulo es el surveyor 3 (en primer plano) que alunizó 2 años antes
  11. Arg no puedo evitarlo!

    Ahh, ¿no hay sitio para Bender, eh? Vale, me construiré mi propio módulo lunar, con casinos, y furcias. Es más, paso de la módulo lunar... y de los casinos...
  12. #12 que la clavo a 200 metros? Pues si que estaba preparado ese Conrad xD

    ¿Seguro que no era Conrad Siffredi?
  13. #17, fuerÓn? clavarÓn? sátelite?
  14. ¿a 200 metros? luego pasa lo que pasa, que te pones a aparcar y no encuentras un sitio porque cada uno deja su módulo donde quiere.. Que verguenza de luna, fui una vez y no vuelvo!
  15. Hasta en la Luna dejando basura .'
  16. #14 Estoy pensando en crear categorías para el premio friki...XD
  17. Y que el monolito existe...
  18. #6 xD ¿Dónde meterán el euro los astronautas?

    #26 ¿Te has registrado hoy (o ayer) para poner eso? xD ¿Bin Laden?
  19. #17 Lo siento, pero no todo eso es cierto. No fueron los primeros en traer rocas lunares. La misión soviética que lo consiguió fue el Luna 16, el 12 de septiembre de 1970.

    Tampoco es cierto que los soviéticos llevasen más horas que los norteamericanos en 1969. Fíjate que hasta ese año los americanos habían lanzado seis cápsulas Mercury con un total de unas horas, 39 dias con las diez misiones del proyecto géminis, 21 dias de las misiones Apolo 8, 9 y 10, más 10 días de la Apolo 7. Los soviéticos, con las Vostok, hicieron 13 días, con las Voskod, 1 dia cada una, y con las Soyuz, de la 1 a la 5, 13 días. En total, los norteamericanos llevaban, antes del alunizaje, 70 días en el espacio, mientras que los soviéticos sólo 28.
  20. que buena onda, ha de estar de pelos .
  21. Un resultado interesante (y controvertido) de la misión Apolo 12 fue que las bacterias podian sobrevivir durante años en el espacio.

    El Surveyor llevaba un par de años en la luna a la llegada del Apollo 12 que tenia por misión llevarse de nuevo a la tierra un pedazo de la Surveyor (mas precisamente la camara).

    La sorpresa llego posteriormente en la tierra cuando se descubrio que dentro de la camara habia bacterias vivas, que salieron de la tierra, estuvieron en la luna un par de años (sin nigún tipo de atmofera y con temperaturas extremas) y que luego volvieron a la tierra y seguian vivitas y coleando. Esa es una teoría, hay otra que dice que la camara se pudo haber contaminado en la tierra al regreso de la luna.

    Estos resultados permiten alimentar las teorias de que la vida llego a la tierra desde el espacio a bordo de cometas o meoteoritos que han impactado hace unos millones de años, ergo, somos todos extraterrestres!!! ;)

    Más data: ciencia.astroseti.org/nasa/articulo.php?num=1675&nobar=1
  22. #26 ¿zombificados?... habló quien pudo...
  23. #18 Pues anda que el alunizaGe, tiene tela marinera...
  24. Nunca he entendido las razones profundas que motivan a un troll
  25. #31 xD xD xD xD <--- en serio, leer esa frase me ha hecho reir, mi novia me acaba de preguntar de qué me río
  26. @jinete #31, #26, #22, #20, #17: Estais acabados y ni siquiera lo sabeis.

    Eres tonto y no das ni razones, te las desmontan todas... pírate a trollear a otro sitio. Ala, puerta.
  27. Cuando leo algo sobre la luna no puedo evitar cantar: "Somos balleneros llevamos arpones..."
  28. "...mas como en la luna no hay ballenas cantamos canciones..."
  29. #34 cierto, lo vi después pero ya no podía editar jaja.
  30. Como mero comentario constructivo: 1 yarda americana = 0,91 metros (aprox)
    Que ya se que a mucho la diferencia les parecerá un tontería que ya que el articulo esta en yardas, me parece que lo mínimo si se quiere poner en metros, es hacer bien las conversiones.

    Por otra parte la foto esta muy bien. Y el artículo también.
  31. Jinete deja de hablar, pareces el hombre negativo
  32. Fake...
  33. In soviet Russia we produced meneame.net/user/jinete
  34. #46 El bufón es el más esclavo de todos, pues es esclavo del rey y de sus acólitos.

    Sin embargo, tú no eres un bufón, sólo un enfermo.
  35. #48 ¿Inferior? No soy yo el que va por ahí haciendo afirmaciones ridículas.
comentarios cerrados

menéame