edición general
95 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Impiden la entrada a Estados Unidos del afamado reportero canadiense Ed Ou [ENG]

Impiden la entrada a Estados Unidos del afamado reportero canadiense Ed Ou [ENG]

El recientemente premiado reportero fotográfico Ed Ou ha pasado la última década viajando a lugares donde ser reportero resulta peligroso; Irán, Yemen, Somalia, Turquía, Egipto, por nombrar sólo unos pocos. En días pasados llegó a Estados Unidos para seguir los pasos de los manifestantes de Dakota del Norte, sin embargo, al llegar al aeropuerto fue llevado a parte e interrogado por funcionarios fronterizos que solicitaron acceso a su teléfono móvil y tableta. Al negarse fue deportado y los agentes copiaron sus tarjetas SIM y la información.

| etiquetas: ed ou , libertad de prensa , dakota
  1. El país de las libertades :palm:
  2. Venezuela y tal...
  3. ...according to the law, what happened at the US-Canada border is entirely legal.
    Border officials have a right to search all property, including electronic devices, within 100 miles (165km) of any "external US boundary" without a warrant or reasonable grounds for suspicion.
    According to a 2009 directive, sensitive materials such as "medical records and work-related information carried by journalists" receive no special treatment outside of pre-existing federal laws and policies, which are weak at best, according to media law experts.


    Y cuándo hicieron esta ley, ¿a quién estaban intentando proteger?
  4. #1 espera al año próximo.
  5. #3 1950s. Por eso he votado irrelevante. Nos parezcan bien o mal son sus leyes, y nadie nos obliga a ir a US.
  6. #6 www.aclu.org/other/constitution-100-mile-border-zone
    "The regulations establishing the 100-mile border zone were adopted by the U.S. Department of Justice in 1953—without any public comments or debate."

    No hablo por hablar.
  7. #2 No, Cuba
  8. #5 Si esto sólo les afecta a los que presumen de democracia y son como todos
  9. #6 La directiva de 2009 fue creada para adaptarse a los medios electronicos, que lógicamente no existian en 1953.
    de tu envio:
    "medical records and work-related information carried by journalists" receive no special treatment outside of pre-existing federal laws and policies"

    Y si no me equivoco, #3 preguntaba por la ley
    "Y cuándo hicieron esta ley, ¿a quién estaban intentando proteger?"
  10. #5 A mí me parece muy relevante. También me parece relevante que te parezca irrelevante. Nadie te obliga a leerla.
  11. #11 Me parece correcto, vota lo que consideres.
  12. #12 Ya. Gracias. Pero hablo de tu argumento. ¿Pretendes invalidar una noticia diciendo que son sus costumbres y que nadie nos obliga a ir allí? ¿De verdad?
  13. #13 No, voto irrelevante debido a que esto que narra la noticia lleva ocurriendo más de 60 años a miles y miles de personas, y que ahora le pase lo mismo a un tal Ed Ou, es irrelevante. (ovbiamente, bajo mi punto de vista).
  14. Edit
  15. Hola, soy Ed Ou, feliz navidad!

    :calzador:
  16. Periodistas con la entrada al país vetada, el Presidente pidiendo que se hagan listas de ciudadanos de determinadas religiones, millones de personas viviendo en la pobreza, miles de negros muertos desarmados a manos de la policía...

    Pero el malo era Fidel y los cientos de miles de balseros ahogados huyendo del terror rojo y sus millones de encarcelados y sus cientos de miles de millones de muerblablablablablablablablohblohblohbloh.
  17. Irán, Yemen, Somalia, Turquía, Egipto, Estados Unidos, por nombrar sólo unos pocos.
  18. #1 Y Trump criticando a Cuba.
  19. #5 Ni a Cuba y mira la que se ha montado porque detuvieron a un reportero Español unas horas.
comentarios cerrados

menéame