edición general
149 meneos
4916 clics
El imposible regreso de Cadillacs and Dinosaurs. La recreativa perdida de Capcom

El imposible regreso de Cadillacs and Dinosaurs. La recreativa perdida de Capcom

Cadillacs and Dinosaurs es una de las recreativas de Capcom que todo el mundo cuenta entre sus favoritas, y que lamentablemente no volveremos a ver en ninguno de los sistema retro y consolas mini de la compañía.

| etiquetas: videojuegos , capcom , artículo , arcade , ocio , revista
84 65 7 K 416 ocio
84 65 7 K 416 ocio
  1. Te ahorro un click:

    la licencia pasó de Marvel a Topp Comics, a Kitchen Sink Press (que cerró sus puertas en 1999) y a Dark Horse Comics. IDW publicó un recopilatorio de Xenozoic Tales en 2013, pero Capcom no ha tratado de recuperar los derechos para traer de vuelta esta recreativa de culto.
  2. Con cinco duros me llegaba hasta la pantalla final. Elegid siempre al negro
  3. El comic tampoco está sin terminar. Me temo que los fans de esta saga estamos condenados de una forma u otra.
  4. Me acuerdo de la recreativa y de la serie de dibujos que hacían en TV3. La verdad que una pena que no resurja.
  5. Nada que Ambernic no haya solucionado "a su manera".
  6. #3, osea, según tu comentario el cómic está terminado :-P
  7. Todavia recuerdo como si fuera ayer las recreativas del Cadillac y el Snow Bros... :'( Parece que fue ayer... Jeje
  8. #2 Salto y patada hacia abajo.
  9. #6 Bueno, ahí me has pillado. Quería decir que el cómic también está sin terminar.
  10. #9, ya, lo he supuesto, quedaba un poco raro tu comentario xD
  11. #1 Y claro, todo esto hace "imposible" su regreso. Sensacionalista.
  12. Buf... hasta la banda sonora molaba..
    Era un producto muy bien diseñado y muy bien terminado..
  13. #2 Once you go black....
  14. #7 todavía me acuerdo del MAME.
  15. Yo me la he pasado muuuchas veces junto a mi hijo en mi receptiva casera con retropi.
    Aunque es verdad que cuando costaba 5 duros la partida tenían más emoción.
  16. #8 Salto y patada hacia bajo estaba guay, pero el negro como partía la pana era corriendo y patada voladora. Es decir: adelante - adelante - salto - patada.
  17. En mi humilde opinión el Beat' em Up más equilibrado de todos los tiempos. Impecable jugablemente, buenos gráficos, excelente banda sonora y dinosaurios como se exigía en la época, lo tuvo todo. Y si bien Capcom no tiene la licencia en el mame va muy bien y si no os queréis complicar la vida en archive.org está para jugarlo desde el navegador.
  18. #14 Sí, lo puedes rular con MAME o cualquier emulador de la placa CSP2, pero no es lo mismo usar la recreativa original que emular tus juegos en el PC... Además, el emulador no recrea la edad que teníamos entonces jeje
  19. Un amigo mio siempre decía que esta serie daba lo que prometía: cadillacs, y dinosaurios
  20. #7 Hadoken, huy que esto no iba aquí. :roll:
  21. #1 Primera mitad de los 90 cuando disfrutaba de ese juego en las recreativas.

    Molaba.

    No jugué tanto como #2, pero las veces que metía las 25 pesetas, disfrutaba como un enano (que es lo que yo era por aquel entonces).
  22. #2 mustapha ftw
  23. #1 Teniendo la licencia Disney* no sé qué hace no haciendo una peli. Incluso una serie (bueno, mejor una peli)

    *Perdón... Ahora que lo digo no sé quién tiene las licencias de DH ni de IDW... Pero seguro que es Disney :troll:
  24. Perdidísima, la puedes jugar cuando quieras y donde quieras desde hace décadas. :-S
  25. Pero qué imposible dicen? Si lo juego en la Xbox dedicada enteramente a todos los emuladores incluido MAME, con la posibilidad de conversión de disfrutar los juegos a alta calidad de visión????
  26. #16 así te llevabas a 5 por delante, y si eso hacer dupla con Mess.
  27. #18 bueno, yo me compré una Raspberry con mandos de la play y no es lo mismo pero se pasan buenos ratos.
  28. Desde que se comentó que Fast&Furious y Jurassic Park podían compartir universo, no dejo de pensar en Cadillacs & Dinosaurs.

    hipertextual.com/2021/06/crossover-fast-furious-jurassic-world
  29. La de 5 duros que le meti con colegas. Pero no conseguí pasarlo hasta que lo emulé.
  30. Cansina y sensacionalista (ver #1)
  31. #30 hasta que lo emulaste o hasta que pudiste tener créditos infinitos? Porque en ese caso eso no es pasárselo, eso es convertirlo en un paseo.
  32. #29 Y la banda sonora de Loquillo con Cadillac Solitario
  33. #32 Créditos infinitos of course xD
  34. Es totalmente imposible su regreso, a no ser que escribas en Google "Cadillacs dinosaurs ROM", o si estás muy vago "Cadillacs dinosaurs online"
  35. #32 Tampoco creas que los juegos a solas, igual que los metal slug, solo los juego con colegas y unas cervezas, el objetivo es ver quien consigue mayor puntuación, esa es la verdadera diversión de estas cosas.
  36. #37 En general, los juegos viejos han envejecido mal para ser jugados a solas, más allá del aspecto académico de observar cómo se hacían antes las cosas. Resulta complicado escoger títulos que guste rejugarlos una y otra vez por el mero hecho de jugarlos. El resto, sólo tienen su aquel pachanga con los colegas de por medio.
  37. #38 Yo llevo emulando y jugando a solas desde 2000, RPGs de 16 y 32 bits bits, saga castlevania, alguno de acción,... Otra cosa son las maquinas arcade. Hace unas semanas termina Suikoden II que es fantastico, de PS1 pero con graficos 2D.
  38. #39 Yo también, por eso te lo digo. Después de tantos años "redescubriendo" juegos, la mayoría ya saben a muy poco porque todos se copiaban unos a otros. Uno puede sentir simpatía por Double Dragon porque lo jugaba de niño, pero después de pegarle 40 o 50 vueltas, empieza a perder encanto. Y más si uno tiene créditos infinitos y no existe el reto de sobrevivir con un sólo crédito ni se automotiva por sumar puntos y conseguir vidas.
comentarios cerrados

menéame