edición general
260 meneos
11698 clics
Impresionante máquina japonesa de Rube Goldberg

Impresionante máquina japonesa de Rube Goldberg  

Impresionante máquina japonesa de Rube Goldberg realizada por un programa de televisión.

| etiquetas: máquina , japonesa , rube , goldberg
127 133 4 K 329 ocio
127 133 4 K 329 ocio
  1. Lo mejor de todo el comentarista xD xD
  2. #1 Si lugar a dudas lo vive
  3. Fallo absoluto. En la última pirámide quedan lo menos tres fichas sin caer...:troll:
  4. Anonadado me hallo.
  5. Es genial!!! Cuando tenga un poco de tiempo, me voy a hacer una así xD xD xD xD
  6. Increíble, lo de la pizarra me ha dejado sorprendido... o_o
  7. Dónde está lo impresionante? Menuda chorrada de gente que se aburre.
  8. No se si es por la resolución, ¿pero creo que es hay un poco de trampa no?, cosas como que en los raíles de la pizarra se ven reflejos de láminas de acetato para que la bola discurra forzada sin caerse, no me parece algo que los apasionados lo consideren muy digno.
  9. Conociendo la cultura corporativa del Japón imagino que el honor y el futuro del comentarista dependía del éxito de la máquina en mostrar al final el logotipo de la cadena de televisión.
  10. #7 No creo que seas consciente del trabajo y el ingenio que requiere hacer una cosa así, como consejo, no desprecies el trabajo de otra persona.
  11. #10 ingenio? Ay parfavar.
  12. Suprime la imagen, quédate solo con el audio (con cerrar los ojos es suficiente); a continuacion imagínate:
    1-un partido de futbol.
    2-el sonido de una peli porno.
    3-a mi madre sacándome de la cama un domingo de madrugada (las 13 h.)
  13. va sin clickbait...
  14. La última pieza roja no se cae.. FAIL
  15. SHUT DA FUCK UP
  16. Y luego nos preguntaremos porqué la práctica de sexo y la natalidad en Japón han caído empicado... :palm:
  17. #9 el comentaristas está fuera de cámara preparado para sufrir un seppuku por si falla.
  18. #1 busca Pitagora's Switch (pitagora suichi o algo así pronunciado por ellos.) Es un programa infantil japonés que de caracteriza por hacer Goldbergs.

    en.wikipedia.org/wiki/PythagoraSwitch?wprov=sfla1
  19. #16 no están muy puestos "en picar"
  20. #7 De verdad no se si estás en modo ironía, espero que sea así. Desde luego si no lo es, la empatía brilla por su ausencia.
  21. Madre mía, le acabáis de dar trabajo a Marron de aquí a final de año.
  22. [sarcasmo] Y se gastan el dinero en esto mientras los niños del África pasan hambre, por dios!!! :clap: :wall: :ffu: [/sarcasmo]
  23. A mi al final todas estas maquinitas me parecen casi iguales...
  24. #6 Lo mejor de todo cuando se da la vuelta o_o
  25. Las he visto mejores en El Hormiguero pero claro cualquiera lo reconoce por aquí con lo que se lleva el autoodio...
  26. Cómo hacen lo de las bolitas que caen en diagonal a la izquierda?
  27. A mi lo que me dejado pillao son esas que "corren" por una especie de folio, acelerándose y cayendo hacia la izquierda y que luego salen disparadas...
  28. #8 no entiendo la trampa... toda la máquina se basa en forzar la bola a ir donde quieren, pero si utilizas acetatos no vale?
    lo de usar algo transparente para dirigir la bola no es para hacer trampas, sino para que podamos verla
  29. #29 Cuando nosotros hacíamos esto en el colegio, si pones un raíl no puedes poner acetatos por alrededor, o vallas o algo similar para impedir que si la bola corre demasiado o rebota, se salga del raíl. El mérito está en calcular la velocidad y fuerza a la entrará y discurrirá por el raíl , para que no se salga, sino, la metes en un tubo transparente y ya está, ¿no crees?
  30. #31 Lo que creo es que puedes hacer lo que te de la gana. Ya tiene bastante mérito el currazo que lleva para ponerse exquisitos
comentarios cerrados

menéame