edición general
9 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Impurezas relacionadas con el proceso en la vacuna Astrazeneca [Eng.]

Encontramos que la vacuna, además del vector de adenovirus, contiene cantidades sustanciales de proteínas virales tanto humanas como no estructurales. Entre las proteínas humanas, las proteínas de choque térmico y las proteínas citoesqueléticas fueron particularmente abundantes. La fuerte reacción clínica observada a menudo uno o dos días después de la vacunación probablemente esté asociada con las impurezas de proteínas detectadas. También es concebible un vínculo con eventos adversos posteriores relacionados con el sistema inmunológico.

| etiquetas: astrazeneca , impurezas , vacuna , covid , universidad ulm , proteínas
  1. Las proteínas no humanas supongo que vengan de huevos de ave, que es lo que se utiliza para producir vacunas.
    Es lógico que al hacer una producción tan enorme de vacunas haya fallos, pero si dices eso en menéame te tachan de antivacunas y te tumban la noticia
  2. #1 Completamente cierto, cuestionar cualquier cosa relacionada al virus te conviertes automáticamente en antivacunas, terraplanista y votante de Vox.

    S'ha acabado esto de pensar por uno mismo.
  3. 23 negativos en pocos minutos a un informe de salud pública del gobierno de UK www.meneame.net/m/actualidad/uk-80-muertes-covid-agosto-fueron-persona
    #2
  4. #3 23 negativos en pocos minutos en una noticia sensacionalista usando un informe de salud pública
  5. #4 ¿Qué parte es la sensacionalista?
  6. #2 S'ha notado que eres de la zona este del país, ¿no?
  7. #3 No, no te confundas, no a un informe de salud pública, a una mierda de web conspiranoica que juega a retorcer los datos
  8. #1 No todas las vacunas usan huevos de ave.
    Las células que se usan para la producción de esa vacuna son las T-REx-293 Origen humano
    web.expasy.org/cellosaurus/CVCL_D585

    Las proteínas no humanas que detectan me parece entender que son restos de anticuerpos de cabra y oveja usadas en parte del proceso de producción ("based on polyclonal antibodies isolated from larger animals, preferentially goat or sheep")
  9. #7 La noticia se basa en un informe de salud pública. ¿Puede usted decir qué parte de la noticia es falsa, o una mierda según sus palabras? Gracias.
  10. #8 La mayoría de las vacunas usan huevos de ave. En mi opinión ésa es la causa de la gripe cerda y aviar como puede usted leer en mi artículo. www.meneame.net/m/ciencia/gripe-cerda-gripe-aviar-origen
    Pero bueno, sean de ave, cabra, oveja o cerdo, lo que pone de manifiesto es que una producción a una escala nunca vista tiene fallos de calidad.
  11. #9 Te lo he comentado en ese envío. El comienzo no era bueno, poniendo un gráfico de UK y luego usando datos del servicio de salud de Escocia...
    Todo el artículo, por llamarlo algo, de esa web de mierda negacionista se basa en retorcer los datos hasta que dan el resultado que al redactor le da la gana, empezando por no estandarizar las cifras.
  12. #10 Partes de un supuesto falso. NO, LA MAYORIA DE VACUNAS NO USAN HUEVOS DE AVE.
    En la de la gripe era en la que es más común, pero hay variantes de la propia vacuna que no lo hace. También lo usaban la triple vírica y la de la rabia.
    Viendo las alertas de alérgenos, puedes hacerte una idea de cuales son
    vacunasaep.org/documentos/manual/anx-ii
  13. #10 Y lo que pone de manifiesto es que hay que buscar maneras de mejorar la purificación, pero no es algo exclusivo de esas vacunas. Todas tienen resto de las células que se usan para cultivo u otros elementos usados para crear.
    Y de muestra, aquí también, la lista de alérgenos en las vacunas
    vacunasaep.org/documentos/manual/anx-ii
  14. #11 Los datos son los datos. No se pueden retorcer.
    La gráfica de UK. muestra lo mismo que en España. El año pasado vimos con optimismo que el virus desaparecía en verano, llegando a cero muertos. Esto es congruente con la hipótesis de que era un virus estacional y que con la mayor cantidad de horas de luz y el calor, su transmisión descendía.
    Lamentablemente vemos que después de todo el efecto cosecha, llevándose a la población más débil, en pleno verano y con un 70% de vacunados, aun tenemos una cifra de muertos inasumible
    Llegados a este punto, los medios y usted siguen sin hacer la menor autocrítica.
    ¿La vacuna es segura?¿La vacuna es eficaz? Mucho me temo que no, pero la única solución que nos proponen es una tercera dosis... lamentable
  15. #7 Los negativos en los comentarios son para insultos, spam, racismo...
    Tenía una mejor consideración de usted. Creía que utilizaba argumentos en vez de negativizar aquello con lo que no está de acuerdo. Yo incluso le he puesto positivos en comentarios con los que, a pesar de no estar de acuerdo, agradezco el esfuerzo en argumentar, pero me he llevado una decepción.
  16. #15 Ya lo he comentado más veces, voto negativo a lo que me parece oportuno. No lo hago indiscriminadamente y la mayoría de veces es por difundir información erronea. Si crees que abuso de ello, siéntete libre de avisar a un administrador. Si no, abstente de fiscalizar mi uso de los votos negativos, como yo hago con los tuyos y los de los demás usuarios.
    Siempre intento poner argumentos, y más importante, fuentes fiables, además de leer e intentar comprender el meneo enlazado.
  17. #14 Si no usas datos estandarizados, por ejemplo, a población, estas retorciéndose los datos. Tener que explicar esto a alguien con una carrera de ciencias (creo), es delirante.
    El virus nunca se dijo que fuera estacional. Eso era un deseo más que otra cosa, pero ya había datos que indicaban que no iba a ser así.

    Lo dije ayer, llevamos a nivel global 5.000 millones de dosis suministradas. ¿Ha habido algún tipo de apocalipsis médico con los vacunados? NO. Las vacunas son tan seguras como el resto de vacunas.
    Son eficaces. Bastante buenas para evitar la enfermedad grave, menos para la infección. Pero si, son eficaces.
    Y que te tengas que poner varias dosis de una vacuna no es algo excepcional, puedes revisarlo.
comentarios cerrados

menéame