edición general
130 meneos
730 clics
In the Court of the Crimson King, álbum pionero del rock progresivo

In the Court of the Crimson King, álbum pionero del rock progresivo  

Este artículo los dedicamos a los comienzos de la banda de rock progresivo King Crimson, considerada una de las pioneras y uno de los pilares del género, más allá de su diversificación sonora y mutaciones estilísticas. Ejercieron una fuerte influencia en el movimiento de rock progresivo de principios de la década de 1970 en bandas tales como Yes o Genesis y continúan inspirando a las generaciones posteriores de artistas de múltiples géneros musicales también.

| etiquetas: música , king crimson , rock progresivo , años 70
  1. No es el mejor de ellos. Recomiendo 'Starless and Bible Black'.
  2. Robert Fripp es un tío que sabe apreciar el arte  media
  3. Y si ya pones la cancíon en un peliculón como Hijos de l Hombres...:
    youtu.be/wrALRx95mHs

    ... Y el cerdo de Pink FLoyd sobre el edificio...
  4. #2 Estos vídeos con su mujer son oro puro. De lo mejor que ha traído la pandemia.
  5. #4 la verdad es que son muy divertidos... siempre pensé que él era muy serio, pero se ve que no es así. Y las covers que hacen son geniales
  6. Anda, de ahí viene esa imagen. Es el antiguo avatar de alguien por aquí.
  7. Inquietante disco. Sólo la portada ya decía mucho de qué iba uno a encontrarse dentro: algo nuevo, diferente, extraño y fascinante.
  8. #5 Creo que todos teníamos esa imagen y nos ha pillado por sorpresa.

    Y luego está la calidad musical, que por muchas tonterías que haga no la pierde.
  9. #3 Supongo que no citas al Guernica porque solo sale un poco al fondo :troll:
  10. #3 Lo del cerdo de Pink Floyd fue un detalle brutal. La película se ambienta en el 2027, y lo del cerdo era para conmemorar el 50 aniversario de Animals, el álbum donde sale el cerdo, que salió en 1977.
  11. #10 :-) Si queda genial, pero hay que tener una salón grande para ponerlo. Sólo he citado referencias musicales que he visto e igual hay alguna más que se me ha pasado.
  12. #1 Sí, Starless es uno de los mejores de Crimson, sin duda.
  13. Oir ese disco con apenas 6 años supuso para mí una revolución. Lo oí en los 80, cuando mi entorno estaba empapado de pop mainstream, de un Michael Jackson, Madonna, etc..continuamente en la radio.

    Se lo oí a uno de mis tíos. Tengo 45 años y sigo escuchándolo y automaticamente me transporta a las sensaciones de cuando apenas tenía 9 años.

    Es un disco prodigioso, pero no hace sombra a Emerson Lake & Palmer, o a muchos mas de la psicodelía y rock progresivo de los 70.
  14. #1 Sólo es el puto icono por antonomasia del rock progresivo. A día de hoy sigue siendo estandarte para muchas bandas, y es que ese 21st Century Schizoid Man sigue sonando súper actual después de 52 años. 52 AÑOS!!!
  15. #13 Me has hecho recordar que no tenía su discografía descargada en 24bits y me he puesto a ello github.com/vitiko98/qobuz-dl
  16. Por aportar algo a una noticia de rock progresivo solo diré que el último disco de Vola es un discazo. Se aceptan otras recomendaciones actuales.
  17. #6 #8 Ahora me entero que soy ilustre :-D Todo el mérito para Robert Fripp y su legión de músicos bajo una misma bandera, y durante décadas. La mejor banda de la que la mayoría no ha oído hablar, vaya :-(
  18. De vez en cuando, cae una portada de prog, de lo cual no puedo sino alegrarme.
  19. Meneazo. Me acuerdo de este disco cada vez que oigo la música del comecocos.
  20. Cuanto comentario para un artículo que no se puede leer, te quedas ciego con esos colores ?( :wall:
  21. #17 imagino que Steven Wilson y Porcupine Tree ya conoces.
  22. #14 Emerson, Lake & Palmer me gustan, pero me parecen un pelín cursis. King Crimson son mucho más naturales.
  23. #22 Porcupine Tree puede ser de los mejores conciertos que he visto
  24. Me encanta prácticamente todo lo de King Crimson y Robert Fripp (mi favorito siempre fue Larks Tongues in Aspic, pero este comentario me parece muy, pero que muy exagerado:

    “Ejercieron una fuerte influencia en el movimiento de rock progresivo de principios de la década de 1970 en bandas tales como Yes o Genesis”

    Las influencias y los intercambios en la onda del rock progresivo fueron mutuos entre muchas bandas.
  25. #18 Yo diría Rush, pero bueno. A mi King Crimson se me va un poco.
  26. Yo nunca entendí bien su poder.
    De los Stands más complicados.
  27. El muro en el que escribieron los Profetas
    se está agrietando por sus costuras...
  28. #26 Bien visto también, que han llegado a vender más discos. Aunque en latinoamerica, Estados Unidos y, claro, Canadá sí que suenan por radio. En España Rush nunca ha llegado a darse conocer, por eso apenas hacían conciertos por aquí.

    Otro artista muy conocido de forma underground es Steven Wilson, sobre todo con Porcupine Tree. Su influencia es precisamente King Crimson, junto con altas dosis de Pink Floyd. Nunca dejaré de recomendarlo.
comentarios cerrados

menéame