edición general
2211 meneos
5211 clics
Su inadecuada utilización deja vacío el Fondo de Reserva de las Pensiones

Su inadecuada utilización deja vacío el Fondo de Reserva de las Pensiones

Varios medios de comunicación extranjeros lo han denunciado. Al menos el 90% de los activos del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, la mayor alcancía del país, han sido utilizados para manejar la deuda soberana. El manejo es muy sencillo: el Estado emite deuda soberana y el Gobierno la compra usando, para ello, los fondos que garantizan las pensiones futuras. Algo que no deja de ser un engaño contable y social ya que se ha llevado a cabo sin consultar a los órganos correspondientes, jugando con un dinero que no es suyo.

| etiquetas: fondo de pensiones , reserva , activos , seguridad social
«12
  1. #19 Con "se lo cargo" te refieres a que lo lleno ¿verdad?
    CC/ #17  media
  2. Rajoy debería pisar la cárcel. No es posible tantísimo daño a un país sin consecuencia alguna.
  3. #6 La mayoría de ancianos no se enteran los pobres. La mayoría de población no se entera tampoco. El sistema liberal los ha creado autistas a la realidad y lo desean tontos, como robot, mera mano de obra.

    Esa gentuza política Ppsoe, mentirosos compulsivos, no buscan felicidad alguna para el trabajador, para el que apenas llega a fin de mes.

    Mientras tanto, los patriotas llevándose millones a manos llenas a paraísos fiscales. Ese es el PPsoe y el camino del sucedáneo C's.
  4. Es otro 'éxito' de Rajoy.
  5. #1 La decisión de meter el Fondo de Reserva en deuda pública, sobre todo española, no fue de Rajoy: www.elblogsalmon.com/mercados-financieros/fondo-de-reserva-de-la-segur . ¿En qué lo ibas a meter, en acciones del BBVA, de Rumasa... en un depósito a plazo fijo en ING, en Lehman Brothers...?
  6. #23 #35 Me parece increíble que todavía no nos hayamos enterado de cómo funciona "el sistema".
    Esto de comprar deuda de tu propio país usando las reservas de los fondos de salud, es una práctica usual en todo el mundo.

    Investigad un poco las cifras de la deuda pública de cualquier país y veréis que es así: Japón, EEUU, GB,... todos tienen como uno de sus máximos acreedores (incluso el mayor de todos) a su seguridad social, o como la llamen en cada país (Medicare, etc.). Lo que pasa es que no suele mencionarse porque los medios, no sé si intencionadamente o no, se centran siempre en la deuda pública externa, es decir, la que depende de inversores extranjeros, que muy a menudo son otros paises (China, Rusia, etc.). Pero en cifras totales de deuda pública, los servicios públicos de salud son un acreedor incluso mayor que China.

    Y otro de los grandes acreedores internos, por cierto, son los seguros privados. Tampoco se habla de este tema , pero es preocupante. Hay mucha gente que no sabe que todo el dinero que lleva años metiendo en un fondo privado de salud para "asegurarse" un futuro, está invertido en deuda española (o griega, o de cualquier otro país donde el fondo decida invertir).

    Cuando finalmente estalle la burbuja de la deuda (que estallará), la principal víctima será la salud de los ciudadanos. Y no es un problema español. Pasa en todos los países.
  7. #17 #19

    <<Las previsiones indicaban que las primeras disposiciones del fondo serían en la segunda mitad de los años veinte. En la disposición final de la Ley 28/2003 se limitan las disposiciones anuales al 3% del dinero acumulado, aproximadamente 3.500 millones. Pero, en noviembre de 2012, el gobierno del PP, a través de un decreto-ley, suspendió, entre 2012 t 2014, la vigencia de este límite de disposición. Posteriormente, la suspensión “provisional” se ha vuelto a ampliar a los años 2015 y 2016.>>

    Nada más que añadir.
  8. #10 Al sistema de pensiones se le acusa de ser un sistema Ponzi y no ser viable. Pero si le quitamos 1. todo lo que pende del sistema y borramos 2. las ineficiencias que no son de su responsabilidad, el sistema sería eterno. Esto está más que debatido por personas mas solventes que yo y los estudios oportunos se pueden consultar facilmente por lo que no buscaré las cifras exactas, pero señalaré un caso de cada:

    1.Pensiones no contributivas, de viudedad, y otras no deberían colgar de las cotizaciones a la Seguridad Social. Deberían cubrirse con impuestos, ya que no tienen nada que ver con las cargas del trabajo. En el fondo todo sale del mismo sitio: de los que crean riqueza trabajando, emprendiendo o invirtiendo, pero de esta manera se visualizaría honestamente a qué hay que imputar contablemente cada partida y el debate sobre las pensiones sería serio, no esta demagogia acientífica en la que nos ahogamos en este asunto.

    2. Si tuviéramos las mismas personas trabajando que en 2007 y ganasen los mismos salarios tendríamos cinco o seis millones más de cotizantes.

    Solo con estas dos premisas la caja de las pensiones estaría a rebosar, por más que envejezca la población.

    El problema de las pensiones no es de pensiones públicas, que son malas, o privadas, que son buenas. El problema es que una sociedad con seis millones de parados y otros tantos de subempleados es insostenible, pero no solo las pensiones. Las pensiones no nos van a preocupar cuando caiga la pirámide de la deuda de un día para otro.
  9. #10 ¿Un "ardid contable"? ¿Qué es lo que crees que había que haber hecho con el Fondo de Reserva? ¿Meterlo debajo debajo del colchón? Que, en todo caso, la decisión de meterlo en deuda pública masivamente española fue de Zapatero. A cada cual lo suyo.
  10. #21 queda mucho menos ya. En un año se acaba la hucha.
    #19 no mientas .
    Luego game over.  media
  11. El negocio redondo, me cargo el fondo de pensiones PUBLICO, y simulo vender una barbaridad de deuda a bajo interes como si fuera un triunfo. Y luego ya recomendare invertir en fondos de pensiones privados, claro esta previo maletín en Suiza y puerta giratoria correspondiente.
  12. #19. '...No tiene mucha ciencia...'

    Desde luego tu comentario no tiene ninguna.

    Aznar lo único que creo fue una bomba de relojería que acabó sustentando durante años el PSOE. Lo que finalmente ocurrió fue el simple efecto PPSOE. Por acción y por omisión ambos partidos (que son uno) y su clientelismo sectario son los principales responsables de la crisis actual.
  13. FUERA LA PUTA MAFIA DEL GOBIERNO {0x1f525}
  14. #12 Ese 'ardid contable' debiera haber sido posible recuperarlo cuando el exitoso y boyante Estado español pagara sus vencimientos, y fue esa una de las fuentes de llenado, cuando la burbuja no había estallado; puedes echarle la culpa a Zapatero. Pero hoy estamos avalando una deuda pública con un dinero que ya no lo tenemos, así que habremos de confiar en que no quiebre el sistema.
  15. #1 #33 Esta estrategia de comprar deuda soberana con el fondo de reserva de las pensiones la inauguró el deleznable Pedro Solbes. El mismo que vendió el oro de la reserva de España a precio de risa, dos años antes de que alcanzara máximos históricos.
    Todo un genio el ministro de Economía de Zapatero.
    El fondo de pensiones soberano más famoso es el noruego: compra deuda en todo el mundo para diversificar el riesgo, pero siempre con la máxima calificación.
    Desde luego no se les ocurre comprarse su propia deuda: es como beberte tu propia orina.
  16. SINVERGÜENZAS {0x1f525}
  17. Rozando peligrosamente la malversación entre otros delitos

    Ahora a esperarnos sentados a que la Audiencia Nacional lo investigue :roll:
  18. Espero por el bien de España que toda esta gentuza sea juzgada cuando cambie el gobierno. Hace falta una buena limpia de mangantes.
  19. #4 Eso que tú apuntas es otro ardid contable que en su momento habrá que cubrir con nueva emnisión de deuda pública; el fondo lo ha ido vaciando Mariano Rajoy, con las sucesivas extracciones que lo han dejado en menos de la mitad, y otras financiaciones como creación de empleo, ó tarifa plana, y todas ellas con alevosía, para lo que empezó modificando la ley que le obligaba a vaciarlo en 30 años como mínimo.
  20. #29 Si, el PP ha seguido su progresión de desfalco. La última noticia que tengo es que se han fundido el 60% de lo maximo que acumuló Zapatero.
  21. Qué exagerados, tampoco es para tanto, además ayer estaba muy contento viendo el fútbol y representando al estado español!!!
  22. #4 la primera regla de cualquier inversor es la de diversificar, pero bueno, parece que eso a nuestro bien amado líder todavía no se lo han explicado.
    Además de deuda española se puede invertir en multitud de productos financieros todos con su correspondiente relación riesgo beneficio esperado, pero jugársela a un solo activo es de abuelitos preferentistas (con todo mi respeto)
  23. Menuda mierda de artículo. El fondo no se acaba por invertirlo en deuda pública, se acaba por el déficit de de la seguridad social. Aún si hubiera estado invertido en en deuda de Alemania el fondo se habría agotado igualmente.

    #29 Cuando se acabe el fondo no hay ningún game over, la gente no se quedará sin pensiones en ese momento. Porque el garante de las pensiones no es el fondo, es el estado.
  24. #4 Efectivamente, la noticia es sensacionalista
  25. #29 Creo que este gráfico muestra la filosofía.  media
  26. #56 eso es porque no viste ayer la cibeles. Creo que fue contra los recortes, aunque no estoy seguro.
  27. Marca PP. Y vendrán los PePerros pensionistas a apludir con las orejas. :wall:
  28. #21 ha sido precioso el sonido del ZASCA que se ha llevado el bocazas de #19 por ser un pepero bocazas. Bravo.
  29. Esperaros no sea la nueva y maravillosa pelicula "La privatizacion de las pensiones" en la que te quitan medio sueldo para pagar las pensiones de hoy y con la otra mitad tienes que dividirla otra vez en dos para vivir y pagar un plan de pensiones privado que ellos mismos gestionan
  30. #4 "¿En qué lo ibas a meter, en acciones del BBVA, de Rumasa... en un depósito a plazo fijo en ING, en Lehman Brothers...?"

    Si, algo así.

    Es lo que hacen los fondos de inversión soberanos.

    Mi suegra dirigía un fondo de inversión (ya está jubilada) que invertía todo el dinero de las pensiones de los profesores de Texas.

    Era un fondo de inversión muy conservador, y solo invertía en cosas bastante seguras.

    Los profesores estaban bastante contentos con la gestión y su dinero crecía cada año.

    También se puede invertir en Start-Ups, proyectos de tecnología, etc.

    Esto es el capitalismo bien hecho.
  31. Pero no queríais más gasto público ? :troll:
  32. Para #34. La inmensa mayoría de abuelitos (y me atrevería a incluirlos a todos) los hicieron preferentistas mediante vil engaño. Fue una estafa en toda regla protagonizada una banca española que no merece ni los buenos dias pero que sigue sacando publicidad por la tele. Pero tu ejemplo, aunque desafortunado (porque desde el gobierno saber saben lo que hacen aunque no tengan ni idea de a donde les lleve), se entiende.
  33. #44 No conozco ningún partido que lleve eso en su programa.
  34. Vote, consuma, trabaje
    El sistema funciona
    Nosotros pensamos por vd. no se preocupe...
  35. La que está liando Zapatero.
  36. Como siempre le echarán la culpa a otros, al gobierno socialista o a los bolivarianos, y mucha gente lo creerá
  37. #54 Se te olvida Aznar, amigo.
  38. deuda soberana = coste del estado  media
  39. #1 que lo devuelvan!
  40. #12 Pues según la situación, lo mejor es el colchon.
  41. #49 La rentabilidad de los planes privados es una estafa.
    A mi me obligaron a hacer uno con 20 años para darme un préstamo en el BBVA, “renta variable seguridad, puede subir o bajar a corto plazo pero a la larga sube mucho más que los de renta fija“ (palabras del interventor que me dio el préstamo) , metí 30€ 4 meses, cuando vi que el 5 mes tenía menos de lo que había metido deje de apartar. Hoy 18 años después de meter 120€ tengo 89,17 ¿imaginas que hubiese seguido aportando y dejado la gestión del fondo en manos del BBVA?  media
  42. #3 se te olvida zapatero amigo...
  43. Todavía no esta inventado el calificativo que deberíamos aplicar a esta gente. #58, eso que les llamas es muy suave
  44. #7 La mayoría de ancianos no se enteran los pobres. La mayoría de población no se entera tampoco. La corrupción moral, el sistema liberal neoliberal y las redes clientelares los ha creado autistas a la realidad y lo desean tontos, como robots, mera mano de obra.

    Esa gentuza política del PPSOE, unos mentirosos compulsivos, no buscan felicidad alguna para el trabajador, para el que apenas llega a fin de mes.

    Mientras tanto, los patriotas delincuentes llevándose millones a manos llenas a paraísos fiscales.


    Fixed.
  45. #29 Fue el gráfico que encontré que mejor permitía hacerse una idea de lo que ha pasado
  46. #43 ellos no se quedarán, sus hijos si. Eso es algo que había que explicarles  media
  47. Pannña ba vien! Si que llevan adelantada la campaña electoral. Ya tienen hasta las gráficas falsas preparadas. Unos hachas. claro que con tanta pasta en B distraida se pueden permitir ciertos lujos.
  48. Y ahora lo harán a "interés negarivo", :troll:
  49. La gente se debe pensar que si el Estado es insolvente, las pensiones se van a pagar porque había "un fondo". En fin, cada artículo que se publica sobre pensiones en los medios supera en cuñadismo al anterior.
  50. #57 La rentabilidad del Español era la bomba  media
  51. #103 Sí, claro, estoy de acuerdo también.
  52. Ni un puto duro van a dejar estos peperos a los pensionistas futuros
  53. El problema que se va a encontrar el próximo partido que gobierne va a ser colosal, y además se va a llevar la culpa de todo. Posiblemente acaben crucificados in the Plaza Mayor. Esto no sucederá si vuelve a ganar el PP. Ya encontrarán algún modo de seguir aumentando el problema aparentando que están cuadrando las cuentas.
  54. #3 ¿Pisar? Él y 380 compañeros suyos deberían ser residentes carcelarios permanentes desde hace al menos 15 años. Pero así es España, encumbrando delincuentes desde tiempos inmemoriales.
  55. Esta ladron nosdeja con el agua al cuello
  56. #45 hasta vaciarlo? Es el problema
  57. #4 En un banco suizo, bien quietecito. Si pueden con otras cosas, no veo porqué no con esta.
  58. #29 Otro detalle importante eran los intereses del fondo. Si se dejaba al fondo capitalizar suficientes intereses más las aportaciones llegaría un momento en que las pensiones se complementasen la diferencia entre perceptores/cotizantes solo con los intereses generados por del fondo.  media
  59. En este artículo enlazan a las noticias donde el diario alemán Deutche Wirtchaftsnachrichten y The Wall Street Journal, hablan sobre el tema:

    elmundodeloslocos.wordpress.com/2016/05/05/que-pasa-con-el-fondo-de-re
  60. #54 Rajoy ha sido tan nefasto, que ha dejado en buen lugar a uno de los peores presidentes de la historia de España.
  61. #54 Ni Zapatero ni Gonzalez entran en esa voragine destructora tan radical como Rajoy. Rajoy ha sido lo peor de lo peor hasta ahora.
  62. #97 Oh si, empleo precario, mierdoso y mal pagado. Gracias PP.

    Y sigues sin responder a mi pregunta, petardo. Asumo que no lo vas a hacer.
  63. #99 Por lo tanto nadie tiene la culpa nunca; siempre es la herencia recibida.

    Ale, otro subnormal al ignore. Parece que los colecciono.
  64. #100 Eres de los mios. Patada en el bul y al ignore. Se respira mucha más paz.
  65. Ojo a "estimaciones", " previsiones" y el "habrá" final
  66. han saqueado las jubilaciones de los "jóvenes" porque los jóvenes no les votan. pero esa "juventud" se hará mayor y cuando no podamos disfrutar de nuestras pensiones al menos, el pp ya no existirá, habrá sido defenestrado.
  67. #45: Si es mal de muchos es que está bien.
  68. #7 la mayoría absoluta de subnormales que siga votando al PP, que pronto tendremos planes de pensiones privados hasta en la sopa como única forma de tener algo en la jubilación, por supuesto un auténtico timo. Venga, a seguir votando a ladrones!!
  69. #1 Si, ya le da para un 'Greatest Hits', ahora que llega el verano.
  70. Todos los fondos de pensiones compran deuda de países como parte de la cartera. En nuestro caso dada la situación que tuvimos y la buena rentabilidad, lo razonable es comprar nuestra propia deuda.

    Lo que no es tan normal es que nos vendan bajadas de impuestos y de cotizaciones (sueldos), mientras son incapaces de cuadrar cuentas
  71. #24 ¿Y si la cesta en la que pones los huevos es tu cesta?
  72. Supongo que la gente lo que pide es que se bajen las pensiones ya.


    #53 El fondo se está usando para pagar pensiones ahora.
  73. #81 Joder macho, con 65 años no eres viejo.
  74. #83 yo "viejo" lo considero a partir de 75, cuando empiezan los "achaques"
  75. Encima es que luego se venden como los defensores de las pensiones, ¡y los abuelos les votan!
  76. No veo yo gente en la calle, no debe ser tan importante
  77. ¿ indignase ? ¿ para que ? ya se sabe lo que pasa cuando se gobierna con partidos estatales, donde a su gobierno se le da todo el poder sin ninguna responsabilidad, se sabe que en este sistema nunca seremos representado y vallan a votar como borregos confirmando la Nación con el Estado, en vez de oponerse, no votar y manifestarse en contra, hasta hacer caer el Estado por completo

    con este sistema tendremos ... hambre para hoy ... hambre para mañana ... hambre para pasado ...
  78. Varios medios de comunicación extranjeros lo han denunciado

    deberian indicar cuales y donde
  79. #4 oops, dedos torpes + tfno móvil = negativo, te compenso por ahí
  80. Tranqui, que seguimos en champions liiiii. xD Qué chollo recibió ZP y qué mierda dejó xD xD xD xD Y la culpa es de mariano. xD
  81. #45 Los fondos privados invierten en deuda, pero también en acciones, propiedades inmobiliarias, etc. No todos los fondos de pensiones invierten en deuda pública. Es cuestión de leerse el folleto, cosa que pocos hacen.
    Estoy de acuerdo que el estallido de burbuja de deuda afectará a muchos paises. Pero no es lo mismo comprar deuda sólo de tu país, que comprar deuda internacional de forma diversificada. Lo primero es una apuesta segura por el batacazo, lo segundo una medida previsora.
  82. #92 Maldita hemeroteca, puedes matar al mensajero. Herencia es de por vida. xD

    www.abc.es/economia/abci-paro-subio-45-millones-gonzalez-y-zapatero-y-
  83. #96 De crear empleo ya puedes responsabilizar al gobierno pepero. xD xD
  84. #4 independientemente del donde estaba el cuanto <<. En la disposición final de la Ley 28/2003 se limitan las disposiciones anuales al 3% del dinero acumulado, aproximadamente 3.500 millones. Pero, en noviembre de 2012, el gobierno del PP, a través de un decreto-ley, suspendió, entre 2012 y 2014, la vigencia de este límite de disposición>>
  85. #28 Nueva Rumasa ofrecía un gran interés y Bankia tambien ofrecía condiciones muy favorables, la deuda pública española era un ruina
  86. #48 entonces el fondo nunca se usa para las pensiones?
  87. #53 Se usa para financiar el déficit de la seguridad social. Pero también se puede financiar con deuda pública como se financian el resto del déficit. O puede aumentar los ingresos de la seguridad social via otros impuestos.
  88. El hecho de que hayan vaciado el fondo de reserva me parece un escándalo de aupa. Sin embargo eso que dice el artículo de que las tarifas planas de autónomos tienen gran parte de la culpa, no me huele nada bien. En la gran mayoría de países es mucho más barato y fácil que en España ser autónomo y no tienen por ello que aniquilar las reservas de pensiones. Que no me vengan a mi con el cuento de que los ciudadanos tenemos la culpa de todo por no pagar cuotas astronómicas de autónomos (que todavía se siguen pagando). Que miren a ver donde cojones se han fundido toda la pasta y que la devuelvan o de lo contrario, que se pudran en la cárcel toda su puta vida.
  89. Pero los viejos siguen votando Partido Podrido. Se la suda que puedan quedarse sin pensión.
  90. No os preocupéis tanto. Por algo estamos en Europa. Ya nos rescatarán. :troll:
  91. #75 ¿Un viejo de 65 años que llegue a vivir 90 tacos, no se quedará sin pensión?
  92. #82 No, eres un adolescente. ¿A qué edad se empiezan a cobrar las pensiones a los 85?
  93. #85 ¿Los achaques a los 75? xD xD xD
  94. Hijos de puta.
  95. #31 el abuelo ve sólo lo que le ingresan mensualmente en su cartilla y no quiere/no puede saber nada más.
«12
comentarios cerrados

menéame