edición general
394 meneos
15345 clics
Incendio Congelado

Incendio Congelado  

¿Qué sucede cuando un grupo de bomberos de Chicago intenta apagar el incendio de un gigantesco almacén con unas temperaturas muy por debajo de 0º? Que todo lo que el agua toca acaba cubierto por una capa de hielo, incluyendo vehiculos, edificios, y equipo contraincendios.

| etiquetas: incendio , hielo , frio , fuego , bomberos , chicago
219 175 2 K 482 mnm
219 175 2 K 482 mnm
  1. Nota aclaratoria: Aunque las imágenes son las mismas que en www.meneame.net/story/fuego-hielo-presente-parque-bomberos-chicago Esta es erronea, ya que habla de que es un parque de bomberos congelado, cuando en realidad es un almacén que se ha incendiado y que los bomberos han apagado, congelándose el agua que han usado para apagarlo.
  2. Lo increíble es que no se les congelase el agua dentro del camión.
  3. Vi las imágenes ayer en los informativos y eran espectaculares.
  4. #1 Es la misma que esta:
    www.meneame.net/story/impresionantes-imagenes-incendio-convirtio-almac
    aunque en la tuya se ven mejor las fotos
  5. Preciosas.
    El fotógrafo se debía de estar co*****do mientras las hacía.
  6. Me ha cogido el frio viendo las imagenes...
  7. #4 Cierto, no la vi cuando hice la búsqueda. Aunque, para ser sincero, casi diría que son más relacionadas que duplicadas, en la otra se centra más en la noticia y esta más en las fotos de la misma ya que la otra ni siquiera tiene el icono de imágenes.
    Pero bueno, como ya no puedo descartar, que sean los meneantes quienes decidan cual debe seguir adelante.
  8. ¿Usando hielo contra fuego? Están locos, tienen las de perder.
  9. Ojito con eso, que la estructura del edificio dañada de por sí por el fuego puede acabar derrumbándose por el peso del hielo. Precioso pero peligroso, esos bomberos las han pasado canutas.
  10. #5 ¿co*****do?
  11. #5 ¿congelando? :troll:
  12. Joder, qué preciosidad de fotos... #5 Ese fotógrafo no lo sé, pero yo tengo la oportunidad de hacer unas fotos tan "Eduardo Manostijeras" y hubiera alucinado.
  13. #11 r, r, i, e, n.
  14. Pues menos mal que hay calentamiento global, que si llega a haber enfriamiento se congela hasta Cuba
  15. Canción de hielo y fuego.
  16. en el boog de flickr tambien pusieron algunas
    blog.flickr.net/en/2013/01/24/fire-to-ice-in-chicago/

    hace precioso verdad?
  17. ERRÓNEA

    ha sido frozono :troll:  media
  18. #2 Que se congelen grandes volúmenes de agua es más complicado de lo que parece. Ten en cuenta que el propio hielo hace de aislante térmico y disminuye la transferencia de calor. Piensa en lo que se tardan en congelar los cubitos de hielo en casa.

    PD: Hay otros factores que afectan como la presencia de gases disueltos, que haya agitación o no, la alta capacidad calorífica del agua... pero en general es más fácil que hayan problemas en válvulas y secciones pequeñas (especialmente si no se mantiene un caudal de agua elevado).
  19. #19 #2 *y que la superficie de intercambio de calor (en proporción) es mucho menor
  20. #1 Nota aclaratoria. Las dos son duplicadas de ésta. www.meneame.net/story/chicago-alarma-incendio
  21. Jo, ser bombero en USA tiene que ser una pasada...
  22. #11 Conmovido.

    Se debía de estar conmovido.
  23. Yo ahora desde hace unas semanas estoy en Chicago por cuestiones de trabajo y os puedo asegurar que hace un frío de cojones.
  24. Donde estoy yo que es incluso mas frio (Esta semana ha hecho -20 grados de media) no puedes salir a la calle con el pelo mojado o se te congela casi al instante. Incluso las lagrimas que te produce el viento se te congelan y molestan en el ojo.
  25. Si quitas a las personas de las imágenes tiene hasta una pinta postapocalíptica .__.
  26. #2 Cuando se esperan temperaturas bajo cero, se suelen usar aditivos anticongelantes en el agua (como el glycol diluido).

    Otra de las medidas para proteger las autobombas es siempre drenar el agua del cuerpo de la bomba (hay una válvula debajo de esta) para que la posible congelación no dañe los rodetes o los conductos.

    Por otro lado, en la foto se ve un hidrante, .. es España la mayoría están enterrados, pero en el caso de los hidrantes de columna como el de la foto, hay dos tipos, secos y húmedos. en los secos no hay agua en la columna, precisamente también para evitar problemas con la congelación.

    Otro apunte más: tanto hielo para mí indica exceso de agua, ...agua desaprovechada para apagar el incendio, y que por su peso pone en riesgo la estructura del edificio. Explicación grosso modo: En EEUU usan mangueras de unos 45mm creo recordar, en "baja" presión (6 a 10 bar según las perdidas de carga), usando muuuucha agua. En europa, se suele extinguir de otro modo, aprovechando al máximo la capacidad extintora del agua, usando mangueras de 25mm a alta presión (20 bar aproximadamente), con la idea de que la pulverización haga que todas las gotas producidas se evaporen con el incendio, y "roben" el máximo calor posible.
comentarios cerrados

menéame