edición general
317 meneos
1545 clics
Incertidumbre científica por las crecientes emisiones de metano

Incertidumbre científica por las crecientes emisiones de metano

Los científicos no están seguros de por qué los niveles de metano están aumentando, un elemento que amenaza con hacer inútiles todos los esfuerzos por evitar un cambio climático catastrófico. Si el mundo estuviera en camino de cumplir con el objetivo del Acuerdo de París de menos de 2 grados centígrados de calentamiento global, los niveles de metano en la atmósfera en teoría estarían bajando. En cambio, han estado aumentando desde 2007, y se han disparado aún más rápido desde 2014.

| etiquetas: metano , tierra , cambio climático
139 178 4 K 319 cultura
139 178 4 K 319 cultura
Comentarios destacados:              
#1 ¿Bolsas de metano bajo el permafrost que se esta fundiendo? Creo que por aquí ha habido varios artículos que comentaban esto.
  1. ¿Bolsas de metano bajo el permafrost que se esta fundiendo? Creo que por aquí ha habido varios artículos que comentaban esto.
  2. #1 Iba a comentar eso mismito, ¿que los científicos no saben ni se imaginan el por qué de la subida del metano?
    ¡Si llevan décadas pronosticando el riesgo del deshielo del permafrost y la liberación de metano!
  3. La culpa es de las pobres vacas.
    ¿Que tendremos que ver los humanos en eso?
  4. #4 Hay que comer más vacas!! :hug:
  5. #1 Sí, yo también he leído eso montones de veces, y seguramente la mayoría por noticias de aquí de meneame.
    A mi me extraña que a los científicos les extrañe el aumento del metano...
  6. #1: Si, pero es más fácil culpar a la carne y a la leche.
  7. #1 Técnicamente el artículo lo dice:
    "El aumento de las temperaturas podría provocar que los humedales liberen más metano, y los cambios en la química atmosférica podrían reducir la velocidad a la que se descompone el metano."
    Pero como siempre en Europapress es una caca de articulo que no vale más que para vender el punto de vista de quien pague...
    "El cambio climático es inevitable"
    "No importa lo que hagamos, luego... No hagamos nada"
  8. Gol de Sam Carana.
  9. #5 Se van a enterar! Venganza!!! :ffu:
  10. #7 Rara vez hay un único culpable en problemas globales, y está demostrado que la agricultura, sobretodo de vacuno, produce absurdas cantidades de metano. Lo surrealista es que en una noticia sobre el aumento del metano tu insinues por aquí que reducir el consumo de carne o leche no es necesario... El negacionismo es muy peligroso en un caso de crisis global como el actual
  11. Coches diesel que expulsan metano. Eso sabe desde xequititos.
  12. #1 También está lo de los cristales de metano del fondo marino, que al calentarse el agua se vuelven a disolver y ascienden a la atmósfera. Se estima que hay muchisimo más metano en los fondos marinos que en el permafrost (aunque solo sea por superficie).

    es.wikipedia.org/wiki/Hidrato_de_metano (mucho más completa la página en inglés).
    worldoceanreview.com/en/wor-1/ocean-chemistry/climate-change-and-metha
  13. Esto se soluciona con un cambio de dieta: Soylent Green.
  14. #11 más bien ganadería de vacuno.

    Dichos animales se merecen que los eliminen en plazas, sin distinción de sexo.
  15. #11 los pedos de las vacas, si bien significativos por sí mismos, no son nada comparado con el metano del permafrost y la descomposición de materia orgánica.
    Dejar la ganadería industrial mañana no supondría nada.
  16. Las plantas emiten metano. Más CO2 en la atmósfera significa más comida para las plantas y más emisión de metano.
  17. #14 No te extrañe que en cosa de algunas décadas estemos todos comiendo pienzo, y algún tiempo después el pienzo se haga con... cualquier cosa que haya disponible.

    Y la empresa que lo fabricará ya existe: soylent.com/
  18. #13 Desde juego que hay bastante, atrapado en grietas profundas ligadas a transiciones talud continental/corteza oceánica. Y los riesgos asociados a su fusión son muy reales: es.wikipedia.org/wiki/Hipótesis_del_fusil_de_clatratos.
  19. #1 y las bolsas del mar del norte, que también estaban empezando a soltar
  20. #1 #2 Estoy por votar sensacionalista.. llevan años avisando.
  21. #17 Pues nada, ya lo has resuelto. Llamen a esos científicos!
  22. #18 Con s. Pienso.
  23. No tirarse pedos por favor. :-D
  24. VAMOS A MORIR !!!!!
  25. #1 Me imagino a varios cientificos reunidos, cuando aparece el de los cafes y comenta "pues he leido en meneame que puede ser debido al permafrost fundido", y todos en pie dandole una ovacion.
  26. #16 eso es como decir que como tienes una hipoteca y no tienes dinero para pagarla, vete de copas, que total, las copas no van a arruinarte
  27. Mea culpa, todas las mañanas después del café deberé de soltar el 1% del metano emitido.
  28. #27 sería lo mismo si las copas las pagas a 30 años como la hipoteca.

    Junta todas las vacas del mundo. Compáralo con la superficie de la tundra en el mundo. Si sólo hubiera el problema de la ganadería, está claro que habría que actuar. Pero si comparas ambos problemas, no. La ganadería es insignificante. Pedos de hormigas. Mira el tamaño del planeta otra vez.
  29. #16 Los pedos de las vacas son una parte significativa del gatillo. La carga natural ya está ahi esperando a que sigamos subestimando el problema. Pero nuestra conciencia social planetaria no sera tan inteligente para restificar a tiempo. Vamos a destruir la biosfera y lo sabemos.
  30. #30 no digo que no sea significativo (de hecho, he dicho que es significativo en el comentario que respondes!).
    Lo que digo es que ya tenemos los dos problemas. Esto ya ha entrado en retroalimentación positiva. Ahora cortar la "fuente de entrada" (metano de la ganadería) no serviría de nada.

    Como en la miniserie de la catástrofe de Chernóbil, hemos pasado el punto de inflexión y no nos hemos dado cuenta (no hago spoilers aquí, todo el mundo sabe que el reactor explotó).
  31. #23 "pienzo, luego he sixto" – Descartado
  32. #11 Por mi novia no es. Llevamos 4 meses juntos, y todavía no ha emitido gases en mi presencia.
  33. #18 A mí lo que no me va a extrañar es que dentro de un tiempo estemos comiendo mierda (también en sentido figurado).
  34. #29 Estás completamente errado, posiblemente por pretender comparar cosas desiguales.

    El 40% del metano de la atmosfera terrestre proviene de fuentes naturales (las zonas pantanosas emiten el 30%, el deshielo de la tundra menos del 10%).

    El 60% restante proviene de actividades humanas, del cual un 40% (equivalente a las causas naturales de arriba) corresponde a la ganadería.

    www.nationalgeographic.com/environment/global-warming/methane/

    PS: El metano es mucho mas potente que el CO2 en cuanto a efecto invernadero, pero tambien dura menos en la atmósfera.
  35. #34 ¿Todo tiempo pasado fue mejor?
  36. #36 Para nada.
    Me has recordado este muy buen y entretenido artículo.
    filosofiaencolmenarejo.wordpress.com/2012/11/08/cualquier-tiempo-pasad

    Pero lo cortés no quita lo valiente: vamos de cabeza a una crisis mundial (no le hace falta que le pongas ningún otro adjetivo: económica, energética, medioambiental, bélica, social... las va a tener todas).

    Porque estarás de acuerdo en que durante la segunda guerra mundial más de uno podía decir sin temor a equivocarse "antes estábamos mejor".
  37. #31 No estaba contradiciéndote solo comentando, aunque ahora que lo dices mi opinion es que realmente no sabemos si hemos pasado o no el punto de inflexion o incluso si la tierra contiene mecanismos de regulación que con los que con un poco de ayuda terminaría de corregir el problema. De si estamos a tiempo o no en el ámbito geofísico de la palabra porque en el antropológico como especie se ve que vamos tarde.

    Los humanos en masa somos del tipo que vemos el lobo llegar y pensamos en no correr hasta que le veamos los diente. Después cuando se los vemos pensamos que ya para que vamos a correr si nos va a comer de todas maneras.
  38. #33 :-D
    Pobrecita...
  39. #8 Pero como siempre en Europapress es una caca de articulo

    Hubo un corto periodo de tiempo en el que Europapress era más de fiar que Xataka...
  40. #16 ¿Significativos o el 50% de las emisiones de metano a la atmósfera hasta las últimas mediciones?
    www.fao.org/gleam/results/es/

    #35 Del artículo (sobre que el metano dura menos sí, pero eso no lo hace menos peligroso):
    "El metano se descompone en la atmósfera más rápido que el dióxido de carbono, pero es un gas de efecto invernadero mucho más poderoso. Según la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU., una molécula de metano causará entre 28 y 36 veces más calentamiento que una molécula de dióxido de carbono durante un período de 100 años".
  41. #37 Pues sí... tienes razón... se están juntando muchos factores diferentes. Será una época de duros cambios y o lo superamos o dejamos lugar a los próximos.
  42. #41 No lo hace menos peligroso, pero esa característica potencia el efecto de cualquier reducción en las emisiones.
  43. Se ha pasado de moda el ozono y ahora viene el metano. Para la proxima temporada el oganeson.
  44. La subida de temperaturas es logarítmica: pérdida del albedo (reflejo de la nieve y el hielo) y la liberación del metano del permafrost.

    Y eso sin contar si las altas temperarutas podrían tener algún efecto sobre la geología de la Tierra.
  45. #1 El metano que se esta liberando en grandes cantidades con el deshielo del permafrost y la proliferación de bacterias que lo producen tambien es producido por los escapes en la red de gas natural -se calcula que un 4% de toda la producción de gas natural se pierde así- y por los gases emitido por el ganado vacuno.
  46. #40 Es muy triste todo lo que envuelven los medios de España...
  47. #1 Y al hidrato de metano al que hay que tenerlo en cuenta también. véase #13
  48. #1 es culpa del feminimo, las mujeres han empezado a tirarse pedos.
  49. #33 "No doy por bueno amancebamiento hasta que dos no se han pedido debajo de la misma manta" (F. de Quevedo y Villegas).
  50. #36 Cualquier tiempo pasado fue anterior.
  51. #18 Me da que era una referencia algo friki a la película soylent green (cuando el destino nos alcande en España), en la que la alimentación de un futuro distópico era a base de soylent green y al final de una investigación se descubre algo terrible.
  52. #49 Es que se han empedorado...
  53. Tardan menos si prohíben a los vascos hacer alubiadas
  54. La carne es para los ricos.

    Poco a poco volveremos al orden "natural", predominante en el medievo.
  55. #52 Si, lo entendí. Y no te creas que es muy descabellado.
  56. #55. Los pecados de la carne eran para todos, como ahora.
  57. "Se culpa a menudo a la flatulencia de ser una fuente importante de gases de efecto invernadero, debido a la creencia errónea de que el metano liberado por el ganado está en el flato. Si bien el ganado produce cerca del 20% de las emisiones mundiales de metano, el 90-95% del que es liberado lo es por exhalación o eructos."

    Vale, lo he copiado de: es.wikipedia.org/wiki/Flatulencia...aunque eso me degrade.
  58. #29 la ganadería no es insignificante, lo compares con el tamaño de la tundra o no. Compara el tamaño de los coches con el Tamaño de África... ¿Insignificante? Pues si ¿Irrelevante? No, pero es lo que pasa cuando comparas cosas que no tienen que ver con el tema de conversación
comentarios cerrados

menéame