edición general
64 meneos
125 clics
La incidencia se dispara casi 300 puntos desde el jueves hasta el récord de 1.206 casos con 214.619 nuevos contagios

La incidencia se dispara casi 300 puntos desde el jueves hasta el récord de 1.206 casos con 214.619 nuevos contagios

El ritmo de contagios continúa disparado en España en plenas navidades. Este lunes se han notificado 214.619 nuevos casos de COVID-19 y 120 fallecidos desde los últimos datos, que se conocieron el jueves –el viernes no se actualizaron al ser Nochebuena–. La incidencia ha batido un nuevo récord, al alcanzar los 1.206 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. El porcentaje de camas ocupadas por la COVID-19 en los hospitales ha pasado del 6,40% al 7,69% en los últimos 4 días. El de camas de cuidados intensivos, del 16,27% al 18,26

| etiquetas: incidencia , covid , contagios
  1. Y seguirá subiendo, ya que la incidencia a 7 días está en 750

    2 autonomías por encima de 2.000 de incidencia, y Madrid ya en 1.700 es la que más crece en los últimos días con una enorme diferencia sobre el resto, en 10 días pasa de 482 a 1.700 increible.
    www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/
  2. Joder mas de 200mil en un día, pero es que la gente va escupiéndose por ahí o qué.
  3. #2 Son más de 200.000 desde el jueves hasta hoy, viernes, sábado, domingo y lunes.
  4. #3 ahh oño es verdad, error al leer.
  5. #2 No, en 4 días. Desde el jueves.
  6. No se podía saber...
  7. Navarra va a superar los 3.000 de incidencia de forma muy generosa.
  8. #2 a veces sí.
  9. Atención atención!  media
  10. Lo que nos debería preocupar es, a estas alturas de la pandemia y de la vacunación, la gente que acaba en los hospitales.

    De momento parece que no es alarmante.

    En algún momento hemos de dejar de contar contagiados y contar solo hospitalizados. No sé si aún es pronto para eso, pero en algún momento deberá ser así o VAMOS A ACABAR MU LOCOS COÑO YA.
  11. 120 muertes desde el Jueves... es mucho menos que los países de nuestro entorno.

    (supongo que tenemos algún error de actualización, porque sino sería sorprendente)
  12. #12 las cifras de hospitalizados, dependen de las de incidencia, pero con un par de semanas de retraso. Incrementos en los contagios, nos llevan a incrementos en hospitalizados y fallecidos, por eso la cifra de contagios es importante.
    Además de que se satura la atención primaria.
  13. El jueves, último día que dieron datos, hubo 73000 nuevos casos, así que si hoy en 4 días dan 214000, si no me fallan las matemáticas, la incidencia está bajando.
  14. #13 las muertes van días después de la ingresos, que van días después de los contagios...

    Hasta después de Reyes no se verán realmente las consecuencias.

    Lo que sí se verán muertes indirectas por la saturación y que alguien con apendicitis, ictus, infarto etc no llegue a tiempo.
  15. #11 falta el boss, "saldremos más fuertes".
  16. #1 Estos son los detectados. La incidencia real debe rondar el doble.
  17. #15 La incidencia aún no. Baja el número de casos pero teniendo en cuenta nochebuena y navidad no es un dato muy de fiar todavía.

    (*) Para que baje la incidencia, tiene que haber menos casos hoy, que el mismo día de hace 2 semanas, y no es el caso, pero la tendencia puede ser esa, parece.
  18. #19 Sí, perdón, la incidencia no, quería decir el número de contagios, parece una buena noticia pero como en este país de pandereta el ministerio es incapaz de dar los datos diariamente habrá que esperar, como apuntas.
  19. Segun eldiario IA14 en Cataluña 954. Fuente: Ministerio de Sanidad.

    Segun la Generalitat, el 23 de Dic ya era de 1.358,20.
    dadescovid.cat/

    El cachondeo de siempre.
  20. #1 en Madrid ya es dominante omicron imagino que puede ser por eso.
    Esta mañana la fila en el centro de salud para hacerse la prueba era larguísima
  21. #9 calla hombre, ¿no ves que aquí se viene a hablar de Madrid y de Ayuso?
    No se puede mencionar a Navarra y País Vasco, que llevan dos años liderando la incidencia acumulada en España.
  22. #15 Los festivos y los fines de semana se hacen menos pruebas, se dan menos altas.

    Por eso un dia como hoy en 24h se dan 500 altas, mientras que el día 23 fueron 1200.

    i.ibb.co/wcwYSVQ/image.png

    El año pasado pasó algo parecido, veníamos con 12000 contagios el día jueves 17 o viernes 18, el siguiente dato, del 21, incluye los datos del viernes, sabado y domingo, y fueron 22000 casos, que dividiendo, sale a menos... y de repende, el martes 22 y siguientes, volvieron a subir incluso mas.

    Las vacunas limitan el contagio, pero nos topamos con un momento en el que mucha población tiene la vacunación "caducada" junto con una variante que si bien no mata, se contagia mucho.

    El asunto, es que hoy, 27/12/2021 las ucis están al 18-19%. mientras que el 28/12/2020 estaban al 21-22% Si en un hipotetico caso, subimos a una cifra inabarcable, entonces si habrá muertos, porque ese enfermo leve que con una intubación se salvaría, no tiene sitio y muere.

    Esperemos que la curva se frene antes.
  23. La comunidad autónoma que más casos nuevos ha notificado es Madrid, con 40.227 contagios. Le siguen Andalucía (29.096) y Catalunya (19.384). {0x1f600} {0x1f600} {0x1f600}

    Madrid 40.000 en 4 dias. </b>
    -L : 6.189 CASOS NUEVOS
    -D: 5.626
    -S: 8.808
    -V: 20.371

    Andalucia 29.000 </strong>en 4 dias
    - L: 19.853 CASOS NUEVOS*
    -V: 10.328
    -J: 7.210
    -X: 6.237

    Cataluña 19.000 en 2 dias.
    -L: 8.740
    -D: 8.339
    -S: 16.935
    -V: 14.929 -
    -J: 13.308

  24. #21 Eso es porque usan baremos diferentes, a sanidad solo mandan los confirmados, mientras que las comunidades se guardan los posibles y los suman a su cifra.

    Es lo mismo con los muertos, hubo una epoca en la que solo contaban a los muertos por covid a aquellos que en vida habían dado positivo. Si despues de muerto daba positivo, sanidad no lo contaba, pero la comunidad si.
  25. #26 No se yo si no sera cosa de la mala baba de eldiario.

    Como lo de comparar los contagios en Madrid y Andalucia en 4 dias con los de Cataluña en 2, como indico en #25.

    #5 En el caso de Cataluña 2 dias. (#25)
  26. #27 ah, si ya hablamos de eso, apaga y vámonos xD

    bien visto.

    Aun asi, da igual, cataluña empezó antes, madrid empieza ahora, comparar dos comunidades en dos puntos diferentes es una tontería sensacionalista.
  27. #25 Y te hace gracia???
  28. #29 La manipulacion de eldiario? No, pero te tienes que reir, no queda otra.
  29. #15 o te has comido un cero en la primera cifra, o no tanto...
  30. #28 Madrid no empieza ahora. La ultima semana han tenido una evolucion similar, con unos 90.000 casos cada una.
  31. #32 vale, y cataluña cuanto lleva? 2 semanas? 3?
  32. #18 yo diría que incluso más.
  33. #27 Ni más ni menos
  34. #20 ... cuando le interesa: el primer año, nos hemos tenido que comer sus datos diarios y al científico de pago, diciendo lo que querían que dijese...
  35. #29 más bien me da asco y pena.
  36. #36 Los datos se dan a diario excepto festivos, tampoco es para tanto.
  37. #23 Es que no se habla por la incidencia, sino por el desprecio a la ciencia.
  38. #34 yo más más. buh
  39. #14 Llevo oyendo lo de las semanas de retraso, como un mes. Las semanas de retraso ya llegaron. Y lo que estamos viendo, y desde esta semana ya casi todos los expertos (no cuñaos) están diciendo, es que es un virus muy transmisible pero que no commporta hospitalizaciones en la misma proporción ni por asomo.

    Y lo dicen porque llevan semanas estudiándolo, desde Sudáfrica, Dinamarca o Noruega y finalmente en España, y no hay más UCIS ocupadas. Las ocupan los no vacunados. Eso si son peligrosos.
  40. #41 los ingresos han estado creciendo desde principios de noviembre. Ahí tienes tus semanas de retraso.
    En varios hospitales han cancelado intervenciones no urgentes... así que ya es un problema de salud pública grave.
    Y aún asumiendo que omicron provoque una proporción mucho menor de casos graves, no es inocua. Si la incidencia sigue subiendo (nadie sabe cuando se va a llegar al pico), los ingresos y fallecimientos van a subir irremediablemente.
    Se está fiando la solución a una situación muy seria a la suerte.
  41. #12 podemos esperar dos semanas y cuando tengamos colapsados los hospitales decir que ahora es el momento de estar locos, hasta entonces cenas, compras y consumir sin mirar las consecuencias, total nos llevan programando décadas para esto.
  42. #2: No, pero van sin mascarilla a reuniones sociales y...

    Mira lo positivo, los que se contagien ahora es posible que no lo lleven a la vuelta de las navidades.
  43. #44 No nos vengamos tan arriba, el sida no acabó con la escoria homosexual, así que dudo que este "resfriado-ulterior" acabe con los gilis falangistas.

    (:troll: :troll: reiterado ehhh )
  44. #15 Lo ves? primer dia "normal" y ya han vuelto a subir, 99000 positivos.
  45. #12 Claro, porque las cifras de contagio no tienen nada que ver con las cifras de hospitalizados, enfermos y muertos.
    Lo que tiene que ver con la saturación de la atención médica son los aguacates.
comentarios cerrados

menéame