edición general
191 meneos
5538 clics
La increíble bicicleta autónoma XUAN y su diseño y creación paso a paso, pieza a pieza

La increíble bicicleta autónoma XUAN y su diseño y creación paso a paso, pieza a pieza  

Conseguí encontrar la web del proyecto XUAN y este vídeo de un joven ingeniero, hacker e inventor de artilugios, Peng Zhihui donde se puede ver su bicicleta autónoma XUAN (de eXtremely Unnatural Auto-Navigation). Es tan fácil de explicar como lo que se ve en las imágenes: una bicicleta normal que se mantiene en equilibrio y se conduce sola. Aunque el vídeo (y los subtítulos) están en chino he querido incluirlo porque resulta bastante autoexplicativo. El vídeo muestra básicamente todo el proceso de inspiración, creación, diseño y pruebas.

| etiquetas: bicicleta autónoma , xuan , peng zhihui
  1. Lástima que solo sea para fantasmas.
  2. Sin duda un proyecto precioso que dice mucho que las habilidades ingenieriles y de solución de problemas de su autor, pero que como concepto no tiene aplicación práctica, porque en esta bicicleta la mayor parte de la energía va solo a mantener el equilibrio, cosa que es fácilmente solucionable con un triciclo, que sería mucho mas eficiente.
  3. Para autónoma mi bicicleta, ideal para ir de picnic a todas partes: humorcillet.com/2018/06/24/mi-bicicleta-para-el-verano/
  4. Saludos a los que compraron Google Glass!
  5. Por el nombre tiene que ser de cerca de Valencia.
  6. #2 El proyecto completo puede que no tenga una aplicacion practica, pero creo que por proyectos como este y el trabajo hecho(he ido un poco por encima, no se si es open source) puede ayudar en otros con mas aplicaciones.
  7. #4 Adelantados a su tiempo, aunque la verdad es que alphabet se lo podría haber currado.

    Con mejor cámara y más ram habría acelerado la industria de la realidad aumentada cinco años.
  8. #2 Mi aplicación práctica:

    Bici, te necesito aquí.
  9. #7 Y parcialmente financiado por early adopters que se tragan estas bien-orquestadas campañas publicitarias.
  10. #1 copia a copia
  11. He trabajado con los sick lms291 y demás, para montar lidar hace más de 15 años... Tanto han bajado de precio ?? El tema tamaño y peso es otro tema ... Buscad lms291 y mirad el tamaño y peso xD
  12. #8 para una bici, quizá haya soluciones más fáciles, como los ruedines.
    Pero le veo futuro para motos compartidas.
  13. #5 Y yo que pensaba que era una bicicleta asturiana...
  14. #8 Te ahorras llevar candado: "bici, mantén 5m de distancia con cualquier persona y a las 5 ven a recogerme al trabajo"
  15. #9 Hasta que acaban llegando a todo el mundo.

    Al fin y al cabo tener acceso a tu móvil sin sacarlo del bolsillo es una ganancia clara y tiene mercado infinito. El problema es el precio, por supuesto. De mil a mil quinientos euros... Le sobran ceros.
  16. Acabará el mundo lleno de vagos
  17. #8 No sé si te refieres a una bici autónoma, que no tiene que ver con lo que decía.
  18. #6 Por supuesto, es súper interesante.
  19. #13 A mi valenciano me suena mas Joan
    Y en Asturias llega ahora san xuan (poco lo vamos a disfrutar)
  20. #8 Bici, ves a por doritos.
  21. Perfecta para vagos!
  22. #2 Y con los ruedines de mi sobrina que son más baratos.
  23. #2 Qué lástima de hombre, malgastando sus horas en proyectos de ingeniería en la dictadura china cuando bien podría estar en una democracia plena como la española y estar diseñando planes de igual-da.
  24. #24 Ale, ya has soltado la tontá del día, te puedes ir a dormir.
comentarios cerrados

menéame