edición general
228 meneos
2605 clics
Qué es la indefensión aprendida

Qué es la indefensión aprendida

Es un conjunto de emociones, sentimientos, síntomas fisiológicos y comportamientos caracterizados por el desánimo, el abandono, la pasividad y la inacción ante escenarios negativos o poco gratos, de los que cualquier persona desearía escapar. Las personas que caen en este estado interpretan que su conducta no tiene efecto alguno sobre el entorno y ‘aprenden’ a no hacer nada, aunque lo estén pasando muy mal. Se trata de algo semejante a rendirse, abandonar o ‘tirar la toalla’ cuando se tiene la sensación de que nuestro problema no tiene...

| etiquetas: indefensión aprendida , psicología , pasividad
106 122 2 K 381 cultura
106 122 2 K 381 cultura
  1. Lo que toda la vida se llamó cobardía, me temo.

    :-(
  2. #1 No creo que sea eso. Cobardía puede que sea un síntoma específico, una consecuencia concreta
  3. Es lo que hay, ajo y agua...
  4. #1 Yo creo que no tiene nada que ver. La cobardía es un rasgo de la personalidad mientras que la indefensión aprendida es el resultado de un proceso de condicionamiento. Por muy valiente que seas si estás convencido de que no vas a conseguir nada, no lo vas a hacer. Si lo haces es por inercia o desesperación, pero no tiene que ver con la valentía o cobardía.
  5. #4 Venimos a decir lo mismo, con la diferencia de que tú crees que la cobardía es innata y yo opino que se puede llegar a ella a través de la experiencia.... O eso entiendo al leerte.
  6. #1 Para nada. Una persona puede ser valiente en un momento y cobarde en otro. La víctima de indefensión aprendida será cobarde siempre.

    Lo importante de la indefensión aprendida es el "aprendida".
    Un experimento con insectos. Las hembras de esa especie rechazan violéntamente a los machos cuando ya están fecundadas.
    Los machos van probando, cuando una los rechaza van a otra. Unas veces tienen éxito y otras no pero ellos insisten.

    En el experimento se colocó a unos machos en una jaula con hembras 100% fecundadas. En todos los intentos los machos sufrian violentos rechazos, con agresiones físicas. Aprendieron que era inutil intentarlo.
    Seguidamente pusieron a esos mismos machos con hembras 100% receptivas que estan deseando aparearse. Ningún macho lo intentaba. Habían aprendido que era inutil intentarlo.

    Aquí enseñan a unos alumnos lo estúpidos que son encargándoles una tarea imposible mientras sus compañeros tienen una tarea sencilla. Seguidamente les ponen una tarea sencilla y ni siquiera intentan hacerla.
    www.youtube.com/watch?v=OtB6RTJVqPM
    Es la profesora quien decide los que serán estúpidos o listos. Antes de la prueba eran todos iguales.

    No soy psicólogo ni nada parecido, esto es solo mi opinión y podrá estar equivocado.
  7. #6 Me parece una aportación muy interesante la tuya. Gracias.

    Hablas de cohibir... Acobardar. Sí, lo pillo.
  8. #5 #2 #4
    “El autocontrol es el elemento principal en el respeto propio, y el respeto propio es el elemento principal del valor”. Tucídides

    "Pocos hombres nacen siendo valientes, muchos se hacen mediante el entrenamiento y la fuerza de la disciplina."
    Vegecio

    Si se puede aprender a ser valiente...
  9. #8 Por supuesto. Y a lo contrario. Y a casi todo...
  10. #1 No has entendido el concepto. No tiene nada que ver.
    Inacción y pasividad no tienen porqué estar relacionadas con la cobardía.
  11. Es lo contrario de la "alta agencia" ("high agency"). No tiene nada que ver con valentía ni cobardía.
  12. #1 no es que no dejes de actuar por miedo, o por afrontar temor a afrontar las consecuencias, más bien que no haces nada porque crees que tu esfuerzo no va a tener ninguna consecuencia. Al menos es lo que entiendo yo por lo leído en el artículo. Más desgana que cobardía...
  13. #1 Nihilismo diría yo. Si al final hagas lo hagas no sirve de nada, pa que hacer nada.
  14. Es el nombre que un psicólogo new age magufo le ha puesto algo que todo el mundo sabe

    #1 no, no es cobardía de hecho es una de respuesta cuando una persona se encuentra en una situación que lo favorece. Decirle cobarde llamarlo como una propiedad negativa que tienen la persona, como si dependiera de ell.... no suele ayudar mucho es parte de estar corriente de psicología positiva que en vez de ayudar a la gente lo que hace es estar creando cada vez más enfermedad mental.

    Cuánto daño ha hecho él si quieres puedes... y si no lo haces es que eres un cobarde
  15. Fíjate, llevo unos meses así. Con el piloto automático, sin planes ni ganas para nada. También sirve para que te importe poco lo que pase, ya que no puedes evitarlo, como un estoicismo apático.
  16. Habrá que desarrollar el concepto de "estoicismo apático".
  17. #1 Comentario perfectamente ilustrativo de lo que siempre se ha llamado "no saber de lo que se habla"
  18. Pues viendo como nos chulea nuestra clase política a diario, diría que tenemos a 40 millones de indefensos aprendidos en este país.
  19. En mi humilde opinión, aporta más el vídeo que enlaza #6 (aunque sea antiguo) que el envío de #0 (lo siento).
  20. Indefensión aprendida, imprescindible para cualquier estafa tarifaria ppr ejemplo. Lo digo por añadir algo de luz al tema.
  21. Esta es una de las razones porque las que se oye tanto que manifestarse no sirve, ni hacer huelga... llega un punto que ni lo intentas.
    Y como esto hay miles de ejemplos.

    Los maltratadores usan mucho esto, te repiten tanto que no vales nada y que no tienes donde ir, que ya puedes trabajar en la NASA, que acabas por creertelo. Obviamente hace falta algo mas...
  22. #18 no creas q es una locura lo q dices
  23. Concepto importantisimo
  24. En este concepto se basa el rechazo actual a cosas como el método Estivill para "enseñar" a dormir a los bebés dejándolos llorar cada vez un rato más largo. No es que los bebés aprendan o se sientan seguros durmiendo solos, es que aprenden que llorar no sirve y dejan de llorar, no de sentir miedo.
  25. #6 Tu historia me ha recordado a cuando fui de turismo con un amigo de Bilbao a la Habana...
  26. #1 Un cobarde no se atreve a hacer algo, alguien con indefensión aprendida tiene distorsionada la realidad y no entra en su mente enfrentarse o huir.
  27. El primer paso será lograr que la persona perciba que su voluntad, su autoimagen, sus objetivos y sus oportunidades están severamente limitadas por el efecto de la indefensión aprendida. A partir de ahí habrá que proporcionar a cada uno los recursos y el clima propicio para revertir las frustrantes vivencias pasadas por ocasiones para experimentar, conocer y poner a prueba sus plenas potencialidades reales, siempre dentro de un ambiente favorable.

    Joder que fácil era, desde luego...
  28. #6 el de los perros de Seligman, otro estudio al caso.
    Buscarlo
  29. #1 Desencanto.
  30. #6 #7 Efecto Pigmalión.
  31. #18 Exactamente.
    Y los medios reparten la lección a diario. El todos los políticos son iguales es un buen ejemplo de indefensión aprendida. La desmotivación electoral es la consecuencia.
  32. #1 Es mucho más complejo que todo eso. En mi caso fue acompañada de ansiedad, es muy muy duro darte cuenta de lo que te ha pasado y no has podido/sabido hacer nada
  33. #32 la verdad es que todos los políticos no serán iguales pero han demostrado ser bastante parecidos.

    Yo ya estoy convencido de que ningún partido político verdaderamente reformista va a pasar el corte de los medios, por tanto ese partido jamás será conocido ni votado.

    Algunos me venden que Podemos o VOX son partido antisistema porque ciertos medios les atacan, la verdad es que cuando los medios quieren dañar de verdad a un partido no dicen absolutamente nada de él
  34. #19 Si en parte es lo que mola de compartir información, que en los comentarios se complemente o se refute. De conocer ese vídeo, sin dida habría sido el meneo enlazado. Algo más que nos llevamos.
  35. #8 La segunda la conoces por el Roma Total War, y lo sabes... xD
  36. #36 Y la primera por buscar la segunda... del Rome Total War. :-D :-D :-D
  37. Vamos, lo que toda la vida hemos llamado "darse por vencido".
comentarios cerrados

menéame