edición general
330 meneos
3454 clics
La industria textil y el calzado español conquistan el mercado internacional

La industria textil y el calzado español conquistan el mercado internacional  

La industria textil y el calzado español conquistan el mercado internacional. Las exportaciones españolas han alcanzado este año unas cifras sin precedentes que reafirman el valor de la industria española. El sector del textil ha logrado sus mejores datos durante el periodo comprendido entre enero y junio de 2015 con 6.475 millones de euros...

| etiquetas: textil , calzado , español , internacional
Comentarios destacados:                    
#21 Yo vivo en una zona de tradición zapatera, y os traduzco esta noticia:
"Los empresarios del calzado aumentan sus beneficios un 500%, después de rebajar los sueldos de sus empleados a niveles de 1991".
Lo veo todos los dias, 12 horas diarias por 800 euros al mes, y la mitad sin contrato.
  1. Bien, por ahi es el camino. Noticias positivas.
  2. Hasta que los chinos lo copien!!
  3. #2 Bueno, la mayoría del calzado y ropa "español" es made in China, Bangladesh, Vietnam...
  4. #3 Si... Aquí no se hace mucho, desafortunadamente.
  5. #3 Yo creo que se refieren a producto español 100%, fabricado en España. "Muchas monedas de naciones productoras como Turquía o China están sujetas al dólar, por lo que la revalorización del 'billete verde' ha encarecido los costes en esos países y a cambio han favorecido a las exportaciones españolas, más competitivas en precio." A eso sumad la bajada de salarios en España, claro.
  6. España, la nueva Bangladesh
  7. #2 los zapatos españoles, excepto Camper, probablemente duren más que los de fabricación china
  8. tengo unos panama jack desde hace más de 15 años que están casi como nuevos.

    se me han roto zapatos de levi's, de camper, de adidas, etc. y ahí siguen.
  9. #0 el enlace que has puesto no lleva a la noticia que se supone que referencia...
  10. #5 Pues yo no lo tengo tan claro, igual que #4. Hace años, antes de que se llevaran casi todo a China, sí; pero ahora, dudo mucho que la mayoría de ese "producto español" no sea vietnamita o de por ahí con un par de puntadas y la caja añadidaa aquí, o el mínimo legal que permitan para poder ponerle "Made in Spain."
  11. Con mano de obra casi regalada ahora podemos competir con los chinos
  12. Con una devaluación del euro del 20% es de un mérito abrumador.
  13. ¿Podeís leer la noticia? A mi me llava a la pagina principal de la web
  14. Yo tengo unas botas españolas Panama Jack con más de 10 años que las utilizo ahora en Siberia (entre tiempo, no en invierno) y siguen como nuevas.

    Por cierto, eso de "conquista" es una de esas palabras que les encantan a los periodistuchos. Cualquiera que haya ido fuera sabe que lo que conquista es sobre todo el diseño italiano y en zapatos de tacón si hay muchos de diseño español, pero no made in Spain.
  15. #15 Entretiempo en Siberia son solo 25 bajo cero, ¿no?
  16. Marca España ? o_o
  17. #16 jajaja Dura dos meses y medio antes del frio y otro mes o dos meses tras este y suele ser desde -6 a 17º
  18. #7 ¿Excepto Camper? ¿Estás seguro o te has equivocado escribiendo?
  19. #1 bien, ya casi somos como Camboya!
  20. Yo vivo en una zona de tradición zapatera, y os traduzco esta noticia:
    "Los empresarios del calzado aumentan sus beneficios un 500%, después de rebajar los sueldos de sus empleados a niveles de 1991".
    Lo veo todos los dias, 12 horas diarias por 800 euros al mes, y la mitad sin contrato.
  21. #18 Joder, -6° por aquí no lo alcanzamos muchos inviernos o_o
  22. #4 Inditex fabrica el 60% en España.
  23. #24 Mentira, inditex sólo mantiene las empaquetadoras en España junto con toda la administración (eso sí), e sdecir que menos las muestras y prototipos (eso si que lo fabrica aquí) en España los empleados de inditex son básicamente administrativos y vendedores.

    www.modaes.es/empresa/20140625/inditex-remodela-su-aprovisionamiento-y
  24. #13 La devaluación del €, la devaluación interna (bajada de salarios esencialmente) y el aumento de eficiencia. TODO.
  25. #26 Si, pero la bajada de salarios y el aumento de la eficiencia en UN AÑO es ridículo frente a una devaluación de la moneda del 20%.
  26. El enlace está mal.
  27. Se les olvida añadir que esto se ha conseguido a costa de los trabajadores, con sueldos de 3,50 a la hora, vacaciones no pagadas, gente sin contrato, inexistencia de finiquito y otras cosas. Todo esto lo conozco de primera mano y me pregunto como es posible que esto ocurra en un país civilizado. ¿Dónde están los sindicatos? Los trabajadores tampoco pueden levantar la voz porque en una zona con el 30% de paro cualquier protesta equivale a irse a la calle, ya que hay mucha gente dispuesta a trabajar de lo que sea. Me gustaría que alguien diera a conocer la situación de los talleres textiles en España porque es vergonzoso.
  28. #20 Si tenemos industria somos camboya, si no tenemos industria somos El congo, si potenciamos el turismo es que solo queremos sol y playa, si potenciamos la industria del automovil es que estamos en proceso de desarrollo.

    ¿en que quedamos?Estoy de la gente que no está contenta con nada hasta las pelotas.
  29. #4 #3 Permitidme que discrepe. Se ve que las fabricas de Elche o Aspe o Yecla están ahora en Bangladesh
  30. #21 Los talleres "clandestinos" de Elche con aparadoras....
  31. #9
    Normal son de Panamá. :troll:
  32. Con la bajada espectacular de salarios en este país, la precariedad la laboral y el despido a mansalva de los últimos años nos hemos puesto a la altura de thailandia y similares. El mérito es del partido del gobierno PP.
  33. Ya solo falta redistribuir la riqueza y no que se la queden los cuatro de siempre.
  34. #32 Y en Crevillente y Catral, a amigos mios les están pagando a unos 4,2 euros la hora. Eso si, media jornada, 12 horitas...
  35. #27 Pero es que como el propio artículo dice,es un progreso que viene de antes. Lo que se constata es que 2015 también sigue incrementándose (el articulo dice que un 10% aprox).
  36. #37 No, dice todo lo contrario:

    Durante el año 2014, la marroquinería española registró un aumento de la producción del 3,5% alcanzando los 1.801 millones de euros, un incremento que no se registraba desde el inicio de la crisis en España.
  37. #23 en invierno suele hacer -26, las semanas frías -32, -40
  38. #7 Excepto Camper? Que quieres decor?
  39. Y zapatos de montaña unas Bestard.
  40. #39
    A lo mejor el que le doy la hostia voy a ser yo y otra para ti de regalo, no te lo has planteado. :palm: :-| {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  41. #7 #9 Bestard. Las mejores botas de montaña que he tenido nunca. Quince años dándoles tralla y las cabronas lo aguantaban todo. Al final las jubilé... y me compré unas iguales. De lo mejor que me he puesto en los pies.
  42. #40 Es decir, que en 2014 aumento... Por tanto consolida una tendencia. Lo que se constata es que 2015 también sigue incrementándose. Que el $ ayuda... claro, que hay mas que el $ claro...
  43. #41 Nada, una rebequita y a jugar a la calle!! xD
  44. Este articulo ha de ser de broma verdad? En España hace lustros que no se fabrica ni textil ni calzado, viene todo de el extranjero, asi que no se que quiere decir esto.Ahora bien si se refiere a que las antiguas empresas ahora convertidas en almacenes, despues de poner en la calle a sus trabajadores de produccion españoles estan consiguiendo pingües beneficios a costa de trabajadores del extranjero en pesimas condiciones laborales, entonces sí, entonemos el Yo soy epañol epañol epañol!!
  45. #48 en Elche ha resurgido la industria zapatera desde la crisis gracias a la bajada de sueldos.
  46. #13 Sobre todo si tenemos en cuenta el porcentaje de nuestras exportaciones que se dirige al resto de la zona Euro.
  47. #30 Eso es un falso dilema. Las opciones que tenemos nos son únicamente el no tener industria y tener una industria explotadora, también podemos tener una industria donde se respeten los derechos de los trabajadores. Sin embargo esto no sucede con la actual industria textil española así que es normal que la gente se queje.
  48. #50 Más bien si tenemos en cuenta que nuestros competidores están fuera de la zona euro.
  49. #46 Estamos a mediados de 2015, 2014 está dentro del periodo del año.
  50. #52 Y ellos no juegan con su política monetaria, ¿verdad?
  51. #51 No es ningún falso dilema. No existe ningún país donde no se llegue a un sistema industrial moderno sin pasar por fase previas precarias. Aquí se paga en negro en muchos talleres, pero no son la norma hace 20 años si, pero ahora no.
    Lo que tampoco se puede pretender es que con un paro del 24% y de esos parados un gran monto sin formación esperemos crear empleos de alta cualificación.
  52. #55 Si las condiciones son precarias la gente se queja, sea ese un paso natural del sistema o no. ¿O es que pretendes que los trabajadores sean unos borregos que agachen la cabeza ante cualquier injusticia? A lo mejor es que no entiendes lo que es trabajar 8 horas al día para ganar 28 míseros euros (3,50 por hora), o lo que es lo mismo, unos 600 euros al mes. Lo más sangrante es que en el contrato se establece un sueldo de 800 euros, pero los empresarios pagan menos porque sí, lo cual aparte de ser una injusticia es una ilegalidad en toda regla.
  53. #56 ¿donde he dicho yo que se agachen como borregos? solo he dicho que nos quejamos por todo. Un meneante nos compara con Bangladesh por fabricar ropa o calzado como si fuera algo de 2ª o de 3ª cuando siempre ha sido una de nuestras industrias mas fuertes y la hemos practicamente dejado morir, salvo por los empresarios que le echan pelotas y salen para adelante.
    ¿que los trabajadores estan explotados? pues realmente no la mayoría.
    ¿que es mejorable? por supuesto.
    En esta web si no se crean puestos de trabajo para físicos en un acelerador de partículas en Teruel y para bioquímicos en un laboratorio de investigación en Estepona parece que ya somos el tercer mundo, también.
  54. #54 Claro que lo hacen, pero una devaluación no es un éxito de gestión si no el reconocimiento tácito de un fracaso.
  55. #57 Que razón tienes con tus comentarios, la gente que nunca está feliz con nada es muy perjucial. Parece que todo tiene que ir mal sí o sí para muchos, es la opción vital que han elegido. Eso sí, no se cortan nada y lo transmiten a los demás. Al menos podrían estarse callados.
    Como dices, esta es una gran noticia y demuestra que España podría estar a la cabeza de la UE en todo lo que se plantee, nosotros no tenemos nada que Alemania no tenga, más bien ellos no tienen muchas ventajas comparativas que nosotros sí tenemos. Como tú dices, todo es mejorable, y simplemente se trata de hacer las cosas bien. Un saludo.
  56. #21 Además de la avaricia de muchos empresarios, esto también está motivado por la imposibilidad de competir con lo que se fabrica en otros países, tipo China o Taiwan, en los que los costes de producción son ínfimos porque las condiciones laborales son de esclavitud. Yo misma soy de esa zona y conozco mucha gente que ha tenido que cerrar sus fábricas de calzado por no poder competir con los precios de las tiendas chinas.
  57. #49
    ''Gracias a la bajada de sueldos''
    Que bien alineado estás, enhorabuena.
  58. ¿Cómo demonios os puede parecer ésto una mala noticia?
    Estáis cegados y amargados. Tanto lloriquear por la deslocalización industrial hacia Asia, pero ahora que volvemos a producir, lloráis igual.
  59. #61 no se ha qué te refieres.
  60. #62 go to #21
  61. #60 De acuerdo contigo totalmente, pero analicemos la situación:
    Martineli, Panama Jack, Picolinos, Giuseppo,, Nordikas... Todas marcas que siguen trabajando en Elche. No podemos competir en precio, eso es obvio, pero sí podemos hacerlo en calidad. Lo que pasa es que eso implica mayor esfuerzo, y es mas lento hacerse rico. Los que sois de la zona, ¿os acordáis cuando los empresarios de toda la vida descubrieron la pólvora y se llevaron la producción a China? Pues ala, de aquellos barros, estos lodos.
  62. #64 "a qué". Por dios.
  63. #53 Los años de facturación se miden (muy muy en general como años naturales, es decir enero-dic, salvo USA que es junio a junio), por tanto no.

    Por otro lado si fuera así, entonces lo del $ pesaría menos, porque el $ empieza a bajar de verdad en Marzo de 2015 y por tanto su influencia habría sido menor.

    Para que se vea con perspectiva :

    www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&a

    www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&a

    www.elcaptor.com/wp-content/uploads/2014/02/Paises-Destino-Exportacion

    Se puede ver que la mayoria de nuestras exportaciones son a zona UE y no a zona $.
  64. #66 Claro, yo los casos que conozco son los de quienes no se llevaron la producción fuera. Empresas pequeñas de calzado que pagaban sueldos dignos a los trabajadores y los tenían en buenas condiciones. La mayoría piensa en los productos chinos como baratos y de baja calidad, pero eso no siempre es así: muchas marcas muy buenas fabrican calzado de calidad en China; luego están las empresas chinas que montan aquí sus fábricas y tienen a los trabajadores en condiciones deplorables (no sé cómo no se hace nada contra esto), los empresarios españoles que contratan a chinos y los tienen como esclavos, etc. y, como digo, no solo hacen calzado de mala calidad. Si tú quieres hacer las cosas bien y tener a tus empleados con un horario adecuado y un buen sueldo, no puedes competir con sus precios, pues tienes a alguien que ofrece lo mismo que tú, pero más barato. Es triste, pero es así.
  65. #68 Que las exportaciones sean a la zona euro no importa mientras nuestros competidores estén en la zona dolar, ya que al devaluarse la moneda nuestros vecinos pierden capacidad de compra salvo con nosotros.

    Según el artículo:

    El sector del textil ha logrado sus mejores datos durante el periodo comprendido entre enero y junio de 2015 con 6.475 millones de euros, lo que representa un incremento del 10,2%, respecto al mismo periodo del año anterior.

    Por lo tanto son cifras totalmente afectadas por la devaluación de la moneda.

    Y por cierto, si quieres ganar más de 5 céntimos el post como CM haz el favor de enlazar fuentes no búsquedas de google.
  66. #70

    Sí, pero es que con $ "alto" también crecían esas exportaciones. Pero hay factores anteriores al $ que ya empujan las exportaciones. Si te fijas en las gráficas de exportaciones, España esta creciente en exportaciones y lo hace mas rápido que sus vecinos. Y a todos nos "afecta" el $. Una devaluación salarial del 20-30% que hemos sufrido es una autentica burrada y se nota en que matas el consumo interno y fuera exportas más barato. El tema de productividad se estima en 15% aprox. Estos dos factores son internos y no dolardependientes y cuentan.

    Y por cierto, si quieres ganar más de 5 céntimos el post como CM haz el favor de enlazar fuentes no búsquedas de google.

    ¿¿¿?? 5 centimos, CM... que demonios....?

    Enlazo la gráfica que es lo significativo.
  67. #7 Tengo unas Camper desde que iba al instituto. Llevan más de media vida conmigo y lo único que han sufrido es una leve decoloración.
    A este paso, estoy segura de que van a vivir más que yo.
  68. #21 claro los malvados empresarios del calzado, te propongo un experimento: "coge todos tus ahorros, o mejor pide una hipoteca, luego montas una empresa, veras que después de pasar mil trabas, el estado te escupe a la cara y la comunidad te desangra a impuestos incluso antes de que hayas producido un zapato, luego pon a tus trabajadores un sueldo de 3000e por cabeza y si te toca un vago o inútil prepárate porque como se te ocurra decirle que trabaje los sindicatos te van a montar un pifostio que ni te imaginas. Después intenta vender tu producto en un mercado copado por zapatos indios o chinos, si lo consigues que ya te adelanto que no lo vas a conseguir serás un horrible explotador asqueroso empresario que oprime al pueblo y como todo el mundo sabe que los empresarios nadan en oro la comunidad,ayuntamiento y estado te exigirá alguna comisión si no quieres que ocurran cosas malas a tu empresa o te freirán a impuestos que malgastaran en gilipolleces porque tu no eres el pito amancio Ortega sino un pequeño empresario a quien exprimir". A ver si te da para comprarte el bombin y el puro de empresario malvado.
  69. España tiene buenas marcas: Panamá,camper,callagham,Múnich...
    En Internet podéis encontrar la lista de las que fabrican en España.
  70. #74 Pues hombre, hacer salir a 70 trabajadores por una puerta oculta dentro de una pajarera llena de pájaros (en la fábrica Robin's, si no te lo crees) a un huerto de palmeras cuando venía una inspección, no se si te parecerá malvado, igual para ti es un sacrificio que tienen que hacer esos asalariados, que bastante hace ya el pobre empresario con darles pan y agua, ahora también quieren sanidad... si tus beneficios no ten permiten ser empresario, CIERRA TU EMPRESA. Hay muchas empresas que pueden permitirse pagar la seguridad social de sus trabajadores, si haciendo zapatos no puedes, pues ponte a hacer pan.
  71. #30 eso es que esta gobernando un partido que no les gusta si gana pablemos pondran esta misma noticia y los comentarios seran del tio "por fin despega el pais al librarnos de la casta" y ojo que yo tambien deseo un cambio pero es que meneame parece una caricatura.
  72. #71 No, no crecían, lo pone el artículo y ya lo tengo citado.
  73. #78

    Según datos facilitados por la Asociación de Comercio Textil y Complementos (ACOTEX), el sector facturó 16.473 millones de euros en 2014, un 3,93% más que el año
    anterior


    Durante el año 2014, la marroquinería española registró un aumento de la producción del 3,5% alcanzando los 1.801 millones de euros, un incremento que no se registraba desde el inicio de la crisis en España.


    Los artículos de marroquinería más demandados en el exterior fueron los bolsos, que supusieron el 50% de la exportación y unas ventas por valor de 426 millones de euros, un 29% más que en 2013

    La marroquinería también crecieron durante el conjunto del año 2014 hasta alcanzar los 841 millones de euros de facturación, un 20,6% más que en 2013.


    Las exportaciones del sector estaban creciendo en 2014 frente a 2013 y lo cita el propio articulo.
  74. #20 y mandaremos un aviso de S.O.S. en la prenda textil. :-)
  75. #79 Normal...

    finance.yahoo.com/echarts?s=EURUSD=X+Interactive#{"range":&q

    Sigue estando sujeto al fenomeno devaluatorio.
  76. #81 Bueno, pues nada...
  77. #72 y alguien me ha clavado un negativo por decirlo... Y he sido la única a la que le han hecho eso!! xD xD
comentarios cerrados

menéame