edición general
1130 meneos
3034 clics
Inês Fronteira, epidemióloga portuguesa: «España no hizo nada malo, sólo registró casos mucho antes que otros países»

Inês Fronteira, epidemióloga portuguesa: «España no hizo nada malo, sólo registró casos mucho antes que otros países»

Ni España ni Italia hicieron nada malo, simplemente, registraron casos mucho antes que otros países, como Portugal, por lo que no se beneficiaron del conocimiento sobre la epidemia que se acumula día a día. Esto, sumado al hecho de sus sistemas de gobierno descentralizados, retrasó la adopción de medidas de salud pública respecto al primer caso y de manera muy variable. Además, están las características demográficas y sociales que los diferencian del norte de Europa, como el envejecimiento de la población y la convivencia entre familiares.

| etiquetas: epidemiología , portugal , españa , coronavirus , epidemia , pandemia
  1. #5 Es cierto, parece que les han enseñado esto de internet y están ahora -que no tienen Corte Inglés-, por todas partes, además que se les nota a la legua que son nuevinos.
  2. #15 Se podrían haber cerrado los aeropuertos el mismo día que China advertía del coronavirus, pero no se hizo. También podríamos estar aún en la calle sin confinamiento ni distanciamiento social...
  3. #300 porqué no lo hicieron? Esa pregunta a posteriori es tendenciosa a más no poder. El mismo día se celebró el partido del Rayo Vallecano y el mitin de Vistalegre. Que se tendría que haber prohibido? Está claro que sí, pero es que eso es muy fácil contestarlo hoy, hay que plantearse las cosas en ese mismo momento, desde la perspectiva del 7 de marzo. Si no se prohibieron esos eventos fue porque no se consideraron peligrosos. Yo recuerdo que ese día me pareció una verdadera idiotez salir a manifestarse innecesariamente, pero miles de personas no pensaron lo mismo, entre ellos los expertos que asesoraron al gobierno. De ahí el buscar responsabilidades una vez pase todo esto.

    Si no se canceló por respetar la agenda política feminista de psoe y podemos? Eso no lo sabremos nunca, pero si fuese así me parecería una soberana estupidez.
  4. #264 Otro zoquete... La OMS dijo el 29 de enero que nada de eventos multitudinarios. El ECDC dijo el 2 de marzo que nada de eventos multitudinarios. Las medidas que aconsejó la OMS ya venían de antes... Cuando declaró la pandemia mundial ya hacía MESES que había lanzado sus recomendaciones.

    El norte de Italia ya llevaba 2 semanas de confinamiento cuando nuestro gobierno estaba animando a la gente para ir de manifa. ¿QUÉ OSTIAS ME ESTÁS CONTANDO? Osea que Portugal sí se fijó de España en 24 horas y nosotros con 700 contagios y una veintena de muertos con ciudades del norte de Italia confinadas desde hacía 2 semanas estábamos con el Gobierno animando a todo el mundo a irse de manifas...

    No sé qué es peor, si la incompetencia, irresponsabilidad y la temeridad del gobierno o el sectarismo de sus palmeros meneantes...
  5. #264 ¿Pero cómo cojones puedes decir que España fue de los primeros y hablar de reflejos cuando llevábamos 2 semanas o 3 de retraso con Italia, 3 meses con China, 2 con Corea, Japón, Irán, etc.? Pero qué sinvergüenza eres... Jajajajaja. ¿Pero en puto mundo vives? ¿De verdad te cuentas esas trolas y te autoconvences de ellas? Madre mía...
  6. #88 Que se supo muy a posteriori, conviene añadir
  7. #299 :-)

    Yo soy gallego y la melancolía creo que es algo común a los galaicoportugueses... la diferencia más notable es que ellos tienen el "fado"!! (que me encanta) y el folclore gallego ha girado más hacia la "música celta" (mucha gaita, mucha percusión y casi nada de cuerda)...

    Aunque no se si cuando dices "melancolía" te refieres a que son "demasiado humildes"... porque lo son.

    Cuando España y Portugal eran dictaduras (por fortuna para ellos, su dictador no era militar y su ejército estuvo al lado del pueblo...); yo solía entrar por Elvas... viajaba hasta Lisboa y siempre disfruté de esa ciudad!! en aquella época la gente que esperaba en las paradas del bus, lo hacía en silencio, casi todos leyendo libros o periódicos y aquel ambiente me fascinaba.

    Yo soy un enamorado de Dulce Pontes, Teresa Salgueiro, Mariza, Mafalda Arnauth...
    Y como tengo la fortuna de vivir cerca del norte de Portugal, voy siempre que puedo. En no pocas ocasiones acompañando a amigos que quieren visitar Valença do Minho, Oporto... y comprobar si la gastronomía portuguesa es tan buena como han oído.
  8. #201 ese café tan rico :-)

    Yo creo que tomé el primer "cimbalino"* en el año 1973/74 :-)
    En aquellos años las chicas de por aquí, solían ir a comprar tela para sábanas y manteles y aprovechábamos para traer café (brasileño, creo que era); si se calculaban un poco las horas de regreso a Galicia, los guardiñas de la frontera de Tui nos dejaban pasar más de un kilo por persona... en España el café se mezclaba con achicoria porque era muy caro y bastante mediocre.

    * Haciendo un "cimbalino" en una máquina italiana (La Cimbali) de casi cien años con buena música de fondo :-)
  9. #216 En ese caso, no fue sólo el 8M. Fue el 7M, 8M y 9M.

    A mi me sorprendía mucho que no clausurasen los encuentros en estadios e fútbol llenos de gente...

    Pero desde entonces, por aquí (y en Twitter), nadie mencionaba el fútbol y todo parecía haber sucedido en la manifestación por la celebración del Día de la Mujer.
  10. #268 He mirado rápidamente lo de los motines y lo más temprano que he visto es del 9 de marzo, por apenas nada pero posterior a la fecha que ha dado #233. Justo el 8 de marzo fue cuando Italia extendió el cierre a toda la región de Lombardía y otras provincias del norte. Y ya el día 10 lo extendió a todo el país.
  11. #12
    «No solo actuó tarde y se cometieron errores, también hubo un mal manejo. Por ejemplo, ¿qué es eso de mentir y decir que no se necesitan mascarillas?, ¿o decir que no se puede hacer una contención fuerte porque España no es China y luego hacerla unos cuantos días después cuando la cosa se sale todavía más de control perdiendo tiempo valioso?»

    Bueno, es que en ese aspecto Portugal no lo hizo mejor. Las medidas fueron mucho más laxas por eso de los valores de Abril (el confinamiento nunca fue obligatorio, nadie te impedía pasearte por ahí aunque te cayese alguna regañina). COmo en España, se desaconsejó el uso de máscara hasta hace poco y solo ahora es obligatoria para entrar en espacios públicos cerrados.


    En cuanto a lo de la descentralización, me suena a ideología de estado, más que a datos (a los portugueses les inculcan en centralismo en la escuela). Portugal habría podido perfectamente, como habría podido España, cercar las zonas infectadas a tiempo y evitar la expansión del virus por todo el territorio. Pero claro, no se puede porque Portugal es un país unitario y bla bla bla. Las únicas "Regiões Autónomas" son Azores y Madeira, y lo hicieron realmente bien. Ahora el problema es que hay una zona de Portugal, el Vale do Tejo, en donde algunos epidemiólogos advierten que el R0 no es lo suficientemente bajo para pasar a la siguiente fase, pero como en Portugal no se toleran diferencias territoriales... vamos a ver si no estamos jodidos.

    En mi opinión, la prueba principal de que se trata de una cuestión más ideológica que científica es que veo practicamente imposible (a lo mejor si nos vamos a la mierda de nuevo) que Portugal establezca un sistema de desconfinamiento por zonas/provincias/distritos como el de España, no sea que se les independice alguien.
  12. #15 Portada de ABC del 29 de Marzo.
    www.lasportadas.es/d/20200329/101/ABC

    Que portadas hubiesemos visto de actuar antes? Quien dice portadas....
  13. #294 Y ojalá que caigan todos los que tengan que caer, sean del partido que sean.
  14. #298, yo no he hablado de ninguna manifestación, pero sin duda se hubiese tenido que confinar antes y entre otras muchas cosas, suspender el 8-M, todo en conjunto hubiese evitado miles de muertos.
  15. #215 Ese hilo no tiene desperdicio.... Gracias.
  16. #1 Me acuerdo cuando se hablaba sobre que Portugal se una a España, ahora pienso lo contrario, que sea España la que se una a Portugal y que gobiernen ellos...
  17. #231 No te referirás a los de Madrid ¿no?
  18. #170 El MWC se canceló porque las empresas grandes dijeron que no iban, es lo mismo que la GDC de San Francisco, que genera más dinero que la MWC, no se canceló porque Trump dijera ohhh no no, la salud es lo primero, se canceló porque las grandes empresas dijeron, no vamos, y como vas a ir de el mayor congreso de videojuegos a nivel profesional del mundo, sin UBi, Ms, EA, etc etc etc.. pues no va ni dios, y la entrada estaba entre los 1500 y los 4000 euros.

    Algo se cocía ya
  19. #176 O como dije antes, la GDC, el mayor congreso de videojuegos, donde se firman los mayores contratos de la industria..
  20. #199 El problema es que esto es un marrón hagas lo que hagas, si actúas muy pronto y "solo" mueren 100 personas y se contagian 5000, y no hay emergencia sanitaria ni colapso ni nada, pues te dirán, ¿por esto has parado un pais un mes? por esto retrocedemos 5 años en nuestra economica.. ahhh el gobierno es lo peor, pero si lo haces un poco tarde, pues pasa lo que pasó. ¿ves mierda de gobierno tenía que haber actuado antes?
    Lo dicho, hagas lo que hagas es un marrón.
  21. Por supuesto, permitir una manifestación de 120 mil personas de todos los rincones de España y al dia siguiente muy convenientemente decir que; vamos a confinar que esta la cosa muy chunga...

    Eso no es hacer nada grave. Por eso somos los segundos en contagios por pura casualidad, porque “nos tocó así”.

    Menuda propaganda del gobierno que os habeis marcado.
  22. #322
    El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de si mismos y los inteligentes están llenos de dudas [Bertrand Russell ]
  23. #324 Grande... cierto... qué pena
  24. #44 error, lo hemos hecho mal. Se podía haber hecho peor, mucho peor.

    Por otro lado, el gobierno fue finalmente valiente al confirmarnos. Y fue un acierto.

    Por cierto, el PP la habría hecho peor.
  25. #51 ¿En serio? Joe, qué avispaillo...
  26. #90 Tú ríete, pero actualmente es una oportunidad de autopromoción para empresas. Se tiñe todo de feminista una semana antes.
  27. #170 Son los poderes económicos extranjeros, que tienen más cabeza que el IBEX. En Asia que un trabajador enfermo asista se ve como posibilidad de perder dinero por tener a toda plantilla enferma. Aquí un trabajador enfermo faltando es un vago que no quiere trabajar, y uno asistiendo es un ejemplo de responsabilidad.

    Me están dando asco las sociedades occidentales, estoy empezando a mirar con interés pasar unos meses en Asia.
  28. #176 Las medidas esas vinieron de Asia, el IBEX no cancela nada si está en su mano. Y la mayoría de fabricantes que vienen son asiáticos, que quieren tener una excusa para darse un paseo a Barcelona.
  29. #79 Prohibir asistencia a partidos de fútbol y mucho menos ir a Italia. Ya bastantes millones cobran con los derechos televisivos.
  30. #233 pero es que Alemania y Francia también lo han hecho mal!!! Toda Europa!!!!

    Todo lo que no sea Corea del Sur o Singapur es hacerlo mal.
  31. #183 completamente cierto, pero el pueblo no tiene por qué saber de virología, ni tener acceso a los informes de la comunidad Europea, OMS, etc.

    Aunque no lo hubieramos comprendido, el tiempo daría la razón, como ha pasado con el estado de alarma en España y la tardanza en adoptarlo en UK.
  32. #8 Efectivmente la falta de transparencia de muchas comunidades y la deslealtad de gobiernos autonomicos a la hora de transmitir datos objetivos y veraces esta siendo una de las dificultades de este gobierno.
    Si a esto se le suma que los partidos de la oposicion nacional estan aprovechando esta deslealtad autonimica en las zonas en que gobierna para desgastar al gobierno central nos hace pensar que el modelo puede ser bueno, mira Alemania, pero si se va a una.
    Que partidos con cargos autonomicos esta desestabilizando el modelo?
    Un saludo
  33. #248 Pues entonces que los políticos del gobierno autonómico de Madrid dejen de utilizar a los muertos contra el gobierno central y que sean conscientes de que ellos son los responsables de tener un sistema sanitario deficiente porque se han dedicado a favorecer la sanidad privada a costa de la salud de los madrileños.
  34. #296 ni juicio vas a ver.
  35. #268 ¿Vertiginosa son menos una decena de contagios controlado al día? Es menos que una gripe. El problema es que no se sabía cuantos asintomáticos había y desde Diciembre que se sabe que tenemos la enfermedad aquí.
  36. #256 Corea del Sur no ha adoptado las medidas que se dicen aquí que adoptaron. Lo que si hicieron fue cerrar fronteras con China.

    Y mientras China construía hospitales en una semana, decía que tenía 10000 enfermos en una ciudad de millones tras dos semanas de no hacer nada... eso es una capacidad de contagio escasa.

    Lo que hay que aprender es a fijarse en lo que China hace y no creerse lo que dice. Si nos hubieramos basado en su contrucción del hospital y no en la datos que aportaba a la OMS se habrían tomado otras medidas.
  37. #250 Italia no estaba jodida dos semanas antes. Qué rápido olvidamos. Italia era España con dos días de diferencia, no dos semanas.

    Y no, no avisaban de todos los lados. Sólo locos y paranóicos avisaban, la misma gente que avisaba de los reptilianos, y claro, cómo avisan de todo, si aciertan son genios y si no pues era por precaución, es un win-win excepto si estás en el poder y tienes que paralizar un país, por si acaso.
  38. #243 Antes del 14M España estaba cerrada. Da igual cómo te pongas España actuó más rápido que Portugal con la mala suerte, o mejor dicho por la mala suerte, de que lo hizo porque ya tenía un enorme brote. Portugal lo hizo más tarde pero sin brote.
  39. #303 Sabemos todos muy bien porque se hizo. No es ser tendencioso, sino muy obvio y evidente.

    El 7 de marzo llevábamos ya 500 infectados y se sabía que habían muchos más. Pero reconocerlo sería darle la razón a los fachitas y eso no estila.
  40. #305 Como 'buenos europeos occidentales', que al otro lado del mundo tengan una epidemia no nos preocupa en exceso. Sólo cuando está cerca y ya parece que si nos afecta nos movemos.
  41. #339 Italia llevaba ya 200 muertos, nosotros 8.

    No se podía saber. Haz que pase.

    PD: paralizar la economía de un país es comprensible que requiera una decisión muy meditada. Pero cancelar las masificacionesc multitudinarias no es tan crítico y hubiese salvado vidas.
  42. #343 Claaro, porque con 200 casos estaba claro que eso era la nueva peste negra... En fin, lo que hay que leer.
  43. #304 La OMS puede emitir todas las recomendaciones que quiera. Incluso informes años antes de las consecuencias de una pandemia global. Sólo cuando está el bicho ya aquí nos acordamos de ella. Cuando se suspendió el MWC todo el mundo diciendo que era una exageración. No me vengas tú con historias.
  44. #344 200 muertes, no casos... y ya estaban paralizando los economía del país y aplicando el confinamiento.

    Pero eh? Que no se sabía.
  45. #346 200 muertos en un foco de un enorme brote no es exportable a un país sin un brote.
    Es cómo si en la crísis del SARS original, al ver los muertos en Corea o en China hubiéramos cerrado el país durante un mes....
  46. #15 Si, y no, recuerda lo que pasó con el H5N1, que se llegaron a comprar vacunas a manta, para que luego no se quedase en nada, quiero decir, es cierto que podrían haber cerrado antes, pero no es tan disparatado pensar que creyesen que esto "se quedaría en nada" sin que nadie moviese un dedo.
  47. #347 Está claro que no se podía saber, ni tampoco haberlo hecho por precaución, por si acaso, por ser responsables...

    Así estamos, uno de los países con los peores números del mundo. Esa es la realidad.
  48. #238 Había casos de covid documentados en enero, cuando alguien previsor hubiera podido comprar material a buen precio a proveedores de confianza. El ministerio de Sanidad manejaba informes muy detallados de lo que podía pasar en febrero, donde también hubiera habido margen para ir de compras. Pero no, esperaron a finales de marzo, cuando teníamos cientos de muertos al día, y comprar mascarillas se había puesto imposible.

    Por otro lado, con estos mismos datos, lo lógico como ya estaban haciendo otros países (Corea del Sur por ejemplo) era dedicar hospitales 100% al covid para que los pacientes no se mezclasen. Sin embargo dejaron que la gente fuera a urgencias y contagiase a otros enfermos, no fuera que una medida así alarmase a la población.

    www.antena3.com/noticias/espana/informe-revela-que-sanidad-conocia-feb
  49. #349 Esta claro que no se podía saber cuando toda Europa tomó las medidas que tomó España después que España, salvo Italia.

    Y estamos cómo uno de los peores países del mundo después de EEUU, UK, Italia, y Francia o sea los peores países del mundo.
  50. #350 Sanidad manejaba informes que decía que podía ser el fin del mundo y otros que decían que era una gripe.

    Y Corea del Sur ni siquiera puso al país en cuarentena...

    China, el fabricante mundial, estaba cerrado en Enero. El año nuevo Chino empieza del 15 de Enero al 15 de Febrero y se extendió por el coronavirus hasta Marzo.

    Qué fácil es hablar sin saber....
  51. #351 Mal de muchos, mal de tontos.
  52. #352 Los informes de Sanidad que se han hecho públicos eran bastante explícitos con la gravedad de la epidemia.

    Corea del Sur no puso al país en cuarentena porque tomó medidas preventivas con mucha antelación, como te acabo de explicar.

    Fabricar mascarillas y EPIs lo puede hacer cualquiera a poco que se prepare para ello. Por ejemplo ahora mismo en Euskadi ya son autosuficientes:
    www.elindependiente.com/politica/2020/05/20/euskadi-se-declara-autosuf

    Si tienes alguna duda de que se pudo hacer mejor que en España, mira Portugal...
  53. #354 "Los informes de Sanidad que se han hecho públicos eran bastante explícitos con la gravedad de la epidemia. "

    Sanidad, te insisto, tiene informes más y menos catatrofistas. Lo mismo con la crísis del ébola o el SARS original. Luego se debaten los informes, se les da distinta credibilidad y se toman decisiones.

    "Corea del Sur no puso al país en cuarentena porque tomó medidas preventivas con mucha antelación, como te acabo de explicar."

    Lo único que hizo es cerrar fronteras con China y aislar a los pacientes, lo mismo que aquí en españa al comienzo de la crísis (menos cerrar fronteras con China), antes de la escalada de la situación.

    "Fabricar mascarillas y EPIs lo puede hacer cualquiera a poco que se prepare para ello. Por ejemplo ahora mismo en Euskadi ya son autosuficientes:
    www.elindependiente.com/politica/2020/05/20/euskadi-se-declara-autosuf"

    Yo he trabajado en Cikautxo... Se han traído máquinas de China para hacer esas mascarillas. Es fácil hacer EPIs cuando cuentas con los Chinos, que estaban cerrados hasta Marzo. Por eso AHORA es autosuficiente Euskadi.

    "Si tienes alguna duda de que se pudo hacer mejor que en España, mira Portugal... "

    ¿Es un chiste? Portugal ha tomado todas sus medidas después que España, a toro pasado.
  54. #356 A ver si hay informes catastrofistas, China cierra varias ciudades y hay informes de que la pandemia es muy virulenta, tenemos casos en otros países, Italia pierde el control... no te parece que habría como mínimo que haber parado el 8M, ponerse a comprar mascarillas y tener protocolos claros de actuación en hospitales y residencias? O como había algún informe menos catastrofista ya no hay que hacer nada?

    No te parece que un gobierne debe tomar una actitud prudente, aún a riesgo de pecar de previsor?

    Sobre Corea del Sur, infórmate mejor, hicieron testeos masivos desde el primer día, la famosa app de seguimiento, hospitales exclusivos para covid, mascarillas obligatorias...

    Lo de Euskadi que comentas muy interesante, seguro que en España están haciendo lo mismo y en nada seremos autosuficientes... Hay que darles tiempo, que estas cosas son complicadas...

    Lo de Portugal no es ningún chiste, reaccionó rápido y bien cuando vio lo que pasaba en países cercanos, cosa que España no hizo cuando en Italia hacía semanas que la cosa pintaba fatal...

    Según tú, el gobierno español no podría haberlo hecho mejor, esa es tu conclusión y de ahí no voy a sacarte no?
  55. #357 "A ver si hay informes catastrofistas, China cierra varias ciudades y hay informes de que la pandemia es muy virulenta, tenemos casos en otros países, Italia pierde el control... no te parece que habría como mínimo que haber parado el 8M, ponerse a comprar mascarillas y tener protocolos claros de actuación en hospitales y residencias? O como había algún informe menos catastrofista ya no hay que hacer nada? "

    Los gobiernos se tuvieron en cuenta los datos que China aportaba, no las acciones y consejos que daban. Los datos no eran tan malos, cómo no lo son ahora en China.

    Italia perdió el controla comienzo de marzo, sobre el día 5, y que un país pierda el control no tiene porque significar que te vaya a pasar, mira Alemania. El día 8 de Marzo España estaba mejor que Alemania.

    Y el gobierno no compra material médico, lo hacen las comunidades. Sanidad era, hasta el estado de alarma, un ministerio sin funciones (recuerda que Podemos lo rechazó por eso), las competencias están en la comunidades, y algunas ya estaban comprando.

    "No te parece que un gobierne debe tomar una actitud prudente, aún a riesgo de pecar de previsor?"

    Depende del riesgo que se vea. Ahora hemos salvado vidas, pero vamos a pasar una crísis que ríete de la del 2008. Si el gobierno nos llega a meter es una crísis así y al final no pasaba nada...


    "Sobre Corea del Sur, infórmate mejor, hicieron testeos masivos desde el primer día, la famosa app de seguimiento, hospitales exclusivos para covid, mascarillas obligatorias... "

    Infórmate mejor tú de cuan masivos fueron los testeos.

    Lo que pasa con Corea es que la gente es más responsable que en España (relativamente)y que por cultura ya hay distanciamiento social. Así que es más fácil hacer un rastreo de familiares y amigos de cualquier persona con síntomas.

    Además la cepa asiática principal es menos mortal y menos contagiosa.

    "Lo de Portugal no es ningún chiste, reaccionó rápido y bien cuando vio lo que pasaba en países cercanos, cosa que España no hizo cuando en Italia hacía semanas que la cosa pintaba fatal..."

    Portugal cerró fronteras el día 14 de Marzo, dos días después que España y nunca ha tenido una cuarentena tan potente cómo España. Yo tengo proveedores portugueses y no han parado de trabajar con normalidad, cómo los coreanos por ejemplo.

    Portugal podría haber sido España o Italia, pero la suerte quiso que no tuviera un brote potente de inicio. Por cierto el 8M en Portugal fue masivo.

    "Según tú, el gobierno español no podría haberlo hecho mejor, esa es tu conclusión y de ahí no voy a sacarte no? "

    Claro que lo podría haber hecho mejor, a toro pasado es fácil analizar que cosas tendrían que haber hecho y qué cosas tendrían que haber deducido con los datos que tenían.

    Pero España desde hace tiempo hace lo que hace Europa en su conjunto a no ser que no pueda evitarlo. Y aquí lo mismo, actuó como los demás países europeos hasta que se le fue de las manos por circunstancias que no estaban en su control, y luego tuvo que ponerse a copiar a Italia o improvisar, y dentro de lo que cabe no lo han hecho tan mal.

    Claro que si llegamos a tener el número de laboratorios y la industria de Alemania lo hubiéramos hecho mejor....
  56. Por fin sensatez, quiero q nos gobiernen desde Portugal y deshacerse del PPSOE
  57. #358 Ojo yo no he dicho que deberíamos haber entrado en cuarentena mucho antes, he dicho que deberíamos haber comprado material y planificado todo mejor, que tiempo hubo de sobras para hacerlo. Y el 8M se debería haber suspendido claramente, con los datos que se tenían en ese momento. Esto no se puede negar a poco que uno tenga algo de sentido crítico.

    Comparar fechas de entrada en cuarentena no me parece válido... creo que es más correcto comparar número de muertos (como indicador del avance de la epidemia) antes de instaurarla... España por ejemplo tenía 120 muertos oficiales cuando decretó la cuarentena, Portugal 3, Dinamarca o Noruega 0...

    as.com/diarioas/2020/04/04/actualidad/1585990463_154165.html

    Yo lo siento pero pese a todos los imponderables la gestión del gobierno me ha parecido nefasta, con una comunicación muy mejorable, y dando continuamente una imagen de improvisación totalmente injustificable... Cuando no hay mascarillas no son necesarias, e incluso son desaconsejables, ahora que hay son obligatorias, y así todo...
  58. #345 Pues ahí tienes la irresponsabilidad... Tú solito te lo estás diciendo todo... Ni tú ni yo ni mi jefe somos expertos médicos ni epidemiólogos... Ni tú ni yo ni mi jefe somos quienes para decidir si hay que declarar confinamiento, si hay que tomar o no hay que tomar medidas de distanciamiento, si hay o no que teletrabajar, si hay o no que irse de manifa, si hay o no que decretar el estado de alarma... Para esas cosas tenemos el centro de alertas y emergencias cuyo director es Fernando Simón y para eso tenemos un Ministerio de Sanidad. Dirigido a ellos están los informes de la OMS y del ECDC.

    Es que quien tiene la responsabilidad de decretar el estado de alarma, quien tiene la responsabilidad de hacer caso a los informes de la OMS y del ECDC no es "todo el mundo", es Fernando Simón, Illa y Pedro Sánchez.

    El que no tiene que venir con historias eres tú. En la entrevista a la epidemióloga lo dice bien clarito. ¿Diferencia entre España y Portugal? España reaccionó muy tarde comparado con Portugal. No hay más ;)
  59. #342 Bueno, entonces supongo que Griegos y Portugueses no son europeos occidentales... A diferencia de los españoles...
  60. #361 Te insisto en que no. Yo trabajo con importaciones, y a China no se le puede comprar entre Enero y Febrero. Mucho decimos de su trabajo esclavo pero tienen muchas vacaciones.

    El 15 de Enero de 2020 los Chinos se fueron a sus pueblos a ver a sus familias,en circunstancias normales estarían de vacaciones hasta el 15 de Febrero aprox. y luego tendría otra semana de fiesta en Marzo.

    Pero es que en este caso además el gobierno lo cerró todo hasta bien entrados en Marzo.

    Y por no hablar de que la competencia de compra de material sanitario es de las comunidades autónomas, hasta el estado de alarma.

    Después comparar los muertos que había cuando declararon el estado de alarma no es justo. Portugal no declaró el estado de alarma porque tuviera X muertos, lo hizo porque España los tenía y había declarado el estado de alarma. No tiene el mérito que quieres darle.

    Y finalmente el punto de la improvisación, perdona pero parece que es un chiste malo. ¿acusas al gobierno de improvisar ante una situación nueva? ¿Qué esperabas que tuvieran un plan de actuación del COVID-19 desde 1990 o algo así?

    Claro que han improvisado, es la primera vez en democracia que tenemos una pandemia en casa.
  61. #364 OK pese al cierre de China que comentas, estoy seguro que se podrían haber hecho más cosas. Hablamos de mascarillas, no es alta tecnología que digamos. Si se hubiera avisado con tiempo al sector privado igual habríamos ganado unas semanas esenciales:

    www.abc.es/espana/galicia/abci-coronavirus-galicia-inditex-y-textil-ga

    ¿Cuántos países habían declarado cuarentenas masivas antes que España? Cuando sólo era China entiendo que nadie quisiera dar el primer paso, pero una vez había casos por medio mundo, con Italia que está aquí al lado perdiendo el control de la situación, creo que al menos las reuniones masivas (como el 8M) se deberían haber prohibido, como avisó la OMS que se hiciera a finales de febrero.

    Sobre el plan de actuación, había uno desde hace quince años, sí: www.elespanol.com/espana/politica/20200504/zapatero-plan-pandemia-salv

    Que sea la primera pandemia en décadas no significa que no haya que estar preparado. Si un gobierno no se prepara para casos así, ¿para qué coño sirve un gobierno?

    Simplemente imagínate que en vez de ser el PSOE hubiera estado el PP al mando del gobierno, y hubiera hecho exactamente lo mismo que ha hecho el PSOE. ¿De verdad no serías crítico con su actuación? No hace falta que me contestes, sólo intenta ser honesto contigo mismo...
  62. #340 Si tú tienes una gripe te médicas, si el que está a tu lado no la tiene, pues no lo hace. El problema viene cuando te empiezas a medicar el primer día de los síntomas o el cuarto. España tenía 90 fallecidos el día 14, cuando entro en vigencia el estado de alarma. Portugal ninguno el día 13, que fue cuando entró en vigor el estado de alarma. A mí esto me parece que es actuar más tarde, si a ti no pues opinamos diferente. También opinamos diferente es que antes del 14 España estaba cerrada. Se cerraron museos, el Congreso y poco más antes de esa fecha. En la wikipedia está la cronología, y a mí parecer, viendo los datos, actuamos con lentitud al principio y debido a esto, con mucha contundencia después, a diferencia de Portugal por ejemplo
  63. #288 en este episodio del podcast Universo de misterios muestran un fragmento de un documental de 2005 (de National Geographic) en el que se relata como China tuvo grandes problemas para contener una epidemia y lo logró de milagro. Un médico chino alertaba ya por entonces (15 años atrás) del peligro que se corría y de que no había preparación para enfrentarse al problema. Eso por no hablar de las charlas de Bill Gates y otros documentos bien conocidos. Es decir, no hacía ni siquiera falta ser un catedrático, leer papers o realizar calculos matemáticos complicadísimos para conocer la gravedad de la situación, sino que incluso un aficionado al tema bien informado, asiduo al National Geographic por ejemplo, ya podía intuir lo que iba a ocurrir. Si los "expertos" que escogió el Gobierno no fueron capaces de verlo a lo mejor no eran las personas adecuadas para gestionar esta crisis.

    Viéndolo con perspectiva, que después de todo eso y viendo la situación de Italia y China era absurdo pensar que aquí no iba a pasar nada. Para mí, que soy un ignorante, a lo mejor era normal pensarlo; pero no para un experto.

    Ahora encima Simón se cubre de gloria diciendo que Europa no subestimó la pandemia. Lamentable. :palm:
  64. #337 menos de una decena de diagnosticados en todo caso. No se hacía prácticamente ningún test.

    No se sabía cuántos asintomáticos había, pero sí lo que había pasado en China e Italia y que la pandemia ya la teníamos aquí.
  65. #367 Los avisos de OMS y de la comunidad científica desde hace años sobre el peligro de una gran epidemia son bastante conocidos:

    elpais.com/elpais/2019/09/25/planeta_futuro/1569435266_953355.html

    Se pedía colaboración internacional sobre todo para apoyar a países con menos recursos para la detección temprana de epidemias, y estos avisos y estos recursos nunca llegaron.

    La situación que se ha dado este año es diferente, tenemos una epidemia que sale de Asia, cosa que no había ocurrido con las anteriores, y los países occidentales en su conjunto subestiman el riesgo pensando que sería controlable con las medidas recomendadas por la OMS.

    Creo que Europa si subestimó la pandemia, pero eso trasciende el marco político porque han sido los científicos los primeros sorprendidos, y el problema que causaron tanto la fácil transmisión por asintomáticos (no se supo al principio), como la difusión temprana de la epidemia (ya hay casos certificados a finales de diciembre en Francia), sumado a los millones de visitantes, muchos asiáticos, en varios países del mundo occidental, hace que lo único que hubiera sido eficaz habría sido un corte de tráfico aéreo internacional así como un confinamiento temprano, medidas inasumibles a nivel político y económico cuando aún no existían contagios conocidos fuera de Asia.
  66. #368 Lo que había pasado en China es que después de medio mes sin medidas había algo menos de 10.000 casos y menos de 100 muertos en una ciudad con millones de habitantes.

    En Italia comenzaba, y solo comenzaba a despuntar. Y España ya hbaía tenido casos aislados desde Enero, se les había hecho seguimiento, se había localizado a los posibles contagiados y se les sometía a cuarentena. Exactamente igual que Alemania pero con menos tests.

    De hecho el 7M España estaba mejor que Alemania si mal no recuerdo.
  67. #366 España tenía 90 fallecidos el 14M, el estado de alarma se hizo el 11M. Y España tenía esos fallecido no por no tomar medidas (que también) si no por circunstancias impredecibles (que más españoles que viajaron fuera entraron en contacto con infectados de otros países, bien podría haber sido al revés).

    Portugal hizo lo que España con dos días de retraso, igual que España hizo lo que Italia pero con dos días de retraso.

    El número de muertos que haya depende de muchísimas cosas, usar el número de muertos en lugar de la fecha no es objetivo en absoluto.
  68. #341 no no, no es por no dar la razón a los fachas. Yo, al revés que mucha gente, me cabreo mucho más cuando los que hacen una gilipollez son los que yo he votado... y sí, me molestaría mucho que la agenda feminista estuviese por encima de intereses mucho más importantes como la salud nacional. De ahí que, una vez pasado todo esto, se depuren responsabilidades al respecto. Pero una vez pase todo esto, no ahora que lo único que se logra es intoxicar.
  69. #365
    1º Si, si se necesita tecnología. Cikautxo tuvo que esperar a que abrieran China para traer las máquinas con las que ahora hacen millones de mascarillas.

    2º Inditex, que tiene sede China en Wuhan (y que es posible que sus empleados que van y vienen se trajeran algún recuerdo de China), pudo usar sus contactos o fábricas para hacerse con algunas mascarillas, pero si incluso Inditex con los contactos en la industria textil China solo consiguió las que consiguió.... Y eso antes del cierre TOTAL de China.

    3º La OMS dio indicaciones vagas y de hecho alentó el 8M, o al menos varios de sus miembros. En febrero solo dijo a los países que "precaución y evitar contagios". España fue el tercer país del mundo en estado de alarma, después de Italia que lo hizo el 9M.

    4º Habrá que ver si el plan de hace 15 años es aplicable para esta pandemia y si se ha cumplido.

    5º Obviamente ante cualquier situación nueva el gobierno tendrá que improvisar lo mejor que pueda aunque se base en planes previos. ¿Qué esperas que haga el gobierno si un meteorito viene hacia España? Tendrá que improvisar dependiendo de las circunstancias.
    Los gobiernos tienen el deber de proteger el estado y a la ciudadanía, pero no tienen que estar preparados para todo, no tiene sentido, basta con ser inteligentes y actuar en consecuencia de lo que ocurre.

    6º De verdad que sólo hubiera sido crítico con el estado de la sanidad previo a la epidemia y la falta de industria que nos hace depender siempre del exterior.
  70. #371 El estado de alarma se anunció el 13 para entrar en vigor el 14. Estás equivocado. Puedes mirar la cronología en la Wikipedia
  71. #75 En otros universos paralelos los comentarios son mas instructivos. No desesperes.
  72. #372 Comparto tu pensamiento, gracias.
  73. #373 OK y sabiendo los contactos y la flota de aviones que tiene Inditex, no habría tenido sentido que supervisasen y dirigiesen las compras a China de material médico? Teniendo en cuenta además que Sanidad experiencia poquita en eso, ya que suelen ser las CCAA las que llevan las compras... Sin embargo centralizaron las compras desde Sanidad, dilapidaron millones en compras a través de intermediarios "sospechosos", o comprando a empresas sin homologar, o quedándose sin recibir el pedido porque lo paralizaba Alemania u otro país donde el avión hiciera escala (esto con vuelos directos que podía hacer Inditex no hubiera pasado...). Todo por no ponerse en manos de profesionales, que hubiera sido una manera de reconocer su incapacidad para acometer esta tarea. Política por encima de todo.

    Sobre la OMS, alertaba desde enero evitar aglomeraciones: www.esdiario.com/819921819/La-OMS-envio-40-senales-de-alarma-antes-del

    La UE días antes del 8M también: www.elmundo.es/espana/2020/03/14/5e6bf851fc6c83330c8b46c7.html

    Se puede improvisar bien y se puede improvisar mal. Si se hace mal, cuando otros lo hacen mejor, habrá que ser críticos no? Nos queda eso a los ciudadanos, mantener el espíritu crítico y votar en consecuencia.

    Gracias por la charla por cierto, no es normal cruzarse varios mensajes con un meneante y no acabar uno de los dos en el ignore (o los dos), con insultos varios mediante ...
  74. #377 1º Sanidad sólo podía hacer compras desde el 14M. ¿Sabes si no consultaron a Inditex para las mascarillas? Qué por cierto, Sanidad compró bien las mascarillas. Tuvo problemas con los tests PCR, qué Inditex puede ayudar con ellos lo mismo que yo.

    2º Los intermediarios y empresas de confianza estaban vendiendo a Francia, Alemania, Uk, US y otros países que se mean en España en cuanto a poder económico. Si España quería tests PCR tenía que buscar en otros sitios. Y aunque le vinieron mal, el contrato estaba blindado, por lo que se recuperó el dinero. Se perdió tiempo, que de todas formas no habría valido, dado que las empresas buenas estaban saturadas de pedidos de los países y hospitales privados más potentes.

    3º Cómo te digo recomendaciones vagas, a preguntas directas que se les formularon no diejron que ellos prohibirían partidos de fútbol y similares, sólo que había que tener cuidado. Por ejemplo en países del Norte de Europa que sencillamente delegaron las decisiones normativas a las recomendaciones de la OMS no han hecho cuarentena y se han seguido haciendo conciertos y similares, pero con distanciamiento.

    4º Si, la coordinación de la UE, pero no la OMS. España siguió a rajatabla las indicaciones de la OMS. Y por cierto es la comunidad de Madrid quien debía haber parado por ejemplo el 8M (el gobierno también puede, pero lo suyo es que sea la comunidad si no el ayuntamiento quien lo haga), cómo pone en el artículo de El Mundo que has puesto.

    5º Un placer hacer un debate sin que suabn el tono :-)
  75. #369 no estoy en desacuerdo con tus apreciaciones, pero me gustaría añadir ciertos matices.

    No había ocurrido en las anteriores epidemias, cierto; pero los expertos sabían que era cuestión de tiempo que pasara.

    Efectivamente, se subestimó claramente y eso es algo casi de sentido común a la vista de los acontecimientos. Pues nuestro "experto" dice que no se subestimó; y lo dice ahora, no hace un mes o dos. Vuelvo a preguntarme respecto a esa persona en concreto ahora si no había y no hay gente más competente para el cargo.

    No pongo en duda que haya habido científicos sorprendidos, pero posiblemente los que mejor conocen el tema no lo estén tanto. Llevan desde hace décadas alertando de esto. Recordemos que China había confinado a 40 millones de personas. Cualquiera que conociera bien el tema en su momento, entre los que no me encuentro yo, debía de saber que el tema era realmente serio. Y ya cuando llegó a Italia no digamos. A cualquiera con conocimientos acerca del asunto estoy seguro de que se le pusieron ya los pelos de punta.
  76. #370 en China se había confinado a una cantidad de población equivalente casi al total de la española nada menos. ¿Era por gusto? Ninguna persona con conocimientos del tema podía pensar que eso lo hacían por hacer.

    Italia tenía paralizado gran parte del norte del país. Estaba ya en una situación muy grave.

    No me fío de los números de Alemania, pero ese es otro tema.
  77. #362 ¿Se reaccionó tarde respecto a qué? Si es respecto al primer caso detectado (que fue en una isla y se pensaba controlado) es evidente, que fuimos de los primeros afectados y tardamos tiempo en reaccionar, como todos los 'primeros en algo'. En nuestro entorno sólo Italia estaba también en el mismo dilema. Si hubiesen estado varios países más igual que Italia, hubiesemos reaccionado antes y parecería que 'somos más listos'.

    Y la responsabilidad también es individual, que tienes mucha información a tu alcance para tomar decisiones. Me hacen gracia ahora los 'liberalistos' que sólo hacen que culpar al gobierno por 'no actuar', 'no prohibir', 'no mandar'. En mi empresa empezamos a teletrabajar (porque podíamos) una semana antes y a mí, personalmente ni se me pasaba por la cabeza ir a una manifestación, un mitin o a las fallas. Y no soy epidemiólogo.

    Al gobierno se le acusó de alarmista y de joder la economía y el turismo encuanto empezó tímidamente a hacer recomendaciones. Claro, luego ya con el bicho encima y los muertos, 'es que había que haber cerrado el país en enero!'
  78. #363 Griegos y Portugueses fueron por detrás de nosotros, cuando ya estaban viendo las 'barbas peladas' de españoles e italianos.
  79. #275 Lo GRAVE de verdad aquí es que te parece normal que aquí se derroche el dinero de forma brutal y los que ahorran estén obligados a regalarnos el suyo.

    Nadie con medio dedo de frente aceptaría semejante disparate como algo normal.

    Tú y la gente que opina como tú estáis hundiendo el país. Sostenéis a políticos mediocres y corruptos que no saben gestionar un país en una tecnológica y competitiva como la nuestra.
  80. #383 A lo mejor se necesita más cooperación y menos competitividad, sobre todo cuando hay una pandemia que está causando muertos.
  81. #378 1. Sanidad compró bien las mascarillas? Pero si no ha habido hasta hace nada... Sobre tests PCR Inditex no debe saber, pero sobre comprar en China creo que sabe bastante más que Illa, no crees?

    2. Sí, tienes razón. Ahí perder el tiempo negando lo que se nos venía encima fue crucial.

    3. Hombre tanto como recomendaciones vagas... Se recomendaba no hacer reuniones masivas, porque venía una pandemia muy peligrosa... Yo mismo dejé de quedar con gente y llené la despensa dos semanas antes del 8M, si yo lo sabía....

    4. Sanidad ha centralizado todo desde el comienzo, le quitó importancia a la pandemia hasta que el 9M de golpe reconoció que se nos venía encima algo gordo. Qué casualidad.
  82. #380 Si sabes algo de China sabrías que para cualquier tema son extremistas. Y si, confinarían Wuhan por una enfermedad que fuera 5 veces menos letal. De hecho la cepa de Wuhan es un chiste comparada con la que tenemos aquí.

    Italia empezaba a ver que estaba mal, por eso el 9M pararon el país.

    Alemania a podido controlar la situación porque detectan pronto los casos y los aislan a tiempo.

    España tiene casos detectados de Diciembre, y sin embargo no hubo explosión del virus hasta Marzo, porque los casos primeros era de la cepa asiática y porque se detectaban y aislaban. El problema es cuando se te escapan unos cuantos sin detectar.
  83. #385 1. Porque se gastan cada 4 horas o menos. Esto es, Sanidad comprana mascarillas, que eran buenas, pero estas son de usar y tirar, así que siempre hacían falta más. Y el mercado estaba saturado, Inditex al que no sabemos si pidieron ayuda, también estaría saturado.
    Y no sobre los PCR, Inditex no sabe más que Sanidad (que no Illa, el no compra personalmente como es obvio). Cómo te he dicho y no exagero, Inditex habría ayudado lo mismo que yo.

    2. Fue crucial pero España no tenía capacidad de conseguir los tests de todas formas por los cauces normales.

    3. Bien por tí, pero la OMS a preguntas sobre partidos de fútbol no vio que hubiera que cancelarlos, así que las manifestaciones y demás congregaciones tampoco, por lógica.

    4.Te equivocas, Sanidad centralizó con el estado de alarma, y dejará de hacerlo cuando termine el estado de alarma. El resto del tiempo la salud es cosa de las distintas comunidades autónomas, por por ejemplo la CaV quiere que se acabe el estado de alarma, para controlar su sanidad.
  84. #387 1. Inditex ha gestionado compras del gobierno, de las CCAA, y de donaciones propias:
    elpais.com/economia/2020-04-03/inditex-trae-a-espana-mas-de-35-millone
    www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/coronavirus-indit
    www.elconfidencial.com/espana/2020-04-23/inditex-salva-gobierno-transp

    A saber cómo estaríamos sin su ayuda, y además sin cagadas, porque conocen el mercado chino y son profesionales de la importación. Por eso pienso que ojalá hubieran tenido más responsabilidad en las importaciones sanitarias.

    2. No en marzo, desde luego.

    3. Bueno, está claro que fiarlo todo a la OMS ha sido otro de los errores de este gobierno. Es lo que pasa cuando se delega la responsabilidad propia en otros.

    4. ¿En qué me equivoco? He dicho que Sanidad lo centralizó todo desde el comienzo, es lo mismo que dices tú.

    Aquí lo que jode es que antes del 8M no pasaba nada por el COVID, y que al día siguiente ya era un problema grave que había que enfrentar con contundencia. Lo que muchos avisaban desde hacía semanas pero que el gobierno se empeñaba en negar, tanto ellos como sus voceros de los media. Aquel fin de semana se contagiaron miles de personas, y se estima que el 50% de los fallecidos vienen de esos días. Y por favor, que estamos tú y yo solos en esta conversación, no ofendas mi inteligencia diciendo que "no se podía saber" lo que iba a pasar. Seguro que tú lo sabías, igual que yo, e igual que ellos.
  85. #386 "extremistas para todo". Hostia, eso es una generalización atrevida y lo demás es tontería. xD

    Italia llevaba en una situación muy grave un tiempo ya. Cuando pararon el país fue porque ya era crítica.
  86. #389 Sabes lo que hizo con la por otra parte peligrosa secta Falun Gong? China es extremista cuando cree que hay un mínimo de peligro.

    Italia no estaba cómo para hacer que Alemania o España (que estaban igual de mal en ese momento) se plantearan cerrar el país.

    Pero cómo tuvo un comienzo exponencial en un par de días lo estuvo.
  87. #388 Inditex, junto con las otras empresas españolas con sede en Wuhan nos han traido mascarillas después de traernos algo un poco peor. Yo si se cómo estaríamos son Inditex.
    Por lo demás las mascarillas se agradecen sin duda, pero Inditex comprando tests es cómo un importador de bicicletas comprando tests.

    2. No, ni en Febrero que estaba China cerrada.

    3. Los países de la UE en general se imtan unos a otros. Excepto Alemania los demás han sido mono ve mono copia (hasta que Italia se ha visto superada y ha tenido que improvisar.).

    4. El comienzo no, el primer caso fue en Diciembre-Enero y ya entonces Sanidad dijo a las CCAA que tenían que prepararse para detectar y aislar "los pocos casos que surgieran". Valencia hizo las compras en febrero, y las recibió a mediados de Marzo por ejemplo. Sanidad tomó las riendas el día 11 de Marzo y empezó con las compras.

    Por cierto incluso cuando estuvo centralizado las CCAA eran libres de seguir comprando para su comunidad, por ejemplo Madrid lo hizo.

    5. Los que avisaban era gente cómo Gaona que también te avisa de teorías de la conspiración que no tienen nada de creible. Sólo que esta vez han acertado, cosa normal de la estadística cuando siempre sueltas de estas.
    Y lo que tiene el crecimiento exponencial es que un día no es grave pero hay que estar atento y al siguiente te ha superado.

    www.youtube.com/watch?v=e02eiX866N4

    En este video se ve muy bien lo que es un crecimiento exponencial.
  88. #391 No sé quién es Gaona, pero en otros foros que frecuento se hablaba del virus desde enero, con muchos artículos de medios internacionales que iban comentando lo jodido que era el tema. Al ser foros hay mucho troleo y desinformación, pero con un poco de sentido común es fácil separar el trigo de la paja, por ejemplo:

    www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/hilo-oficial-crisis-del-coronavi

    Hilo abierto el 20 de enero. O este otro, abierto el 1 de febrero:

    forobits.com/t/coronavirus-covid-19/28695

    Lo del crecimiento exponencial lo tengo claro, de hecho al principio las previsiones eran mucho peores de lo que ha acabado siendo. Aún así a ver qué nos depara una posible segunda oleada, este otoño...

    Gracias por la charla, saludos y suerte!
  89. #390 ¿sabes lo que hizo España en Irak? ¡España es extremista!

    ¿Con media Italia confinada no te parece que fuera para tanto?
  90. #393 China asesinó y traficó con los órganos de la oposición ideológica, no me compares.
    China cuando vió que tenía mucha contaminación hizo cerrar de forma pseudo aleatoria fábricas parando cerca del 7% de su capacidad industrial todos los días. ¿España debería haber parado su actividad industrial, aunque fuera un 7%, porque China paraliza decenas de miles de empresas durante semanas para reducir su contaminación?

    Lombardía estaba casi paralizada, que no paralizada, y no, Lombardia no es media Italia.
  91. #394 ni punto de comparación traficar con órganos y colaborar con la masacre de un país entero. Qué cosas se me ocurren.

    Lo de la industria no sé qué tiene que ver ni con el coronavirus ni con el tráfico de órganos. Me pierdo.

    Noticia del 9 de marzo:

    Italia restringe el movimiento de los ciudadanos en todo el país
    www.publico.es/directos/ultima-hora-coronavirus-2.html


    España no decretó el estado de alarma hasta unos 6 días después aproximadamente.
  92. #395 España no decretó el estado de alarma al día siguiente porque no es algo que se pueda hacer unilateralmente. El día 10M el presidente declaró que quería el estado de alarma, y por cómo está hecha la constitución lo consiguió el 14M, 5 días después.

    Declarar la guerra a un país por sus recursos naturales frente a a exterminar a una ideología... Uno es una vileza por la economía y la otraes un genocidio. Por otra parte Irak tenía un ejercito y se enfrentó a las fuerzas que lo invadían. Los policias Chinos entraban en los templos de la secta y cómo estos no pueden ejercer la violencia sencillamente se los llevaban y les quitaban los órganos sin anestesia...

    Y lo de la industria es para que veas que China si está dispuesta a hacer cosas extremas y no necesarias. ¿Qué tenemos problemas de contaminación? Pues paralizamos la industria un par de semanas. ¿Qué tenemos un virus que puede que sea un poco peligroso? Paralizamos un región un mes.

    Eso es lo que pensó occidente, y más con las cifras de contagios y muertes.
  93. #396 el estado de alarma lo puede decretar el Gobierno unilateralmente. Lo que no puede es prorrogarlo. Mírate las leyes.

    "Irak tenía un ejército". xD La desproporción de fuerzas es la misma. Además, se torturó a gente y se masacraron civiles; pero qué malos son los chinos y qué civilizados nosotros, la cuna de la cultura.

    Lo de la industria, teniendo en cuenta los gravísimos problemas de contaminación que sufren algunas zonas de China, no lo veo tan extremo. Lo que es extremo es el modelo de vida y económico que han importado de EEUU y Europa.
  94. #397 Amigo se te nota la ideología hasta en comentarios sobre un virus.

    Los Chinos si tienen cualquier problema son extremistas, tu eres capaz de ver el extremismo cuando USA lo hace, pero justificas lo mismo en China. Masacrar a una secta porque es peligrosa. Paralizar la industria por problemas de contaminación. (Por cierto todos los años paso al menos dos meses en China por trabajo, no intentes contarme cómo se vive ahí o qué contaminación tienen, lo sé).

    ¿Debería imitarlo Europa? Si tu respuesta es no, ¿Porqué debería europa paralizar a la población porque China lo haga?

    Si el presidente podía proclamar el estado de alarma cuando quería tendría que haberlo hecho el 11 y no el 15. Pero antes de condenar me gustaría saber porque no lo hizo cuando lo anunció el 11. Quizás detrás del telón pasó algo que no sabemos. Porqué estarás conmigo en que si lo anunció el 11 es que quería ponerlo en marcha.
  95. #398 a ti no se te nota, amigo derechista ni de derechas ni de izquierdas. Se ve que mides a todos los gobiernos con el mismo rasero, claramente.

    ¿El qué he justificado yo? Venga, hombre, no digas estupideces.
  96. #399 Soy comunista y miembro del partido desde que tengo 18 años. Y cuando no he votado al partido he votado a Bildu... Vamos que te has columpiado pero bien.

    Y China es extremista (llega a extremos) con cualquier problema y no hay que ser de derechas para decirlo. Ni tengo que nimizar una guerra ilegal por recurso naturales para ver que traficar con órganos de una secta que si bien peligrosa no se defiende es una burrada, o cerrar la industria química de un país en lugar de hacer una ley medio ambiental...

    Tienes un problema amigo y es que partes de la premisa de que tienes razón, y por tanto no puedes aceptar ningún argumento de otra persona cómo válido y te ves en la obligación de justificar locuras para sustentar tus premisas.
comentarios cerrados

menéame