edición general
42 meneos
44 clics

Inés Sabanés lamenta que Madrid Central sea la primera zona de bajas emisiones que se elimina en el mundo

La coportavoz de Verdes Equo y ex concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, ha calificado de lamentable que Madrid Central, una de las zonas de bajas emisiones más eficaces de Europa, sea el primer área que se elimina en todo el mundo. Para Verdes Equo, el auto es un ataque directo a la salud de los madrileños y madrileñas, y no tiene en cuenta la reciente aprobación de la Ley de Cambio Climático, que obliga a establecer áreas de bajas emisiones en las ciudades de más de 50.000 habitantes.

| etiquetas: madrid central , bajas emisiones , contaminación , equo , sabanés , ayuntamiento
  1. Ines Sabanes debería de saber que Madrid a votado vivir su libertad de morir asfixiado.
  2. Porque Madrid es la vanguardia de la involución que nos espera. Y esto al fin y al cabo es progreso. O algo así, yo qué sé ya.
  3. Inés, ya sabes que la alcaldía de Madrid se perdió porque Carmena decidió que era más importante que su nieto putativo le clavase un piolet en la nuca a Podemos que conseguir la vara.
  4. #1 Ahora me entero que hay elecciones para votar las decisiones judiciales... :roll:
  5. La primera que se elimina en en Mundo...esa Madrid de los extremos...ese PP miserable....esos votantes aun mas....
  6. #4 Porque el PP lo denuncio por puro electoralismo....tecnicismos en los que la justicia jamas se mete de oficio; si no hay estaría. No intentes colarla que esto no es Forocoches.

    Si la UE pasa una multa millonaria los peperos y voxmitivos deberian ser consecuentes y sacar la cartera para pagarla de su bolsillo.
  7. #1 Esa Hache por Dios.
  8. #4 No, hay elecciones para elegir quien coloca la cúpula judicial.

    Y el resultado de las elecciones madrileñas ratifica al PP y "sus" jueces en su posición de fuerza y posicionamientos políticos.
  9. Los madrileños tienen lo que se merecen
  10. #7 Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa... :palm:
  11. ¿Quién tiene la culpa?
    - La burocracia por no ser flexible
    - El juez por no mirar a otro lado
    - El que no cumple los requisitos técnicos
    - El que lo denuncia

    Escrito desde la barra del bar, que no me leído la sentencia.
  12. Si se hiciesen bien las leyes igual no estaba anulada. La forma es tan importante como el fondo.
  13. Libertad para contaminar
  14. Pero es contaminación libre.
  15. #6 Unos hacen algo sin hacerlo correctamente, los otros lo denuncian y resulta que los culpables de las consecuencias son los otros.

    Ya.
  16. #16 Si; la culpa es de Carmena xD xD xD El PP se quería cargar Madrid central por puro rédito electoral...solo cuando estaba en la oposición; cuando entraron ya no lo querían hacer lo que dice mucho de como consideran (de borregos) a sus propios votantes ...PUNTO PELOTA
  17. #9 Mas bien lo que quieren.
  18. #11 El que los vota.
  19. #17 Yo no he entrado en las motivaciones porque eso ya es conocido, no nos vamos a contar nada nuevo.

    Algo me dice que si los papeles fuesen al revés, alguien (¿quizás tú también?) diría que menos mal que llegó Carmena a arreglar la chapuza de Almeida.
  20. #20 Venga ya, sacar el tráfico rodado del centro de las ciudades es una medida que beneficia a todo el mundo. No hay partidismo en esto. Anularlo es una cagada.

    Igual que cuando el PP ha proyectado ampliar la línea 11 de metro; son medidas de sentido común que benefician a toda la población y que hay que apoyar vengan de donde vengan.
  21. #21 Si yo no estoy discutiendo el contenido de la media, lo mismo que me parece que el juzgado tampoco la ha echado para atrás por ser mala idea, sino por el procedimiento que se ha seguido. Es lo de siempre, cuando las cosas se hacen con tiempo hay que hacerlas bien. Otra cosa es que te puedas saltar algunos procedimientos cuando es algo urgente, pongamos por caso cuando Filomena, que se permitió que se dejasen los coches aparcados en la vía y ya pasaría la grúa a recogerlos para que los dueños pudieran mientras tanto irse a casa y ya los recogerían, gratis, después (o eso me ha parecido entender). Pero esto no era ninguna urgencia de ese calibre, así que las cosas o se hacen bien, o empezamos por cagarla un poquito aquí, un poquito allí y ¿dónde paramos?

    En cuanto a lo de que sacar el tráfico rodado del centro de las ciudades es una medida que beneficia a todo el mundo, es decir, entrando ya en el fondo de la cuestión (que NO era lo que yo estaba comentando) pues, la verdad, también creo que no es tanto el qué, que reducir el tráfico estará bien, supongo, sino el cómo se hace. Y aquí habría para hablar largo y tendido pero no tengo ganas en absoluto. Si quieres ver mis opiniones al respecto no tienes más que buscar mis comentarios que incluyan, no sé, las palabras "Pontevera" y "coche".
comentarios cerrados

menéame