edición general
29 meneos
46 clics

El infierno de los 'sin papeles' que limpiaron los escombros del 11-S: "Nos están dejando morir"

Se estima que alrededor de 3.000 inmigrantes en su mayoría en situación irregular y principalmente latinoamericanos trabajarón en el lugar, aunque es imposible conocer la cifra exacta ya que, al tratarse de personas sin papeles, muchas de las empresas contratistas no guardaban registro. Sometidos a jornadas de 12 horas y con mascarillas de papel como única protección ahora sufren de diversas enfermedades. 21 años después de la tragedia, el Gobierno sigue sin legalizarlos. "Al principio nos trataron como héroes, ahora nos están dejando morir."

| etiquetas: 11-s , sin papeles , limpiaron escombros , 11-s , secuelas para la salud
  1. Los pusieron a limpiar los escombros y ahora los tratan como tal. Los EE.UU tan coherentes como siempre. Que se lo pregunten por ejemplo a los de Palomares en Andalucía
  2. Otro caso claro de que el capitalismo funciona en el país de la libertad
  3. #1 El caso de EEUU es tan kafkiano que los first responders (bomberos, policia, protección civil...) No tenían cubiertos los gastos médicos derivados de la exposición al amianto de las torres.
    Han tenido que batallar años para que se haga una excepción y tengas pagadas ciertas coberturas. Supongo que unos cuantos se habrán muerto o arruinado por el camino.

    nymag.com/intelligencer/2019/06/how-lawmakers-protected-and-failed-9-1
  4. Los "sin papeles" son una bendición para los trabajos chungos de esta sociedad (mercantil).:'(
  5. Aquí también se dan casuísticas parecidas. Trabajando de gestor (administrativo) salió ardiendo un puesto técnico de la empresa y sólo se les ocurre enviarnos a todos para realizar trabajos de limpieza sin protección. Los sindicatos junto a Seguridad y Salud aparecieron totalmente protegidos indicando que no había problemas :palm:
    Yo me negué pero los que fueron siguen sufriendo problemas por intoxicaciones a día de hoy.
comentarios cerrados

menéame