edición general
105 meneos
5623 clics
Infografías de los idiomas del mundo

Infografías de los idiomas del mundo

Se estima que en el planeta se hablan unas 7000 lenguas diferentes, si bien es cierto que el grueso de ellas, casi nueve de cada diez, las hablan poblaciones inferiores a las 100 000 personas. El grueso de los idiomas hoy existentes desaparecerán en unos siglos como, por otro lado, ya lo hicieron la práctica totalidad de los idiomas que han llegado a existir. En este artículo se realiza una breve recopilación de infografías relacionadas con los idiomas.

| etiquetas: lenguas , infografías , infografías
  1. Vaya, en honduras y costa rica tienen que aprender español como lengua extranjera
  2. El idioma que más gente quiere aprender en España es el español?
  3. #1 #2 Entiendo que serán extranjeros que vienen a España (u Honduras) para aprender el idioma...
  4. #1 Y en España
  5. #2 Sí, está más de moda que el castellano. :-D
  6. "El grueso de los idiomas hoy existentes desaparecerán en unos siglos como, por otro lado, ya lo hicieron la práctica totalidad de los idiomas que han llegado a existir."

    Pues estaría bien, antes de perder alguno, una fusión romancera.
  7. #5 tiene sentido. El castellano solo lo hablan en Castilla mientras que en español te puedes entender en toda España.
  8. #3 me imagino que será eso, pero entonces los locales no tienen realmente mucha inquietud por aprender otros idiomas no?
  9. #7 pues con el "latino" ni te cuento! :roll:
  10. #9 donde está Latinia? La geografía no es lo mío.
  11. El Chino es trampa, es como si juntásemos todas las lenguas romances y las considerásemos el mismo idioma "latino". (Aún así el idioma más hablado es el Mandarín).
  12. #8 en proporción parece que no mucha xD
  13. Es curioso lo del árabe. La variante "oficial", por así decirlo, no la habla nadie de forma nativa. Todos los hablantes son de dialectos, que en muchos casos no son mutualmente inteligibles.
  14. #2 Por los catalanes, porque en el cole no lo aprendimos :-D Lo siento
  15. #11 Es que es lo que deberíamos hacer. Pero de verdad.
  16. #13 Pues exactamente lo que le pasa al latín. Puedes intuir qué pone en un texto en francés o portugués pero poco más si no lo has estudiado.
  17. ¿Habéis visto dónde para el valenciano?
  18. #17 qué es eso? Un dialecto del catalán?
  19. #2 ley del mínimo esfuerzo
  20. Duplicada: www.meneame.net/story/esta-infografia-divide-mundo-segun-idiomas-mas-h

    Hay varias entradas previas con el mismo contenido:
    www.meneame.net/search?q=infografias+idiomas+mundo&w=links&p=&


    Además que desde 2016 parece que no ha cambiado el gráfico.
  21. #11 Por contra, el hindi y el urdu son considerados idiomas diferentes, aunque esa distinción se deba a cuestiones político-religiosas. Cada variante usa un sistema de escritura distinto y sus cultismos provienen de lenguas distintas, pero en el registro coloquial son mutuamente inteligibles.Ocurre lo mismo con el serbo-croata, que en el árbol muestra las ramas serbian, croatian y bosnian. Se les olvidó el montenegrino, que también es oficial. Es como si el andaluz se considerara un idioma distinto del castellano mesetario debido a enemistades y conflictos sectarios.
  22. #18 no. Eso es el murciano. El valenciano es uno de silbidos, pipas y cortes de pelo a máquinaaaaaaaaAAAAAHHHH ¡Hu-ha!
  23. #2 luego direis que no se nota el trabajo de Toni Cantó!
  24. El problema de los idiomas es, el de si tienen estado o no. Como dice Bourdieu, El Estado es el Ùnico Dios Verdadero de Nuestro Tiempo, pregunten a La Conferencia episcopal espanhola...que es antes jesucristo o el reino de españa...Hay 205 estados en el mundo, al comienzo del siglo XX eram menos de 60, y hay estados com idiomas com bien pocos hablantes, oero que tienen la progteccion de ese dios, islandia, malta etc. Y otros com muljores de habkangtes pero sin ese dios estado, lo tiene  fatal, castelhano en Puertorico, Catalan... etc etc. Y hay estados plurales y respetuosos de la diversidad, que viven de folrma plena, pero esa es la situación más escasa.Como seria uin planeta com un milhar de estados...menos violenta y más fácil de netender-se llegar a acuerdos y cooperar respetuosamente. El problema no son los nacionalismos, o como lo dijo el papa Francisco, el problema son los nacionalismo que tienen estado
comentarios cerrados

menéame