edición general
31 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cada 17 horas una mujer pierde la vida de forma violenta en Honduras

Con una quinta parte de la población de España, Honduras, país donde la liberalización económica es aplicada a rajatabla, registra cifras de muertes violentas parecidas o superiores a países en guerra. Sin embargo, poco se sabe de estos hecho dado su poco eco en los medios de comunicación del resto del mundo.

| etiquetas: honduras , delincuencia , maras , feminicidio
  1. Un país rico y liberal completamente arruinado, como la mayoría
  2. ¿Y cuantas vidas tiene esa mujer para ir perdiendolas así como así? :troll:

    Mi karma a tomar viento. :foreveralone:
  3. Vamos hay que buscar cuantos hombres pierden tambien la vida, o acaso esos no importan?
  4. #3 515 mujeres al año y 2.967 hombres
    Muere un hombre cada 3 horas
    www.dw.com/es/honduras-registró-menos-homicidios-en-2020-según-la-po
  5. Pues una puta lacra.

    Y encima en los ultimos años han reducido la mortalidad a la mitad ... que sigue a un nivel de locura.

    www.iadb.org/es/mejorandovidas/como-honduras-redujo-la-mitad-su-tasa-d
  6. #3 Otro típico caso de sexismo bien, en el que la vida de los hombres importa tan poco que ni siquiera se dan sus datos. Que muera una mujer es una tragedia, pero que muera un hombre es en el mejor de los casos, lo normal (algo habrá hecho), y en el peor, algo bueno que limpia las calles de escoria masculina.

    Aunque no sé de dónde sale el dato de las 17 horas y 36 minutos, porque aparentemente se basa en un dato de que han muerto 30 mujeres en 42 días, en el caso de que fuera correcto significaría que morirían 496 mujeres al año. Pero dando por bueno este dato, y según se ve en la noticia:

    www.dw.com/es/honduras-registró-menos-homicidios-en-2020-según-la-po

    el año pasado murieron de forma violenta en Honduras 496 mujeres y 2.986 perros. ¡Qué digo perros! Si hubieran matado de forma violenta a casi 3.000 perros seguro que se daría fe de ello. Pero eran peores que perros: se trataba de varones. Que el 86% de las muertes violentas sean de subhumanos no le interesa a nadie.
  7. #3 Yo prefiero que se sepa cuántos perros, la verdad, antes que nada de esto. ¿O acaso esos no importan? :popcorn:
  8. #7 yo periquitos hondureños trans (como las grasas), qué ultimamente no se le dan semillas de calidad.
  9. "Todos los animales son iguales, pero algunos más que otros."

    George Orwell. Rebelión en la granja.
  10. La violencia machista es sin duda un problema mundial, millones de mujeres son asesinadas, golpeadas, acosadas y violadas por sus parejas hombres. Necesitamos un mundo mejor y la educación feminista es fundamental.
  11. #3 Que exista un problema de violencia estructural en toda Centroamérica no hace menos importante las violencias específicas. Pero tú a lo tuyo.
    Es como si porque hay una guerra en Afganistán quitásemos importancia a las atrocidades de los talibanes.
  12. #11 Hombre, pues creo que #3 tiene razón. En un país en el que mueren pongamos 6000 personas en total al año por violencia, si hay 2000 de ellas mujeres, creo que lo preocupante no es que mueran las mujeres. De hecho, fijate que tienen suerte
  13. #12 Y como matan pocos niños la violencia contra la infancia aún es menos importante ¿No?
    Escribís cada gilipollez que duele la vista leerlas.
  14. #13 si no sabes distinguir entre que uno niño es distinto de un adulto tienes un problema. Y que TODOS los adultos son iguales también tienes otro.
    Y ya si eres de los que compara perros con niños pues otro problema gordo tienes
  15. #14 Ah vale. Y tú no sabes distinguir entre peleas de bandas a tiros y ajustes de cuentas y violencia machista.
    Pero ya sé que eso es mucho pedir.
  16. #11 ¿cuál es la violencia específica en este caso?

    En la noticia enlazada habla de una a la que mataron en su coche, otra porque la engañaron en un trabajo o algo así, etc. No son crímenes que respondan necesariamente a la misma naturaleza y no se habla del móvil en ningún momento. No son crímenes por maltrato doméstico. Lo único que comparten es que sus víctimas son mujeres. ¿"Feminicidio"?
  17. #15 Ah vale, que si es peleas de bandas tienen menos validez que si es porque alguien mata a una mujer en la calle por otro motivo
  18. #17 Claro. Todo es violencia ¿No? Ergo todo se resuelve igual. :palm:
  19. Titular para los lloricas:

    Los HOMBRES en Honduras matan a 515 mujeres al año y a 2.967 hombres.
comentarios cerrados

menéame