edición general
548 meneos
3143 clics
El PP admite que su plan 'B' no permite los toques de queda

El PP admite que su plan 'B' no permite los toques de queda

El Partido Popular lleva semanas confrontando con el Gobierno de Pedro Sánchez por el fin del estado de alarma, y vendiendo su plan 'B'...

| etiquetas: pp , plan b , toque e queda , covid19 , estado de alarma
Comentarios destacados:                  
#2 Sólo tienen una misión, la demagogia barata como arma junto con las mentiras y el bloqueo institucional, hasta recuperar el gobierno. Y si cae España, mejor.

Da igual cuando lo leas.
  1. Sólo tienen una misión, la demagogia barata como arma junto con las mentiras y el bloqueo institucional, hasta recuperar el gobierno. Y si cae España, mejor.

    Da igual cuando lo leas.
  2. "Con nuestro plan 'B' jurídico lo que se puede plantear son medidas concretas en sitios concretos que puedan afectar a una actividad determinada. El toque de queda sólo cabe en una situación de estado de alarma"
  3. #3 Suena a la parte contratante de la primera parte... ¿Que no?
  4. Los pperonis no saben ni de lo que hablan, solo saben darle a la manivela del populismo. Libertad y el careto de Ayuso por un lado y en blanco por si el reverso. Y la peña les vota, oche..
  5. #4 O, despido en diferido. Inventos...
  6. Pues todavía no sabemos nada de sus planes en A...
  7. #7 ya hace años que no sabemos nada de sus cosas en A...y sabemos poquito de las en "B"
  8. El plan 'B' debe de ser como su caja 'B' que no ha existido nunca.
  9. Estos peperonis son unos hachas en B, planes B, cajas B...

    Al final el plan B del PP es el plan Sánchez.
  10. Cuando pueden nos roban a todos y cuando no pueden robar nos joden a todos... seguro que son Españoles y no el enemigo estos mierdas?!?!?!
  11. El plan B es decir siempre lo contrario de lo que diga el gobierno de España.
  12. #2 Es muy descarado como se comportan cuando están en la oposición siendo partícipes de una guerra de desgaste (de casta le viene al galgo) que consiste en minar día a día hasta con las chorradas más estúpidas la labor del gobierno de turno. Pero cuando dejan la oposición la película cambia y ahí ya si que no hay discrepancia ni crítica que valga, solo importa el sentido de estado y todo lo que sea criticarme a mi es poner en duda al estado. :-D
  13. #13 con la connivencia de todos los mass mierda vendidos a ellos, es increíble el nivel de manipulación en la "prensa seria", bueno, más bien repugnante.
  14. #3 Exacto, los cierres perimetrales se podrian decretar si existiera una ley organica que permitiera a las comunidades realizarlos, que es lo que no esta contemplado en la ley de emergencias sanitarias,
    www.meneame.net/story/tsja-deniega-cierre-municipio-granadino-ordenado
  15. Podrían aprovechar la "sinergia" actual, y de PP cambiar a BB, solo hace falta pintar una curvita debajo.

    También podrían reusar los carteles y demás banderas con 'aves'.

    Dos pájaros de un tiro.
  16. #15 Yo lo que no se como es posible que se puedan seguir decretando los cierres perimetrales de las Zona Básicas de Salud en Madrid

    www.lasexta.com/noticias/nacional/comunidad-madrid-estado-alarma-pero-
  17. Luego, cuando demuestre que es una mierda, lo llamarán plan B de Bárcenas.
  18. Estan acostumbrados a hacer las cosas en B.
  19. Todos son iguales y no me vengáis a hablar de equidistancia.
  20. No sorprende algo así de un partido sin el más mínimo sentido de estado.

    Sánchez sepulturero pero agarraos si el ceporro de Casado hubiese gobernado el barco durante la pandemia.
  21. Lo que permite su plan es dar "un toque para quedar".
  22. #14 Y el PSOE que parece el eterno Hidalgo....
  23. #13 Pero con esa estrategia les va bien.
    La culpa no es de ellos... mira que no hubo alternativas en la derecha.
  24. ¿Y cuál es el plan b del gobierno?

    La nada más absoluta.

    Una gestión impecable.
  25. #5 Seguid, seguid así.
  26. #3 Déjales, los worke necesitan salivar con el titular tendencioso. El contenido les da igual.
  27. #17 Te puse el enlace anterior por lo mismo, decretarlo puede decretarlo, como si decreta que se pueden cazar ballenas en el Manzanares.

    Una sala del contencioso le tira el cierre perimetrral de La latina, otra le aprueba el de Carabanchel, otra sale le tumba el cierre de Vallecas, etc.
    Vamos, que si tu asociacion de vecinos recurre mejor, ganas, es un sin sentido.
  28. #17 Porque se permite cierres de sitios particulares, no a nivel general. Aun así vale de poco, las ZBS es maquillaje político, hay poco seguimiento del cumplimiento.
  29. Además de que las CC.AA. pueden pedir unilateralmente el estado de Alarma y se les concede, pero si lo hacen así no pueden echarle la culpa a nadie.
    Esto va para #25 especialmente
  30. El toque de queda es absurdo, autoritario y de una muy dudosa efectividad.
  31. Hay que ser bastante deficiente para votar a esta panda... Y mira que el nivel es bajo, pero coño
  32. #10 Seguro que eligieron a Bárcenas, para más cachondeo, como tesorero del partido por la inicial de su apellido.
  33. #5 ¿Otra vez lloviendo? ¿Por qué está tan calentita y amarillenta está lluvia?

    A la gente le dicen que llueve, mientras les mean y encima les aplauden.
  34. "Cien días es mucho para mucha gente"
    Qué huevos!!! Hasta ahora le daban igual 100 días que 200, realmente les daba -y les da- igual todo con tal de llevar la contraria y no arrimar el hombro.
    Son unos sinvergüenzas y no lo digo como lo insulto, lo digo porque literalmente no tienen vergüenza.
  35. #2 Y funciona.
  36. #11 Prueba de ello es la oposición y recurso de la CAM a retomar las 3000 viviendas vendidas a Blackstone. Es descarado hasta lo inimaginable, pero ahí les tienes: saben que los suyos van a tragarse cualquier historia, sobre todo si la venden como "antirojería", "liberal" o que "genera riqueza". Cada vez veo más claro que el PP sólo son los quintacolumnistas de los poderosos.
  37. El éxito de Ayuso creo que ha puesto de relieve que un toque de queda durante medio año ha sido tan abusivo como estúpido...
  38. Incluso sus planes son en B
  39. #26 Me llaman tonto por votar a corruptos mentirosos, así que voy a seguír votándolos aun con más ganas.
    Tonto esférico. Es tonto lo mires por donde lo mires.
  40. #31 El toque de queda es absurdo, autoritario y de una muy dudosa efectividad.
    Autoritario, no lo discuto, lo es por definición.
    Pero que es absurdo y de una muy dudosa efectividad... ni de coña.

    Tenemos el ejemplo de los rebrotes en Navidades o en Semana Santa en los que hubo más interacción social y por eso se produjeron. Al igual que otros rebrotes por relajamiento al pensar que al estar con baja incidencia, el asunto ya no era para tanto. Está demostrado y comprobado que las relaciones interpersonales acrecentan los contagios infecciosos. La intervención más suave que se pudo hacer para minimizar las relaciones interpersonales fue un toque de queda tan suave como el que hubo.

    Recordemos también que en la famosa semana del 8M de 2020 y su semana previa no había limitación alguna, lo que llevó a un nivel de contagio imposible de manejar. Solo un confinamiento extremo pudo reconducir la situación y ahora, últimamente, uno más suave ayudó a mantener e incluso disminuir a niveles tolerables para el sistema sanitario.

    Dos semanas desbocadas alrededor del 8M de 2020 y otras dos semanas de estas pasadas Navidades bastaron para certificar que las relaciones interpersonales sin límites o con pocos límites disparan los contagios.
  41. Que haga como en Galicia que prohíbe las reuniones de no convivientes entre las 01:00 de la noche y las 6:00 de la mañana. No es toque de queda, pero se le parece
  42. #41 Estas asumiendo que la reducción de la interacción social se debe al toque de queda.
  43. #10 lo de peperonis es nuevo, es cosecha tuya o viene de los jefes?
  44. #29 eso creo que no funciona así. El derecho a la libre circulación es constitucional y es tan problemático cerrar una comunidad como un barrio, y sigo sin entender cómo lo han hecho legal sino con el estado de alarma.
  45. Pero permiten quedar para los toques.
  46. #36 Y tanto.

    En resumen; la ley de pandemias de Casado es lo mismo que esta ahora mismo en el ordenamiento jurídico. Solo una duplicad innecesaria.

    Pero es lo que hay...esta noche Valles y mañana Ana Rosa, Griso, etc obviaran esto y a dar caña....como todos los medios de gran audiencia.

    Se quiere cambio de gobierno....y punto.
  47. #43 Por lo menos, la que se produce en los botellones, si, por ejemplo. Otras, no, pondré otro ejemplo: si tus hijos pequeños están también con sus abuelos a diario como ocurre con los abuelos que ayudan con los nietos, tampoco habría problema por estar cualquier día a las 23h padres, hijos y nietos reunidos, al fin y al cabo, en ese caso la hora es lo de menos. Ya ves que pongo ejemplo por a favor y en contra porque no todo es blanco o negro.

    Pero de todas formas puntualizaría esa frase a "Estas asumiendo que parte de la reducción de la interacción social se debe al toque de queda".
    Otra parte obviamente, no. Tal como antes me remití a las Navidades, también reconozco que en Navidades había toque de queda (aunque se redujo una hora, si no recuerdo mal) y hubo una explosión de contagios. Como dije anteriormente, una cosa no quita la otra.

    ¿para qué que queremos libre circulación por las noches? yo diría que la mayoría* de la gente dirá que para socializar y precisamente eso es lo que propaga el virus.

    *habrá quien diga que para no estar sometidos al Estado/Gobierno. Mi opinión personal es que prefiero estar sometido al Estado/Gobierno, a mantener esa medida que ayude el intentar mantener al virus a raya, porque no mantenerlo a raya significaría tener que volver a cierres, confinamiento estricto, enfermedades, muertes y secuelas.
  48. #28 No tiene por qué, de hecho con autorización de un juez se han aplicado cierres perimetrales en zonas de alta incidencia antes del estado de alarma y muchos no parecen darse cuenta de que esa ley sigue asistiendo, lo del toque de queda no lo tengo tan claro que se pueda sin estado de alarma, pero se puede adelantar el cierre de las empresas nocturnas, restringir las reuniones en la calle y como el botellón está prohibido, pues hay formas de evitar que todo se descontrole sin el toque de queda.
  49. Los grandes gestores.
  50. #13 Yo me partí cuando Rajoy (jefe de la oposición) llamó a Zapatero (presidente del gobierno) "desleal".
  51. #41 Aunque estoy de acuerdo de que el toque de queda tiene cierta efectividad algunos de los ejemplos tampoco había cierre perimetral o también se relajo, que también es otra medida complementaria que hace que el toque de queda sea más eficaz.
  52. A ver qué descubren mañana...
  53. #3 Sin conocer exactamente ese plan B, me pregunto si con esas nuevas leyes que plantean "medidas concretas en sitios concretos que puedan afectar a una actividad determinada" no daríamos pie a que las Comunidades Autónomas tengan cierto poder y que los jueces no puedan intervenir. Y no me refiero ahora, me refiero a dentro de 7 años por ejemplo, que por la razón que sea cierta CCAA decide introducir una medida concreta y que los jueces no puedan hacer nada. Además, dirán que esa ley la creó el PSOE-UP.

    No estoy seguro de si esto sería así, pero de ser así, quizás por eso el gobierno quiera dejar que solo se puedan aplicar esas medidas bajo el estado de alarma y que fuera de él se pueda acudir a la justicia. Además, que todos sabemos que pese haber terminado el estado de alarma las comunidades puedes pedir uno para ellas.
  54. Lo de clase política en este país no hay por donde cogerla, es increíble el nivel de nuestros políticos, no estamos en la mierda literal de puro milagro, pero todo se andará.
  55. #38 No opino igual, el éxito de Ayuso en gran parte se debe a que C´s se ha dejado pisotear por Ayuso,dando la sensación de que son inútiles a la hora de mostrarse como una alternativa al PP y por qué algunos del PSOE han hecho campaña en contra de su partido y sin C´s lo más parecido que hay al PSOE, en cuanto sus acciones es el PP.
  56. Anda y que se vayan a zurrir mierdas con un látigo. Está la perdiz que ni con Biodramina...
  57. #15 Falso, los cierres perimetrales limitan el derecho fundamental a la libertad de circulación y por tanto requieren del estado de alarma, Estado que las CCAA pueden pedir para si mismas al Gobierno cuando quieran.

    CC #27  media
  58. increible con lo experimentados q estan en el PP en las "B"
  59. Cuestión aparte de si los del PP sueltan el primer disparate que se les ocurre sin pensarlo o si la libertad o si el virus. Un horario límite sería interesante, si que esta muy bien lo de la fiesta, pero el derecho de unos interfiere el derecho de otros a dormir tranquilos, que algunos trabajamos y tenemos un horario, hay que ver lo que jode que se te pongan de jarana a las cuatro de la mañana junto a la ventana.
  60. #58 ¿Donde pone que los cierres perimetrales necesitan el estado de alarma?
    ¿Has leido la noticia que he puesto? No el titular sino la noticia completa.
    Como veras siguen en vigor dos cierres perimetrales en Granada sin estado de alarma.

    En Madrid hay 14 cierres perimetrales sin estado de alarma, y en #28 explico lo que puede pasar al no existir una Ley Organica que lo regule
  61. Se refieren a esto:
    Ley 33/2011, general de Salud Pública.

    Artículo 54. Medidas especiales y cautelares.
    1. Sin perjuicio de las medidas previstas en la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de
    Medidas Especiales en Materia de Salud Pública, con carácter excepcional y cuando así lo
    requieran motivos de extraordinaria gravedad o urgencia, la Administración General del
    Estado y las de las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla, en el ámbito de
    sus respectivas competencias, podrán adoptar cuantas medidas sean necesarias para
    asegurar el cumplimiento de la ley.
    2. En particular, sin perjuicio de lo previsto en la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de
    Sanidad, la autoridad competente podrá adoptar, mediante resolución motivada, las
    siguientes medidas:
    a) La inmovilización y, si procede, el decomiso de productos y sustancias.
    b) La intervención de medios materiales o personales.
    c) El cierre preventivo de las instalaciones, establecimientos, servicios e industrias.
    d) La suspensión del ejercicio de actividades.
    e) La determinación de condiciones previas en cualquier fase de la fabricación o
    comercialización de productos y sustancias, así como del funcionamiento de las
    instalaciones, establecimientos, servicios e industrias a que se refiere esta ley, con la
    finalidad de corregir las deficiencias detectadas.
    f) Cualquier otra medida ajustada a la legalidad vigente si existen indicios racionales de
    riesgo para la salud incluida la suspensión de actuaciones de acuerdo a lo establecido en el
    Título II de esta ley.
    3. Las medidas se adoptarán previa audiencia de los interesados, salvo en caso de
    riesgo inminente y extraordinario para la salud de la población y su duración no excederá del
    tiempo exigido por la situación de riesgo que las motivó. Los gastos derivados de la adopción
    de medidas cautelares contempladas en el presente artículo correrán a cargo de la persona
    o empresa responsable.
    Las medidas que se adopten deberán, en todo caso, respetar el principio de
    proporcionalidad</i>.

  62. #3 hay que tener jeta para hablar de 'B'
  63. #2 Eso se llama "populismo", y luego van llamando a los demás populistas cuando ellos lo practican con descaro, y es más, lo llevan en el puto nombre, partido popular, es que....ñenñenñen
  64. Plan B en el PP, lo único B en Genova que han tenido es su caja para los sobres que repartían.
  65. #61 Precisamente los jueces que no los aprueban es porque lo consideran inconstitucional, sino no pondrían problemas.
  66. #67 Y los que si aprueban, esos si son constitucionales :roll:
    Ese es el problema que te estoy explicando que ocurre cuando no hay una ley organica.
    Ayer todos los portavoces parlamentarios se lo recriminaban al gobierno, incluso sus socios parlamentarios.

    Creeis que por tirar una noticia que sale en todos los telediarios la gente no se entera www.meneame.net/m/actualidad/socios-parlamentarios-gobierno-reprochan-

    Y no me vale el cuento de los mass medias porque lo quienes sales son los portavoces con sus declaraciones
  67. #13 Pero no seguirían en el hemiciclo sin la cantidad de gilipollas por metro cuadrado que les sigue votando contra viento y marea.Para mí,esos son los verdaderos cómplices de dejar el puto país como un erial,gente a la que no le importa que les roben,maltraten,engañen,etc

    Lo de este país no es normal,parece que somos un país que nos gusta que nos insulten,amenacen,roben,etc.
  68. Caja B , Tarjetas B , Pagos en B y el ahora llega el Plan B , estos peperos ...
  69. #47 Lo que viene a ser que no saben si matan o espantan. Vaya tropa....
comentarios cerrados

menéame