edición general
8 meneos
27 clics

Informatica3 colabora con la Tesorería de la Seguridad Social para probar Creta

Informàtica3 ha sido seleccionada por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) para iniciar un periodo de pruebas del Sistema de Liquidación Directa de Cuotas (Creta). Esta colaboración permite que el programa NOMINA3 (Nóminas y Seguridad Social) se adapte perfectamente a la nueva normativa y, por lo tanto, ofrezca una solución totalmente actualizada.

| etiquetas: informatica3 , creta , tesorería
  1. Y más privatizaciones...
  2. Aúpa las privatizaciones.... claro, como no queda gente por las jubilaciones etc, ale, a contratar servicios externos. Cada vez vamos a peor :ffu:

    P.D. Relacionada: www.meneame.net/story/seguridad-social-tiene-casi-doble-informaticos-c
  3. #1 #2 Privatización de QUÉ????

    Cret@ es un nuevo sistema de transmisión de la información de las cotizaciones sociales que cambia el concepto actual del TC1. Esta empresa es una de las muchas de software que están en pruebas probando los protocolos de transmisión y recepción de ficheros de cotización, conceptos de nóminas, incidencias laborales... puesto que el actual sistema RED cambia por completo

    Obviamente, todo esto se hace con softwares y es un tema tan sumamente serio y complejo que se debe probar antes. No sé que tiene que ver la privatización que comentáis con el propio tema del post y asunto en cuestión. Aparte, la noticia relacionada tiene todo el sentido del mundo que se hagan contrataciones temporales en Seguridad Social para cambiar todo esto, dado que una vez quede implantado Cret@ no será necesario que siga toda esa gente, nada más que la plantilla actual de informáticos de la Seguridad Social
  4. #5 De algo que podrían hacer perfectamente los informáticos del cuerpo de informática de la Seguridad Social. En vez de crear plazas para personal fijo se saca a concurso con personal externo y más caro. Has leído la noticia relacionada?

    cc #2
  5. #6 No, la plantilla normal de informáticos de la TGSS no puede preparar ellos solos todo el cambio de Creta, es materialmente imposible que puedan hacerlo dentro de los plazos (aprobado en marzo, puesta en marcha en mayo, pruebas desde octubre y entrada en vigor en enero 2015).

    La noticia que se relaciona habla del incremento de plantilla externa por la fiscalización del Tribunal de cuentas, pero no se ha parado a evaluar en ningún momento si ese aumento total que fijan, es realmente necesario durante todo el año o sólo durante los cambios normativos y de sistemas de gestión interna desde los años analizados. La Seguridad Social, al igual que Hacienda, está en renovación e implementación continua de cambios normativos y sistemas. El debate serio es ¿cuántos tienen que estar fijos y cuantos como personal laboral? Concluir que todo el mundo tiene que ser empleado con plaza, es erróneo partiendo de la base de que una vez implantado un proyecto, sólo necesita mantenimiento.

    Sin ir más lejos, la propia relacionada así lo dice:
    Coscubiela denuncia que el pasado mes de mayo se aprobó otro concurso para sustituir el actual contrato de servicios informáticos, lo que a su juicio "supondrá la práctica externalización de los servicios informáticos de la Seguridad Social".


    Obvio que se contrate el concurso de mayo por la propia implantación de Creta y Coscubiela falta a la verdad, porque ese contrato no es de sustitución, es un contrato completamente diferente.

    Ahora, esa gente tiene de trabajo aproximadamente un año en la TGSS y cuando acaben la implantación, no deberán seguir dentro. ¿Es probable que haya pocos informáticos como funcionarios de carrera? Quizá, pero los cambios normativos no deben hacerse con funcionarios, sino con personal laboral (ya lo controle una empresa externa o la propia TGSS)

    Aparte, vosotros concluís que se privatiza el sistema cuando es falso se mire por donde se mire
comentarios cerrados

menéame