edición general
664 meneos
2616 clics
Informáticos, ingenieros y oficinas de Bizkaia van a ir a la huelga indefinida

Informáticos, ingenieros y oficinas de Bizkaia van a ir a la huelga indefinida

El convenio Oficinas y Despachos de Bizkaia tiene en su ámbito a informáticos, ingenieros, consultorias, administradores de fincas, camaras, colegios oficiales,... todo lo que no tenga convenio propio y este en un despacho. Llevan 5 años sin convenio y 6 años con congelación salarial, lo que supone una bajada de sueldo, por si fuera poco la mayoría de las empresas absorben y compensan la antigüedad, sin mencionar a las empresas que directamente nunca han aplicado el convenio lo que lleva a que la situación sea peor.

| etiquetas: informaticos , ingenieros , tic , oficinas y despachos , huelga
Comentarios destacados:                                  
«12
  1. No podemos seguir consintiendo que se rían de nosotros!!!
  2. Estos informáticos, encima querrán cobrar. ¿No tienen suficiente con su cuenco de arroz? ¬¬
  3. Ya les vale. La culpa la tienen lo informáticos y encima van a la huelga. ¬¬
  4. Las empresas del sector llevan al menos desde 2014 con importantes beneficios, que reparten en dividendos.
    Los trabajadores queremos que se nos valore por nuestro trabajo y no seguir perdiendo poder adquisitivo.
  5. Qué raro que aún no haya algún comentario diciendo por qué el titular dice informáticos e ingenieros
  6. ¿Informáticos en huelga? Lo siento pero no me lo creo y soy informático desde hace mas de 10 años, he llegado ha hacer huelga general yo solo en oficinas de 100 personas.
  7. #6 Informáticos vascos. Ya han realizado otros 3 días, en febrero y abril.
  8. Cuando uno pincha el enlace del "Deia" resulta que ELA, cuya representantividad en el sector se desconoce, "se plantea" una huelga indefinida.
    www.deia.eus/2018/10/05/economia/ela-plantea-la-huelga-indefinida-como
    De ahí a que ELA o quiénes sean los sindicatos mayoritarios en el sector convoquen una huelga indefinida y a que los trabajadores la respalden hay dos pasos que se ha saltado el titular de la noticia.
  9. #7 Pues sera en las vascongadas, en Madrid no hace huelga ni cristo y es una pena, la verdad.
  10. #8 45,51% de representación en la mesa de negociación y 41,53% en el sector : oficinasydespachos.files.wordpress.com/2013/12/acta-1c2aa-oficinas-y-d
  11. El principio de absorción y compensación es de las estafas legales más burdas y descaradas del empleo Made in Spain. A nosotros nos aplica el mismo convenio en la provincia de Barcelona y entre varios compañeros hemos seguido la estrategia de revisar categoría (estábamos en 6-2 y subimos a 3-1), reducir lo absorbible todos los pluses del convenio (idiomas, destino...). Así al menos nos sube el sueldo con el IPC a finales de año...
  12. #10 Gracias por la información. Siguen faltando dos pasos (desde mi punto de vista bastante importantes): que un sindicato convoque la huelga indefinida y, aún más importante, que "informáticos, ingenieros y oficinas" vayan a la huelga.
  13. #13 Con estimaciones de participación de los convocantes, que suelen ser siempre imparciales. En mi modesta opinión, la secuencia sería enviar primero la nota de prensa de ELA con el titular "ELA convoca una huelga indefinida para los días..."
  14. #14 ELA si dice que lo hace, lo hace. Es un sindicato con caja de resistencia que ha afrontado huelgas de muchos meses.

    Ademas, si ya lo hizo en febrero y abril, ¿por que no otra vez?
  15. #15 Porque no lo ha anunciado con el día concreto de inicio. En el periódico amigo "Deia" describen que ELA "se plantea..."
  16. #16 "antes de que finalice el año" Pues a mi me parece que el periodo es bastante concreto, de todas formas. ¿por que dar pistas a la patronal?
  17. #17 Para convocar una huelga tienes que enviar una convocatoria a la Delegación de Trabajo para que no te despidan por no presentarte a trabajar. De todos modos, sigue habiendo una distancia enorme entre plantearse y convocar y una aún más grande entre convocatoria y seguimiento.
  18. #1 #2 #3 #4 #14 #15 yo os subiría el sueldo un 20% a cambio de reducir a la tercera parte la indemnización por despido, que es uno de los obstáculos más gordos en el mercado laboral español

    Qué tal???
  19. #21 eres Riverita y su contrato unico?.
    Vete a tomar por....riau riau!!!!
  20. #22 pues eso mismo pienso yo de tu superhuelga en un mercado laboral con un 20% de paro
  21. #21 Desconozco por qué me citas a mí. Pero lo de "uno de los obstáculos más gordos del mercado laboral español" es un bonito invento. Me he reído.
  22. #23 mi superhuelga, sr riverita?.
  23. #24 pues vete a Dinamarca o UK, que vas a ganar mucho más, chaval.

    (Pero olvídate de la indemnización que tienes ahora)))

    Lo que no se puede, es tener todo
  24. #25 no sé si estás en huelga o la apoyas, que es lo mismo
  25. #26 Pues vete a trabajar a un mercadillo de Calcuta o Río de Janeiro, pero olvídate de la indemnización que tienes ahora. No puedes ser real.
  26. #21 Yo firmaba ya, la indemnización por despido es una risa a dia de hoy.
  27. #28 menuda chorrada, no puede ser real
  28. #30 Me estoy limitando a tirar de ironía para responder a tus chorradas.
  29. #29 pues preguntaselo a los que llevan 15 años en su empresa, a ver qué te contestan

    O a los del Norte de Europa
  30. #31 la ironía y la guasa salen cuando no puedes contestar con argumentos
  31. #21 En los nuevos contratos la indemnización por despido apenas si representa un porcentaje importante ¿a cuantas personas se despiden? ¿tan mal hace el proceso de planificación y selección la empresa? ¿no existen otro tipo de contratos que se adapten?

    En los contratos ya establecidos es un derecho ya existente y cambiarlo no va a reducir el coste.
  32. #33 Cuando utilices argumentos los debatimos. Mientras sueltes chorradas me echaré unas risas a tu costa. Ya te he dicho, si no te gusta, vete a Calcuta.
  33. #34 si te parece poco, en Estados Unidos es cero. Y en España sigue siendo muy alta en relación a Europa

    www.eleconomista.es/economia/noticias/7218405/12/15/Es-un-problema-que
  34. #35 pues léete #36 si quieres argumentos
  35. #37 El boletín de la patronal no lo leo cuando quiero leer argumentos. Que se vayan a Calcuta también.
  36. #21 20 días por año trabajado. Un trabajador que haya estado 5 años recibe... Algo más de tres meses del bruto. Un tercio menos en cinco años es una nómina más.

    Subir el salario un 20% implica que tus gastos de empresa suben significativamente, deberías contar el gasto de la SS.

    Mal negocio haces. En pocos meses la subida salarial se pule lo que te puedas ahorrar en un despido de un trabajador de larga duración.
  37. Espero que consigan todo lo que se proponen y que den ejemplo al resto del gremio.
  38. #39 Hay mucha gente que prefiere estabilidad a más sueldo, ni la menciones eliminar la indemnización, que es como un colchón para que no te puedan echar
  39. #27 RIAU RIAU!!!
    Estas entrando en un bucle sr.riverita.
  40. Informáticos con convenio del metal, estos, o mejor dicho nosotros, también deberíamos ir a la huelga indefinida. La absorción y compensación de la antigüedad es un atraco en toda regla.
  41. #41 En la mayoría de sectores será así. Los programadores, que hoy en día somos unos privilegiados... Creo que da más igual.
  42. #26 en UK no hay despido libre como en Espanha. Ojo, libre, no gratis.
    A parte de que no se gana un 20%, se gana mas y si, tambien hay indemnizacion por despido en algunos casos aunque sea una mierda.
    Repetis esos dogmas de paises del norte y no teneis ni puta idea de como son
  43. #3 El informatico hoy en dia que este cobrando un sueldo por debajo de la media es tonto o malo de cojones, porque con que levantes la cabeza un poco los recruiters se estan peleando por ti y por lamerte el culo.
  44. #45 no es libre pero te puedes acoger a tantos supuestos que es como si lo fuera
  45. ¿Informáticos en huelga? ¿de verdad? Si las última veces sólo han hecho huelgas los del comité de empresa, que son los mismos que van a las manifestaciones.

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  46. #47 ehm...no. Para echar a alguien de un dia para otro o hace una burrada muy muy grande o es porque cierras. No inventes
  47. #49 que una empresa puede cerrar sin pagar indemnización ya me parece un avance, pro no es como dices

    www.trabajar-en-londres.es/despido-del-trabajo-en-londres/
  48. #16 Periódico amigo Deia :palm:
  49. #51 Sí, el periódico amigo del sindicato ELA.
  50. #21 ¿Se os ha jodido el argumento ese de mierda de que no hay SMI en los países del norte y ahora venís con esa tontería?
    Además propones veladamente mandar cincuentones con buenos sueldos a la calle para contratar 3 jóvenes en paro cobrando una mierda.
    Luego que si el mercado laboral en España es basura.
  51. #53 en los países del Norte no hay smi y la indemnización por despido es una mierda

    Lo contrario de lo que supuestamente se supone de una socialdemocracia avanzada según un podemita o un socialista.

    Pero son países que funcionan y en los que hay pleno empleo.
  52. #8 lo que se desconoce es la representatividad de la patronal
  53. #54 Te recomiendo pasarte por el hilo de la subida del SMI y leas lo que dice la gente que vive en países con Noruega y Suiza antes de seguir demostrando que no tienes ni idea de lo que dices y dejes de hacer el ridículo.
  54. #36 #34 Ah, Estados Unidos, ese país con grandes salarios donde a pesar de tener pleno empleo, el 14% de sus habitantes son pobres. Buen ejemplo.
  55. #21 ¿Lo dices en serio? Porque subir el sueldo un 20% es mucho más dinero que la indemnización por despido.
  56. #23 ¿Hay un 20% de paro en informáticos e ingenieros? Bocachancla...
  57. #56 el que haces el ridículo eres tú comparando España con Noruega o Suiza. Y es cierto que no hay smi, y en Dinamarca desde hace 60 años.

    Así les va a ellos,y así a nosotros.

    En Venezuela lo han subido un 3000 %
  58. #57 mucho mejor que nosotros sin duda
  59. #58 pues hay muchos que no lo cambiarían.
  60. #60 :palm: Nada tu a lo tuyo sigue gritando a las nubes.
  61. #21 Los ingenieros informáticos competentes de verdad, hace tiempo que emigraron en masa.

    Aquí quedan los que o no valen mucho, o que aún siendo competentes tienen mucho apego al terruño y los lazos familiares.

    Pero de estos, la mayoría sin conscientes de que podrían ganar un 50% más, con horarios decentes por otras latitudes...

    La mejor protesta es la emigración... Eso sí que sube los sueldos.
  62. #36 Estados Unidos tiene una cobertura social nula. Para mi no es ejemplo de nada. Es un estado fallido al servicio de las grandes corporaciones.
  63. #59 pues en informáticos no se, pro en ingenieros si cuentas los que se han pirao...
  64. #46 O tiene unas situaciones personales que no conoces. Hay que ser un poco más empático, no todo el mundo quiere o puede vivir en Madrid o Barcelona.
  65. #65 es un ejemplo en creación de empleo aunque el dólar como valor refugio les está jodiendo bastante
  66. #21 No sabía que las indemnizaciones hubiesen subido a la vez que estancaban los salarios. Por no ghablar de los beneficios.
  67. #66 .. tampoco, porque tampoco conoces las cifras. Tú a lo tuyo, que es criticar un derecho básico como es el de huelga...
  68. #68 Con trabajadores pobres, sin cobertura sanitaria decente. La creación de empleo no puede ser un objetivo por si solo.
  69. #22 en realidad Rivera no ha propuesto eso, pero nada, tú a lo tuyo.
  70. #52 Deja de decir chorradas.
  71. El capitalismo es una basura que tienes que aprender a manejar.

    Si la manejas y las gestionas mal, se convierte en una mierda que huele muy mal.

    La izquierda en general no tiene ni idea de manejar la basura capitalista, un buen ejemplo es maduro en Venezuela
  72. #73 que Riverita no ha propuesto el "contrato unico"?. Si es una de sus propuestas estrella?.
  73. #71 la sanidad no me gusta y el dólar como valor refugio les está jodiendo bastante
  74. Por ley deberia de haber un convenio por cada sectoren el que se tenga en cuenta especializacion, estudios, etc...
  75. #48 Ya fueron el 1 de febrero y el 25 y 26 de abril.

    oficinasydespachos.wordpress.com/2018/02/05/las-plantillas-de-oficinas

    oficinasydespachos.wordpress.com/2018/04/25/miles-de-personas-trabajad

    oficinasydespachos.wordpress.com/2018/04/26/tercera-jornada-de-paro-en
  76. #48 por padefos y arrastrados como tu esta el sector como esta...
  77. #23 No creo que influya para hacer o no una huelga, pero en Bizkaia la tasa de paro anda por el 12% más o menos
  78. #23 Los informáticos no tienen un 20% meten a casi cualquiera pq hay un déficit brutal.
    Es el mercado amig... troll
  79. #2 Durante más de 10 años he trabajado en Euskadi en diferentes empresas informáticas y esto que dice la noticia NO va a suceder.
    Informática posiblemente sea la rama laboral donde más padefos por metro cuadrado hay. A veces me dan hasta nauseas lo cobardes y orejas agachadas que son.
    El día de la huelga todos irán a sus puestos como el patrón manda, tal y como siempre ha sucedido cada vez que se ha convocado una huelga.
    Y los pocos rebeldes que decidan no ir, a meter horas extras no pagadas el resto de la semana.
  80. Esos convenios del Metal y Consultoría...A por ello
  81. #76 sí, Rivera ha propuesto el contrato único, pero eso no significa que se reduzca la indemnización, que son cosas distintas.

    Actualidad :
    - fijos, 33 días improcedente, 20 procedente y nada si lo haces mal que te cagas
    - temporales, 8 días improcedente, nada si lo haces mal que te cagas ¿o termina tu contrato?

    Después :
    - todos, 33 días improcedente, 20 procedente y nada si lo haces mal que te cagas

    ¿En qué consiste lo de "reducir la indemnización a todos"? Pues que entre las causas de despido procedente se añade la de que tu puesto de trabajo simplemente deja de existir, que es algo ¿que decidirá un juez?. Después de mucho mirar la reforma, el coletariado encontró eso para decir "Rivera es un fascista que quiere reducir a todos la indemnización", cuando en la actualidad ya es así, porque entre las causas de despido procedente se contempla que te manden a la sucursal de Tumbuctú, que te cambien el horario o el sueldo. Lo que pasa es que como la cúpula de Podemos no ha tenido un contrato que no tenga que ver con la Administración en su vida no saben que eso puede ocurrir ya.

    Es decir, que Rivera no ha cambiado nada salvo que a los temporales les ha subido la indemnización*.

    * si te quieres poner paranoico puedes decir que al pasar de temporal a indefinido, a los que iban a hacer un contrato temporal les pueden hacer indefinidos con un periodo de prueba de 3 o 6 meses y despedirles sin nada.
  82. #5 ¿Tú lo sabes? Porque yo pensé lo mismo.
  83. #23 No hay un 20% de paro en el sector TIC ._.
  84. SI los informáticos se ponen de huelga...¿a quien le echaran las culpas de todo?
  85. #64 De momento no he encontrado en otras latitudes mejores sueldos. Mucha de las personas que me contactan buscan contratar gente de España a salarios de España pero en paises de fuera. Y no compila.

    Hay que tener en cuenta que no solo es el sueldo si no tambien el coste de vida. Que en un pais te den, por ejemplo, 35000-40000 parece una locura respecto a España, hasta que sabes que ese es el sueldo de un Junior alli, siendo Senior aqui. Tambien alquiler y otras cosas valen mas caro.

    Aunque visto lo visto, estoy pensandomelo mucho emigrar eventualmente. Por que aqui no parece que vaya a mejorar nada.
  86. #88 al becario
  87. #67 This. En el otro espectro, si te vas fuera: He estado intentando volver a mi ciudad natal durante el ultimo mes para poder estar mas cerca de mi madre que ha enfermado bastante y no hay manera de encontrar empleo. Sueldos basura, gente que directamente te considera caro o recruiters que te pueden estar mes/dos meses hasta que avanzan el proceso. Tambien hay empleos buenos, pero cuesta mucho moverse sin contactos (y aun con contactos).

    Realmente fuera de Madrid y Barcelona ser TIC es otro mundo, en costes, salarios, forma de pensar y hacer... todo. Especialmente a las consultoras les gusta por que pueden trabajar como mano de obra barata para empresas en Madrid y Barcelona que es lo triste. Otros son mas normales, que te dan sueldos acordes a la ciudad y son buenas a nivel tecnologico pero eso, procesos de seleccion largos, arduos, con poca informacion etc.

    Demonios, llevo en la fase final a la espera de recibir una oferta de un proceso un mes, mas que nada por que no tienen necesidad urgente ahora mismo y no les corre prisa. Podria llevar un mes ya de vuelta con mi familia pero no. He tenido que empezar otros procesos por que no se cuando va a salir. Esta escena esta repetida: estoy en Madrid por una situacion similar que tuve antes de venir, con un proceso que duro DOS MESES Y UNA SEMANA, que me dio tiempo a hacer todo un proceso completo mientras esperaba la carta de oferta y al final vine a Madrid por que no esperaba ya la oferta de los otros y pensaba que habia tenido una bomba de humo.

    Es absurdo como estan las cosas fuera de los dos nucleos, no tiene otro nombre.
  88. #9 Ya, aunque tambien tenemos la ilusion de vivir "Muy bien" comparado con el resto de España :-(
  89. #66 Igual si el salario fuese digno no se pirarían en primer lugar...

    Pero la huelga no tiene sentido, no?
  90. #19 No vi la de los funcionarios de prisiones :(. La hubiera votado tambien positiva. Piensa que todas las noticias de esta indole siempre vna a tener un grupo de gente inamovible que las va a votar negativas. Si alguien no busca o pasa de largo el termino puede no votarla (aunque yo votaria algo que sea siempre huelga. Hay que dar muchisima mas visibilidad).
  91. #90 ¿Que convenio? Creo que el problema viene de ahí.
  92. #9 Claro, será en el país vasco y sinceramente, es la primera noticia que leo sobre el tema... por favor, hay que publicitarlo un poco más para que los informaticos se mentalicen de que también se merecen una pizca de dignidad en toda España.
  93. #88 Al informatico, por no ir, claro
  94. #20 "Quieren montar una huelga" != "van a ir a la huelga indefinida" {0x1f61c}
«12
comentarios cerrados

menéame