edición general
20 meneos
29 clics

Informe anual de riqueza de Credit Suisse: el 1% posee el 45% de la riqueza; el 50% menos del 1%

Se acaba de publicar el informe anual de Credit Suisse sobre la riqueza mundial (PDF), siendo este el análisis más completo y explicativo de la riqueza global (no del ingreso) y la desigualdad de riqueza. Cada año, el informe analiza la riqueza de los hogares de 5100 millones de personas tomando los activos financieros (acciones, bonos, efectivo, fondos de pensiones) y propiedades (casas, etc.) y descontando deudas.

| etiquetas: informe anual , credit suisse , riqueza , desigualdad , james davies
  1. Pero el que roba es el Estado con los impuestos.

    Seguid comprando los mantras neoliberales
  2. #1 Quien es neoliberal convencido, a pesar de todas estas pruebas, no sólo se los va a creer, sino que también los va a difundir. Y eso es bastante peor.
  3. Para que nos quejamos? Estamos a la par ( mas o menos)
  4. Es muy sencillo, el que más tiene a tener más y el que menos posee a tener nada. Es un sistema de retroalimentación más como tantos que se dan en la naturaleza.
  5. #4 Sólo que nosotros no somos la naturaleza. Somos seres racionales que podemos controlar cómo se redistribuye la riqueza para que no exista desigualdad.
  6. #4 No solo eso. El consumo no es proporcional a la renta, con lo que la acumulación es contraproducente para la propia economía.
  7. #5 Esto es algo que nunca he entendido: una criatura racional, como el ser humano, se gestiona económicamente en un sistema económico irracional (la mano invisible), como el capitalismo.
  8. Recordad que vosotros formáis parte del 10% más rico del planeta.
  9. #7 Se llaman clases. Somos seres racionales pero no todos decidimos cómo nos gestionamos. Sólo deciden los que tienen el poder, que son los que poseen la riqueza, como acertadamente pone el titular.
  10. #9 He formulado mal mi afirmación. Lo que realmente no entiendo es la gente de clase baja que se cree ese cuento y que no entiende que, como seres racionales, deberíamos combatir y cambiar el sistema económico actual porque es irracional.

    No sé si ahora se entiende mejor.

    Pero sí, tienes razón: el problema es que son las clases altas, las que tienen el poder, las que deciden.
  11. #10 Porque en realidad somos seres poco racionales. Tenemos sesgos. Y las clases poderosas los usan en su beneficio.
  12. #11 Ahí me has convencido. Bien visto.
  13. #12 La sociología (y la psicología) son ciencias apasionantes ;)
  14. #13 Yo es que soy más de historia jajajajajaja.
  15. La desigualdad es un proceso no para de incrmentarse, se retroalimenta. La riqueza mal repartida nos empobrece. Muchas tensiones que se están produciendo en Sudamerica son provocadas por las desigualdades.. Los paíese más desiguales hay más violencia. Una parte de los economistas piensan que la desigualdad es un estímulo para desarrollar capacidades, pero en realidad es una merma porque cuando más pobreza, menos gente se va a poder formar con una educación de calidad.
  16. #8 Claro por que muchas personas ganan lo mismo que Cristiano Ronaldo. La estupidez de separar extrema pobreza y pobreza, respecto a que una persona que pase de extrema pobreza a sólo pobreza ya es la panacea, siempre me hizo gracia.

    Salu2
  17. #13 Sí, lo sé: no lo niego. Sólo destacaba que yo me licencié historia: con la psicología tiene poca relación, con la sociología un poco más.
comentarios cerrados

menéame