edición general
28 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Informe parlamentario británico denuncia intervención de 2011 en Libia

El gobierno "no pudo comprobar la amenaza real que el régimen Gadafi representaba para los civiles; tomó al pie de la letra, de manera selectiva, ciertos elementos de la retórica de Gadafi, y fracasó en la identificación de las facciones islamistas radicales dentro de la rebelión". "La estrategia del Reino Unido se fundó en postulados erróneos y en un análisis parcial de las pruebas", sentencian los miembros de la comisión".

| etiquetas: libia , informe , denuncia , parlamento britanico
  1. Un ZASKA brutal a todos los bocachanclas que se tragaron la historia usada para cargarse a Gadafi.
  2. #1 Y como callan como putas los que la jalearon, que si bombardeaba a su propio pueblo, que si no se qué... ahora los bombardeos son de verdad y diarios pero a nadie le importa.
  3. #1 Pero lo feliz que hicieron a Hillary... www.youtube.com/watch?v=Fgcd1ghag5Y
  4. #6 Esa intervención que los parlamentarios de Podemos y por ende sus votantes apoyaron públicamente... Dos años antes de que el partido existiera.
  5. #1 Esa gente no tiene remedio, solo repiten lo que dice el amo
  6. #6 Soy el primero en estar en desacuerdo con la política de la OTAN, pero el señor al que te refieres era un militar y como tal su deber era obedecer al gobierno.

    A mi parecer la culpa de lo que ha pasado en Libia es de quienes toman las decisiones políticas, no de los militares que cumplen órdenes.
  7. #1 por qué negativizan la noticia?

    #3 #7 Libia y Siria.

    En estos países se hizo uso de Militantes y mercenarios que tomaron territorios y que desataron la guerra contra los gobiernos de Gadaffi y Assad. Esta operación se realizó rápidamente en Libia, donde el apoyo popular de Gadaffi frente a la hermandad musulmana era Brutal(un millón un medio de manifestantes se reunieron en Trípoli para mostrar su rechazo a la intervención de la OTAN, en un país de 4 millones de habitantes).

    En pocos meses el ejercito libio hizo retroceder a los rebeldes, los cuales no eran capaces de frenar a sus enemigos. Cuando estaban al borde del colapso, el presidente Frances, Sarkozí, lideró lo que sería la "intervención humanitaria" en Libia, el cual en realidad era el apoyo aereo de la OTAN y el régimen de exclusión aerea contra el ejercito Libio, la intervención (al contrario de Iraq) contó con el apoyo de todo occidente (Zapatero incluido).

    La intervención llevó a la derrota al ejercito Libio y cuando los rebeldes tomaron el poder automáticamente el país quedó fallido y dividido en cuatro zonas y una guerra civil permanente, por no hablar de que el país se ha convertido en un santuario de terroristas y el punto de salida del trafico de personas que están llegando en masa a Europa desde el mediterráneo. De la prosperidad prometida a los libios queda el saqueo de las divisas nacionales y la entrega de los recursos nacionales a multinacionales.
  8. #5 Nunca estuvimos en la guerra de Irak. ESPERANZA AGUIRRE
  9. #11 Les jode que hasta en los parlamentos les tapen la boca.
    Niegan la realidad.
  10. #11 Seguro que te referías a #7?
  11. #14 si, me refiero a que el caso libio y el sirio van de la mano. Y por supuesto son una guerra de agresión, como la de Iraq
  12. #15 Por supuesto, no puedo estar más de acuerdo. No se, me he debido de perder algo pero no es algo que haya querido discutir.
comentarios cerrados

menéame