edición general
76 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ING ¿3% mes a mes?

La publicidad a veces esta llena de terminos que llevan a error ¿Lo hara a proposito? En este caso el autor analiza la supuesta oferta de Ing Direct

| etiquetas: ing , direct , tae , publicidad , bancos , comisiones , ipc
  1. nadie niega que casi toda la publicidad roza el engaño... pero en este caso no veo tantos problemas. si fuera claramente engañosa ya estaria denunciada.

    además es una obligación legal anunciar el TAE, básicamente para evitar engaños. En una rentabilidad hay dos elementos: el tipo de interés y el plazo. el sirve para homogeneizar la rentabilidad fijando el plazo a un año para todos y asi hacerlo comparable,

    Sin utilizar TAE, SÍ podría haber equivocos: qué es mejor un deposito a dos meses que de 2% en total o dos depositos de un mes que den 1%? la respuesta puede ser engañosa. Si calculamos el TAE entonces sabemos cual es mejor.

    Por cierto el TME de un TAE de 3% no es 0.25% (=3/12) sino estrictamente hablando 0.2466% (que resulta de resolver para x la igualdad 1.03=(1+x)^12
  2. En una cuenta normal te dan un 0,10 ¿anual? Me parece que el problema es que la gente no sabe que criticar.
  3. No se si será engañosa o no, pero mi banco me daba 0€ por tener mi dinero y este me da algo de dinero al año por tener mi dinero.
  4. #3 Si tú metes mil euros y te dan uno ya has ganado un euro, no hay nada engañoso. A mi también me gustaría meter mil euros y que me diesen doscientos millones, pero creo que no es así como funciona el invento.

    El concepto de ahorro se basa en ganar dinero y no gastarlo, no en los beneficios que te dé un banco por ese dinero, que como su propio nombre indica son beneficios.

    Sacado de la web:

    «No importa cuánto dinero tengas, con la cuenta NARANJA tus ahorros crecerán mes a mes. Disfrutarás de una alta rentabilidad desde el primero hasta el último. Además te abonaremos los intereses todos los meses.»

    Bueno, yo lo veo bastante claro, tu ahorras y ellos te dan un beneficio sobre esos ahorros, sea mucho o poco ... lo cual deja el concepto de ahorro en otro plano, porque tú puedes ahorrar mucho todos los meses y no guardarlo en ningún banco, con lo cual no sacarías ningún beneficio, pero estarías ahorrando.
  5. Pero vamos a ver... si a mi me ofrecen el 3% TAE yo ya sé que *NO* me van a ofrecer el 3% del total **TODOS LO MESES**. El TAE es el dato que ofrecen *TODOS* los productos financieros, y si tú te crees que te van a dar un 42% de interes anual (sería 1.02^12) es problema tuyo, no de la entidad que hace la publicidad.

    Vamos, yo cuando lo vi no me sentí engañado. Por eso he votado la noticia como *ERRONEA*

    Que conste que no trabajo en ING, y ni siquiera tengo mi dinero depositado alli, pero es que a la gente hay que educarla, y no alimentar la paranoia.
  6. ¿Cómo se puede denunciar que ING hace publicidad engañosa cuando lo que realmente está pasando es que hay gente que no sabe lo que es el TAE?

    ¿Alguien va a denunciar a Dell porque el ratón de su ordenador no se parece en nada al hámster que quería su hija? ¿Quién denunciara a Puleva porque sigue sin encontrar los Omega 3 después de acabarse el cartón de leche?

    Antes de denunciar timos inexistentes, la gente debería culturizarse un poco.
  7. #11 Si la gente no sabe qué es un 3% TAE puede preguntar que seguro que alguien se lo explica.

    Según las teorías económicas, perder dinero es dejarlo debajo del colchón cuando hay oportunidades de sacarle rendimiento. La pérdida de poder adquisitivo no sólo depende del dinero que tienes en el banco (o de lo que ganas mensualmente) sino de cuánto cuestan los productos que necesitas.
  8. #11 ¿¿¿Cómo que nadie dice que ING realiza publicidad engañosa???
    ¡Tú mismo lo dices en tu comentario #3!
    Tus palabras textuales: "la publicidad de ing es engañosa"
  9. ¿De qué se queja, concretamente?
    Voto errónea.
comentarios cerrados

menéame