edición general
157 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
ING planea que sus clientes puedan sacar dinero desde las cajas de los supermercados DIA

ING planea que sus clientes puedan sacar dinero desde las cajas de los supermercados DIA

Después de que muchas entidades hayan pasado a cobrar una comisión a los clientes de ING por retirar dinero en efectivo, la entidad naranja se encuentra estudiando medidas más 'creativas' que le permitan ir más allá que ajustarse únicamente a la actual red de cajeros automáticos. En concreto, una de estas nuevas vías para que sus clientes dispongan de dinero en efectivo de forma más cómoda sería hacerlo a través de las cajas de, al menos, la cadena de supermercados DIA, lo que se conoce habitualmente como cashback.

| etiquetas: ing direct , dia , cashback , dinero en efectivo , cajeros
Comentarios destacados:                
#7 Esto se hace en UK, por ejemplo, desde hace más de 20 años.
Es muy normal ir al super a por algo y decir que te carguen 20 libras en cash.
A mi me sorprendió mucho cuando lo supe, pero más me sorprende que no se haga en España todavía.
  1. AEDE.
  2. Ya tiene el resto de bancos lo que querían, ahogar a ING (y bancos sin cajeros cercanos) quitándole los cajeros. Ah, no, que ahora además de que ING tenga más puntos para sacar dinero, no se llevarán comisión.
  3. Me gusta la idea pero es que no compro en Día..
  4. Son cajeros con cola y horario no tan amplio como los de los bancos.
  5. Se podrá sacar dinero en múltiplos de céntimo.
  6. @cocopino solo sacaría dinero si fuese el el LIDL.
  7. Esto se hace en UK, por ejemplo, desde hace más de 20 años.
    Es muy normal ir al super a por algo y decir que te carguen 20 libras en cash.
    A mi me sorprendió mucho cuando lo supe, pero más me sorprende que no se haga en España todavía.
  8. En EEUU de toda la vida y con cheques.
  9. #7 gimme some petty cash ;)
  10. #4 Qué más da, si los cajeros de los bancos tampoco tienen dinero y te sajan si no sacas al menos 90 euros ...

    Vivo en Moratalaz, Madrid y en un radio 3 kilómetros tengo 2 Bankias y 4 DIAs. Prefiero el DIA, que está más cerca
  11. ¡Qué bien! Con la amabilidad que caracteriza a las empleadas (y digo empleadas, porque son mayoría), va a ser toda una experiencia sacar dinero del DIA.
    #7 Hay varios sitios en España en los que también se hace. Pero tienen que tener un datáfono que funcione muy a menudo y que tenga o comisiones muy bajas o 0 comisiones.
  12. #1 Correcto. Yo he votado spam, por no votar irrelevante (Eroski lo lleva haciendo varios años y, por los comentarios de Meneame, esto es muy común en otros países).
  13. Buena idea, podrían hacer lo mismo pero en cualquier establecimiento.
  14. #7 en Estados Unidos es de lo más habitual
  15. #3 Yo tampoco compro en el Pastor. Pero lo del Día lo mejoraría considerablemente.

    #13 Vamos a ver muchas caras de: -Venga, toma los 20 euros, que me pillas de buenas.
  16. ¿Pero esto me obliga a comprar algo del DIA?

    Antes salgo a mendigar.
  17. Pues hombre ya es hora de que en España hagan cosas así, que en otros paises es de lo más normal, recuerdo un viaje en dublín y en un pub fue tan fácil como pagar con tarjeta y "sacar" de paso 20€ para gastos
  18. #19 Yo también lo hago en el bar de la esquina de mi casa, me cobra el café y me devuelve 18,80€
  19. #11 También vivo en ese barrio y tengo el mismo problema.
  20. #4 es una opcion mas. Aqui en UK es muy habitual lo del cashback cuando estas pagando en el super.
  21. #7 Cada vez lo hacen menos comercios. Y mira que es raro, porque desde el punto de vista del comerciante, que se lleven dinero en efectivo es lo mejor que te puede pasar.
  22. #11 #23 Al DIA del barrio 4, detrás del Martinez Montañés mejor ni os acerqueis, desde que lo han cogido unos chinos es una puta mierdas, fijo que lo han pillado como lavandería de dinero negro.
  23. #2 Esto pasa cuando se abusa del monopolio o de la posición dominante. Que sale rentable buscar alternativas...
  24. #7 Y además es mucho mas barato que sacar en un cajero en el extranjero
  25. #26 ¿¿Un DIA llevado por chinos?? Eso es nuevo.
  26. #20 Pues yo nunca lo uso porque solamente lo pueden hacer si pagas con tarjeta de débito. Yo prefiero pagar con una de crédito y que me devuelvan un 1%, por ejemplo
  27. #7 Eso hice yo una vez en un bar para poder pillar tabaco xD.
  28. #34 cuanta violencia, y cuanta razón xD
  29. #34 Modera tu lenguaje.
  30. #38 Si tienes problemas, habla con @admin; si tienes otro sistema mejor, proponlo |Sugiéreme; estas son las normas mientras tanto. Y ahórrate el mandarme a tomar por el culo, que no me conoces de nada.
  31. #25 ¿Me puedes explicar porqué es cómodo para el comerciante? La verdad no le veo ninguna ventaja para ellos.

    Y por otra parte, les cuesta el dinero de la comisión que le saque el banco por el TPV.
  32. #1 Ni tenía pensado menear la noticia, y ya que dices que es AEDE ahí va mi meneo aunque sea sobre Belén Esteban haciendo un truño. Que hay muchos como #38 que estamos hasta los mismísimos de tanta gilipollez con el boicot.
  33. #41 Me parece perfecto. Viva Belen Esteban
  34. #13 No es "sacar" dinero. Simplemente, compras algo de 10 € y te pregunta si quieres que te cargue más en la tarjeta. Te carga 40€ y te da entonces los 30 € de vuelta. A ti te ahorra ir al cajero y ellos se ahorran el pastón de transportar el efectivo.
    #7 No se hace en España por las comisiones que les metían en los pagos con tarjeta. Ahora que han bajado, irá apareciendo.
  35. #40 Porque para el comerciante manejar dinero en efectivo es una mierda.
  36. #40 Manejar el efectivo es un coñazo. Hay que ir al banco a ingresarlo, te pueden atracar, etc. Eso hablando de pequeño comercio. Cuando la cosa es muy grande, tienes que contratar un furgón blindado.
  37. #44 Siento ser corto de entendederas. O me amplias la explicación o no pillo porqué deberían pagar una comisión extra (por lo de dar dinero de más).

    #45 Aunque no vaya al banco, bien tendrá que repasar todas las operaciones del TPV y compararlas con sus ventas.
  38. #4 Aprovechas cuando vayas a hacer la compra.
    Al super tengo que ir igualmente. Al banco no.
  39. #7 La última vez que estuve en españa lo pedí y me miraron con cara de: ¿Estás loca? :-O
  40. #7 #16 En España también se puede sacar dinero en los supers y tiendas de barrio, solo necesitas un .45
  41. #1 Hay ING hay meneo.
  42. #43 Sí se hace en España. Yo lo llevo haciendo en algunos pubs de Madrid desde hace varios años.
    Y creo que no has entendido la intención de mi comentario acerca del DIA.
  43. #38 Si no te moderas ya usaremos la autoregulación, no te preocupes.
  44. #46 No es que pagaran una comisión extra, es que se pagaba un porcentaje de la venta. Antes el banco te cobraba una comisión por cada uso del TPV que además tenía un mínimo. Por eso veías cosas como que no se cobra por tarjeta importes de menos de X euros o descuentos por pagar en efectivo. Luego evolucionó a sólo cobro de un porcentaje de la venta, además bastante reducido. El cashback lo que hace es que si pagas 10 y te da 30, carga en tu tarjeta 40 y le cobrarían por esos 40. Ahora ya suelen ser de tarifa plana. Pagas un tanto al mes y punto, por eso ya les da igual el importe y ya pueden hacer cashback.
    Aunque te lo tomes a coña, el manejo del efectivo muy bien te puede llevar en un comercio pequeño 15 minutos al día. Entre llenar la caja por la mañana, retirarlo si hay demasiado, contarlo por la noche, llevártelo a casa o al banco, etc.
  45. #14 Lo relevante es que estamos alcanzando a otros paises
  46. #40 el comerciante lo que al final quiere es que el dinero esté en el banco porque aunque reciba dinero en efectivo todos los pagos van a ser realizados a través de una cuenta bancaria por medio de cheques, transferencias, recibos... Es decir el comerciante va a tener que trasladar el dinero físico desde su local hasta una entidad bancaria sin que por el camino se "pierda" nada y para que eso sea así va a tener que gastar recursos en su control.

    Por último para evitar el peligro de robos hay que hacer el botín tan poco suculento como sea posible. Los supermercados cuentan con cámaras y alarmas, suelen estar situados en sitios muy transitados y de rápido acceso por lo que existe un alto riesgo de que sean pillados por la policía en el proceso. Si el botín no es lo suficientemente suculento va a ser poco tentador para el caco de turno.
  47. #53 Yo soy el primero que está de acuerdo con el boicot a AEDE pero tu comentario suena un poco mafioso, no caigas en eso.
  48. #21 Y una duda. Esto luego a la hora de que el bar declare a Hacienda, ¿no pensarán que es una venta que no ha realizado o no está declarando?
  49. #7 cashback
  50. #34 Lo siento pero, los medios AEDE no quieren que les enlacemos y les proporcionemos visitas a sus webs, y por eso se reservan el derecho a cobrar a Menéame por enlazarlos.
comentarios cerrados

menéame