edición general
11 meneos
126 clics

Tierras fracturadas: como el mundo árabe se rompió [ENG]

Esta es una historia diferente a cualquiera que hemos publicado anteriormente. Es mucho más larga que la típica historia publicada en el New York Times Magazine; en la versión de papel, ocupa un número completo. Es el producto de unos 18 meses de investigación y reportajes, que cuenta la historia de la catástrofe que ha fracturado el mundo árabe desde la invasión de Irak hace 13 años, que llevó a la aparición de ISIS y a la crisis mundial de refugiados.

| etiquetas: nytimes , geopolitica , reportaje
  1. ¿rumpió? ¿del verbo rumper?
  2. Ay, rumpió...
  3. #1 se rumpió en varia tierra fracturadas
  4. #3 No me había fijado en eso xD xD xD xD xD xD
  5. #1 del verbo rumpir.

    Yo rumpí
    Tu rumpias
    El rumpió
    ... :-P
  6. #0 Que mierda de título.
  7. Bueno, venía a quejarme de lo de "rumpió", pero veo que no soy muy original
  8. Sorry por el typo :-( Se puede editar? @admin ?
  9. Bueno, troleo a parte por el error en el título :-P creo que el reportaje vale mucho la pena, sobretodo cuando solemos quejarnos de la falta de periodismo de calidad
  10. #8 Tampoco te rumpas la cabeza, un error lo tiene cualesquiera.
  11. #1 A ver, es como irrumpir pero sin la i. xD
  12. Meneo de confianza sin leerla esperando que sea el pedazo de artículo que promete. A la lista de lectura va.
  13. TL;TR

    #8 ¿Qué quieres editar, la tilde del "cómo" y de "arabe" del titular?
  14. #13 Jode como a veces, aún después de tantos años (y con el corrector horrorgráfico activado), se note que no soy un nativo :-(
  15. #14 Mi pareja de 10 años es brit y en casa se suele hablar un spanglish castizo del foro ;)

    PD.- De hecho suelo cometer errores gramaticales al escribir en castellano términos como garage<>garaje y similares
  16. ¿Bueno, esto ha pasado de largo? :palm:

    Llevo leyendo desde ayer, impresionante el meneo. :'(
comentarios cerrados

menéame