edición general
1065 meneos
6984 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La ingeniería en Informática se queda fuera del borrador de la equiparación de títulos pre-Bolonia a grados/máster

La ingeniería en Informática y la Ingeniería Técnica en Informática se quedan fuera del borrador de la equiparación de títulos pre-Bolonia a grados/máster. El gobierno no ha incluido ambas titulaciones pre-Bolonia en el borrador del Real Decreto que equiparará dichas titulaciones a los nuevos grados y másters. Este descalabro implica que propietarios de estos títulos tendrán que sufrir un calvario para homologar sus conocimientos fuera de España y la imposibilidad de presentarse a convocatorias públicas que exijan los nuevos grados y másters.

| etiquetas: ingeniería , informática , técnica , bolonia , grados , masters , real , decreto
294 771 37 K 599 mnm
294 771 37 K 599 mnm
Comentarios destacados:                              
#80 LOS COLEGIOS MIENTEN Y OS LO CREEIS. Ya lo han dicho por ahí, leed el borrador por $DEITY. Es obvio que los de Extremadura no se han leído el borrador... y vosotros tampoco. O quizás los de Extremadura sí se lo han leído pero han decidido mentir para crear esa alarma social tan necesaria para conseguir colegiados y poder vivir del cuento como el resto de decanos de las profesiones que sí tienen titulación obligatoria.

Como de todas formas sé que no lo vais a leer os cuento:

a) La tabla de titulaciones que uno va corriendo a leer, y comprueba que, efectivamente Informática no está pone arriba del todo:

"Titulaciones a las que se homologarán los títulos extranjeros"

Que significa lo que significa, que un título EXTRANJERO podrá ser homologado a una de esas titulaciones, porque para trabajar en este país en ciertas profesiones tienes que tener un título concreto. Punto pelota. En España Informática no es profesión regulada, por tanto no hay necesidad de homologar a…...
«12
  1. Carne picada para hamburguesas.
  2. Es una pena que los titulados de estos estudios estemos tan denostados como para no ser equiparados a las nuevas titulaciones. El ministerio de Educación está haciendo un flaco favor al colectivo tan importante estratégicamente en la sociedad. Ya no es una cuestión de profesionalizar la informática, sino de denegar a los ingenieros e ingenieros técnicos en informática su equiparación a alguna de las nuevas titulaciones. Es totalmente injusto a todas luces
  3. #1 Totalmente de acuerdo. Lo que no entiendo es para qué sacan estas titulaciones si luego les dan la misma importancia que una etiqueta de anís del mono...
  4. Y después de tomar la decisión, añadieron: “¡frikis!”.

    ¬¬
  5. Pues os lo están poniendo en bandeja para hacer una huelga, jaja
  6. La entradilla es una mentira como una catedral. Te puedes presentar a cualquier convocatoria pública con el título pre-bolonia sin problemas
  7. Que cabrones, estoy repitiendo 2o Bach y me estaba planteando si hago Ingeniería Informática o 2 ciclos superiores, esta noticia me ayuda a decantarme por la segunda opción...
  8. #7 si a tí no te afectaría, hijo, se refiere a los títulos antiguos
  9. #6 a día de hoy si porque en las convocatorias aún aparecen nombrados expresamente los títulos "viejos", pero cuando pidan el grado los pre-grado no podremos mientras no esté homologado. Y tampoco podremos en otros países
  10. estos no saben la que estan liando con un sector tan estrategico hoy en dia como el informatico. ya podia haber una huelga general de informaticos (ciclos e ingenierias) en todo el pais... mi apoyo a todos los ingenieros e ingenieros tecnicos informaticos
  11. #7 Esto es para homologar la ingeniería antigua al máster actual y la ingeniería técnica antigua al grado actual, no al contrario. Si haces Ingeniería Informática harías el grado directamente. Si querías una excusa para no meterte en una ingeniería y hacer dos ciclos superiores, pues esta no te sirve...
  12. El gobierno es gilipollas. Desde un Ingeniero Agrónomo de plan antiguo todo mi apoyo a los Ingenieros Informáticos, os están denostando sin necesidad.
  13. #6 Siempre que en la convocatoria pública ponga explícitamente: Ingeniero en Informática o Ingeniero Técnico en informática. Si no dice eso (normalmente añaden lo de titulación equivalente) no será posible, ya que no se considera equivalente aquello que esté homologado. Con los compañeros que he hablado comentan que es una pena que creen una titulación para a) no regularla y b) no homologarla. Lo triste es que hay homologaciones indirectas. Por ejemplo, hasta lo que yo sé, si nos vamos a Reino Unido, se puede homologar la ingeniería superior como Barchelor+ Master y la ingeniería técnica como Barchelor (4 años como el grado). Por transitividad, deberían hacerlo así. El caso el gobierno (este y el anterior también) juegan a no hacer su trabajo. La homologación del resto de titulaciones no ha partido del gobierno, sino de una denuncia colectiva ante instituciones europeas...
  14. #11 #8 mierda, xD
    Solo he leído el titular y me he liado, gracias por la aclaración ;)
    La verdad es que no busco una excusa o_o
  15. #15 no se trata de quien es ingeniero o no. Se trata de que alguien que ha estudiado 3 o 5 años de una carrera, se llame como se llame, queda fuera del circuito profesional, porque no se reconoce su titulación. No sé lo que habrás estudiado tú, pero imagina que de repente para ser electricista, que te pedían una licencia que te costaba 5 años conseguir, te dijeran: "esa licencia no te vale, pero te ofrecemos esta, que es igual, sólo que tienes que volver desde el principio para sacarla". Lo mires por donde lo mires no es justo. Lo lógico es que si hay unos estudios previos, se homologuen de alguna manera (se llamen como se llamen) Ahora ya no es ingeniería, pues muy bien, pero que nos equiparen a eso que no es una ingeniería...

    PD.- No hay ira, estoy muy feliz con mis conocimientos, los haya conseguido como los haya conseguido. Tan buen profesional puede ser un titulado como otro que no lo es, sólo que el primero tiene garantizado que al menos ha estudiado eso de lo que presume. El otro puede ser igual de bueno, pero no tiene como acreditar sus conocimientos aunque los posea.
  16. #15 ¿Ministro Wert...? ¿Eres tú...?
  17. ¡Esa "titulitis" que nos aqueja!. Creo (puedo estar equivocado) que en un campo tan cambiante como la Informática, da igual lo que diga el título, lo importante es lo que seas capaz de hacer y hasta donde puedas llegar. Conozco montones de casos de ingenieros informáticos, que una vez terminada la universidad no volvieron a estudiar ni la quiniela de la semana. Normal que los reemplacen por un chaval de fp, que puede que no tenga idea de matemáticas discretas, pero se maneja muy bien con algún IDE de moda. (Y no olvidemos que estamos hablando de títulos profesionales, no de títulos nobiliarios. No se ha acabado el mundo).
  18. #18 Pues desde el sofá, si quieren, pueden paralizar medio mundo, así que no me reiría mucho de eso ¿eh?
  19. #18 Lo curioso es que alguien siempre se ríe de las desgracias ajenas... ¿Beneficia a alguien esto? En mi opinión nadie gana. El colectivo desde luego no. Al resto de profesionales relacionados con la informática creo que ni les va ni les viene la homologación del título que cada uno de aquellos que llaman "pringados" por haber cursado una carrera tiene colgado en su pared. Y la sociedad creo que tampoco, ya que hay muchos millones de euros que se van por el desagüe si resulta que estos estudios quedan en papel mojado... La justicia no se imparte a la fuerza, por lo menos desde mi humilde punto de vista. Lo justo sería la homologación, como está homologado el bachillerato con la ESO.
  20. "Este descalabro implica que propietarios de estos títulos tendrán que sufrir un calvario para homologar sus conocimientos fuera de España".

    Por mi experiencia, cualquier persona que "te venda" su título, ha de ser apartada de procesos de selección, pues el mundo está lleno de idiotas que coleccionan títulos y certificaciones sin tener ni puta idea de hacer su trabajo. Gente con certificaciones Java nosequé pollas y ni entienden lo que es la JVM, o qué demonios es una interfaz SOAP, o lo que es JSON, o cómo montar un servidor Tomcat desde cero. Fuera de España no importan tanto los títulos sino lo que sabes hacer, y que lo puedas probar.

    Pues eso, los propietarios de estos títulos no tendrán que sufrir ningún calvario fuera de España, porque nadie les pedirá el título... Al menos a mi nadie me lo ha pedido, y ya voy por el tercer trabajo fuera de España, y no estoy en puestos bajos.
  21. #19 Discrepo sobre el tema de la titulitis. La mayoría de los titulados que se dedican a la profesión están tan actualizados como el chaval de FP que tú comentas. En mi opinión hay dos formas de obtener el conocimiento: 1) la experiencia y 2) la formación. Venga de donde venga, esto es así. Si el chaval de FP le dicen que la FP de antes ya no vale y ahora se llama SP (por poner algún nombre) y ahora exigen esa SP para entrar a trabajar me gustaría verle la cara (tendría la misma que tenemos nosotros ahora). Repito, no se trata de ser más expertos que nadie, se trata de que el que hizo el reglamento de eso que estudiamos, ahora cambia las reglas e invalida esos estudios.

    PD.- Me gusta hacer como el chico de FP y aprender el IDE de moda, enredar con Arduinos, colaborar con software libre, cacharrear con equipos, aprender sobre lo relaccionado con la informática, etc. Pero le dediqué 5 años (alguno más) a tener un conocimiento general sobre el tema y no creo que sea justo que ahora no sea homologado.
  22. #23 Yo recuerdo cuando estaba la discusión por el año 2001-2002 de cómo iban a ser los grados... Y la máxima que siempre se decía era "a tí nadie te va a quitar atribuciones, tú lo que has aprendido lo has aprendido, y si has terminado un plan con sus plan de estudios nadie te va a venir a decir que eso no lo sabes, aunque el título se deje de impartir".

    Pues lo mismo, nadie te va a quitar atribuciones, pero no hay porqué homologar un título con otro, son cosas distintas.

    "mayoría de los titulados que se dedican a la profesión están tan actualizados como el chaval de FP que tú comentas."
    Eso indica que tienes la suerte de trabajar con gente apasionada... Yo también y disfrutamos montando hack weeks y demás historias, pero no es para nada la tónica habitual, que es gente que ni quiere oir hablar de control de versiones "que yo ya me gestiono con mis copias de seguridad" ni de tests "que dan mucho trabajo", ni de innovar porque "si funciona y ya sabemos cómo se hace para qué cambiar la forma de trabajar" (los que siguen con estándares de Java 1.4 que aprendieron en un cursillo).
  23. #22 Estoy de acuerdo contigo en parte. Un título puede no significar nada si no se demuestra su validez. La pega de la argumentación es que se exigen en oposiciones como requisito. Si eso se quitase, no me importaría pegarme con el resto de sociedad en igualdad de condiciones por un puesto (de hecho trabajo en la empresa privada y por méritos propios). El problema es que no tratan iguales a todos los titulados. Si lees el borrador verás a lo que me refiero. Lo que no entiendo en absoluto es por qué unos sí y otros no. Bolonia va de desregulación y de liberalización de los sectores. Nosotros podemos estar de acuerdo con eso, pero entonces que me dejen a mi hacer y cobrar un proyecto de telecomunicaciones o hacer un sistema industrial robotizado... Ya digo que no se trata de quien es mejor profesional, sino de justicia e igualdad... y el borrador que propone el gobierno es cualquier cosa menos equitativo y justo
  24. #19 Con matemáticas uno de ingenieria aprende conceptos de álgebra relacional en BDD o algoritmos de programación como 200 veces más rápido que el que viene de FP.
    Y lo dice un aspirante a FPGS de Admón de Sistemas y Redes.
  25. A riesgo de que me salteis a la yugular los titulados... yo provengo de FP y al igual que hay profesiones en las que la licenciatura es necesaria y casi imprescindible, en el ambito de la "informatica" con la cantidad de ramificaciones que tiene, sinceramente, no lo es. He tenido amigos estudiando la ingeniera tecnica que no sabian hacer la O con un canuto, y posteriormente ya trabajando elementos igual de inutiles. No generalizo, habra personas como en todos los ambitos mas profesionales y menos, pero mi opinion PERSONAL es que en este caso la carrera de informatica no la considero relevante profesionalmente y mas con los cambios que se producen casi todos los dias. Ahora el que la tenga lo siento por el, ha estudiado 3 o 5 años para tener un marco con su titulo colgado en la pared, nada mas.
  26. #26 Y luego tienes a programadores top que dicen que las matemáticas de la carrera de informática no sirven para nada realmente útil en el día a día de la programación. Fuente: www.amazon.co.uk/Coders-Work-Reflections-Craft-Programming/dp/14302194

    Ken Thompson: Inventor of UNIX o Brad Fitzpatrick: Writer of LiveJournal, OpenID, memcached, and Perlbal

    #27 Totalmente de acuerdo. El día a día del programador ha cambiado tanto en los últimos 10 años que hay gente que está hoy en día más perdida que las bolas del dragón.
  27. #24 Generalizar es peligroso. Atribuciones no teníamos ni tenemos (ni tienen los grados y másters en informática ni creo que lleguen a tener). No hablamos de eso. Hablamos de homologación de estudios. A mi no me quitan el título que tengo, lo tengo guardadito porque a diario no lo necesito, pero si hay una convocatoria pública en la que piden una titulación o me tengo que ir a otro país donde no puedo ejercer sin demostrar mis estudios (los hay, podéis mirar en toda la unión europea) y resulta que el que tengo no vale ...pues entonces sí que me lo han quitado
  28. #28 Pues no sé, yo soy futuro ASIR, usuario de Linux y UNIX desde el 2002, pero los ingenieros simplemente con una buena base matemática relacionan conceptros abstractos mucho mejor que nosotros.
  29. #21 como te ha dicho #19 la titulis vale para más bien poco. Y no me alegro ni me entristezco simplemente veo que es una pataleta más que no llegará a nada al igual que todas las quejas. Si tanto poder consideráis que tenéis #20 adelante con la huelga.
  30. #30 Por curiosidad y desde la ignorancia, ¿qué es ASIR? www.google.co.uk/search?q=ASIR

    Yo creo que básicamente, hay gente a la que le gusta la abstracción y las matemáticas, y gente que no. He visto telecos que salían de la carrera sin entender realmente los senos y los cosenos (sí, es fuerte), más que aprenderse cosas de memoria. Y luego gente que no ha estudiado ninguna ingeniería que había interiorizado perfectamente la abstracción que suponen las derivadas, integrales y, sin saberlo, mucha teoría matemática tan sólo por el hecho de ser buenos y aplicados programadores.

    #29 Entiendo el tema de los puestos públicos y la injusticia que es, pero creo que no es nada práctico y que pedir esos títulos para opositar no hace ningún bien a que los trabajadores que acaban en el puesto sean los mejores para el mismo... Me has convencido, ihomologación!

    Buenas noches a todos.
  31. #27 como tú dices hay de todo. Puedo estar de acuerdo en algunas cosas, en otras no. Pero independientemente de mi opinión sobre la formación de la titulación (es muy mejorable) lo que no es justo es que ahora, con una formación exactamente igual de buena (o de mala) no se homologue ese título. Es de lo que va esta noticia. El mal profesional será igual de malo se homologue o no o tenga título o no.
  32. #32 Grado superior de administración de sistemas y redes.

    Basicamente damos sistemas operativos, servicios, redes LAN y WAN, y bases de datos SQL.

    EDIT: ¿Hablas del concepto de seno? Son relaciones entre los lados de un triángulo recto, las cuales al dibujar la secuencia de resultados forma una onda (lado mas ancho/lado más estrecho y viceversa, de ahí que "Y" suba y baje según la diferencia entre O y H sea mayor o menor), no tiene más misterio,.

    Integrales ya... pues creo que poca gente es capaz de comprender el por qué muchas cosas en mates funcionan así. Pero al menos conocen las bases.
  33. #32 Si te digo la verdad, muchos de los conceptos de matemáticas se aprenden en programación pero de otra forma mucho más visual y coherente. A mi me pasó en secundaria. Aprendí más rápido los sumatorios y las ecuaciones en C que en clase.

    Pero como digo, si te has pasado media carrera con abstracciones, pasar de un modelo a otro es coser y cantar.
  34. #33 Por eso me da pena por los que tienen la carrera, pero mi opinion tambien versa sobre si realmente ahora es necesaria o no, que es posible que tambien tenga algo que ver.

    Homologar a titulados de informatica de hace 15 o 20 años con titulaciones actuales quizas no lo vean claro en este caso ¿no?
  35. #32 Yo también he visto eso. Y gente que sin tener ni idea se dicen expertos en informática (y cuando digo ni idea me refiero a que manejan word a nivel usuario y saben formatear un pc en windows e instalarle los drivers que vienen el el cd...) Habrá titulados sin vocación, pero titulados significa que han estudiado sus exámenes, han aprobado sus asignaturas y han cumplido las exigencias para llegar a obtener el título. Se trata de que ahora ese mismo título no es reconocido (no vale para aquello que se sacó). En cualquier caso, un puesto de trabajo siempre debería tener como requisito la demostración de la valía profesional
  36. #34 Sí, de entender de dónde viene el seno y coseno, y entender el porqué de las relaciones entre sus valores (vamos, esto 31.media.tumblr.com/1789b63316899d072a23db31f6aec0c4/tumblr_mi301zN7vJ)

    Pues volviendo al tema de la utilidad de lo que se estudia y cómo cambian las cosas, espero que en ASIR se estudie:

    sistemas operativos: CoreOS y contenedores LXC
    servicios: JSON, REST
    bases de datos: riak, mongo, redis, lucene...

    No tengo claro si en algún momento la práctica informática se estancará en cuanto a herramientas, pero la forma de trabajar hoy en día es TAN diferente a hace tan solo 5 años...

    Buenas noches
  37. #38 Eso el año que viene.

    SSOO: Daremos KVM y Xen fijo, o alguna parecida.
    Servicios: Pues como damos TCP/IP, pues sobre todo demonios de correo, web, mensajería, streaming, UPNP y poco más, los más usados hoy en día en una empresa. Profundizaremos más en los protocolos de enrutamiento de red.
    JSON lo usan más los programadores, nosotros daremos más X(HTML).
    BBDD: De momento andamos con MYSQL.

    Pero eso no es nada. Un ingeniero te escribe un motor SQL de cero y todavía le sobra tiempo libre.
  38. #36 Yo opino que sí debería homologarse. No voy a entrar en mucha profundidad, que me puede llevar toda la noche, pero cuando sacas una certificación Oracle por ejemplo, tiene la validez del tiempo que dura la certificación. Todos sabemos que es dura y que el que se certifica, sabe Oracle. El caso es que las reglas del juego para las titulaciones (sin entrar en la idoneidad de las mismas) no está tan clara y no te dicen que esa carrera es válida sólo para 5 años, luego tienes que reciclarte. Pero es lo mismo que para maestro, arquitecto, médico o veterinario. Lo normal es que el que ejerce se recicle. Estoy de acuerdo en el planteamiento, pero hablamos de justicia. Si se exige a los informáticos, por qué se homologan Telecos, Arquitectos, etc? Si el planteamiento vale para unos, debería valer para el resto. Y si no vale, que no valga para ninguno (por muy médico que sea yo no me pondría en manos de Wyoming, que tiene el título, pero a él no le van a exigir que se homologue porque lo hacen automáticamente). No comparo profesiones, comparo la vara de medir, y creo que no es justa...
  39. #39 Jejeje, un ingeniero no es Dios. Pero en mi caso utilizo bastantes herramientas y programo el varios lenguajes. Entiendo como van los motores de bases de datos y probablemente sepas más de KVM que yo. Pero te reto a que programes AGIs de Asterisk, librerías de PHP, procedimientos en oracle PLSQL o FORMS y REPORTS, o administres linux en 4 distribuciones mejor que yo (lo mismos me ganas en alguna ;) ). Supongo que tenemos el mismo perfil, la única diferencia es que yo dediqué unos pocos de años a estudiar la carrera y creo que es una injusticia que le quiten validez al título. Si te dicen que ahora tu carnet de conducir no vale porque han sacado uno azul y tienes que volver a pagarlo si lo quieres no te gustaría, ¿a que no? Puedes alegar que para conducir no necesitas carnet, que sólo saber conducir, pero si te dicen que aún así tienes que tenerlo, te fastidiaría. Pues en ese punto estamos
  40. #41 "o administres linux en 4 distribuciones mejor que yo (lo mismos me ganas en alguna )"

    Bueno, yo ando con OpenBSD-current donde hubo un cambio de ABI que rompía con la anterior versión completamente (los binarios ni arrancan) y te puedes giñar la pata abajo para pasar desde stable, lo cual consegui realizar.

    En Linux y muchos servicios tengo los huevos pelados, empecé con Debian Woody y en esos momentos Slackware era más sencilla de instalar (no lo digo de broma).
    De hecho ahora en la 3a eva de ASIR es Linux y ni estudio, es que todo lo que imparten lo hago más rápido con la terminal y mis propios alias, funciones y scripts. Configurar Apache con Sed es posible ;)


    En lo demás me das mil vueltas y es una injusticia que a gente verdaderamente formada como vosotros os traten como mierda.
  41. #7 DAM/DAI + ASIR + mucho inglés + aprender constantemente. Mi más sincero consejo.
  42. Yo creo simplemente que están al servicio de las cárnicas. Mucha gente que conozco se ha ido a Londres, han dicho, adiós. Con esta medida me figuro que pretenden retener a la gente aquí para que trague con lo que pidan las cárnicas. Yo por si las moscas ya he empezado a moverme para largarme.

    Porque por desgracia, el que diga que un titulo de informática no es necesario en esta profesión, a lo mejor se encuentra como un compañero mio, que no terminó la carrera, le pidieron que fuese a Estados Unidos a trabajar para la empresa, y le denegaron el visado por no tener titulo universitario ... ahora con esto, yo que tengo un titulo de estos de pega, me piden que vaya, ¿me van a denegar el visado también porque tengo un titulo que en realidad solo es papel?

    No me parece justo solo por eso, a esto se puede dedicar cualquiera, si te gusta se te va a dar mucho mejor que al que empolló un temario y aprobó unos exámenes, pero yo me tiré unos años tragando a cambio de un papel, que no dice si soy bueno o malo, es un puñetero tramite burocrático para que esta gente de los visados y la titulitis no venga ahora a darme por el culo.

    Y gracias a nuestros iluminados políticos, van a tener una masa critica de gente destitulada para facilitarles la vida a las cárnicas, ya que eso de las salidas de un informático en España son aire tierra y mar, nos lo han puesto un poco más difícil.

    Sinceramente, es solo mi opinión, pero para decidir excluir estas titulaciones explícitamente, es mala hostia, ¿o es que no han existido las pasadas décadas titulaciones parecidas en el reto de Europa?
  43. #36 No se trata de homologar titulaciones sino niveles de titulación.

    #36 Además yo he conocido a ex-directores de IBM españoles de 70 años. Ya retirados. De la última versión de Java puede que no tuviesen mucha idea pero de dirección de proyectos de implementación de software daban 10.000 vueltas a los alumnos recién salidos del grados y 100 vueltas a los profesores de esos mismos grados.

    En informática la experiencia es un valor como en cualquier otra actividad de la vida. Con 50 años puede que no tengas la capacidad de programar 1000 líneas de código php en 40 minutos pero sabes coordinar al programador de php con el administrador del servidor linux y con el diseñador de themes en drupal para dar un servicio adecuado al cliente. Menciono esto porque un titulado en ingeniería informática de hace 15 años puede tener más valor para una empresa y para la sociedad que un titulado en ingeniería de hace 6 meses.

    A todos nos mola mucho saber que Mr. Torvalds tenía 22 años cuando creó el primer kernel de Linux o que Mr. Zuckerberg no llegaba a esa edad cuando creó facebook o que Mr. Jobs o Mr. Gates o Mr. SoyJovenQueLoPeto... Perdonadme la grosería pero estos son polladas. Son productos de marketing de nuestra sociedad que lo mismo te utiliza una modelo de 21 años para venderte una máscara antienvejecimiento como que te utiliza a un jovenzuelo con acné para demostrarte que se puede llegar a ser muchi-millonario por tu simple genio... Bueno, puede ser. Pero en el 0'0000000000001% de los casos. Pero de lo que se habla en el artículo es de gente trabajadora que ve su título minusvalorado por la ignorancia y vaguería de la clase política.

    Y por último, de lo que se quejan los ingenieros es que otros ministerios de educación europeos hicieron esa homologación hace años. Al final es una cuestión de que te preocupe tu gente: es un simple trámite burocrático que facilitará la vida a los ingenieros más allá de nuestras fronteras y que los sucesivos gobiernos de España han ignorado.
  44. Estoooo, ¿seguro?

    Lo de la página 27 es para títulos extranjeros. Basta ver lo escrito:

    Áreas y ámbitos respecto de cuyas titulaciones puede obtenerse la equivalencia de titulación

    En este anexo se recogen las distintas áreas y ámbitos respecto de cuyas titulaciones puede obtenerse la equivalencia de titulación, definida en el artículo 4.b).

    Se encuentran excluidos de este anexo todos los títulos que den acceso a profesión regulada por exigencia de título universitario.


    ¿Qué dice el artículo 4.b?

    b)
    Equivalencia a titulación: el reconocimiento oficial de la formación superada para la obtención de un título extranjero, como equivalente a las titulaciones correspondientes a las áreas y ámbitos recogidos en el anexo II en los que pueden agruparse las diferentes titulaciones oficiales de estudios universitarios españoles.



    Y es que el proyecto de Real Decreto tiene diferentes partes. La que habla de la correspondencia (que no equiparación ni equivalencia) a nivel 2/3 del MECES viene como definición en el Articulo 4 k)

    k)
    Correspondencia a nivel MECES: la declaración a un nivel 2 o 3 del MECES, de un título de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico o Diplomado Universitario.

    Esto se desarrolla en el capítulo IV y no se distingue entre titulaciones, sino qeu se expone un procedimiento para qeu la Dcción Genreal de universidades dictamine sgun informes de la ANECA, Secreateria de estado, encuestas, lobbies, etc. Tampoco se habla, en este caso, de título habilitante, ni de profesión regulada, etc etc etc.


    Vamos, no creo qeu sea tan difícil leer un Real Decreto. Que semos ingenieros y este es de los fáciles. Si así de mal lo están leyendo algunso, no me quiero imaginar lo que pasará cuando toque leer un pliego de condiciones de obra pública o reales decretos más complejos.
  45. Aquí hay muchos intereses de ciertos colegios profesionales que quieren repartirse nuestras competencias.

    Como de costumbre los intereses de unos pocos son los que mueven las políticas de este país.
  46. #44 y #45 completamente de acuerdo. Como dice un amigo, aquí alguien escurre el bulto. La clase política está haciendo daño a todos los niveles (y mira que no soy de generalizar). Ahora vienen con las prisas y han hecho una chapuza. Lo que me gustaría que alguien me explicara es el porqué la exclusión. Podría entender que se hubieran olvidado por lo chapuzas que son, pero ¿excluir estas titulaciones explícitamente? No logro vislumbrar que intereses puede haber en esto. Ni los más críticos con los que he hablado pueden decírmelo, porque se podrá alegar que hay titulados que no son buenos profesionales, pero no tiene sentido negarle una homologación de título a alguien ya titulado (y mira que pongo lo homologuen a lo que lo homologuen). Según el real decreto esos títulos es lo mismo que haber leído una etiqueta de anis del mono, no es que homologuen 5 años con 3 ...
  47. oioioioioi  media
  48. Como dice #47, hay que coger estas cosas con pinzas, llevan más de un lustro desinformando con este tema. www.genbetadev.com/actualidad/un-vistazo-en-profundidad-al-polemico-an (Ésta es sobre la que surgió el año pasado, cada año sueltan una bomba de desinformación)
  49. #50 creo que tu comentario iba para #46
  50. El informaticocentrismo de menéame es impresionante.
    Casi ninguna ingeniería, ni física, ni matemática, por ejemplo.

    Pero para qué poner una noticia sobre eso, cuando podemos poner otra noticia sobre lo mal que nos tratan a los informáticos.

    Porque ahora, si todo el mundo hiciera lo mismo, habría que votar cansina, dado que hay un montón de licenciaturas que se quedan fuera.
  51. #47 creo que no va de esto. No creo que ningún colegio profesional vea bien esta falta de equiparación por simple justicia. Como decía antes, ni hay atribuciones profesionales ni nada por el estilo.
    #46 Se trata por tanto que unas titulaciones tienen "equivalencia" y por tanto los profesionales formados en España pueden irse tranquilitos con su título al extranjero sin mas y otras no. Hay más trasfondo en el real decreto porque no hay equivalencia entre titulaciones antiguas y nuevas actualmente emitidas por el ministerio de educación ni por ninguna otra entidad. Se trata por tanto de una desigualdad y una injusticia lo mires por donde lo mires.
  52. #52 es igual de injusto para todas las titulaciones que no estén incluidas. Y no es informáticocentrismo, es cabreo con los que hacen las normas injustas. A los informáticos se nos trata mal vengamos de donde vengamos, pero esto es tratarnos mal por ley a una parte de este sector.
  53. Na, siempre es un orgullo estar junto a Matemáticas, Física o Química. Aunque sea estar juntos en el paredón.

    PD: Eso sí, que se aclaren, ¿ahora Informática no es una ingeniería ya?
  54. #54 Es que la noticia sólo hablar de informática. Y cualquier otro envió del tema será considerado cansino.
    Vamos, que podrías haber puesto un enlace en el que se citara también lo que va a pasar con las demás licenciaturas en lugar de uno que habla única y exclusivamente de los informáticos (como siempre en Menéame).
  55. #53 No.

    El proyecto de real decreto habla de varias cosas. Es un totum revolutum de problemas todos intentando ser solucionados en el mismo documento legal.

    Equivalencia es para los títulos extranjeros hacia las profesiones regladas con título universitario en España. Por eso está excluida la informática, porque no es profesión reglada. Mira el puñetero 4.b. Lo dice bien claro. La equivalencia es el reconocimiento de un título extranjero como equivalente a uno español.

    Correspondencia a nivel MECES es lo qeu se lleva pidiendo tiempo para las pre-Bolonia: 4.k y desarrollado en el capítulo 4

    Hasta el título del RD lo pone:

    PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS Y EL PROCEDIMIENTO PARA LA HOMOLOGACIÓN, DECLARACIÓN DE EQUIVALENCIA A TITULACIONES Y A NIVEL ACADÉMICO Y CONVALIDACIÓN DE TÍTULOS EXTRANJEROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR A LOS TÍTULOS O NIVELES ESPAÑOLES, Y EL PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR LA CORRESPONDENCIA A LOS NIVELES 2 Ó 3 DEL MARCO ESPAÑOL DE CUALIFICACIONES PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE ARQUITECTURA, INGENIERÍA, LICENCIATURA, ARQUITECTURA TÉCNICA, INGENIERÍA TÉCNICA Y DIPLOMATURA.


    En serio, este es un RD de los facilitos, con sus definiciones bien puestas en el artículo 4. Equivalencia es una cosa. Correspondencia otra. Homologación a título habilitante otra, etc. Más divertido fue en su día el 1493/2011 y 1707/2011 para la regulación del becario.
  56. Es una putada y ya
  57. #51 Entendí mal tu comentario, creí que le estabas echando una puya precisamente a los colegios de informática, que son los que como digo llevan unos cuantos años alarmando a todo dios con cosas que realmente no lo son para sus propios intereses, que no digo que esta no sea verdad, pero al final les va a pasar lo de juan y el lobo.
  58. #59 No, la informática nisiquiera tiene colegios.

    Me referia a colegios de otras titulaciones, como teleco, industrial, etc. que quieren quedarse con las atribuciones de los informáticos, para poder firmar los proyectos (y cobrar por ello) ellos.

    Los colegios, como todo en este país, están podridos, pero eso no significa que no sean necesarios colegios bien regulados. Es como los sindicatos, que CCOO y UGT sean malos no significa que el sindicalismo en sí lo sea.
  59. #45 ¿Quien programa 1000 lineas en 40 minutos? Ah ya sé

    printf
    printf
    printf
    printf
    etc.

    MASTERS OF PHP EVERYWHERE.
  60. #61 Realmente sí tenemos colegios (el link del menéo es de uno, en el link que puse en #50 hablan de otro, y por donde vivo también tenemos uno), lo que pasa es que no tienen la influencia/poder/comoquieranllamarlo de otros colegios (supongo que lo que buscan con artículos como este o los de otros años, con titulares alarmistas y llenos de desinformación, es movilizar a la gente para ganar esa influencia). Concuerdo contigo tanto en que en general los colegios profesionales son necesarios como en que en muchos casos están podridos y con sus pequeñas mafias montadas.
  61. un par de cosas:

    1) Estos títulos deberían tener el mismo tratamiento que el resto, simplemente porque no esta bonito eso de cambiar las reglas de juego a mitad de la partida.

    2) Dicho lo anterior, no me preocupa lo más minimo lo que pase con estos títulos, a la universidad se va para aprender cosas no para ganarse derechos de pernada (como tanto les gusta a los colegios de otras ingenierias por cierto). Los que decís "que es injusto estudiar 5 años y que luego bla,bla,bla" ¿acaso esto invalida los conocimientos que adquiristeis durante vuestra carrera?.

    Son tus conocimientos y no tus títulos los que te pueden llevar a los sitios a donde merece la pena ir, eso tenerlo claro. Y hay muy poquitas cosas en el mundo más valoradas que los conocimientos en desarrollo de software, eso tenerlo claro también.
  62. #63 A lo mejor ha cambiado todo mucho desde que acabé la ingeniería técnica, pero en su momento, que ya se hablaba de todo esto, no había un colegio nacional (es indispensable para instituirte como tal) y sólo había colegios autónomicos, los cuales no tenían ninguna atribución y competencia a controlar. Al final eran poco más que asociaciones de informáticos.
  63. Fuera de España antes te piden tu repositorio de Github que tu título.
  64. #2 Perdona mi ignorancia. Esto afecta a paises europeos o tambien extracomunitarios?
  65. Me parto...la de ingenieros informaticos que conozco que fueron votontos del PP pensando que iban a mejorar suctis situación...ahora no jefes de proyectos ni titulación chachiguay...pues bien merecido lo tienen, no todos, solo eso bobos que han conseguido que prefiráis currar de cualquier cosa menos de lo vuestro.
  66. #19 Se ve que entiendes del tema. Tu comprensión lectora es, también, abrumadora.
  67. #31 ¿Yo? Yo no soy Informática, pero soy realista y se lo que pueden llegar a hacer. A lo mejor, así la gente se daría cuenta de que no son simplemente "los que les arreglan el ordenador".
  68. la carrera mas infravalorada y con más futuro pisoteada y meada durante años en España, qué puto asco en serio.
    De todos modos en este pais uno triunfa por uno mismo, porque con la mentalidad tecnológica estamos todavía en pañales.
  69. La mejor forma de evitar el éxodo de cerebros es haciendo que no puedan trabajar en el extranjero.
  70. #2 Coño, pues si es tan estratégico, plantad una huelga en condiciones y ejerced una posición de poder. Que se bajen los pantalones los políticos, como pasó con los controladores aéreos...

    En el sector informático lo que hay es mucho esquirol e intruso. Pero también lo había en el siglo pasado en el sector del transporte (USA) y lo que pasó quedó más o menos reflejado en en.wikipedia.org/wiki/F.I.S.T.

    www.filmaffinity.com/es/film548510.html
  71. #7 Si no te gusta al 100% y no vas a disfrutar de la carrera, haz los módulos superiores que tienen la ventaja de ser mucho más específicos y unas prácticas al finalizar. Yo sigo trabajando en el mismo lugar donde hice las prácticas hace ahora un año...
  72. ¿Se tiene en cuenta las universidades que te convalidan por su cuenta los títulos? Al menos en la mía te convalidaban el plan antiguo por un grado+master (obviamente, si lo había cursado allí). Y sí, era pública.

    Si eso no se va a permitir, me huele a negocio para las universidades privadas, que convalidan lo que les sale de los cojones y te ponen el título que les sale de los cojones, y encima la mayoría de las veces son oficiales. Previo pago (y un par de rezos en alguna), claro.
  73. #7 Si te lo estás planteando, haz los ciclos.
  74. #53 Como dice #57 yo también entiendo que esa lista se refiere a las homologaciones que se hagan de títulos extranjeros a los de aquí. Respecto a las homologaciones de títulos antiguos no se da ninguna lista, si no que se explica el procedimiento para ir homologando cada titulo al nivel 2 o 3 de los planes nuevos.

    La noticia me parece errónea.
  75. Es un problema de modernización. Nuestros puentes están hechos con Bits. Pasamos por un proceso de ingeniería a la hora de desarrollar software, no construimos las cosas al azar: especificación de requisitos, diseño, desarrollo, pruebas y mantenimiento.

    Nuestra profesión no existía hace 40 años, ese es el problema. Estamos "empezando" y hay muchos cambios.

    Encima un gobierno (alfabeto-tecnológico) no ayuda en nada.
  76. LOS COLEGIOS MIENTEN Y OS LO CREEIS. Ya lo han dicho por ahí, leed el borrador por $DEITY. Es obvio que los de Extremadura no se han leído el borrador... y vosotros tampoco. O quizás los de Extremadura sí se lo han leído pero han decidido mentir para crear esa alarma social tan necesaria para conseguir colegiados y poder vivir del cuento como el resto de decanos de las profesiones que sí tienen titulación obligatoria.

    Como de todas formas sé que no lo vais a leer os cuento:

    a) La tabla de titulaciones que uno va corriendo a leer, y comprueba que, efectivamente Informática no está pone arriba del todo:

    "Titulaciones a las que se homologarán los títulos extranjeros"

    Que significa lo que significa, que un título EXTRANJERO podrá ser homologado a una de esas titulaciones, porque para trabajar en este país en ciertas profesiones tienes que tener un título concreto. Punto pelota. En España Informática no es profesión regulada, por tanto no hay necesidad de homologar a los EXTRANJEROS su titulo, porque pueden trabajar perfectamente con su título de origen.

    b) Que lo que nos incumbe es el reconocimiento de Ingeniería Técnica e Ingeniería a grado 2 o grado 3. Y en eso no hay tabla alguna AÚN. El artículo 21 dice que el ministerio actuará de oficio para establecer la correspondencia entre el catálogo de títulos prebolonia al grado correspondiente. Y simplemente marca las pautas de cómo se hará y los plazos que tiene el ministerio y la ANECA para publicar esa equivalencia. Ahí es donde debe indicar que IT es grado 2 y la ingeniería grado 3. Y ahí saldrán todas las titulaciones que no sean propias de las Universidades. Es decir, saldrá Ing. Informática pero no el Título Propio de la UCO de Medicina Deportiva.

    Así que no os emparanoieis y antes de dar por bueno algo que venga de un colegio, paraos a leerlo porque esta gente suele manipular la verdad, y con bastante descaro además.

    ESTA NOTICIA ES FALSA Y SENSACIONALISTA.
  77. #80 como habrás comprobado se adjunta el enlace para que todo el mundo pueda obtener su propia opinión. La equiparacion europea es bidireccional, lo que resta posibilidades a titulaciones de España (no sólo la informática). No creo que la noticia sea errónea, ya que la informática queda fuera en este Real decreto y no tampoco es sensacionalista debido al que la falta de regulación en España no es justificación para no homologarla fuera y a los de fuera. Respeto tu opinión pero no la comparto.
  78. #81 No te quieres enterar de que Ingeniería Informática no es profesión regulada ni en España ni en ningún sitio, y que por tanto no hay necesidad de homologarle a nadie su titulo para poder trabajar en o fuera de España, pero que sí que hay que homologarle el título a un enfermero inglés para trabajar aquí y viceversa... El problema que también arregla esta ley es que se valoren TODOS los títulos de Ingeniería y Licenciatura, etc a un grado 3, porque actualmente se les considera grado 2 (como si fuera un Grado en vez de un Máster, que es grado 3).

    Me da igual que no la compartas, lo mío no es una opinión, es una realidad sacada de haberme leído la propuesta. Y si no opinas igual, dime exactamente y en qué artículo me estoy equivocando. Para todo lo demás, vendes humo como los colegios de Ing Informática. Que a ver si se enteran (os enteráis) ya... que soy Ingeniero Técnico Informático y que no quiero pagarles una mordida para poder ejercer mi profesión.
  79. Eso demuestra que nuestro gobierno es consciente del avance de la tecnología: hoy en día si se te rompe el ordenador, generalmente te compras uno nuevo y listo. No necesitamos ingenieros informáticos para nada.
  80. Titular alternativo: los del colegio de informáticos de Extremadura no saben leer.
  81. #14 Perdona, le he dado al negativo con el dedo gordo y torpe.
  82. Y se puede saber por qué demonios queda fuera? A lo malo, siendo informático puedes demostrar fácilmente tu experiencia con las distintas tecnologías y lenguajes de programación para que te contraten fuera de España
  83. #31 Te voy a poner un ejemplo muy tonto.
    Una empresa con miles de clientes. Si me voy a la huelga y el sistema que llevo se cae la compañia se queda como si cerrase. No entran llamadas. No entran correos. La empresa no tiene oficinas, por lo que a pesar de tener a cientos de personas atendiendo a clientes simultaneamente, la empresa virtualmente desaparece durante el tiempo que no se levante todo.
    ¿Cuantas empresas dependen de su web? ¿de sus bases de datos? ¿de sus redes?
    Tenemos mucha mas capacidad de presion que muchos sectores
    Y no se trata de titulitis. Si yo quiero aspirar a un puesto y me piden volver a pagar para estudiar algo que ya he aprobado me toca los webos
  84. #15
    Opciones:
    A) Eres un troll.
    B) Eres un ignorante.
    C) a y b son correctas.
  85. Como dice #80, están desviando la atención sobre el verdadero problema, y parece que les está funcionando bastante bien. Vamos a ver, los títulos anteriores al EEES no necesitan ser "homologados", porque la propia ley dice que mantienen toda la validez, aunque mañana salga un plan nuevo. Es como si un médico tuviera que volver a la universidad cada vez que se cambia el plan de estudios.
    No, el verdadero problema es otro: que el gobierno de forma arbitraria decide que para ejercer ciertas profesiones reguladas, hace falta cursar obligatoriamente un máster habilitante. Antes un ingeniero de telecomunicación tenía las atribuciones para ejercer su profesión, mientras que ahora no puede hacerlo porque no ha obtenido el máster del EEES. Claramente, ha perdido los derechos que le corresponden.
    Ese sí que es un problema real y grave.
  86. Al margen de que la noticia es claramente errónea, simplemente quiero dejar aquí escrito una vez más que equiparar una licenciatura o ingeniería superior a un máster universitario es conceptualmente una chapuza sin ningún tipo de justificación académica ni pedagógica. Es básicamente un chanchullo más de cuatro listillos que quieren que se les reconozca nivel de posgrado sin haber cursado uno, pero no, 6 años de carrera no es lo mismo que un master se pongan como se pongan. Lo siento.
  87. #80 Joder, macho, gracias por el comentario. Que leyendo el titular y la entradilla me había entrado un repelús que pa qué.

    Ahora voy a leerme el texto con calma para ver quién tiene razón.

    #90: Yo he dado clase en ingeniería y la doy ahora en el máster, y no, claro que no es lo mismo... ¡pero porque de la ingeniería salía la gente sabiendo mucho más!
  88. #27 bastante razón te falta, en las FP os enseñan a programar picando, punto. No profundizan en los verdaderos paradigmas, os enseñan concurrencia, si la enseñan, muy por encima, las bases de la programación se las ventilan en un mes y un larguísimo etc.
    La verdad es que no es comparable una carrera de 4-5 años con un grado superior de un año y medio, por mucho que os fastidie, y por mucho que intentéis decorarlo. Otra cosa es, que quien es bueno y tiene un don para esto, va a triunfar tanto haciendo una cosa como la otra, pero no comparemos titulaciones que tienen un fin muy distinto.

    A los que dicen que no es una ingeniería,¿ podrían definirme ingeniería?
  89. #70 yo trabajo en la admin y toco muchas cosas. Te paso unos ejemplos de cosas que hago:

    Virtualizacion tanto con kvm como hyperv

    Administración de diversos sgbd mysql posrgres oracle y sqlserver

    Scripting para automatizar procesos bash y poweshell

    Lo último que he programado ha sido un cliente de exchange para linux mediante ews (esto programado en java7)

    También he hecho un sistema de thinclients usando raspberrys y con la capacidad de transferir el certificado digital de una smartcard a traves de rdp (con la ayuda de la comunidad de xfreerdp tanto leyendo problemas que se ha encontrado otra gente como leyéndome la documentación)

    Además del típico soporte a usuarios.

    Ahh se me olvidaba. Tambien me tengo que acercar de vez en cuando al cpd para hacer una inspección visual de los servidores.

    No tengo tiempo de aburrirme y continuamente estoy aprendiendo cosas nuevas y como te he dicho al principio trabajo en la admin pública.

    Tampoco paro en todo el puto día y es un trabajo en el que disfruto aplicando los conocimientos que adquirí en la carrera.
  90. #36 yo acabe la ingeniería hace 3 años, crees que mi carrera no es válida comparada con los grados actuales?

    Si estamos tan en contra de la homologación que no homologuen el resto de titulaciones, pero no, se ataca a la informática porque es la carrera con más salida en el extranjero y es mejor tener una población de titulados desgraciados que salir de España y demostrar que te dieron una educación válida.

    Esto es la verdadera marca España, convertir a tu población en unos desgraciados. Si algún informático vota al PP en las próximas elecciones se merece todo mi desprecio.
  91. Adopta un informatico extremeño.
  92. #87 Si yo soy consciente de la que se puede liar, pero también soy igual de consciente de que nunca haréis nada. Nada, salvo llorar por aquí.
  93. Vamos a seguir cobrando 6 cifras en muchos países, who fucking cares.
  94. #15 Eres un ignorante. Infórmate sobre la situación de la titulación en otros países y luego repite esa majadería.
  95. '...La ingeniería en Informática...fuera del borrador de la equiparación de títulos pre-Bolonia a grados/máster...'

    ¿O de cómo entorpecer la fuga de cerebros al extranjero?

    No vaya a ser que las 'cárnicas' de los empresaurios españoles tengan que acabar contratando ingenieros extranjeros y pagarles sueldos al nivel de los extranjeros. Si esta es la forma que se les ocurre de incentivar el crecimiento del sector tecnológico en España mal empezamos. Cualquier ingeniero con dos dedos de frente no se sentirá frenado por este tipo de memeces estatales.

    Así de pronto no se me ocurre otra razón de de ser.
  96. #99: Esto no entorpece ninguna fuga, no os creáis las chorradas que ponen. El que se quiere ir (si lo quieren) se va. Ya sea USA, Europa, o lo que sea.

    Las empresas quieren gente lista y con conocimientos de "X", y le importa tres cojones el título que tengas (a no ser que sea por el MIT, entonces sí que cuenta) o tu nota media. Te harán una entrevista, juzgarán (en poco tiempo, pero es lo que hay) lo listo/bueno que eres, y te pagarán el visado seas informático, teleco o historiador. Y esto no es un problema, si un historiador es un crack de Machine Learning el intruso no es él por quitarte el trabajo, él es el puto amo xD
«12
comentarios cerrados

menéame