edición general
1173 meneos
9366 clics
Ingeniero de Airbus: "Estamos machacados. Hay gestores que no saben qué es un avión"

Ingeniero de Airbus: "Estamos machacados. Hay gestores que no saben qué es un avión"

El accidente del avión A400M de hace una semana ha destapado la situación laboral de la plantilla de Airbus en Sevilla. Un ingeniero aeronáutico prestigioso, con 12 años de experiencia profesional no sólo en la capital andaluza sino en Touluse y Hamburgo, describe a El Confidencial la situación anímica y la falta de apoyos. “Estamos machacados. Hay demasiados gestores que no saben qué es un avión”, denuncia.

| etiquetas: avión , airbus , sevilla , accidente , ingeniero , gerentes
12»
  1. En España aún se forman ingenieros y no gestores. En los países anglosajones ya no forman ingenieros, sino Project Managers, que en su gran mayoría son nulos técnicamente, y muchos también nulos como gestores. Y si como a mí te toca trabajar en una empresa anglosajona con un jefe guiri que se supone es ingeniero pero sólo sabe de management, te das cuenta que lo único que les interesa en la vida es medrar a costa de lo que sea, que suelen ser sus subordinados. Nos llevan siglos de ventaja, por lo que todo lo que leo aquí de hispanistán y tal, por favor salid un poco al mundo, ved lo que hay, y luego volved a opinar.

    El retraso del A400 viene sobre todo de los motores y su control electrónico, que curiosamente se hacen en un país anglosajón. Y si un avión cuatrimotor se estrella al tratar de aterrizar de emergencia por una pérdida de potencia, yo miraría primero a los motores y su control electrónico, el FADEC.
  2. Bueno, no se si sólo pasa en España, pero he trabajado años en una multinacional y lo que veía es que la pirámide está invertida, es decir por cada técnico o currante hay varios puestos de jefes o gerencias, cosa que no me parece muy normal, siendo optimistas en vez de pirámide podriamos hablar de cilindros, es decir si hay 10 currantes, estos tienen 10 jefes, y a su vez estos tienen 10 jefes, y así hasta llegar al consejo de administración, eso sí cada puesto de responsabilidad tenía un nombre en inglés que lo flipabas xD
  3. #70 exactamente, si te piden responsabilidades, que el sueldo vaya acorde a ellas
  4. #9 Varias cosas:
    Soy ingeniero (IT) y trabajo para un empresa americana en Bélgica. También existe aquí lo de que para pillar cacho hay que ser manager. Mi conclusión de esta crisis es que no solo es espagnola sino europea, porque estoy viendo que en Europa en general reina la filosofía de ser manager/burócrata. A excepción de Alemania, la ingeniería europea va en declive (y en Alemania también faltan ingenerios (buenos, no managers)). La razón no creo que sea solo que no se haya promovido la ingenieria, sino que nos hemos apijotado demasiado y todo el mundo quiere llevar corbata, estar en reuniones, mandar y cobrar.

    Lo de los contraladores me parecía exagerado. Esos sueldos, y esas horas extras estaba fuera de toda lógica. Ademas, con todo mi respeto, pero un buen controlador se forma en 6 meses y es 100% productivo en un par de agnos. Un buen ingeniero necesita muchos agnos y mucho reciclaje pare ser bueno. Los ingenieros en Espagna llevamos muchos agnos jodidos, pero los controladores han estado hipervalorados!
  5. #7 Y seguimos igual...
  6. #67 Los gestores tienden a apoyarse en las personas que confían para cuestiones técnicas, que no tienen porque ser los que mejor criterio tienen, suelen ser los que mejor saben vender ideas, aunque estas sólo sean humo.

    Un gestor es una capa intermedia obsoleta, sustituible a medio plazo por software autónomo.
  7. #74 la gente de su equipo NO le va a mentir
    Discrepo, estoy cansado de ver como lo hacen por puro interés/ignoriancia y luego saben echar balones fuera y que la culpa se a de otro.
  8. #92 El problema es que siempre es más complicado, puedes tener personas valiosas en la empresa a las que hay que reubicar o formar y en las nuevas áreas de conocimiento no estar en condiciones de proponer alternativas desde el plano técnico. Pero el gestor puro nunca estará en condiciones de hacerlo tampoco.
  9. En mi trabajo, que es una consultora, lo veo día a día, inútiles funcionales
  10. Esto ocurre tambien en las consultoras. Normalmente el que vende al consultor por cuatro duros es un tio que no sabe ni rellenar un excel
  11. #40
    Claro, la clave es saber rellenar un Excel. :troll:
  12. #17 Pues no te pases por AENA... que igual te arrancas los ojos :troll:
  13. #52 Eso de montar 18 ya lo hacen, lo se de buena mano y no solo en España.
  14. #2 Vaya has decrito justo lo que le está pasando a mi empresa, eso sí los del IBEX35 en másximos beneficios :troll:
  15. Nada nuevo bajo el sol. Todo el mundo sabe que en este país los que mandan en las grandes empresas son la misma castuza de siempre que no tiene ni puta idea de qué va su negocio ni de como llevarlo.
  16. #124 Me parece normal, si el hacer powerpoint se paga bien y el programar se paga mal, la decisión racional es hacer los primeros y dejar de hacer los segundos, lo que no es racional es elegir para hacer los powerpoint a quienes solo saben hacer powerpoint y no experiencia en aquello de lo que los powerpoint hablan.
  17. #135 Lógico, alta inversión y baja tasa de retorno.
  18. #2 Vaya, y yo que creía que esto solo pasaba en la informática, pero no, es en todo!!!
  19. Europa cuenta con un gran déficit de ingenieros. “Nos faltan miles en todo el continente”, asegura un responsable de Airbus en España. “Pero es que no sólo necesitamos ingenieros aeronáuticos, sino industriales, informáticos, arquitectos de sistemas, especialistas en hidráulica. Producir un avión no sólo son los motores y la carcasa”


    Pues pagando esos salarios van a tener jodido encontrar ingenieros.
  20. #6 Odio este país :_(
  21. Es igual que hacerles una web al Banco Santander!

    Todo lleno de gente que jamás a visto una.
  22. #18 Y los técnicos que son los que realmente saben rarísima vez suben y se les forma para la gestión, los mantienen eternamente explotados a horas extras hasta que se hartan.

    El 90% de los proyectos que he visto han salido mal por una mala comunicación/gestión/venta y, sobre todo, planificación.
  23. yo estuve en una empresa, cuyos gestores eran el marido y el cuñado de la jefa, los pobres tenían un problema de odio racista contra todo el que no fuera de procedencia del país de su padre, palestina, por tanto, a clientes, proveedores y empleados se les trataba como al enemigo, de forma implacable, reultado la empresa con unos 4 millones de € de capital se fue a la mierda en un año y medio, se pelearon con absolutamente todo el mundo, esta es una versión mini-familiar con agrabantes jodidos d lo que estais contado
  24. Empresas españolas llenas de becarios con sueldos de saldo y que no pueden hacer bien el trabajo encomendado porque es imposible, deberían hacerlo profesionales senior
  25. grande Fernando Alonso, de pilotar aviones en pruebas de Airbus, a dirigir Airbus Military España. a ver que es capaz de hacer, que a poco que sea, seguro que es bueno.
  26. Pues no es por romper una lanza a favor de los gestores... y menos aún de los gestores sin conocimiento del área. Pero parando a pensar un poco... quizás es bueno que existan ese tipo de gestores - al menos en un cierto porcentaje.
    Antes de que se rasguen las vestiduras, desarrollo la idea.
    Un gestor sin conocimientos del área que esta gestionando (valga la redundancia) es - desde mi punto de vista (o debería ser) - como el sentido común. Es decir, si "de arriba" le pasan que para ver si un montaje se puede hacer en digamos 4 horas, y se tardan 6... Lo más normal no sería preguntarse "el por qué ha habido esa desviación de horas.. horas que tienen un coste"; no me vengan ahora por que los imprevistos y tal, alguien ha dicho que se podía hacer en 4 horas, que al final han resultado ser 6. ¿De quién es la culpa? Del gestor 'sin conocimiento' no, él ha recibido un papel de alguien que le dice que se puede hacer en 4 horas. La culpa aquí es de quién ha dicho que se puede.
    Igualmente con los costes; si una pieza cuesta 3€ , porque se ha puesto una pieza de 3'1€ (la diferencia puede suponer cosas que no se ha planificado).

    Desde mi punto de vista, el gestor sin conocimiento es el que quizás podría responder con mayor claridad a la pregunta "¿por qué esto ha costado 4 millones de euros?".

    Otra cosa es que en la estructura 'técnica' de control halla personas que no tengan el conocimiento necesario, y se hallen en ese punto gracias "a dedos". Pero desgraciadamente - y también ocurre en europa, hay temas de "a dedo"; incluso de compra de favores.
  27. #43 creo que nunca se había subido en un barco cuando comandó la armada invencible
  28. #67 El problema es que si se está tardando 6 en este momento es por algo. De donde vino la idea de reducirlo a 4? ... te aseguro que de los ingenieros no.

    Por otra parte, estimar el tiempo que un equipo necesita para terminar con éxito y calidad una tarea muy compleja es, de por sí, una tarea muy compleja. Es un fenómeno raro que se cumplan ese tipo de estimaciones a no ser que tengas depuradisimo el proceso de producción y un equipo de trabajo formado y motivado ... y esas responsabilidades son, principalmente, del gestor.

    ... y como tb depende de la suerte (imprevistos, enfermedades, fenómenos aleatorios de todo tipo) hay muchas áreas en las que el coste de realizar la estimación, en combinación con la probabilidad de que esta falle, se considere como de poca ROI.
  29. Y esto es lo que pasa cuando se mete a gente gestora que no sabe nada de ingeniería.
  30. #77 no creo que se pueda hacer nada cuando los propietarios son los que quieren que las cosas funcionen de esta forma y además también el gobierno y la legislación van adaptándose a sus deseos. Están arruinando el país y convirtiendo las empresas productivas en fábricas de porqueria para que algunos puedan chupar algo más de un bote que ya está en las últimas.
  31. #2 ¿developers developers developers developers developers developers developers developers developers developers?
  32. #100 Es una desgracia pero es lo que hay. Yo trabajo fuera de Espagna y eso también. Creo que es un mal europeo (quizás con excepción de Alemania). Por eso los americanos (y los chinos) nos ganan por goleada. Europa es el Sylicon Valley de la burocracia!!
  33. #1 Muchos accidentes en Airbus para ser casualidad. Hay sabotajes que parecen accidentes.
  34. #112 Es que 2 de cada 3 aviones es Airbus, Boeing o de algunas de sus filiales.

    #15 El A400 no es un proyecto Español.

    No se que tiene de raro que se caiga un avión de cada 500 (en realidad la proporción es mucho menor) en un sus vuelos de prueba.
12»
comentarios cerrados

menéame