edición general
7 meneos
 

Increíble historia de la legion española

El Tercio de Extranjeros – nombre original de La Legión – nació como fuerza de choque para la dura guerra de Marruecos. Esta nueva fuerza tenía como objetivo sustituir a las Unidades de recluta forzosa cuya pobre preparación y frágil moral era motivo de gran número de bajas y dificultades en el desarrollo de las operaciones terrestres.

| etiquetas: historia , legion , española
  1. Todas las historias de la legión son increíbles, si la cabra hablase...incluso si la cabra corriese más que algún legionario... ;)
  2. Etto eh innnnngreible.
  3. Y donde está la gabra? xD
  4. #0 Me parece ingreible que no varíes tu fuentes :roll: :roll:
  5. Viva esssssssspaña culta,grrrande y ligre y una solica.
  6. La redacción del autor en el enlace es bastante buena y relata muy bien la historia de la Legión. Si algún editor hace el favor de cambiar el titular, es un enlace histórico interesante :-)
  7. #0 #7 Rectificado el titular, puesto "Increíble". :-)
  8. El meneo no apunta a un artículo en concreto sino al índice del blog.
  9. "Legíón Española", con mayúsculas por ser nombre propio.

    "Si bien La Legión siempre ha tenido un gran predicamento entre los guerrilleros, ahora aún más por la existencia en la Legión de una unidad de boinas verdes: la BOEL. Esta canción es el actual himno oficial de la Legión, de Romero y Guillén Pedemonti, auténtico modelo de canto militar, pleno de gallardía y marcialidad."

    Lamentablemente, la BOEL -Bandera de Operaciones Especiales de la Legión-, que estaba ubicada en Ronda, fue disuelta. Sus miembros tuvieron que elegir entre pasar a la X Bandera o ser destinados al MOE -Mando de Operaciones Especiales-, en Alicante.

    Ideologías aparte, es muy difícil escuchar al Tercio cantar "El novio de la muerte", mientras los guiones y banderines desfilan a paso lento hacia el monolito para rendir honores, y no emocionarse.
  10. #9 Cambié la URL historialegion.blogspot.com por historialegion.blogspot.com/2010/07/fundacion.html que és donde se lee el texto de la entradilla.
comentarios cerrados

menéame