edición general
31 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ingresada de COVID-19, enferma de cáncer y pendiente de un trasplante "Me quieren cobrar por no tener papeles"

El Servicio Madrileño de Salud impide a María acceder a la asistencia sanitaria gratuita por una traba burocrática sin explicación que se repite para otros

| etiquetas: servicio madrileño , salud impide , maría acceder , asistencia sanitaria gratuita ,
Comentarios destacados:                        
#10 #2 En todos los países del mundo si no tienes un seguro de un tipo u otro que te cubra una operación y/o tratamiento te pasan la factura.
Eso no quiere decir que en países como España no te vayan a operar, pero tendrás que pagar la atención.
De hecho en los hospitales públicos existe el departamento de Cargos a Terceros precisamente para esa función.
¿Y porqué íbamos a ser nosotros los únicos que no facturásemos las atenciones sanitarias cuando el resto del mundo si nos las va a facturar a nosotros?
«12
  1. Cuando no haya sanidad pública y los precios de las privadas se disparen por falta de competencia, lloraremos. Votad bien.
  2. Que falta de empatía, de humanidad, de solidaridad. Que asco de mundo y de sociopatas
  3. #1 por eso quieren destruir la sanidad pública los sociopatas neoliberales
  4. ¿existe reciprocidad en materia sanitaria con Bolivia?¿Si un español en situación irregular enferma en Bolivia se le atiende gratis?
  5. Pues como no defendamos la sanidad pública esto va a ser lo que habrá para cada vez más gente hasta que desaparezca del todo.
  6. #2 se secan las lágrimas con nuestros billetes
  7. #4 Defendemos la idea de que todos somos iguales en dignidad y respeto y siendo así no puedes dejar que el sistema sanitario de tu país abandone a su suerte a un ser humano. En Bolivia te atenderían según los medios a su alcance.
  8. #7 no, responde, ¿se atiende GRATIS a los españoles en situación irregular en Bolivia?
  9. #7 es más la solidaridad y la empatía no se ejercen esperando reciprocidad,se hace porque es lo justo en ese momento. Además estamos hablando de una mujer sin "papeles" pero que vive y trabaja en nuestro país
  10. #2 En todos los países del mundo si no tienes un seguro de un tipo u otro que te cubra una operación y/o tratamiento te pasan la factura.
    Eso no quiere decir que en países como España no te vayan a operar, pero tendrás que pagar la atención.
    De hecho en los hospitales públicos existe el departamento de Cargos a Terceros precisamente para esa función.
    ¿Y porqué íbamos a ser nosotros los únicos que no facturásemos las atenciones sanitarias cuando el resto del mundo si nos las va a facturar a nosotros?
  11. Sin entrar a valorar lo "humanitario", lo que me sorprendre es que la quieran cobrar por Covid pero a su vez estaba pendiente de un trasplante (entiendo que por lo público también)...¿?
  12. #9 Un país no se sostiene sobre la base de la solidaridad y la empatía.
    Vamos, ni la economía de una casa funciona así.
  13. #4 Lo que llamas gratis se paga con impuestos. No hay nada gratis. Nuestra sanidad nos cuesta una pasta, y hay que defenderla.
  14. #2 Se le va a atender igual, pero alguien tendrá que pagarlo. Igualito que un español fuera (y además es lo justo, porque la sanidad no es gratis).
  15. #10 Exacto. El turismo sanitario nos cuesta demasiado.
  16. #11 Esta señora no paga impuestos. Se le debe atender y curar, pero se debe emitir una factura que alguien tendrá que pagar. ¿Quizá su país de origen? Defiendo la sanidad pública hasta el final, pero hay que protegerla.
  17. #1 y a quien hay que votar?
    Porque aquí lo que están diciendo es que esa sanidad pública que tanto defiendes no sabe aplicar las leyes y no atiende a esta persona que según dice el artículo tiene derecho a sanidad en España.
  18. #8 NO. Y mantengo que defendemos esa idea.
  19. #17 Vota al partido que no aplica esas leyes y sabrás lo que nos espera.
  20. #7 Estoy seguro que se la ópera y será tratada como cualquiera de nosotros que ingresé, pero la sanidad no es gratis y entiendo que le han dicho que todo el tratamiento le generará un gasto como es lógico no se trata de solidaridad ni empatía, porque repito que seguro que la tratan.
    Ahora bien ya que hablas de solidaridad y empatía paga tu los gasto o bien busca una entidad que se haga cargo, porque tal como dicen por aquí el turismo sanitario nos cuesta un pico de esos impuestos que protestamos cuando aflojamos la pasta.
  21. #10 #14 #15 En este país, como en otros "tiene derecho a la asistencia sanitaria a cargo de fondos públicos en base a lo establecido por el Real Decreto con el que el Gobierno pretendía recuperar en 2018 la sanidad universal en España."
  22. #12 Entonces? Para que queremos un país?
  23. #16 No pagará IRPF, pero sí otros impuestos.
  24. #19 el Pacma?
  25. #9 o sea que encima defrauda porque si trabaja sin papeles no paga impuestos . Hay que tratarla por humanidad pero eso no significa que sea justo . Entiendo que es muy bestia dejar morir a nadie pero no puedo evitar que se me tuerza la nariz con ese tema .
  26. #22 españa no es un pais, es un negocio
  27. ¿Si muere esta chica también pondrán una banderita española? ¿Esta la cuentan o no?
  28. #20 ¿Yo? yo apelo a la actuación conjunta pagando mi parte alícuota de impuestos como buen ciudadano, ya sé que eso cuesta pasta.
  29. #17 Ojo, ojo. Los inmigrantes (tengan o no papeles) tienen una carta de servicios diferente que para los nacionales. Cuando entran, se comprometen a tener un seguro de salud.

    Yo apoyo cambiar la ley, pero la situación es la que es. Si su país no quiere costearle el tratamiento, tendrá que pagarlo, o ir de tratamiento de urgencia en tratamiento de urgencia.
  30. #13 si, y quien no paga impuestos trabajando en negro que pague la factura
  31. #23 no contribuye al bienestar comun ni al sostenimiento del sistema ni al pago de pensiones, lo lógico es que pague la factura
  32. Y el seguro medico obligatorio?
  33. #31 No: si no hay un mecanismo de solidaridad ¿para qué quieres un estado?
    Además, si fuese ébola ¿también dirías que a la calle hasta que se pueda pagar el tratamiento?
  34. #26 Y somos vacas a las que ordeñar.
  35. #33 El estado no puede hacerse cargo de la sanidad de todas las personas del tercer mundo, que pague las facturas si no cotiza o rec!ame a la sanidad de su país
  36. #35 Mira #21 y explicaselo a nuestro estado.
  37. #1 La sanidad pública española no la atiende gratuitamente porque no es nacional, no es residente, no es de un país comunitario o de un tercer país con el que haya convenio ni es menor de edad.
    Que la sanidad pública española atienda gratuitamente viene a ser, más o menos, como que con tu sueldo come tu familia y no la familia del vecino.
  38. #2 Pues lo mismo que digo en #37.
    Supongo que de tu sueldo comen tus hijos, no los hijos del vecino...
  39. #21 También estaría bien consultar lo que dice la Ley General de la Seguridad Social y ver qué coberturas tendría, ¿no?
    No vaya a ser, no vaya a ser que, por ejemplo, los transplantes no estén incluidos, por ejemplo.
  40. #7 La dignidad y el respeto no incluye la atención sanitaria gratuita.
  41. #9 ¿Me estás diciendo que está trabajando y residiendo sin derecho a ello?
    ¡Qué morro le echan algunos!
  42. #22 Para que nos preste servicios a cambio de pagar nuestros impuestos.
  43. #28 Yo apelo a la idea de facturar los costes al país del que es nacional.
  44. No puede ser que venga un extranjero ilegalmente y le paguemos un trasplante de médula y no se cuantas cosas más a escote. Aquí alguien tiene que pagar.

    A ver donde están los que dicen que los gastos de los inmigrantes se cobran
  45. #42 Y una parte mínima de esos impuestos van a mecanismos de solidaridad, cooperación, ayuda al desarrollo, cumplir acuerdos internacionales...
  46. #39... O sobre dejar morir a alguien.
  47. #27 Si, también cuenta.
  48. #45 Entonces, si la solidaridad con nacionales de terceros países se va a ejercer dentro de nuestras fronteras, que no se envíe nada fuera, ¿no?
    Si hay acuerdos internacionales, cúmplanse. ¿Lo hay en este caso?
  49. #46 ¿Y dónde pones el límite? ¿Hasta que se agoten los recursos se trata a todos por igual y cuando se agoten no se atiende a nadie?
  50. #48 Son cosas independientes, y son lo que diferencia a un país generoso de uno miserable.
  51. #49 ¿Has visto los PGE? Esos conceptos suponen una minucia.
  52. #50 #51 ¿Y qué generosidad se puede permitir un país con la deuda que tiene España, déficit presupuestario y un panorama por delante que da miedo?
  53. #52 ¿Cuestionarias también la generosidad que tiene Europa con nosotros?
  54. #53 ¿Generosidad o funcionamiento de un organismo intergubernamental y supranacional de acuerdo a sus tratados de constitución?
  55. #54 No sé si lo sabes, pero la cooperación es un negocio para el que dona, y la sanidad es rentable si con ello adquieres la persona que no has podido hacer / formar / mantener viva en tu país.
  56. #55 ¿Eso aplica en un país con paro estructural? Explícame la lógica de tu razonamiento, por favor.
    Fíjate que yo creo que cuando hay paro estructural, lo más inteligente es fomentar políticas tendentes a la planificación familiar y con ello a la disminución de la población.
    Más aun... A nivel mundial, en un planeta superpoblado y que consume más recursos naturales de lo que resulta sostenible, la disminución de la población a través del fomento de la planificación familiar resulta no sólo recomendable sino necesario.
  57. #56 Es una teoría, y cada uno tenemos nuestra opinión.
  58. #57 Tal como lo decías en #55 parecía que se trataba de una verdad incuestionable. Gracias por aclarar que se trata de una mera opinión.
  59. #58 ¿Lo de la cooperación? 20 años de experiencia me lo demuestran.
    ¿Lo de la sanidad? Echa cuentas lo que te cuesta "hacer" una fisioterapeuta en España y lo que cuesta "comprarla" por lo que cuesta un servicio de salud.
  60. #17 Yo solo se a quien NO hay que votar. A los que nos han engañado tantos y tantos años y han dirigido este país.

    También digo que:

    - La sanidad pública se ve obligada por las leyes actuales, sean buenas o malas, no se trata de "saber aplicar"
    - #37, el número de inmigrantes ilegales es irrisorio comparado con los costes de la sanidad pública y por tanto no marca ni de lejos la diferencia respecto a los costes de la misma. Privarles de la sanidad mínima para la supervivencia de la persona, desde mi punto de vista es poco ético. Me da igual lo que haga el resto de países.
  61. #60 creo que esto se hizo sobre todo para evitar el turismo sanitario. Miles de personas que venían de otros países con patologías a ser operados aquí porque en su país o no se lo hacían o no se lo hacían de gratis.
  62. #60 ¿La sanidad mínima para la supervivencia incluye los transplantes? ¿El tratamiento de cánder?
  63. #59 ¿Y qué haces con el español que podría haber desarrollado un trabajo de fisioterapeuta? ¿Mandarlo al paro o al mercadona de cajero para evitar el coste de su formación?
    En cuanto a la cooperación, estoy de acuerdo. Las desigualdades que padecen los nacionales de otros países se solucionan en origen a través de programas de desarrollo, no acogiendo a su población en un país (una vez más) endeudado, con déficit y paro estructural.
  64. #17 A los que aprobaron esto y que el SERMAS parece estar pasándose por el forro de los cojones.

    Yo lo tengo muy claro. En mi Comunidad Autónoma los años del PP fueron años de construir hospitales con el dinero de todos, y traspasar la gestión a manos privadas, con convenios altamente beneficiosos para esas "manos privadas", y que los beneficios de esos hospitales se los quedasen sus amigotes. Desde que ha cambiado el gobierno, no se están renovando esos convenios conforme caducan, el personal sanitario vuelve a ser público y, para mayor abundamiento, somos una de las comunidades con mejor sistema sanitario del país.

    ¿Qué tal estáis en Madrid? ¿Los "excelentes gestores" como llevan el sistema sanitario?
  65. #64 yo no soy de Madrid. Cuál es tu comunidad?
  66. #62 Hombre, que yo sepa, de un cáncer te mueres.
  67. #66 Y de viejo. Y si no te ponen un corazón cuando necesitas un transplante...
  68. #63 Lo mismo que han hecho conmigo en media América latina y medio Asia: dejarme trabajar aunque entre con visa de turista por comodidad burocrática.
  69. #67 De viejo. Igualito.
    Eres la empatia en persona.
  70. #68 ¿Con comodidad burocrática quieres decir ilegalidad?
  71. #69 ¿Dónde pones tú el límite?
  72. #71 Como he dicho, la sanidad mínima para la supervivencia.

    Ten en cuenta que un inmigrante no diagnosticado - y si es necesario tratado - por una enfermedad en un hospital, podría tener una enfermedad altamente contagiosa que causara mas víctimas o contagios.

    De hecho, esto ha pasado en Grecia el años pasado, lo digo de memoria, creo que aumentaron estrepitosamente los casos de sarampión porque no se trataban a tiempo.

    A mi personalmente me parece muy triste no atender a personas y culparlas a ellas de la mierda de sanidad que tenemos, cunado la realidad es que los políticos se follan el presupuesto público y esa gente no supone ni el 1% de gasto, y te diría que ya tiro muy alto.

    Es muy fácil culpar al pobre, al inculto o al inmigrante. No los defiendo como tal, defiendo la vida humana.

    Tengo contradicciones internas, pues también pienso que muchos inmigrantes deberían ser repatriados de forma inmediata - pero con dignidad, no tratados como ganado - si vienen de países que no están en guerra. Pero eso debería ir de la mano de ayudas al desarrollo de esos países, pero no ayudas para que 4 dirigentes se queden la pasta, sino ayudas reales. Nada de dinero, infraestructuras, escuelas, canalizaciones, etc, que permitan a estos países desarrollarse.

    No se puede solucionar todo el mundo, pero se puede aportar algo como país a algunas personas que no sean del mismo.
  73. #70 Si, Claro: en ciertos países es más fácil sacar una visa de turista que una de negocios o de trabajo.
  74. #73 Será porque no tienes permitido ir a hacer negocios o trabajar a esos países y lo que estás haciendo es cometer un fraude cuando lo haces... ¡Oh, sorpresa!
  75. #74 Sorpresa: no soy hipocrita y acepto que otros vengan a buscarse la vida.
  76. #75 Yo critico y señalo a los que vienen a buscarse la vida en unas condiciones en que no les está permitido. Y tampoco soy hipócrita.
  77. #76 ¿Sabes que la mitad de nuestros abuelos que emigraron a Alemania lo hicieron de forma ilegal? No estamos para dar lecciones morales.
  78. #77 Quizás tus abuelos lo hiciesen. Los míos no...
  79. #22 Porque se puede ser solidario y empático, pero esa no puede ser la base o no te queda país con el que puedas ejercer la empatía y la solidaridad.
  80. #80 Destinamos una mierdecilla de los presupuestos a ser solidarios y empáticos.
  81. #21Trabajo en sanidad hace 10 años. No hace falta que me expliques como es.
    Cualquier persona que esté en España tiene en el peor de los casos derecho a atención de urgencia. Eso es tanto atención en el servicio de Urgencias de un hospital, como consultas de especialista de urgencias, ingresos hospitalarios de urgencias e IQs de urgencias.
    Pero estás confundiendo que se tenga derecho a asistencia sanitaria, con que si no eres beneficiario de la salud pública o tienes un seguro privado te lo vayan a hacer gratis. Y ahí es donde estás equivocado
  82. #81 Bastante más que una mierdecilla. Bastante más.
  83. #83 Bastante poco, lo mires como lo mires.
  84. #79 Pues mal que hicieron... Tan mal como el que se cuela en casa de otro a robarle un gallina.
  85. #84 ¿Hay algún sector en el que nos sobre dinero?
    ¿Educación, sanidad, pensiones, etc..?
    Vamos en camino de ser un país en vías de de-desarrollo y no tener jubilación alguna aunque se la vayamos a pagar a varias generaciónes de jubilados.
    ¿El país tiene una deuda que es la misma que lo que producimos, todo lo pagamos a base de deuda y tu te crees que podemos regalarle la sanidad al resto de países cuando no lo van a hacer con nosotros?
    Dime que vives con tus padres, porque si me dices que administras un hogar me da algo.
  86. #85 Lo hiciero, los toleraron, produjeron y sobrevivieron (en su mayoría) y contribuyeron al país.
  87. #86 ¿Me dejas elegir? en defensa.
    Ahora en serio ¿a Europa le sobra el dinero para ayudarnos con el Covid?
  88. #88 Defensa también es mal partida para recortar. Marruecos nos está comiendo la tostada.

    Ahora en serio ¿a Europa le sobra el dinero para ayudarnos con el Covid?
    No. Casi todas esas "ayudas" son o en forma de crédito o a cambio de otras prebendas. No es ni desinteresado (porque somos sus aliados) ni a cambio de nada.
  89. #89 Casi todas no, mitad y mitad: 390.000 millones de euros en transferencias, ayudas directas que no hay que devolver / 360.000 millones más en forma de créditos
    www.lavanguardia.com/economia/20200721/482455477096/union-europea-gran

    Pero nos estamos desviando del tema del meneo.
  90. #87 Y las condiciones eran las mismas entonces y ahora, ¿verdad? En tiempos de posguerra, en clara expansión económica, y ahora, con todos los países endeudados y crisis por doquier.
  91. #91 ¡Ostia! ese comentario lo enmarco y me lo quedo.
  92. #92 Imagino que te lo enmarcas porque lo que es rebatirlo no lo vas a hacer, ¿verdad?
  93. #93 ¿En serio me estás diciendo que en la postguerra no estaban en crisis y que sobrevivian por la ilusión de la recuperación económica?
  94. #94 ¿Te suena el Plan Marshall?
  95. #95 ¿El de Bienvenido? No cambia nada lo que he dicho.
  96. #96 Sï, a tiro pasado. Cuando emigraron ¿crees que leian la prensa económica?
    Ahora enseñame cómo está España en la actualidad comparado con Bolivia, Marruecos o cualquier otro origen de inmigrantes ilegales. Igual vemos paralelismos con aquella situación.
  97. #98 Madre mía... Si quieres discutir sin razonar, no voy a perder el tiempo. Si quieres perder el tiempo razonando, algo sobre lo que me gustaría debatir es: Situación del país de destino: Alemania en tiempos de posguerra, en plena expansión económica gracias a los estímulos económicos; España en 2020, con paro estructural, deuda y déficit.
  98. #99 Que si, que me compares Alemania - España en 1965
«12
comentarios cerrados

menéame