edición general
52 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Íñigo Errejón: "Una fuerza que se dice muy de izquierdas pero no gana, no le cambia la vida a la gente"

"Quedarse quieto puede ser más cómodo,a lo mejor conservas el escaño,pero hay que dar la cara", apunta el candidato de Más Madrid en El Intermedio. Errejón también asegura que "en Más Madrid hay que hacer primarias con todos los candidatos que se presenten,también con los de Podemos"."Podemos cabe y tiene que estar",reitera,pero la "invitación" va encaminada a sectores "más amplios", "a los que no están convencidos"."No sé en qué momento izquierda amable puede ser un ataque o crítica,como si hubiera que estar enfadado por ser de izquierdas"..

| etiquetas: errejón , fuerza izquierdas , no gana , no cambia vida gente , más madrid
  1. El eterno dilema. ¿Ganar abandonando parte de tu programa de izquierdas o renunciar a ganar o condicionar con tus parlamentarios que se hagan leyes de izquierdas?
  2. pero si Podemos no es de izquierda: ¡es de los de abajo contra los de arriba! :coletas:
  3. #1 Lo que viene a ser eso que llaman "hacer política". También conocido como ser un pragmático o un dogmático
  4. #3 Hacer política no es cimbrearse al viento del momento, a eso se le llama oportunismo.
  5. #1 En realidad es muy sencillo: Los grandes cambios asustan, es más realista y más rentable ir haciendo cambios poco a poco para que a la gente le de tiempo a digerirlos.
  6. Para eso ya está el PSOE. Si te importa más ganar que las ideas que dices defender vete para el PSOE que seguro que te reciben con los brazos abiertos. Igual hasta te hacen una fiesta en el McDonalds.
  7. #4 "Hacer política no es cimbrearse al viento del momento, a eso se le llama oportunismo."

    Eso lo dices tu. Nadie habla de cimbrearse al viento del momento.

    Lo que no se puede ser es un dogmático inflexible pensando que tu tienes la verdad absoluta y los demás se equivocan.
  8. #1 Es el dilema de salir con una tía o tío que están como un tren pero que han hecho voto de castidad, o salir con una tía o tío feúchos pero que tienen ganas de sexo.

    O como decía un amigo, "Para qué tengo tanta picha si luego no jodo".
  9. #6 No es cierto, el PSOE vende muchas cosas que luego no cumple, su programa es un campo de minas.
    Lo que debería hacer Podemos es ser más realista y proponer un programa político de izquierdas que la sociedad sea capaz de digerir, ir haciendo los cambios poco a poco, pero siempre cumpliendo el programa sin engañar a nadie, con honestidad, que es lo que no tiene el PSOE.
  10. #9 Si quieres ser honesto no puedes prometer cambios importantes sin romper con el sistema. Y si quieres integrarte en el sistema para cambiarlo será el sistema el que te acabe cambiando a ti.
    El gran error de podemos fue ablandarse buscando la aceptación de los medios de comunicación.
  11. #2 Precisamente ese ha sido el error dePodemos: declararse de izquierdas y fagocitar a IU.

    Cuando empezo, el discurso es el que dices, "los de abajo contra la casta", y eso conectaba con la gente e ideológicamente era más ancho.
  12. #1 resulta más llamativo aún cuando se abandona parte del programa de izquierdas para rascar votos con un programa de conflictos identitarios, y que esta estrategia te explote en la cara cuando descubres que no sólo no puedes hacer que llueva a gusto de todos sino que además has dejado de lado la defensa del interés general.
  13. Tampoco tiene sentido defender unas ideas diferentes las que tienes solo para ganar votos.
    Por ejemplo, el PLIB está formado por gente con ideología ultraliberal y defiende ideas liberales. Apenas consiguen votos pero defienden sus ideas. No tendría sentido que defendiesen una cosa diferente solo para ganar votos.
  14. #7 Parece que no entiendes que cuando alguien hace una promesa para recibir tu voto o cumple su promesa o se retira. Cuando un político/partido se "cimbrea" (cambia promesas electorales por la cara) para mantenerse en su posición, si eso es oportunismo.
  15. Es mejor que se la cambie una de derechas. Por eso le clavé el piolet en la nuca a Podemos.
  16. #10 Si quieres ganar unas elecciones la realidad te hará ver que no es verdad que la mayoría de españoles quiera hacer grandes cambios.
    La mayoría de españoles, muy a mi pesar, son más de votar lo de siempre y que me quede como estoy que ya tengo una edad y a ver qué pasa con mi pensión.

    Esto no se puede pasar por alto como si nada: datosmacro.expansion.com/demografia/estructura-poblacion/espana
  17. #14 Hablo de ser flexible y tu me hablas de cambiar promesas. No, desde luego no me estas entendiendo.
  18. #5 Y por ese esten hecende cembes pequeñes, con les estatues, les plaques y les e ya tienen bestente, cuando lo digiramos empezaran con hablar con la i.

    Pa dar ejemplo cimiinzi yi: mimimimimimmimimi
  19. #11 Es que ese discurso era mentira.
  20. #16 Mientras funcione el control mediático la gente seguirá pensando así. Y eso no se soluciona participando y legitimando el sistema.
  21. #20 Siempre te puedes autoproclamar presidente de España {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  22. Resumiendo, tocar el poder , pillar cacho a cualquier precio y a continuación mantener el cacho a cualquier precio y de ustedes ni me acuerdo. Todo un clásico.
  23. #4 ¿Oportunismo? ¿Cómo decir que eres transversal-socialdemocráta-escandinavo-nacionalista-comunista-feminista-animalista-ecologista? Es que ya me cuesta recordarlo todo...
  24. #11 ¿Y Alberto Garzón no dice nada?
  25. #17 Los límites de la flexibilidad los marcan las promesas/programa electoral.
  26. Yo he sido errejonista, pero ahora Errejón creo que se está equivocando. Cree que seguimos en 2014, pero han pasado muchas cosas. Entonces era Podemos o lo de siempre, pero ya no es así porque ahora está Ciudadanos y ya mucha gente ha picado con ellos. En 2014 solo se hablaba de la crisis y de la corrupción, mientras que ahora solo se habla de Cataluña y de la inmigración. La batalla de Podemos era a un solo asalto. O se conseguía a la primera o ya no sería posible a corto plazo. En otras palabras: ahora toca defender lo que se ha conseguido, que no es poco. De hecho yo lo considero milagroso.
  27. Errejón, el Judas trepa, tiene pocas lecciones que dar.
  28. #27 Pues yo creo que Errejón piensa lo mismo que tu: la batalla era a un asalto y ese asalto lo han perdido. Ahora quiere cambiar de rumbo e intentarlo de otra manera. Errejón e Iglesias están en las antípodas de mi forma de pensar, pero creo que Errejón es bastante más inteligente que Iglesias (sólo hay que ver los errores de novato político que ha cometido Pablo en apenas cinco años).
  29. Y Podemos ya no ni siquiera de izquierda clásica. Es una marca blanca del PSOE, un burruño de ofendidos y con capacidades justitas. Algunos ha pasado por Salamanca, pero ya se sabe que lo que no da la naturaleza...
  30. #29 Yo pienso como tú. Y me sigue gustando Pablo Iglesias también.
comentarios cerrados

menéame