edición general
538 meneos
3278 clics
Iñigo Errejón: “Hay que disputar a la derecha la idea de España”

Iñigo Errejón: “Hay que disputar a la derecha la idea de España”

Se puede ser un dirigente político con ideas propias, aspirar a dirigir la Comunidad de Madrid y esbozar los retos de la reconstrucción social y democrática en la Unión Europea en una conferencia en inglés en el King’s College de la Universidad de Cambrigde. Pero al final, como le ha pasado a Iñigo Errejón, lo que quedará para la posteridad es si te has puesto corbata o si has sido capaz de hacerle un nudo Windsor según los cánones establecidos.

| etiquetas: errejón , españa
  1. #166 Paridas, España se formó con la unión de las coronas de Castilla y Aragón, el castellano no era la lengua de todos los de España. Que luego la impusieran al meter a los reyes franceses, eso es otro tema.
  2. #116 es el problema de la izquierda en españa: se pasan mas tiempo demostrando cuanto de izquierdas son que gobernando y gestionando pensando en la gente. Y luego la cosa no funciona.
    Hacer poliicas de izquierdas deberia ser mas facil que politicas de derechas, bastaria con pensar en la mayoria de la gente. Pero cuando todo lo que haces lo haces por votos, acabas haciendo comunicacion en vez de gestion, y cuando pasa algo que le da la vuelta al calcetin, quedas desnudo
  3. Cuando el adversario convence a más millones de españoles que tú es que algo estará haciendo bien
    Si, está convenciendo mejor a la gente........ luego resulta que los que hacen "populismo" no convencen a nadie... es curioso.
  4. #74 de hecho es lo mejor que nos puede pasar, que pierda incluso más xD
  5. #191 Así es, aunque a algunos sus prejuicios les impida recordarlo
  6. #6 Aquí triunfo el fascismo, ahí lo tienes.
  7. #120 Iglesias lo dijo, recuerdo alguna campaña empezando enarbolando la bandera del patriotismo, o incluso cuando se fue a Catalunya rechazando el derecho a decidir y diciendo que eso ahora no tocaba, pero después ha renegado de esto y ha preferido situarse más cerca de los nacionalistas, sobretodo de izquierdas y renegar de "lo español".
  8. #179 porque España esta creada por los españoles, igual que Francia es la tierra de los franceses. El país es creacion no creador. No hay dilema de quien creó a quien.
  9. #19 Estoy de acuerdo en tu análisis, pero debo puntualizar que Errejón lleva defendiendo esto toda su carrera política, no le ha dado ahora por "andar con juegos". Otra cosa es que en Podemos no le hayan hecho mucho caso salvo cuatro días que Pablo Iglesias tonteó con la bandera, para luego olvidarla por presiones de Colau.

    En mi opinión, si Podemos le hubiese hecho caso a Errejón (en esto y en muchas otras cosas, como gestión del tema de las confluencias, la alianza con IU, etc.) ahora mismo sería primera fuerza. De hecho, la historia de Podemos tiene dos etapas: Errejón con mucho peso en la toma de decisiones estratégicas y Podemos subiendo en las encuestas y elecciones, y Errejón apartado de la toma de decisiones y Podemos bajando. Lo increíble es que Iglesias y la mayoría de Podemos no parecen darse cuenta.
  10. #191 lo de el amor a la patria es un buen recurso en política, el problema en España que con unos nacionalismos tan fuertes y con tanto voto si te vuelcas en el patriotismo español, qué pasa con los gallegos de "En Marea", los vascos, los catalanes, lo de "Compromis" ?. Es un tema complicado tácticamente para Podemos.
  11. #81 Pues oye, me parecen puntos bastante razonables. Creo que no es ningún secreto que el independentismo siempre subió como la espuma cuando gobernó el PP. Y es que a Rajoy le venía de maravilla que se hablase de Artur Mas, de Puigdemont, de Forcadell, de la CUP... y no de Bárcenas, de Rato, de Rita, de la deuda, de la precaridad, etc.
    Sobre lo demás, pues mira, no es la primera vez que en un estado cuando hay un problema se ponen a hablar y llegado el caso se vota. No se acaba el mundo. Aquí sin embargo preferimos seguir con la crispación y con la confrontación por motivos electorales. Ahora bien, en las consecuencias que eso va a tener, y que se le pueden volver en contra a los que están tan contentos con el jaleo permanente, nadie repara.
  12. #210 100% de acuerdo con tu comentario. También yo pienso que la caída de Podemos tiene mucho que ver con no haberle hecho caso a Errejón.

    Lo único de tu comentario que me genera dudas es esta frase: "ahora mismo sería primera fuerza". Del país, lo dudo. De la izquierda, sí.
  13. #3 la historia fuera del centralismo franchute borbónico dice que son las Españas e incluye Portugal, Gibraltar y América. Por lo tanto un concepto de España que excluya e impida crear una unión ibérica simplemente no sirve. La constitución debería incluir mecanismos y procedimientos para aceptar solicitudes de unión. Siempre que los borbones no han estado la idea de España ha sido muchísimo más amplia y se ha opuesto al anti-iberismo liderado por los borbones inviolables y por tanto también franquistas.
  14. #213 Ya, normal. El resto de mi comentario creo que es un análisis racional, pero lo de "primera fuerza" es más wishful thinking que otra cosa. Sí que estoy seguro de que le iría mucho mejor y, efectivamente, habría dado el "sorpasso" al PSOE.
  15. #212 Te contesto lo que contesté antes.

    En #109, sobre estar o no de acuerdo y el problema de defender un referéndum.

    Y sobre la estrategia en sí misma:

    En un momento de máxima polarización entre dos extremos en pugna, pegarse a uno en cuanto opinión (los independentistas) para defender el núcleo ideológico del otro bando (la no independencia) es un tiro en el pie. Es tirar por el camino del medio.
  16. #22 La bandera y el himno francés representan los ideales de la revolución francesa y la lucha contra el nazismo, la actual bandera e himno español representan todo lo contrario
  17. #19 A ver, aquí uno que votó a Podemos (y piensa seguir haciéndolo a falta de una alternativa mejor).

    No voy a hablar por los demás, voy a hablar por mi. Si hubiesen apoyado la aplicación del 155 e ido de la mano de PPSOEC's con todo el tema catalán, sí habrían perdido mi voto. Y ojo, no quiero que Cataluña se independice, pero sí tengo la convicción de que el problema catalán se debe resolver mediante referéndum y no mediante la imposición del resto del estado ni mediante la negociación de condiciones más ventajosas para Cataluña.

    Para mi, Podemos pierde votos porque había mucha gente que les votaba simplemente por posicionarse como el cambio, independientemente de su programa (mismo motivo que ahora está hinchando a Vox), y en cuanto ha empezado a actuar de acuerdo a ese programa, o ha pactado con Psoe -que, nos guste o no, es la única forma que va a tener de estar en el poder-, o ha caído en un par de polémicas que se podría haber ahorrado (como el temita de la hipoteca), toda esa gente ha empezado a desencantarse con el ideal que tenían.
  18. #67 la imposición de la casa borbónica y su centralismo redució España a su mínima expresión. Las Españas de la Casa de Austria era un concepto mucho más amplio. Definitivamente los borbones fueron impuestos para desmembrar el imperio y poner la economía y política hispánica bajo tutela francesa.

    Solo los serviles borbónicos y por tanto franquistas siguen gritando ¡Viva las cadenas! y ¡Viva el rey!
  19. la idea de nación debería ser de todos los españoles, pero como la gente de izquierdas nunca consideramos esta bandera como nuestra, es un tema pendiente que tendremos no diría que siempre...pero sera difícil unir emocionalmente a todos los españoles, cuando la patria es un concepto que debería ser de todos.
  20. #218 "tengo la convicción de que el problema catalán se debe resolver mediante referéndum y no mediante la imposición del resto del estado ni mediante la negociación de condiciones más ventajosas para Cataluña."

    El problema es que para hacer ese referéndum vinculante que pedía Iglesias se debe tocar lo más protegido de la Constitución. Para ello se necesita:

    -Aprobación por mayoría absoluta en congreso y senado
    -Disolución de cortes y convocatoria de elecciones
    -Una vez hecho el gobierno nuevo, nuevamente mayoría absoluta para aprobar la reforma
    -Referéndum nacional que acepte la reforma

    Y ya entonces, se hace legalmente el referéndum en Cataluña.

    El problema es que jamás Podemos ha contado esta historia. Fingían como que se podía hacer si quería Rajoy.

    Si siguen pensando eso, que se presenten a las generales con la promesa de reformar la CE para permitir el referéndum catalán. Pero no lo hacen porque no les votaría ni el tato. Es puro populismo, y me molesta que la izquierda actúe así.

    (www.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=1)
  21. #15 vamos a salir los cojones con Alsasua y demás represiones.
  22. #222 Tienes toda la razón. No obstante mi comentario no pretendía debatir esa posición ni ahondar en su viabilidad, sino aportar mi experiencia personal como contraargumento a tu comentario original de que a Podemos lo que "les ha estallado es su apoyo al independentismo".

    Lo que te quería decir, en esencia, es que nada es tan simple como apoyar indepes = pérdida de votos y no apoyarles = acierto. Simplemente con posicionarse (y habría sido incluso peor si no lo hacía) Podemos iba a perder votos, porque su base de votantes incluía un gran espectro de ideologías (y esto también lo corroboro con mi experiencia personal, ya que un amigo mio de mi edad -26 años- acérrimo votante del PP, se decantó por Podemos las últimas elecciones y dudo que lo vuelva a hacer).
  23. #130 La idea que tenemos de España es la que nos demuestra la realidad: que es un estado plurinacional que nunca será un país de verdad mientras no se deje a los españoles decidir su modelo de estado y territorial.
  24. #226 Durante la Segunda República se decía exactamente al revés: que era una nación de distintos estados, jajajajaja ^_^ Esa es la diferencia: que para la izquierda no existe "España" o la ven de forma utilitarista. Por eso no es creible cuando habla de "España".
  25. Marx dijo que el capitalismo iba a acabar poco a poco con las diferencias regionales, pero que cuando los obreros tomasen el poder lo harían mucho más rápido, es decir, le parecía algo bueno que eso ocurriese, y a mi también.
    Ahora bien, eso no significa que haya que oprimir a según que naciones, y aquí tenemos el problema, el de las dos españas.
    Una de las españas, la facha, está convencida de que hay que defender la unidad SEAN CUALES SEAN LOS MEDIOS, lo demostraron con Franco, y son los primeros en pedir el 155 (aunque a día de hoy casi sería bueno aplicarlo de nuevo).
    La otra españa, la progre, sigue defendiendo a los indepes, que no son más que borregos siguiendo a la burguesía catalana, vasca o la que sea, si algún día se independizasen les esperaría aún más explotación (pero en su idioma, sí).

    Necesitamos un estado unido y centralizado que garantice que el uso del euskera, el galego o el catalán (e incluso el asturiano) puedan ser hablados con total libertad, además de potenciar esas diferencias culturales a todos los niveles, no solo la cultura castellana o andaluza.
    ¿Cuántas canciones en euskera han cantado en Operación Triunfo? ¿Cuántas veces habéis visto un partido de pelota vasca en un canal de televisión que no sea vasco?
    Ahí está el problema, la españa facha insiste en que EH es España, pero sin embargo reniega de toda la cultura vasca, que si fuesen consecuentes con lo que dicen, deberían identificarlo con algo español, y por tanto deberían potenciarlo, igual que el resto de diferencias culturales en la península, que no son pocas. Pero no, mejor tengamos un concepto garrulo de lo que es España, toros y poco más, que ni siquiera es cultura. La España que defienden los fachas es vomitiva, la balcanización que pretenden los progres también.
    Es hora de que haya tres españas, y que la tercera se cepille a las dos primeras.

    PD: A mi Podemos me parece una mierda total y no creo que Errejón ni nadie pueda salvar eso jamás. Lo mismo va para cualquier partido que no entienda el marxismo.
  26. #225 "Simplemente con posicionarse (y habría sido incluso peor si no lo hacía) Podemos iba a perder votos, porque su base de votantes incluía un gran espectro de ideologías".

    Eso es cierto, pero por desgracia, como bien consignas, hay votantes que ya no recuperará. Y es terrible porque necesitamos una izquierda como el comer. Y yo a Podemos lo veo desnortado.

    En el terreno personal, me duele que no hayan sido más honestos y menos populistas, en vez de buscar núcleos de votantes en aguas revueltas. La izquierda no debería jugar a eso. En populismo la derecha gana siempre.
  27. Es falso que Podemos no haya intentado "hacer patria", lo ha intentado hacer pero con cabeza: reivindicando derechos, servicios públicos, lucha contra la corrupción...

    Los otros hacen patria agitando una bandera, defendiendo al rey y defendiendo tradiciones bárbaras.
    Por lo visto esto último es lo más efectivo, ya que es lo que han mamado un montón de generaciones después de años de dictadura y restauración borbónica.
  28. #6 ¿En todas partes? Deja de decir tonterias. Puede serlo (Francia), o puede no serlo (UK, Alemana, USA)...Tu argumento se cae solo...
  29. #223 Represión y exceso judicial, sin duda.
    Del otro lado unos idiotas de boina roscada pegándose por gilipolleces.
  30. Normal. Os guste o no hay muchos españoles a los que no nos gusta esta España. Mientras no se deje a los españoles elegir su modelo de estado y territorial nunca será un país de verdad.
  31. #0 Su nombre lleva tilde, mira que en el artículo está bien puesto desde la primera frase.
  32. #166 No es la lengua materna de todos los españoles, aunque sea obligado entenderla por la Constitución, y usarla en determinados ámbitos.
  33. #227 De forma utilitarista la utiliza la derecha. Para ganar votos y para hacer negocios. Por eso ante auténticos escándalos de corrupción y de mal funcionamiento de las instituciones los patriotas se quedan tan tranquilos en el sofá tocándose los huevos, pero si creen que el chiringuito se desmorona entonces se revolucionan. España hoy es un negocio para algunos. Normal que muchos no comulguemos con eso.
  34. #6 ESPAÑA UNA!!!! ESPAÑA GRANDE!!!! ESPAÑA LIBRE!!!!!
  35. #73 El día que descubrais que hay mucha gente de izquierdas que también queremos eso, os explota la cabeza.
  36. #231 Dejale, esta tratando de justificar porque su nacionalismo español no es nacionalismo y asi es de izquierdas mientras el nacionalismo no puede ser de izquierdas.

    Es complejo el mecanismo de autoconvencimiento de cosas...
  37. España no es un símbolo o una idea. És ésta Tierra.
  38. De que cojones hay que estar orgulloso?

    De mandar a la policia a ostias a los catalanes para que no voten????????????

    DE ESA PUTA MIERDA QUIERES QUE ESTE ORGULLOSO?????????

    De que esteis levantando el franquismo con el nacionalismo español???? de eso hay que estar orgulloso????
  39. #239 no, yo me alegrare. Y me alegrare mas cuando no hablmos de izquierdas y derechas sino de acciones.
  40. #49 Con un regimen de izquierdas si que ibas a ver tu lo que es centralismo. Planes quinquenales y economia planificada. Todo desde la sede del partido.
  41. #237 En mi caso no tengo huevos que tocarme ^_^. Y es normal que muchos no traguemos con esa pretensión de "izquierda nacional"; no cuela. La izquierda española, y solamente la española, no acepta la idea nacional a no ser que sea periférica `_^
  42. #194 te equivocas de persona
  43. #2 A la desigualdad ya nos lleva la España federal con los cupos vasco y navarro.
  44. #192 lo se, estaba extrapolando tu razonamiento a otros partidos politicos. Queriendo decir q eso lo hacen todos los partidos
  45. #95 El argumentario político de Podemos y el de los independentistas se solapaba al 99%.

    Eso es bastante absurdo...

    Es que ni en el tema de la independencia de cataluña solamente, ni en el de el problema que hay en cataluña tampoco....

    Luego en el resto ya no se como definiras 'independentista' para que el 99% de argumentario se te solape...

    Yo creo que lo que quieres decir es que 'quien no esta contigo esta contra ti' y por ello todos los que no estan contigo te parecen iguales...
  46. #120 Como potencial votante de cualquier partido, no puedo delegar mi decision de hacia donde va España en un partido con 19 discursos distintos sobre lo que es España.

    Errejon es posiblemente el candidato de Podemos con el discurso que mas votos podria recabar del votante indeciso como yo. Pero no quiero que mi voto suponga un aliciente para el discurso de la ezkizofrenico-independencia que representa Colau, el revanchismo que representa Iglesias, la connivencia con Bildu... y un largo et cetera...
  47. #33 El peronismo a la española no está dando frutos o dan golpe de timón,o el año que viene ,ni circulos,ni confluencias ni nada el mazazo lo va oír hasta Ernesto Laclau .
  48. #194 yo he dicjo partidos totalitarios o q se comportan como tales y no solo lo estan los fascistas , tbien los partidos comunistas
  49. #43 Claro, claro. Los partidos independentistas no existen. Son todos Podemos. Anda que...
  50. #162 conozco bien el pais vasco francés y salvo una ruidosa pero infima minoría , la gente no se siente agobiada en absoluto con el tema del idioma. De verdad.
    En Occitania no tengo ni idea
  51. #233 idiotas los hay en todos lados, pero a mí me parece más que legítimo no querer pertenecer a esta mierda de país.
  52. #159 pues lo mismo q Tejero en la trena. Y espero q pase mucha mas gente . Del pp del psoe del pnv etc etc , pero sobre todo tengo ganas del hasta hace cuatro dias Gran Heroe nacionalista Pujol y su familia de chorizos
  53. #253 Claro que existen, y se presentan independientemente,y Podemos ha acogido a cuanto partido independentista ha podido, ¿cuál es la contradicción?
  54. #138 españa son los españoles.
  55. #7 disculpa, el fascismo se apodero de españa 40años. Punto. Han pasado otros 40 de democracia.
    Sois solo unos pocos los q os habeis atascado en ese periodo, mejor dicho, os han atascado, de esa manera la complejidad de la vida real no perturba la simpleza propagandistica de tus señoritos, dueños de tu pensamiento
  56. #26 o tv3 y parece q estás en alemania a finales de los 30
  57. #190 Podemos no se hizo ningún lío ni el independentismo se "apropió" de ideas de Podemos, sino que cada uno defendió sus convicciones, que no son ninguna invención, sino una referencia directa al fundamento de la soberanía de todo estado liberal moderno. Todo lo que dices es una falacia genética de tomo y lomo, como si las ideas tuvieran padres y defenderlas supusiera defender a sus padres. Más aún, Podemos nunca he tenido necesidad de cambiar su discurso porque ha defendido lo que era razonable y de acuerdo a sus convicciones. Tú dices que tendría que haber cambiado de discurso cuando otros defendieron los mismo, lo cual da a entender que para ti lo que importa no es sostener unas convicciones sino simplemente ganar o perder votos diciendo lo que hay que decir para camelar a los votantes. Dice mucho de tu concepto de la democracia.

    También es falso que "clamaban situándose en la esfera del independentismo", pues ello supondría la defensa de la independencia, cosa que nunca han hecho.

    Finalmente, también es falso que Podemos no defendiera un referéndum, cuando ya Iglesias lo defendía como la vía razonable en Fort Apache antes incluso de existir Podemos. Además, te contradices al decir que eso le iba a quitar votos y a la vez catalogarlo de un "populismo vergonzante". Los mismos de Podemos sabían que su posición era la más difícil porque era la que no caía en la dinámica de polarización y así lo decían en sus discursos. Decían también que aun así la defendían porque era lo que ellos pensaban que es la mejor solución para el asunto, que no puede darse en el cortoplacismo de unas elecciones. Que tú te inventes el pasado no lo convierte en realidad.
  58. #54 sera a ti, a mi los de los ultimos 40 años si, aunque desde luego cambiaria muchas cosas. Pero me hacen sentirme razonablemente a gusto. De hecho resulta dificil entender como alguien no encuentra algin motivo de orgullo en los ultimos 40años. Podria pensarse q su ideología le impide ver obviedades
  59. #217 suspendido en historia
  60. #62 bueno eso suele pasar en todos los articulos...
  61. #217 Qué lucha contra el nazismo ni qué cojones. Francia cayó en un mes ante los nazis. El gobierno de Vichy encontró una activa colaboración popular. Entregaron judíos que acabaron en los campos de exterminio. La Francia libre empezó siendo De Gaulle y cuatro amiguetes en UK. Luego, cuando acabó la guerra --¡milagro, milagro!-- todos los franceses habían sido de la Resistencia.

    Vamos, hombre.

    Si tengo que elegir una bandera para mi país, quisiera la tricolor republicana. Entretanto, y hasta que la III República se alcance de un modo legítimo (dos veces hemos sido republicanos "de arrebato" y dos veces hemos fracasado, no quiero más fallos), me representa la actual bandera constitucional.

    Si en la izquierda se enterasen de algo tan básico otro gallo nos cantaría y no veríamos a Vox reaparecer como los caminantes blancos del franquismo.
  62. #257 Podemos no los acoge. Si acaso defiende la posibilidad de pactar con ellos. Lo mismo que la mayoría de otros partidos españolistas, con la diferencia de que no los demonizan cuando son otros partidos españolistas los que tratan de pactar con los nacionalistas.
  63. #186 pero q españa , la andaluza o la gallega.
    pero q italia ?? Es q alli pasa lo mismo, y en francia, Usa, en uk, en fin en todo el mundo.
  64. #259 bueno, no te entiendo muy bien pero te aseguro que dueños más bien pocos. La misma épica de la reconquista y la conquista, es una vision fascista que poco se ajusta a la realidad histórica. Pero bueno.
  65. #262 +1. La Constitución necesita evidentes retoques, incluso una profunda reforma; pero hay que ser malintencionado, ciego o ignorante para negar que, en conjunto, ha proporcionado a este país cuarenta años consecutivos de paz, desarrollo económico e ingreso en la modernidaad; algo que los españoles no conocíamos desde las guerras carlistas. Y hasta desde la guerra de sucesión.
  66. #258 correcto, por eso prefiero a los que hablan de los derechos humanos y laborales de los españoles que a los que hablan de "España" todo el día y luego roban y explotan, aunque viendo los resultados electorales creo que soy cada vez más un rara avis.
  67. #245 La periferia existe. Y no solo Cataluña. A ver si vamos aceptando la realidad.
  68. #69 Puedes explicar un poco mejor tu argumento ?
  69. #271 Y España para muchos existe, chati. Aunque creo que estamos en bucle. Un besote ^_^
  70. #272 se resumen en que españa no es un pais soberano porque se permitio intervenir el pais a la mafia de la otan mientras mantuviera el status quo franquista.
  71. #274 aja, muy profundo.... o, entendido.
  72. #4 Gran verdad,
  73. #275 tener bases militares extranjeras a tiro de piedra del centro de decisiones politicas del pais crees que es baladi? ademas bases de un pais que se quedo con todas las "provicias de ultramar" que pertenecieron a españa.
  74. #270 completamente de acuerdo. No eres una rara avis: somos asi la mayoria de españoles.
  75. #277 No no, es algo serio obviamente,
  76. #278 pues no sé en qué piensan entonces la mayoría de españoles cuando van a votar, pero bueno.
  77. #268 no , no es fascista. O bien sí, si es fascista pero entonces todos los nacimientos de todas las naciones son fascistas. En todos hay una épica. En los q pueden tenerla al menos.
  78. #256 Hombre, hablas de que "el edificio está mejor que nunca".....

    Pues no lo parece. En la época de Tejero, se salvaron varios intentos de golpe de estado propiciados por una minoría de adeptos al régimen fascista de Franco.

    Hoy, cada día que pasa, Cataluña está más cerca de la independencia, porque cada día más catalanes sienten el deseo de ser independientes. Compara números..... y revisa lo sucedido a ver donde están los culpables de que eso pase.
  79. #9 Tu debes debes de ser neandertal
  80. #117 no estoy de acuerdo. Ka izquerda se rindió en ese sentido. No paso en Alemania, ni en Argentina, ni en Italia, ni n la urss, etc no paso en ningun pais con pasado totalitario. Incluso la derecha participó de ese miedo.
    Quizás sea por la absoluta mediocridad politica de todos nuestros politicos y l los españoles hicimos ese miedo o lo q sea, nuestro.
    Seria muy interesante un estudio serio, no propagandistico del tema.
  81. #265 El apoyo al régimen de Petain vino de la iglesia católica y de sectores de la oligarquía francesa y puede que al principio tuviera cierta indiferencia de la población pero el apoyo a la Resistencia fue mayoritario en Francia especialmente a partir de 1943.

    Y en cualquier caso, hablamos de símbolos y 'La Marsellesa' y la bandera tricolor francesa son símbolos con los que nos identificamos todos los que compartimos los ideales de 'Libertad, igualdad y fraternidad'
  82. #182 eres como el tonto del pueblo dando vueltas a la plaza bajo el sol.
  83. #3 el vulgo tiene la misma idea de españa que la derecha
  84. #120 yo no puedo decir España.....
    ¿Recuerdas?
  85. #266 Pero si las confluencias son un nido de partidos y movimientos independentistas y nacionalistas.
  86. #238 VIVA ESPAÑA!!!!!


    (Lo olvidabas, hombre)

    ;)
  87. #19 a podemos les votaban sólo en catalunya, y el centro de madrid, algo del país vasco, poco más, supongo que por esos sus políticas...
  88. #282con ''mejor q nunca '' me referia a la españa democratica.
    El tema catalán , creo, ya veremos ha tocado techo, e ira desinflandose, me refiero a la comision de actos en c o ntra de nuestra Constitución.
    Ha sido una gran borrachera y ya está empezando la resaca. Pero tendremos q apremder la lección y algo tendra q cambiar en Educación y pactarse una educación no tan ideologizada , para empezar por sus falsedades historicas
  89. #280 jajaja , eso pensaba mientras lo estaba escribiendo.sniff.
  90. #150 Es cierto lo que dices, debería matizar sus palabras: Solo las mejores casas de putas extienden su lengua por los cinco continentes
  91. #185 seguro que no es la única. Y además, me d daría igual. Ese es un argumento bastante falaz.
  92. #198 Me da igual lo que quiera la mayoría de votantes. La idea, desde mi punto de vista, sigue siendo una chorrada.
  93. #224 Todas las costumbres? Y en cualquier caso, es una vaga justificación para seguir manteniendo esa idea.
  94. #140 Si la izquierda no fuera autocritica, sería derecha.
  95. #298 Probablemente.
  96. #120 anda, engañado, busca en Youtube lo que piensa Iglesias de la idea de España.
comentarios cerrados

menéame