edición general
145 meneos
 

La inmigración apenas afecta a los salarios de los españoles

El efecto de la inmigración sobre los salarios y las tasas de empleo espańolas no es 'importante'. El informe calcula que la inmigración ha supuesto un freno en la tasa de crecimiento anual del salario de sólo 0,04 puntos porcentuales.

| etiquetas: empleo , inmigracion , salarios , trabajo
145 0 2 K 753 mnm
145 0 2 K 753 mnm
  1. (...) "El informe calcula que la inmigración ha supuesto un freno en la tasa de crecimiento anual del salario de sólo 0,04 puntos porcentuales" (...)
    ¿Hay que recordar que en este pais se tiende a subir al currito (salvo raras excepciones o eventos tipo ascensos) el sueldo entre por debajo del IPC y poco más que este ?. Y recuerdo que una subida por debajo del IPC oficial es una bajada de sueldo a todos los efectos. Vamos, que estamos lo bastante lejos de los niveles salariales suecos como preocuparnos si además no les cogemos camino
  2. Si viene gente de otros lares, además de "quitar" trabajo a los de aquí, necesitan vivienda, comida, ropa, ocio... por lo que están al mismo tiempo creando más puestos de trabajo.
    El sábado un señor muy simpático de China, me dijo que amaba España, que en otros paises preguntaba algo por la calle y le ignoraban, aquí lo cogían del hombro con amabilidad y le indicaban la dirección. Esto me pasó en Málaga, una ciudad donde le preguntas a alguien desde el coche una dirección, y se juega la vida entre el tráfico para indicarte. :-)
  3. Nigga stole my job... oh wait!

    Ala, que salgan ahora todos los de "los inmigrantes nos quitan el trabajo" xD
  4. Una disminución de los salarios acaba repercutiendo en los costes y los precios, y un nivel de precios más bajo supone un aumento del salario en términos reales.

    Pero como los precios no bajan, si no que suben, pues cada vez estamos mas jodidos.
  5. los que frenan los salarios son los politicos y los empresarios, pero eso no lo publican en ningun sitio
  6. El fenómeno es mucho más complejo que todo esto:

    1- Más inmigrantes, más gente, más consumo, más nacimientos, más mano de obra no cualificada (es perverso hacer un tópico de todos, pero es lo que dicen las estadisticas).

    2- Más gente trabajando ilegal (sólo los que no tienen papeles), más dinero negro.

    3- Gran parte del dinero ganado por estas personas es reenviado a sus paises, donde el nivel de vida crece, es decir, consumen y avanzan un poquito más y occidente pude vender sus productos, aunque para ello haya tenido primero que permitir el flujo de capital hacia allí.

    -- Opinión: Dicen que hubo un efecto llamada con la regularización del gobierno, supongo que si, pero yo creo que mayor efecto causó el que tras decir Pepe Blanco (Portavoz del PSOE) que España no puede absorver en condiciones aceptables a más inmigrantes, el presidente de la patronal, José María Cuevas, dijese que necesitamos muchos más inmigrantes. Lease: www.redasociativa.org/dosorillas/?q=node/view/2464

    Señor, aclarese, si no quiere regularizaciones y no se mueve para crear contratos en origen, ¿Cómo van a venir inmigrantes legales? ¿O es que prefiere que estén sin papeles y así pagarles menos del salario interprofesional?
  7. #3 El estudio puede decir misa, la realidad que veo a diario lo contradice seriamente.
  8. #7 Agradeceríamos que te explayaras un poquito más en tu explicación, que nos comentaras qué es lo que ves cada día y si puedes aportar algún dato fehaciente para dar más credibilidad a lo que ves, incluso sería posible generar un debate.
    Mientras tanto, será prudente quedarse con la frialdad de los datos aquí ofrecidos.
  9. Exacto "apenas afecta al salario" ya que nuestro salario sigue siendo exactamente el mismo desde el año 2000
  10. muy bueno #9 xD

    Noticia falsa a más no poder. Si yo soy empresario y ofrezco un trabajo a X retribución, y nadie lo quiere hacer, tendré que ofrecer X + Y retribución.

    Si en cambio, la sociedad me ofrece la alternativa de los inmigrantes, no tengo porque subir precios ya que ellos en su país cobran mucho menos, y lo que para nosotros es una miseria, para ellos está bien.

    En Alemania nadie quiere cobrar de informático porque cobran poco. En cambio yo estaría encantado ya que aquí aun pagan menos. Imagino que pillais el concepto
  11. #10 Explicado de otro modo: aquí no afecta ni al salario ni al empleo, porque los dos millones casi de parados es que no quieren trabajar en los trabajos que hacen los inmigrantes, sobre todo cuando pagan 10 € por echar doce horas en un invernadero.
    Ahora no importa que no tengamos hijos-as, ya encontraron los esclavos y sin ir a buscarlos como antaño, vienen ellos solos en pateras a ponerse las cadenas.
    Mientras tanto la globalización machaca sus mercados y el poco dinero que tienen se lo cangeamos por armas.
    Y se necesitan cuatro millones más, como dicen los voceros del PSOE, para ser competitivos con los salarios de China.
  12. 1: Falta la etiqueta "mentiras"
    2: Es archiconocido que cientos de miles de inmigrantes malviven porque no se les paga lo suficiente, no pueden pagar pisos a no ser que se metan más de 7 personas en el mismo piso, cosa que por lo general no hacemos los españoles, y pocos tienen tiempo para dedicar al ocio. ¿Realmente creeis que eso es vida?
    3: Si un empresario debe pagar a un español adulto 900 euros, y viene un inmigrante o un joven recién salido de la universidad y le paga 500 euros, está claro que paga 500 euros en vez de 900.

    Por eso digo, que NO estoy en contra de la inmigración legal. Simplemente digo que no es manera de que estén así en España y por supuesto es un cancer para la vida laboral de este país, tanto jovenes que tragan por todo como inmigrantes que malviven porque no les pagan lo suficiente. ¿La culpa? Empresarios y gobernantes, todos los que miran por su puto bolsillo, como siempre.
  13. Tal y como están las cosas, estoy de acuerdo con #13. El verdadero problema son los empresarios, puesto que ellos son los que crean ese mercado. Los empresarios miran por su benefecio, los inmigrantes miran por el suyo (más bien supervivencia), y yo también miro por el mío. Por lo tanto: ¿qué es más fácil para arreglar la situación? ¿Hablar con quienes se limpian el culo con billetes de 500€ y decirles que los de 100€ rascan menos, a ver si deciden reducir sus márgenes?

    Esta noticia es para quitar peso al problema de la inmigración. Muy oportuna, sí señor. Aunque como bien dijo #12, pensándolo un poco, no dice nada bueno.
  14. La ley de oferta y demanda es universal:
    La mano de obra es Oferta
    Las empresas que necesitan trabajadores son la Demanda
    Y todo el mundo sabe que para una Demanda dada, un crecimiento de la Oferta baja el precio, es decir el salario.

    Por tanto pueden decir lo que quieran con estudios varios, pero lo cierto es que la inmigración que sufrimos baja los salarios por la simple razón de que hay más mano de obra que encima se conforma con sueldos más bajos.

    Y pueden decir que los inmigrantes cogen los trabajos que los nacidos en España no quieren
    Y yo les digo, no hay trabajo que alguien no quiera, todo depende del precio-salario del mismo.

    Por tanto no es que algunos no quieran trabajar, sino que no quieren trabajar por la porquería que les quieren pagar.

    Mejor que dejen de ayudar al campo con subsidios y que importemos más productos agrícolas de los países subdesarrollados, con eso ganamos los contribuyentes que no tenemos que sufragar las rentas de los terratenientes, ganamos los consumidores que tendremos productos más baratos sin aranceles, y en el campo en vez de cultivar con pérdidas que vendan los terrenos al Estado y que éste cultive los árboles que durante miles de años han arrancado y que sirvan para atraer la lluvia.
  15. Vaya forma de manipular la verdad...

    Claro... cogen los trabajos peor pagados, donde trabaja la mayoría de los inmigrantes, y la construcción, donde ha habido una grandísima demanda de mano de obra en los últimos años...

    En los primeros, cogemos los salarios de hace X años, los comparamos con los de ahora... y como son prácticamente los mismos, decimos que 'apenas les ha afectado la llegada de los inmigrantes'... obviando, intencionadamente, una soberana verdad... que es que esos trabajos ya estaban mal pagados hace años, y que la llegada de inmigrantes ha propiciado que sus salarios sigan siendo los más bajos, en lugar de haber crecido para hacerlos más atractivos para los trabajadores...
    Ejemplo, las Auxiliares de Clínica en el sector privado... hace 6 años una Auxiliar cobraba 110.000ptas por trabajar 6 días a la semana... 6 años después, siguen ganando lo mismo, pese a la falta de personal, gracias a los cursos de 'Gerocultoras' dados por el INEM a muchos inmigrantes para cubrir la demanda...

    En los segundos, la construcción, dada la enorme demanda de trabajadores por el boom de la construcción, los salarios se han mantenido o incluso han crecido al estar la demanda por encima de la oferta de trabajadores... es decir, que el sector hubiese mejorado los salarios igual o más, puesto que la demanda era muy grande...

    Resumiendo, otra forma de contar la verdad... de forma que suene bien a la población para que no siga preocupándose porque sigan llegando inmigrantes, y se siga diciendo que aún se necesitan más...
comentarios cerrados

menéame