edición general
369 meneos
 

Las inmobiliarias construyen un 40% menos desde agosto y prevén destrucción de 400.000 empleos por la crisis

¿han dicho crisis? Les ha costado, pero han final empiezan a reconocer lo obvio y a pedir clemencia.El presidente del G14, grupo que aúna a las principales inmobiliarias cotizadas, dijo que las viviendas iniciadas ha caído desde agosto más del 40 por ciento como consecuencia de la restricción de crédito provocada por las hipotecas de alto riesgo en Estados Unidos."Se trata de un factor que está afectando seriamente al sector, para el que la financiación es una materia prima fundamental".Más que materia prima, yo diría droga y ellos,crediacictos

| etiquetas: g14 , vivienda , burbuja , crisis
187 182 2 K 812 mnm
187 182 2 K 812 mnm
  1. Si es que se veía venir... Que alguién haga algo YA!!
  2. Yo pensaba que la materia prima para construir un edificio era el ladrillo y el cemento.
  3. esto va mucho más rápido de lo que pensábamos. pasamos de la estabilización a "ligeras caídas" en cuestión de semanas....

    AFI prevé que precio de vivienda se estabilice
    16:20 El consejero delegado de Analistas Financieros Internacionales (AFI), Angel Berges, espera que el precio de la vivienda se estabilice en 2008, incluso que haya una ligera caída una vez descontando el efecto de la inflación. Berges participó hoy en un desayuno organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) con Pedro Pérez, presidente del G14, grupo que aúna a las principales inmobiliarias cotizadas y que ha contratado a AFI como servicio de estudios. En el encuentro, Berges explicó que los precios de la vivienda son muy rígidos porque el valor del suelo limita la capacidad de los promotores para bajar el precio final.
  4. #2 la materia prima de los excesos inmobiliarios del pasado ha sido el crédito barato. ahora que por narices las inmobiliarias no pueden quitarse el mono del crédito indefinido, viene Paco con las rebajas a cobrarse lo prestado. La sospresa viene cuando detrás de un logo y cuatro grúas, los bancos confirman que efectivamente eso es lo único que hay, un logo y cuatro grúas, y encima alquiladas. El ladrillo en sí mismo no tiene el mismo valor que el que le puedas das a un billete del monopoly; hoy absolutamente nada, pero igual mañana "el mercado" cree que hay pocos billetes del monopoly y que todo el mundo va a comprar esos billetes porque mañana van a valer más y el resto ya lo sabéis. El final de la crisis lo podéis ver por adelantado en, por ejemplo, la didáctica burbuja de los Tupipanes en el siglo XVII.
  5. Lo peor de todo es que esta situación, que alegra a algunos porque no están hipotecados debido a que o no querían o no podían, en el fondo nos perjudica a todos.
  6. Esto se va a la mierda (con perdón). Hasta "El Pocero" está ya empezando a preocuparse de ver que no da salida, a como dijo alguien,a su Templo del MadMaxismo .
    Os recomiendo leer al"Viajero del Futuro" si os queréis reir un rato. xD
    www.burbuja.info/inmobiliaria/showthread.php?t=16730
    Que rico el Chopped de Lagartija!
  7. #7 te aseguro que a alguno más que a otros. O si no que se lo digan a mi vecino que compró con un cipotecón de 300.000 euros y lo comparas con mi alquiler de 700 euros y 60.000 ahorrados en el banco, ja!
  8. Las que construyen son las promotoras no las inmobiliarias, y dejan de construir porque ya hay exceso de "stock" de casas en venta y los plazos se alargan.

    Uno de los costes principales de la construcción es la financiación (construyo ahora y lo vendo/cobro dentro de cuatro o cinco años) por lo que la subida de tipos es un freno a la construcción en masa por ese motivo y porque además disminuye la demanda al obligar a la gente a disponer de más dinero de inversión inicial (menos financiación, más entrada).

    Hace tres o cuatro años que se sabía que el ritmo de construcción decrecería y disminuiría la actividad económica del sector, a alguno incauto (el Pocero, Fernando Martin) que han disparado su deuda en el peor momento les dara duro, a los listos (Ferrovial - Del Pino, ACS - Florentino) que han diversificado y vendido sus promotoras a otro (ver incauto anteriormente) les hirá que te cagas...

    Ponerse histérico ahora, por algo que sabemos/esperamos desde hace tiempo es una estupidez igual que invertir en Astroc a 150 € hace algo menos de un año... o comprar sellos como plan de jubilación.... :-D xD xD
  9. #10 querido, la noticia se refiere a compañías inmobiliarias COTIZADAS, no a agencias inmobiliarias. aunque vayas un poco así como de experto, te informo, sin coste eh?

    Grupo de las Grandes Inmobiliarias Internacionales (o G14)

    Un total de 14 inmobiliarias españolas han conformado una alianza o lobby para desarrollar iniciativas institucionales, comerciales y de marketing que sirvan para favorecer la excelencia en nuestra actividad inmobiliaria en los ámbitos y mercados nacional e internacional

    Forman parte del Grupo las inmobiliarias Colonial, Chamartín, Martinsa-Fadesa, Metrovacesa, Nozar, Rayet, Realia, Restaura, Reyal Urbis y Sacyr Vallehermoso, entre otras.

    El Grupo de Grandes Inmobiliarias ha estado activo durante el pasado mes de agosto en la redacción de los estatutos sociales y la búsqueda de un nombre apropiado a sus objetivos y fines. Así, sus representantes han mantenido ya los primeros contactos institucionales a nivel nacional y autonómico para avanzar 'propuestas' concretas de carácter normativo, jurídico y empresarial "muy enfocadas al desarrollo de la actividad y el empleo".
  10. #11, gracias por lo de querido... :-D

    Títular original: "La obra nueva cae el 40% desde agosto por la restricción de créditos"

    Tu titular: "Las inmobiliarias construyen un 40% menos desde agosto y prevén destrucción de 400.000 empleos por la crisis"

    Como verás, el original no dice que las inmobiliarias construyan, aunque si son las que presentan el informe, si no te gusta que te puntualicen toma tila... que relaja, no voy de experto, pero confundir inmobiliaria y promotora es un error, muchas inmobiliarias viven del alquiler de oficinas y edificios y la reducción de actividad de venta o el tipo de interes les afecta menos o casi nada.

    Las inmobiliarias cotizadas disponen de pisos para vender o inmuebles, pero algunas son a su vez promotoras y otras no, las promotoras son las que han reducido la actividad por el problema de financiación y las que perderan el grueso de los puestos de trabajo, las inmobiliarias cerraran oficinas de venta por reducción de transacciones pero sufren menos por el tema de la financiación que las promotoras porque su ciclo de financiación está en 12-24 meses (tiempo medio de venta de un inmueble en 2007) mientras una promotora financia la construcción durante un ciclo de 36-60 meses (tiempo medio de edificación).

    Otro tema es que lloren, pero ellos saben (casi todos) que España no podía seguir construyendo tantas casas como el resto de Europa occidental junta...

    Gracias por informar sin coste... por cierto... xD xD
  11. #12 Tienes toda la razón.
  12. A tomar por culo! Que se jodan!
  13. De momento a mi a mi novia nos han llamado por si queríamos ver una promoción de adosados por la que nos pedían en septiembre 49 millones de las antiguas pesetas y ahora piden 40 millones...
  14. Que no... que no... que no es crisis... es como en aquel episodio de Los Simpson, en el que se ve a Lisa como presidenta de los USA.. 'en lugar de subida de impuesto puede decir que es un reajuste temporal a reembolsar'...

    Pues esto es lo mismo... es un '*aterrizaje* suave' o un '*reajuste* necesario y gradual'...
  15. #16 diles que cuando lleguen a 30 que os llamen... y date el gustazo de sentir que ahora eres tú el que les tiene pillados...
  16. Del periódico Mediterraneo (Castellón) de hoy: las ventas de vivienda nueva en los últimos 3 meses han bajado en la provincia de Castellón un 30% sobre le mismo periodo del año pasado. Eran unas 4500 frente a 3000 aprox (lo digo de memoria). Así que sí, la bajada en ventas es evidente, y me consta que diversas constructoras en la provincia han parado todas las obras que estaban por empezar.
  17. Al #14. ¿Esa frase es para los promotores que dejaran de ganar millones y tendrán que vivir plácidamente de sus rentas o es para los 400.000 curritos que se quedaran sin empleo?
  18. aunque el tema de las ventas de viviendas y el precio es importante lo peliagudo del titular es lo de los 400.000 parados:

    Los que esten contratados legalmente se iran al paro cobrando desempleo (preocupante para las arcas de la SS), no cotizaran (mas preocupante aun) y probabemente la mayoria de ellos se dedicaran a la economia sumergida con lo que empeorara la situacion de muchos profesionales/comerciantes de "economia legal". ESE ES EL VERDADERO PROBLEMA
  19. Ellos tienes pisos que no venden y hay multitud de jóvenes que quieren comprar un piso. El problema es únicamente de precio, tendrán que poner un precio al que los jóvenes puedan acceder a la vivienda y que no lloren tanto porque seguirán teniendo un margen de beneficio.
    Lo que ocurre es que intentan aguantar vendiendo con cuentagotas los pisos a un precio X (siendo X un precio disparatado), en vez de acelerar su venta a un precio X-Y. En cuanto no vendan ninguno pues se bajarán del burro.
  20. No se van a destruir, ni hay crisis, simplemente los dos últimos años han sido de infarto y volveremos a la situación de partida. Quien haya sido listo, habrá guardado los beneficios, a la espera del próximo negocio, al avaricioso le habrá pillado con todas las manos en la masa.
comentarios cerrados

menéame