edición general
19 meneos
 

Las inmobiliarias españolas huyen al Este a la búsqueda del negocio

Las inmobiliarias españolas no escarmientan y se lanzan a la caza de Europa del Este. Ante la falta de negocio en España las principales constructoras españolas han hecho las maletas y han puesto la vista en las economías emergentes de la "nueva" Unión Europea. Una vez pasado el "boom" inmobiliario patrio, la búsqueda del negocio y de las inversiones de alta rentabilidad siguen más vivas que nunca con unas rentabilidades anuales de hasta el 30%.

| etiquetas: vivienda , inmobiliaria , burbuja , crisis
17 2 0 K 136 mnm
17 2 0 K 136 mnm
  1. Si, pero seguiremos pagando nosotros las hipotecas, de donde creéis que sacaran los rumanos la pasta para pagarlos?
  2. "El precio medio del metro cuadrado de estas ciudades en expansión está en torno a los 600 euros"

    Pobres habitantes del Este... la que se les viene encima... :-(
  3. Me compadezco de aquellos paises en los que se establezcan las inmobiliarias españolas. ¿Economías emergentes? Si quieren seguir así que no les dejen establecerse :-S
  4. Cuando me dijo una camarera ucraniana que se había comprado un piso con vistas al mar Negro y por 500€ en su país, me quede blanco. Imaginaros el margen de beneficio que se tomarían las inmobiliarias españolas.
  5. Se trata de buscar nuevos mercados donde poder especular y hacer una nueva burbuja inmobiliaria incrementando los precios de las viviendas, obteniendo beneficios astronómicos hasta que la gente común no pueda pagarlas, y entonces buscar otro nuevo país o mercado que explotar cuando en el que estén esté exprimido. Curiosamente, así es como se comportan exactamente los microorganismos llamados virus y parásitos buscando huéspedes.
comentarios cerrados

menéame