edición general
223 meneos
1421 clics
Inocentes condenados por error en España

Inocentes condenados por error en España

El Consejo General del Poder Judicial admite una veintena de errores judiciales en el último lustro. Identificaciones mal hechas, defectos en el trabajo policial y declaraciones falsas, entre las causas más comunes de condenas erróneas.

| etiquetas: injusticia
  1. Los del caso Alsaua no salen... no serán de todo el último lustro, entonces.
  2. #2 Pues hoy en día un testimonio coherente se considera prueba suficiente para condenar.
  3. Tiene que ser algo precioso que te metan en la cárcel por declaraciones falsas.
  4. #2 Vivimos en un país que prefiere castigar inocentes para castigar a mas culpables.
    No sea que se escape alguien culpable.

    No. No funciona.
  5. #2 Y cuantos habra no descubiertos. El caso de Dolores Vazquez, fue resarcido porque encontraron al verdadero culpable, sino todavia estaria en la carcel. Su daño no fue reparado adecuadamente.
    Los medios tienen gran parte del culpa. Pueden propiciar condenar a un inocente o dificultar la condena por contaminar a los testigos o jurado y dar datos que son utiles para el delicuente. Como decir que una camara de la zona no funcionaba como en el caso de la chica apaleada y violada hace poco.

    En el caso asunta el ADN, apuntaba a otro, porque se habia contaminado en el laboratorio. Y estaba claro que no podia ser él, pero si no es tan evidente que pasa, cuando el ADN se supone casi infalible.

    Otro caso muy sangrante es el de Rommano van dusen
    www.meneame.net/search?q=Romano+Van+der+Dussen

    Parece que una vez que se equivoca, deshacer el error es mucho mas complicado, casi imposible, aun teniendo pruebas del error. La Justicia deberia tener mecanismos para corregir facilmente los errores
  6. Los del CGPJ no cuentan entre esos errores el más común! hace años figuraba en muchas sentencias algo así como: "el juez/magistrado/tribunal tiene la convicción moral de que el acusado es culpable"; y se condenaba a personas sin más pruebas que las declaraciones "coherentes y mantenidas" de las víctimas (cuando no había testigos de los hechos, ni pruebas de peso como imágenes de una cámara, huellas dactilares, ADN...).
    Después dejó de figurar lo de la "convicción moral" en el texto de las sentencias. Pero no dejó de utilizarse... y de darle más peso a las pruebas circunstanciales.
  7. #4 Los datos no corroboran tu comentario.
  8. #8 Presunto delincuente.
    Y si para ello algún delincuente sin presunto se libra, bueno, hay gente que considera eso un precio justo a pagar.
  9. #3 Pues como ha sido desde hace decenas de años.
  10. #14 Eso no fue un error, fue hecho a conciencia. Terrorismo judicial legal
  11. #20 Realmente Dolores Vázquez estaba fuera de la cárcel antes de que descubrieran al verdadero asesino
  12. Hay gente en los cuerpos de seguridad, que parecen martillos, y con tal de resolver un caso usan de clavo al primer sospechoso que más o menos les cuadre. Algunas cosas que algunos hacen son para llevarse las manos a la cabeza... Informes en los que hacen encajes de bolillos y rellenan huecos con historias que ni Agatha Christie, o directamente se inventan u omiten cosillas para cuadrar más o menos una teoría que tienen de lo que ocurrió.
    No sé si será solo en nuestro país, pero aquí por lo menos tenemos un gravísimo problema con el concepto de presunción de inocencia, somos viscerales, sentimentales, queremos buscar un culpable a toda cosa, incluso aunque ello implique meter a un inocente en la cárcel.
    Ya es malo que la población civil sea tan así, pero peor es que los cuerpos de seguridad del estado no sepan que hay que tener las cosas muy claras para acusar a alguien de algo.
    Yo pienso que es un fracaso que un culpable quede libre, pero mucho más fracaso es que un inocente acabe entre rejas.
  13. Para vosotros, defensores de la pena capital.
  14. #3 un testimonio debería ser el punto de investigación, pero nunca una prueba, a saber que pasa por la cabeza del que la hace, con buena o mala intención.
  15. #39 La verdad es que me estoy pensando cada día más que eso de estar siempre controlado por el móvil es una ventaja, si alguien te confunde y el móvil te tiene geolocalizado a tomar por culo testimonio desestimado (se supone).
  16. #4 Muy karmawhore, pero lo que dices es falso. Muy falso.
  17. #5 Hecho y menéo.
  18. #3 Ya ves, pillas a un policía cruzado, o que le caigas mal... Y a los barrotes.
  19. #0 ¿|Cultura? Es una noticia de |actualidad/sociedad. ¿Quieres que te la cambie?
  20. #23 A la espera de volver a ser juzgada estaba. Y por qué ya había pasado un buen tiempo en la cárcel gracias a las técnicas de interrogatorio avanzado de la UCO y su cabezonería en que las cosas son como ellos dicen que fueron.

    Como dijo el elefante del chiste, yo soy un conejo y lo que los señores guardia civiles quieren que sea, pero no me dejen otra vez con ellos.
  21. Quién más considera considera que la Justicia en España es bastante deficiente y siente que va a peor?
  22. Artículo pobre y muy mal redactado.
  23. #22 Cuando se empapela a un inocente hay doble fracaso: el inocente enchironado y el culpable de rositas
  24. #2 #3 #4 Os olvidais de una cosa. Para el ciudadano de a pie, estar a favor de la presuncion de inocencia es defender al delinquente.
  25. La justicia de Pancho Villa. Españistán, un estado de "cachondeo puro".
  26. #22 en Inglaterra hubo un caso muy famoso, no recuerdo cual, que teniendo al verdadero asesino en comisaría, lo descartaron porque no cuadraba con el perfil que habían elaborado. O sea, hay pruebas que lo incriminan, pero como no coincide con nuestro perfil, descartado.

    Al final dieron con el asesino, porque una becaria de un periódico, pidió al fbi (si al fbi porque la poli inglesa tenía el caso como "secreto") los archivos del caso, y vio la cantidad de despropósitos que se habían hecho.
  27. #1 muy bien. Gracias
  28. #7 muchas gracias!!
  29. #12 no hace falta intencionalidad. Hay muchos estudios sobre memorias falsas... la persona recuerda cosas que no han pasado.
  30. #40 todo depende de quien tenga acceso a los datos y para qué. Normalmente se piensa que la privacidad es para proteger al individuo del Estado pero es mucho peor que la información acabe en manos de terceras personas.
    Sobre desestimación, seguro que pasa bastante, sí.
  31. >> El Consejo General del Poder Judicial admite una veintena de errores judiciales en el último lustro

    Admiten una veintena. Los existentes pero no admitidos serán muchísimos más. Siempre he dicho que la administración de justicia en España es una chapuza. Veo los interrogatorios en el juicio y se me abren las carnes porque parecen discusiones de bar con improvisación total. Aquí no se busca hacer justicia sino cubrir el expediente a la mayor brevedad posible. Tenemos una justicia a la altura del resto del país: chapucera y corrupta.
  32. #26 Estoy de acuerdo con un pequeño matiz, Nunca puede ir a peor.
  33. #16 Venia a eso. El tema es muy interesante pero no explica nada y esta mal escrito.
  34. Lo mínimo que tendría que haber son indemnizaciones brutales y directas sin necesidad de solicitarlas, que no te compensan pero ayudaría. Pero en nuestro país son nulas o paupérrimas.
    Yo pondría , por un mes de cárcel como poco 100k, seis meses de 1 millón para arriba, por una década 100 millones; y agregar un factor multiplicador dependiendo del tipo de delito.

    ej, robo x1 pero violación o asesinato x2 o x3, por pederastia x5

    Que no te hunde lo mismo tu reputación salir de la cárcel habiendo sido un falso ladrón o corrupto que siendo un falso violador de menores o asesino.
  35. Joder, pues si se ponen a mirar en los "juzgados de violencia contra la mujer", se les disparan las estadísticas.
  36. Ninguna justicia es perfecta, el problema en España es como dicen en otros comentarios que prefieren encancelar a 10 inocentes antes que dejar a un culpable libre, y hay mucha gente que apoya esto llamándolos daños colaterales por un bien mayor, discutiendo con un amigo me reconoció que si para salvar la vida de una mujer maltratada 100 hombres inocentes tienen que ser condenados es el precio a pagar.
  37. Vicente Chinchilla de Albacete condenado a 18 años por violación de su mujer en virtud de denuncia falsa de esta.
    La mujer se negó a someterse al chequeo forense y pese a ello condenaron al marido
    Un error judicial no censado.
comentarios cerrados

menéame